Nacional
A pesar de las denuncias públicas, reportan ’sin incidentes’ las elecciones en el Sindicato de Pemex
Ciudad de México.- A pesar de las denuncias públicas de que las elecciones en el Sindicato de Pemex fueron como siempre, es decir, amañadas, la Secretaría del Trabajo aseguró que la jornada electoral para renovar las dirigencias de sección del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana se realizó “sin incidentes”. Eso sí, habilitó un sistema electrónico de denuncias de posibles irregularidades y no son pocas las que se han documentado.
Al celebrar su triunfo como secretario general de la Sección 26, que corresponde a Las Choapas, Veracruz y Cárdenas, Tabasco, Carlos Jiménez Hernández lanzó una advertencia a trabajadores petroleros disidentes que no lo apoyaron para su quinta reelección.
“Y por esos adversarios, por esos pocos adversarios al final serán señalados por ustedes, ¿por qué?, porque la mayoría queremos seguir en el progreso, queremos tener bien, queremos beneficios para nosotros y nuestras familias”, subrayó Carlos Jiménez Hernández.
En 2015, la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje anuló el triunfo de Jiménez y ordenó a la Secretaría del Trabajo realizar nuevas votaciones en 2019, pero estas no se llevaron a cabo y el cacique petrolero continúo en el cargo. Jiménez Hernández estaba impedido para participar en la elección realizada este 16 de noviembre por haber recibido una sentencia acusatoria desde hace dos años; aun así, fue el candidato de la planilla roja.
“La planilla blanca emite este documento a la comisión electoral auxiliar del STPRM, un impedimento para que la planilla roja, su candidato de la planilla roja pueda concursar, en virtud por haber pasado por un proceso civil, condenándolo con sentencia definitiva y aquí, les hago entrega y quiero que me reciban por favor este expediente”, dijo un representante de la planilla blanca de la Sección 26 del Sindicato Petrolero.
Los trabajadores disidentes, agrupados en la planilla blanca intentaron entregar el expediente a los representantes del Sindicato Petrolero, pero se negaron a recibirlo. Para ellos, Jiménez Hernández viola el artículo 193 de estatuto general del Sindicato Petrolero por tener cuatro reelecciones consecutivas.
“Carlos Jiménez Hernández estuvo como secretario general, luego 2019-2021 le dieron toma de nota al actual secretario general, volviendo a competir en el periodo 2022-2024”, señaló Roberto Juárez, representante jurídico de petroleros disidentes de la Sección 26 de la STPRM.
En Salina Cruz, Oaxaca, trabajadores de la refinería Antonio Dovalí Jaime, aseguran que durante la jornada electoral para renovar su dirigencia encontraron en las casillas boletas sin folio.
“¿Dónde están los trabajadores disidentes, rodeando las urnas, discutiendo con los petroleros oficialistas? no cuadran los números, no cuadran. Tienen que cuadrar. No tienen folio, esa es la inconformidad de siempre, ya basta, esto es un fraude”, dijeron trabajadores de Pemex en la refinería Salina Cruz, Oaxaca.
Los disidentes también encontraron urnas embarazadas a favor del candidato oficial del Sindicato Petrolero, Carlos Cabello Moreno, perteneciente a la Sección 38.
Horas después de que concluyó la elección, la secretaría del trabajo informó, en un comunicado, que la elección de 12 dirigencias seccionales del Sindicato Petrolero se realizó sin mayores incidentes, a través del voto personal, libre, directo y secreto, y ante la publicación de irregularidades como acarreo y compra de votos, el centro federal de conciliación y registro laboral pidió a los trabajadores presentar alguna queja, denuncia o inconformidad sobre la elección de directivas sindicales.
La secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, se refirió al tema:
“Si el centro laboral determina que hay violación grave, que hay una duda razonable, puede determinar que puede repetirse la elección y no tener por registrada una dirigencia, eso es posible que suceda. ¿Cuál es la vía o cambio?, hoy se tiene un camino institucional”, apuntó Luisa María Alcalde, secretaria del Trabajo.
Fuente Noticieros Televisa
Nacional
LA VIVIENDA COMO DERECHO Y MOTOR ECONÓMICO: COPARMEX CDMX Y GOBIERNO CAPITALINO UNEN FUERZAS
Ciudad de México, 16 de octubre de 2025.— En el marco del foro “Mi Vivienda COPARMEX 2025”, líderes empresariales y autoridades capitalinas coincidieron en que el acceso a una vivienda digna debe ser un derecho alcanzable y un eje estratégico para el desarrollo económico y social de la Ciudad de México.

