Conecta con nosotros

Internacional

Biden promulga proyecto de infraestructura de 1 bdd

Publicado

el

EU.- El presidente  de EE.UU. Joe Biden firmó este lunes por la tarde el paquete bipartidista de infraestructura por valor de US$ 1,2 billones, buscando un impulso para su presidencia mientras conmemora una victoria legislativa importante con toda la pompa en el Jardín Sur de la Casa Blanca.

Biden celebró el enorme proyecto de ley de infraestructura bipartidista, diciendo que “es una prueba” de que ambas partes “pueden ofrecer resultados reales para personas reales”.

“Compatriotas, hoy quiero que sepan que los escuchamos y los vemos”, dijo Biden en una ceremonia de firma en la Casa Blanca. “El proyecto de ley que estoy a punto de promulgar es una prueba de que, a pesar de los cínicos, demócratas y republicanos pueden unirse y producir resultados. Podemos hacer esto. Podemos ofrecer resultados reales para personas reales”.

“Y estamos dando un paso monumental para reconstruirnos mejor como nación”, dijo.

Biden agradeció a la vicepresidenta Kamala Harris, a los miembros de su gabinete y al Congreso por ayudar a aprobar el proyecto de ley.

“Aquí en Washington, hemos escuchado innumerables discursos y promesas. Pero hoy, finalmente lo estamos logrando. Así que mi mensaje para el pueblo estadounidense es este: Estados Unidos se está moviendo nuevamente. Y su vida va a cambiar para mejor “, dijo.

Biden usó una parte de sus comentarios para hablar directamente con el pueblo estadounidense, diciendo que este día “también te importa a ti”.

“Sé que estás cansado de las disputas en Washington. Frustrado por la negatividad y solo quieres que usemos y nos concentremos en tus necesidades, tus preocupaciones y las conversaciones que tienen lugar en la mesa de tu cocina”, dijo.

Los detalles de la ley

La ley aportará US$ 550.000 millones para nuevas inversiones federales en infraestructura a lo largo de cinco años. Esto incluye dinero para carreteras, puentes, transporte público, el ferrocarril, aeropuertos, puertos y vías navegables.

El paquete incluye una inversión de US$ 65.000 millones para mejorar la infraestructura de banda ancha del país e invierte decenas de miles de millones de dólares en la mejora de la red eléctrica y los sistemas de agua.

Otros US$ 7.500 millones se destinarían a la construcción de una red nacional de cargadores de vehículos eléctricos, según el texto del proyecto de ley.

El proyecto de ley, aprobado en agosto por el Senado con 69 votos a favor y 30 en contra, recibió finalmente la aprobación de la Cámara de Representantes el 5 de noviembre, donde tuvo el apoyo de 13 legisladores republicanos.

El Congreso vuelve a sesionar en Washington este lunes tras una semana de receso para tratar una serie de asuntos clave antes de las vacaciones, como la aprobación de la agenda más amplia de Biden sobre economía y clima, la financiación del gobierno antes de la fecha límite del 3 de diciembre y el aumento del límite de la deuda.

El atractivo de invertir en infraestructuras sostenibles 0:49

Cae la aprobación de Biden

La ceremonia llega en momentos en que Biden enfrenta una caída de los números en las encuestas de cara a las elecciones críticas de mitad de mandato que tienen lugar el próximo año, y tras la derrota contundente de los demócratas en la carrera por la gobernación de Virginia a principios de este mes. El descontento por la pandemia y los problemas económicos resultantes —incluida la inflación récord— están contribuyendo a la caída de la popularidad de Biden. Un sondeo nuevo de ABC-The Washington Post publicado el fin de semana sitúa el índice de aprobación del presidente en un 41% y la desaprobación en un 53%.

La ceremonia de la firma será una oportunidad para un encuentro inusual entre represententantes de ambos partidos. Se espera que participen funcionarios estatales y locales republicanos y demócratas, en momentos en que Biden trata de presumir de su capacidad para llegar a acuerdos en un tema que ha complicado a múltiples presidencias.

