Nacional
A pesar de las denuncias públicas, reportan ’sin incidentes’ las elecciones en el Sindicato de Pemex

Ciudad de México.- A pesar de las denuncias públicas de que las elecciones en el Sindicato de Pemex fueron como siempre, es decir, amañadas, la Secretaría del Trabajo aseguró que la jornada electoral para renovar las dirigencias de sección del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana se realizó “sin incidentes”. Eso sí, habilitó un sistema electrónico de denuncias de posibles irregularidades y no son pocas las que se han documentado.
Al celebrar su triunfo como secretario general de la Sección 26, que corresponde a Las Choapas, Veracruz y Cárdenas, Tabasco, Carlos Jiménez Hernández lanzó una advertencia a trabajadores petroleros disidentes que no lo apoyaron para su quinta reelección.
“Y por esos adversarios, por esos pocos adversarios al final serán señalados por ustedes, ¿por qué?, porque la mayoría queremos seguir en el progreso, queremos tener bien, queremos beneficios para nosotros y nuestras familias”, subrayó Carlos Jiménez Hernández.
En 2015, la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje anuló el triunfo de Jiménez y ordenó a la Secretaría del Trabajo realizar nuevas votaciones en 2019, pero estas no se llevaron a cabo y el cacique petrolero continúo en el cargo. Jiménez Hernández estaba impedido para participar en la elección realizada este 16 de noviembre por haber recibido una sentencia acusatoria desde hace dos años; aun así, fue el candidato de la planilla roja.
“La planilla blanca emite este documento a la comisión electoral auxiliar del STPRM, un impedimento para que la planilla roja, su candidato de la planilla roja pueda concursar, en virtud por haber pasado por un proceso civil, condenándolo con sentencia definitiva y aquí, les hago entrega y quiero que me reciban por favor este expediente”, dijo un representante de la planilla blanca de la Sección 26 del Sindicato Petrolero.
Los trabajadores disidentes, agrupados en la planilla blanca intentaron entregar el expediente a los representantes del Sindicato Petrolero, pero se negaron a recibirlo. Para ellos, Jiménez Hernández viola el artículo 193 de estatuto general del Sindicato Petrolero por tener cuatro reelecciones consecutivas.
“Carlos Jiménez Hernández estuvo como secretario general, luego 2019-2021 le dieron toma de nota al actual secretario general, volviendo a competir en el periodo 2022-2024”, señaló Roberto Juárez, representante jurídico de petroleros disidentes de la Sección 26 de la STPRM.
En Salina Cruz, Oaxaca, trabajadores de la refinería Antonio Dovalí Jaime, aseguran que durante la jornada electoral para renovar su dirigencia encontraron en las casillas boletas sin folio.
“¿Dónde están los trabajadores disidentes, rodeando las urnas, discutiendo con los petroleros oficialistas? no cuadran los números, no cuadran. Tienen que cuadrar. No tienen folio, esa es la inconformidad de siempre, ya basta, esto es un fraude”, dijeron trabajadores de Pemex en la refinería Salina Cruz, Oaxaca.
Los disidentes también encontraron urnas embarazadas a favor del candidato oficial del Sindicato Petrolero, Carlos Cabello Moreno, perteneciente a la Sección 38.
Horas después de que concluyó la elección, la secretaría del trabajo informó, en un comunicado, que la elección de 12 dirigencias seccionales del Sindicato Petrolero se realizó sin mayores incidentes, a través del voto personal, libre, directo y secreto, y ante la publicación de irregularidades como acarreo y compra de votos, el centro federal de conciliación y registro laboral pidió a los trabajadores presentar alguna queja, denuncia o inconformidad sobre la elección de directivas sindicales.
La secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, se refirió al tema:
“Si el centro laboral determina que hay violación grave, que hay una duda razonable, puede determinar que puede repetirse la elección y no tener por registrada una dirigencia, eso es posible que suceda. ¿Cuál es la vía o cambio?, hoy se tiene un camino institucional”, apuntó Luisa María Alcalde, secretaria del Trabajo.
Fuente Noticieros Televisa

Nacional
Concluye Reunión Nacional del IMSS

CDMX.-El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, encabezó la clausura de la Reunión Nacional del IMSS, donde se destacaron los avances y desafíos que enfrenta la institución, pero también de un renovado compromiso con el pueblo de México.
Durante la sesión de clausura, realizada en las instalaciones de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), se informó al director general Zoé Robledo sobre los acuerdos respecto a la “Estrategia 2-30-100” y los diversos resultados derivados de esta jornada, cuyo objetivo primordial es la mejora continua de los servicios de salud y el bienestar los derechohabientes.
Zoé Robledo agradeció a todos los presentes por su dedicación y les recordó la importancia de efectuar las instrucciones de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo: cumplir con el pueblo de México y llevar a la institución siempre con rumbo al porvenir.
Informó que este 3 de abril se presentó el avance de los Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM), desarrollados en colaboración con la Secretaría de Salud, y cuyo éxito radica en el trabajo conjunto y el compromiso de todas las partes involucradas.
El director general del Seguro Social indicó que esta Reunión Nacional del IMSS es un paso importante hacia la implementación de los PRONAM en los tres niveles de atención a nivel nacional.
También destacó la presentación de la estrategia del Plan México por parte de la mandataria Claudia Sheinbaum, que incluye datos sobre empleo e infraestructura proporcionados por el Instituto, y que busca acelerar el desarrollo económico y social del país.
“La estrategia del Plan México inició con nuestros datos de empleo y después incluyó datos que le proporcionamos sobre el crecimiento de la infraestructura para este año, pero también ya está listo lo de los años siguientes”, dijo.
El director general del IMSS reafirmó el compromiso del Seguro Social en apoyar estas iniciativas para impulsar el bienestar de la población.
Subrayó la importancia de las firmas de compromiso de los asistentes en esta Reunión Nacional, al señalar que cada rubrica representa una declaración de responsabilidad y dedicación hacia los objetivos del IMSS.
“Firmar esto es una declaración. Es una declaración de decir: Yo me hago cargo. No es nada más el garabato, la rúbrica. Es decir: Yo estoy a bordo de este plan. Yo estoy en esta etapa del Instituto”, expresó.
A este evento asistieron directores normativos, titulares de los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD), directores de Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE), coordinadores, jefes de área, entre otras autoridades de la institución.

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 05 Abril (GALERÍA)

-
Culturahace 23 horas
Inicia la FILyC en Playa del Carmen
-
Policíahace 23 horas
Denuncia ciudadana, alerta a autoridades por levantón, logran captura de los criminales
-
Isla Mujereshace 24 horas
Inician preparativos para recibir la temporada de tortuga 2025
-
Economía y Finanzashace 24 horas
La Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos tiene nueva presidenta
-
Opiniónhace 6 horas
Reposicionar, no reformar al PRI, rumbo al 2027: Cora Amalia
-
Cancúnhace 7 horas
Capacitan a elementos de la policía en el uso de armas de fuego
-
Nacionalhace 6 horas
Concluye Reunión Nacional del IMSS
-
Zona Mayahace 7 horas
Museo de Felipe Carrillo Puerto abre sus puertas