Alejandro Kuri Pheres, presidente de la Comisión de Vivienda de COPARMEX CDMX, hizo un llamado a consolidar alianzas entre gobierno, iniciativa privada e instituciones financieras para garantizar vivienda asequible, bien localizada y sustentable. “La vivienda es el punto de partida de la seguridad familiar, la productividad laboral y la cohesión social”, afirmó.
Por su parte, Inti Muñoz, Secretario de Vivienda del Gobierno capitalino, subrayó que “la vivienda es el principio de todos los derechos” y debe colocarse en el centro de la agenda urbana. Alertó sobre los efectos negativos de la gentrificación y la falta de vivienda cercana a los centros de trabajo, lo que obliga a miles de trabajadores a invertir hasta seis horas diarias en transporte.

El evento, realizado en el World Trade Center, reunió a más de 200 representantes del sector inmobiliario, financiero y gubernamental. Se destacó el déficit de 700 mil viviendas en la capital y la urgencia de soluciones habitacionales que impulsen la competitividad y el bienestar social.
COPARMEX CDMX reafirmó su compromiso con una visión empresarial centrada en las personas, donde la vivienda digna es clave para construir una ciudad más equitativa y habitable.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
REFORMA A LA LEY DE AMPARO: AVANCE HISTÓRICO EN LA DEFENSA DE DERECHOS HUMANOS
Palacio Legislativo de San Lázaro, 14 de octubre de 2025.— Con 345 votos a favor, 131 en contra y 3 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen que reforma la Ley de Amparo, el Código Fiscal de la Federación y la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Esta iniciativa, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, busca consolidar el juicio de amparo como herramienta clave para la defensa efectiva de los derechos humanos y el control constitucional.
Las reformas establecen que el interés legítimo deberá implicar una afectación jurídica real, actual y diferenciada, y que la presentación de promociones podrá realizarse por escrito o de forma electrónica, sin que se condicione el acceso al procedimiento por el medio elegido. Además, todas las autoridades involucradas deberán generar un usuario en el Portal de Servicios en Línea del Poder Judicial de la Federación.
Se incorpora una nueva causal para el juicio de amparo indirecto en casos de ejecución fiscal, y se precisan plazos y condiciones para la presentación de pruebas. El fallo deberá emitirse en un máximo de 60 días naturales tras la audiencia constitucional.
La reforma también limita la suspensión de normas generales con efectos generales y exime de responsabilidad penal a autoridades que acrediten imposibilidad jurídica o material para cumplir con la suspensión.
La discusión en lo particular continúa, con reservas presentadas a más de 40 artículos y transitorios.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Chetumalhace 19 horasCALOR INTENSO Y LLUVIAS AISLADAS: QUINTANA ROO BAJO ALERTA CLIMÁTICA ESTE 17 DE OCTUBRE
-
Playa del Carmenhace 19 horasPLAYA DEL CARMEN IMPULSA EL EMPLEO CON MÁS DE 700 VACANTES EN FERIA MUNICIPAL
-
Playa del Carmenhace 19 horasESTEFANÍA MERCADO REFUERZA LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA CON “VIVE ROSA, VIVE SALUD”
-
Cancúnhace 18 horasFOMENTAN CULTURA DEL AHORRO Y PREVENCIÓN DESDE LAS AULAS EN CANCÚN
-
Cancúnhace 18 horasBENITO JUÁREZ REFUERZA SEGURIDAD: MÁS DE 15 MIL DOSIS DE DROGA, ARMAS Y VEHÍCULOS ASEGURADOS EN TRES MESES
-
Nacionalhace 19 horasLA VIVIENDA COMO DERECHO Y MOTOR ECONÓMICO: COPARMEX CDMX Y GOBIERNO CAPITALINO UNEN FUERZAS
-
Deporteshace 18 horasARRANCA CON ÉXITO EL CIRCUITO ESTATAL DE PÁDEL EN QUINTANA ROO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 18 horasREITERA CLAUDIA SHEINBAUM QUE SECTUR ATIENDE EL TEMA TULUM CON LA GOBERNADORA MARA LEZAMA




