Los senadores republicanos Lisa Murkowski, Susan Collins, Rob Portman y Bill Cassidy estarán entre los asistentes. El senador demócrata moderado Joe Manchin, una pieza clave en las negociaciones en curso sobre el programa de Biden “Build Back Better”, también estará presente. Asimismo asistirán, según un asesor de la Casa Blanca, los representantes republicanos Don Young, de Alaska, y Tom Reed, de Nueva York

El líder de la minoría del Senado, Mitch McConnell, que votó a favor del proyecto de ley, dijo la semana pasada que no tiene previsto asistir.

“Un día de celebración para los alcaldes”

Asistirán al evento funcionarios estatales y locales de ambos partidos, dijo el asesor de la Casa Blancia, incluidos el gobernador republicano de Maryland, Larry Hogan, con quien Biden destacó las disposiciones del paquete la semana pasada en Baltimore, los gobernadores demócratas Kate Brown de Oregon y John Bel Edwards de Louisiana, además de los alcaldes de Oklahoma City (Oklahoma), Columbia (Carolina del Sur), Long Beach (California) y Chicago (Illinois).

También participarán en la celebración representantes clave del mundo empresarial, como los dirigentes de United Airlines, Ford, la Cámara de Comercio y otros grupos. Y los sindicatos, incluidos los líderes de IBEW, Teamsters y United Auto Workers, estarán presentes.

El alcalde de Oklahoma City, el republicano David Holt, dijo a CNN que el proyecto de ley permitirá financiar las carreteras y los puentes de su ciudad.

“Este es un día de celebración para los alcaldes. Hemos luchado durante casi una década para conseguir esta gran inversión en la infraestructura de nuestro país. Así que estoy muy satisfecho de que el Congreso y la Casa Blanca hayan podido trabajar juntos para conseguirlo finalmente. Esto significa mucho para las carreteras y los puentes, la infraestructura del agua, la banda ancha, el ferrocarril de pasajeros, el tránsito, todas las cosas que son infraestructura básicas y con las que ciudades como la mía realmente necesitan ayuda”, dijo Holt en el programa “New Day” de CN

¿Cuándo se verán los efectos del paquete de infraestructura que firmará Biden?

El exalcalde de Nueva Orleans Mitch Landrieu, que ha sido nombrado asesor sénior y supervisará la coordinación de la aplicación del proyecto de ley en nombre de la Casa Blanca, también estará presente.

Landrieu, según la Casa Blanca, “supervisará las inversiones más significativas y exhaustivas en la infraestructura estadounidenses en generaciones, unas obras que, según los expertos independientes, crearán millones de puestos de trabajo sindicalizados y bien remunerados, al tiempo que impulsarán nuestra competitividad económica en el mundo, reforzarán nuestras cadenas de suministro y actuarán contra la inflación a largo plazo”.

Funcionarios de alto rango de la administración, así como el presidente, han dicho que los estadounidenses tardarán algún tiempo en ver y sentir los resultados de las inversiones del proyecto de ley de infraestructura de Biden.

“Verán los efectos del proyecto de ley —este proyecto de ley— probablemente a partir de los próximos dos o tres meses”, dijo Biden a la prensa tras la aprobación del proyecto de ley, y añadió que “va a tener un impacto profundo en el tiempo”.

Fuente CNN

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Avioneta se estrella en Florida, deja 3 muertos

Publicado

el

Por

Agencia.-Una avioneta que transportaba tres personas se estrelló el viernes por la mañana en el sur de Florida, cerca de una importante autopista interestatal y vías ferroviarias, dijeron las autoridades.

La policía dijo en una publicación en las redes sociales que varias carreteras cerca del aeropuerto de Boca Raton estaban cerradas cerca de la Interestatal 95. Los medios locales informaron que el avión estaba en llamas, con una gran columna de humo y los bomberos estaban respondiendo.

