Nacional
A pesar de las denuncias públicas, reportan ’sin incidentes’ las elecciones en el Sindicato de Pemex

Ciudad de México.- A pesar de las denuncias públicas de que las elecciones en el Sindicato de Pemex fueron como siempre, es decir, amañadas, la Secretaría del Trabajo aseguró que la jornada electoral para renovar las dirigencias de sección del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana se realizó “sin incidentes”. Eso sí, habilitó un sistema electrónico de denuncias de posibles irregularidades y no son pocas las que se han documentado.
Al celebrar su triunfo como secretario general de la Sección 26, que corresponde a Las Choapas, Veracruz y Cárdenas, Tabasco, Carlos Jiménez Hernández lanzó una advertencia a trabajadores petroleros disidentes que no lo apoyaron para su quinta reelección.
“Y por esos adversarios, por esos pocos adversarios al final serán señalados por ustedes, ¿por qué?, porque la mayoría queremos seguir en el progreso, queremos tener bien, queremos beneficios para nosotros y nuestras familias”, subrayó Carlos Jiménez Hernández.
En 2015, la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje anuló el triunfo de Jiménez y ordenó a la Secretaría del Trabajo realizar nuevas votaciones en 2019, pero estas no se llevaron a cabo y el cacique petrolero continúo en el cargo. Jiménez Hernández estaba impedido para participar en la elección realizada este 16 de noviembre por haber recibido una sentencia acusatoria desde hace dos años; aun así, fue el candidato de la planilla roja.
“La planilla blanca emite este documento a la comisión electoral auxiliar del STPRM, un impedimento para que la planilla roja, su candidato de la planilla roja pueda concursar, en virtud por haber pasado por un proceso civil, condenándolo con sentencia definitiva y aquí, les hago entrega y quiero que me reciban por favor este expediente”, dijo un representante de la planilla blanca de la Sección 26 del Sindicato Petrolero.
Los trabajadores disidentes, agrupados en la planilla blanca intentaron entregar el expediente a los representantes del Sindicato Petrolero, pero se negaron a recibirlo. Para ellos, Jiménez Hernández viola el artículo 193 de estatuto general del Sindicato Petrolero por tener cuatro reelecciones consecutivas.
“Carlos Jiménez Hernández estuvo como secretario general, luego 2019-2021 le dieron toma de nota al actual secretario general, volviendo a competir en el periodo 2022-2024”, señaló Roberto Juárez, representante jurídico de petroleros disidentes de la Sección 26 de la STPRM.
En Salina Cruz, Oaxaca, trabajadores de la refinería Antonio Dovalí Jaime, aseguran que durante la jornada electoral para renovar su dirigencia encontraron en las casillas boletas sin folio.
“¿Dónde están los trabajadores disidentes, rodeando las urnas, discutiendo con los petroleros oficialistas? no cuadran los números, no cuadran. Tienen que cuadrar. No tienen folio, esa es la inconformidad de siempre, ya basta, esto es un fraude”, dijeron trabajadores de Pemex en la refinería Salina Cruz, Oaxaca.
Los disidentes también encontraron urnas embarazadas a favor del candidato oficial del Sindicato Petrolero, Carlos Cabello Moreno, perteneciente a la Sección 38.
Horas después de que concluyó la elección, la secretaría del trabajo informó, en un comunicado, que la elección de 12 dirigencias seccionales del Sindicato Petrolero se realizó sin mayores incidentes, a través del voto personal, libre, directo y secreto, y ante la publicación de irregularidades como acarreo y compra de votos, el centro federal de conciliación y registro laboral pidió a los trabajadores presentar alguna queja, denuncia o inconformidad sobre la elección de directivas sindicales.
La secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, se refirió al tema:
“Si el centro laboral determina que hay violación grave, que hay una duda razonable, puede determinar que puede repetirse la elección y no tener por registrada una dirigencia, eso es posible que suceda. ¿Cuál es la vía o cambio?, hoy se tiene un camino institucional”, apuntó Luisa María Alcalde, secretaria del Trabajo.
Fuente Noticieros Televisa

Nacional
GINO SEGURA Y SECTUR DEFINEN AGENDA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026

Ciudad de México, 8 de agosto de 2025.— En vísperas del próximo periodo ordinario de sesiones, el senador Eugenio “Gino” Segura sostuvo una reunión estratégica con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, para delinear los temas prioritarios que marcarán el rumbo del sector turístico nacional.
Como presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Segura presentó propuestas clave para fortalecer el desarrollo turístico, destacando el impulso al turismo comunitario como motor de inclusión y desarrollo local. Asimismo, se abordaron acciones preparatorias para el Mundial de Futbol 2026, evento que representa una oportunidad histórica para posicionar a México como destino global.
Durante el encuentro, también se discutieron mejoras en la atención al turista internacional y el estado de la infraestructura carretera, elementos esenciales para garantizar una experiencia segura y de calidad.
Ambos funcionarios refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada, respaldados por el gobierno federal, para cumplir los objetivos trazados por la presidenta Claudia Sheinbaum en beneficio de Quintana Roo y del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
GOBERNADOR DE TABASCO ACUSA A EXJEFE POLICIACO DE LIDERAR CÁRTEL VINCULADO AL CJNG

La crisis de seguridad en Tabasco alcanzó un nuevo punto crítico tras las declaraciones del gobernador Javier May Rodríguez, quien acusó públicamente al exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena —conocido como “Comandante H”— de encabezar el grupo criminal La Barredora, presuntamente vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Durante una conferencia de prensa, el mandatario estatal aseguró que existen elementos suficientes para vincular a Bermúdez Requena con actividades delictivas, incluyendo protección a células criminales, manipulación de operativos y desvío de recursos públicos. “No podemos permitir que quienes juraron proteger a la ciudadanía estén al servicio del crimen organizado”, afirmó May Rodríguez.

La Barredora ha sido señalada por autoridades federales como una organización violenta que opera en el sureste del país, dedicada al narcotráfico, extorsión y secuestro. La supuesta relación directa entre este grupo y un exfuncionario de alto nivel ha encendido las alarmas en la entidad, donde los índices de violencia han repuntado en los últimos meses.
El gobernador pidió a la Fiscalía General del Estado actuar con firmeza y transparencia, y llamó a la ciudadanía a no normalizar la infiltración del crimen en las instituciones. “Tabasco merece seguridad, justicia y servidores públicos comprometidos con el bien común”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 20 horas
MÉXICO: EL DÓLAR BAJA Y LA BOLSA SUBE EN UNA JORNADA DE CONTRASTES FINANCIEROS
-
Chetumalhace 21 horas
QUINTANA ROO BAJO LLUVIAS Y HUMEDAD: ASÍ ESTARÁ EL CLIMA ESTE 13 DE AGOSTO
-
Isla Mujereshace 18 horas
ATENEA GÓMEZ INICIA REHABILITACIÓN TOTAL DEL CAMPO DE FÚTBOL EN SALINA CHICA
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
INICIA REASIGNACIÓN DE ESPACIOS PARA BACHILLERATO EN QUINTANA ROO: MÁS DE 3 MIL OPCIONES DISPONIBLES
-
Cancúnhace 19 horas
CICLISTAS RODAN POR LA PAZ Y LA MOVILIDAD HUMANA EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
CLAUDIA SHEINBAUM ENCABEZA HISTÓRICA CONFERENCIA REGIONAL SOBRE LA MUJER; MARA LEZAMA DESTACA EL ROSTRO FEMINISTA DE LA TRANSFORMACIÓN
-
Cancúnhace 19 horas
GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ REFUERZA ATENCIÓN MÉDICA CON BRIGADA DE SALUD EN LA SM 102
-
Viralhace 20 horas
TRAPICH TENDRÁ NUEVO PARQUE PÚBLICO: MARY HERNÁNDEZ CUMPLE COMPROMISO CON LA COMUNIDAD