El alcalde Scott Singer confirmó en un comunicado que “un accidente aéreo ocurrió hoy temprano dentro de nuestra comunidad”, y pidió “paciencia y respeto para las familias implicadas mientras continúan las investigaciones”.

La Administración Federal de Aviación (FAA) identificó la avioneta como una Cessna 310 con tres personas a bordo. Se estrelló alrededor de las 10:20 a. m. tras despegar del Aeropuerto de Boca Ratón con destino a Tallahassee, informó la FAA en un correo electrónico. La FAA y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) están investigando, con la NTSB a cargo de la investigación.

Los bomberos informaron al South Florida Sun Sentinel que la aeronave aparentemente empujó un automóvil hacia las vías del tren, lo que provocó el cierre de las mismas. Según el Cuerpo de Bomberos de Boca Ratón, la persona dentro del vehículo sufrió lesiones leves y fue trasladada a un hospital para recibir tratamiento.

Cae helicóptero en el río Hudson
Apenas el jueves un helicóptero cayó en el río Hudson, frente a Manhattan, Nueva York, dejando seis personas muertas, cinco de ellas turistas españoles que se encontraban en la ciudad para festejar un cumpleaños.

Las autoridades indagan el accidente de helicóptero ocurrido el jueves que dejó seis fallecidos, incluido el piloto.

De acuerdo con medios como ABC News y el The New York Post, las víctimas del accidente -el ejecutivo de Siemens, Agustín Escobar, su esposa, Merce Camprubi Montal, y sus hijos, de 4, 8 y 10 años- celebraban cumpleaños.

Según las imágenes difundidas en varios medios, la aeronave accidentada en Nueva York perdió las aspas en el aire antes de caer al agua.

Fuente: El Universal con información de agencias y CNN

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

Inician segunda fase de recuperación de flores luego de la tragedia del Jet Set

Publicado

el

Por

Neufris Pérez también iba a ir. Había quedado en la mañana del lunes con uno de sus mejores amigos, Johnny Humberto García Abreu, y decidieron que se pasaría un rato por JetSet, la discoteca de Santo Domingo en la que García trabajaba como guarda. Pero se recostó en el sofá y se quedó dormido. Horas después, sobre las dos de la madrugada, despertó a leer la prensa, como acostumbra cada noche, y leyó la trágica noticia: el techo del icónico bar se había desplomado sobre los cuerpos de cientos de celebridades y empleados del local. “Salí corriendo y me encontré con ese desastre”, cuenta por teléfono el abogado. El encargado de seguridad, de 53 años, es uno de los cientos de desaparecidos que no figuran en ninguna de las listas. Ni en la de los 221 fallecidos, ni en la de los pacientes ingresados. “Lo vamos a encontrar con vida, él es un hombre atlético”, se repite.

Pérez dice que hace diez años que se conocieron y desde entonces se volvieron inseparables. Han compartido trabajos y la afición por el deporte. “Nos une la hermandad”, resume. La noticia cayó como un jarro de agua fría y desde esa madrugada del lunes se las ha pasado recorriendo cada uno de los hospitales de la capital, las morgues y las carpas donde van actualizando los nombres de los cuerpos hallados a ver si aparecía el nombre de su amigo. “A esta hora de la noche [del miércoles] no sabemos nada de su paradero. Nada”.

A Abreu, papá de tres hijas de 25, 19 y 8 años, lo busca toda su familia. “El lunes terminaba como un día de celebración, pero el martes fue un día de tristeza nacional”, zanja afectado el abogado, quien no descarta presentar acciones legales contra la empresa JetSet, de la multimillonaria familia Espaillat. La firma se negó a compartir con EL PAÍS los nombres de sus empleados. “JetSet se está salvaguardando, pero nosotros ahora sólo podemos pensar en el dolor. Más adelante pensaremos en lo demás”, señala. A primera hora del jueves, los fallecidos alcanzaban las 221 personas y al menos 189 rescatados.

El dolor en República Dominicana está en cada rincón, pero también la solidaridad. En las inmediaciones de la discoteca, varios ciudadanos y organizaciones sociales instalaron carpas con agua, galletas y plátanos y un cartel que decía “gratis”. Una vecina del barrio repartía café a los que amanecieron a las puertas del local, un turista costarricense que decidió sumarse a las labores de rescate y muchos otros fueron simplemente a consolar a los familiares. En estos momentos de crisis, todos coinciden en que el pueblo dominicano se unió.

Para quienes  estuvieron en la discoteca, el recuerdo es traumático. Algunos no están aún preparados para hablar con la prensa y siguen digiriendo que se escaparon “de milagro”, en escuetos mensajes de WhatsApp. Otros, como Marisol Chalas, relató a medios locales lo que vivió. Con heridas en la ceja derecha y en las piernas, esta dominicana narra la “pesadilla” que vivió la madrugada del 8 de abril. “Había muchísima gente en el área mía, destapadas de la cintura para arriba, y yo creo que por eso fue que nos auxiliaron más rápido. Nosotros fuimos unos de los primeros que salimos, pero perdimos muchísimos amigos”, narra.

Ella es una de las 155 personas que fueron derivadas a seis hospitales del país. La joven recibió el alta en el Hospital Docente Universitario Dr. Darío Contreras. “Estamos vivos de milagro, volvimos a nacer. Yo le daba ánimos a dos jovencitos que estaban ahí gritando que se iban a morir, que las piernas no las sienten, y yo les decía: ‘Mira, hay personas que están peores que nosotros, enterrados. Nosotros por lo menos tenemos la cabeza afuera. No se desesperen, vamos a orar. Dios es grande y nos va a salvar de esta’. A ellos los salvaron también”, declaró. Víctor de la Cruz, su esposo, relató a los diarios dominicanos que pensó que iba a morir: “Llegó un momento en que le dije ‘Mari, adiós’, porque ya no tenía respiración. Estaba esperando mi momento de morir”.

Para los rescatistas y voluntarios del país tampoco han sido nada fácil las más de 48 horas de intensa actividad. Miguel Alejandro Martínez, ingeniero civil y bombero voluntario, trata de ordenar las ideas tras un largo suspiro al otro lado del teléfono. Él salió corriendo el martes a las seis de la mañana hacia la discoteca JetSet para ayudar en lo que se necesitara. Durante dos días, se ha dedicado a retirar escombros del camino para que pudieran entrar con rapidez las camillas y los socorristas. “Nunca había vivido algo así. Esto es algo que uno no se imagina que nos fuera a pasar. Parece una zona de guerra, como si se hubiera producido un pequeño sismo dentro de la ciudad”, reflexiona.

La labor de rescate, cuenta, es bien compleja. “Es como jugar al jenga. Toca ir moviendo una roca o una viga con mucho cuidado de no hacer daño a alguien que sigue con vida. Y cuando estás en ello, no se puede desprender del peso de golpe, hay que tener en cuenta muchos factores”. Para este dominicano, la única “buena noticia” que ha traído esta tragedia es que el país entero se ha unido en solidaridad: “Siento que la gente está siendo muy respetuosa con la dignidad de quienes siguen bajo los escombros, los conozcan o no”.

La noche del miércoles concluyeron las labores de rescate y, con ellas, la esperanza de encontrar con vida al resto de personas que siguen desaparecidas. Al menos para las autoridades. Pérez está seguro de que ocurrirá un milagro. En un comunicado, Presidencia informó a la ciudadanía de que a partir de las ocho de la noche. aproximadamente, se iniciaría una nueva fase de recuperación de cuerpos. “El Gobierno desea enfatizar que este cambio responde exclusivamente a criterios técnicos y de protección de vidas, y no significa en modo alguno que se está cerrando el caso o disminuyendo la atención”, se leía. Después de este periodo, anunciaron, iniciará la fase de investigación de lo sucedido.

Fuente: El País

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.