Conecta con nosotros

Internacional

Donald Trump vende su hotel de Washington por 375 millones de dólares

Publicado

el

EU.- Donald Trump está a punto de perder la que era la joya de la corona de su cartera de hoteles. La compañía hotelera propiedad del expresidente ha llegado a un acuerdo para vender por 375 millones de dólares el traspaso de su opulento hotel en Washington, situado a cinco calles de la Casa Blanca y cerca del Capitolio, según informa el diario The Wall Street Journal. El gestor de activos estadounidense CGI Merchant Group se quedará con los derechos de gestión de la propiedad y, siempre según el Journal, ya ha alcanzado un acuerdo con Hilton Worldwide Holdings para que le rebautice y lo administre bajo la rúbrica Waldorf Astoria.© ERIN SCOTT (Reuters) El Trump International Hotel en Washington.

El lujoso hotel, convenientemente enclavado al borde del National Mall, abrió sus puertas en 2016, justo antes de que Trump fuera elegido presidente. Ocupa un imponente edificio de 122 años de antigüedad que en su día fue la sede de correos. El edificio es propiedad del Gobierno federal pero el arrendamiento puede llegar a extenderse por 100 años. En 2013 la Trump Organization se hizo con el inmueble por un periodo de 60 años en un concurso muy reñido, en el que participaron los más sonados nombres del negocio con potentes fondos bancarios, como fue el caso de Marriott International.

Localizado en la estratégica avenida Pensilvania, la inauguración del hotel, casi a la vez que Trump se mudaba a la Casa Blanca, convirtió la imponente finca de imitación pretenciosamente románica en el lugar favorito de reunión de cualquier republicano trumpista que se preciara de serlo. Por sus 263 habitaciones de lujo pasaron importantes hombres de negocios. Los lobistas cambiaban los salones del Ritz o del Four Seasons por el hall de los Trump. En extravagantes butacas doradas se fraguaban acuerdos económicos y había quien se paseaba por los salones con la esperanza de toparse con un asesor de Trump —muchos frecuentaban el lugar— o, mejor aún, uno de sus hijos, y así conseguir una vía de entrada al Despacho Oval.

Por aquellos días, el hotel se convirtió en una de las mayores fuentes de ingresos de la familia Trump y uno de los pocos negocios de la compañía que experimentaron un importante aumento de ingresos desde que Trump llegó a la Casa Blanca. El propio Trump lo ha visitado varias decenas de veces desde que asumió la presidencia.

El Journal informa de que el hotel ha generado 150 millones de beneficios en un periodo de cuatro años, según cifras aportadas por Trump cuando era presidente. Los datos más recientes se refieren a todo 2020 y las primera semanas de este año, cuando las ganancias cayeron a 15 millones respecto a los 40 que se ganaron en 2019.

Desde el otoño de 2019 se ha estado especulando con la salida al mercado del pomposo hotel que, curiosamente, coincidió con el hecho de que Trump diera marcha atrás en su pretensión de celebrar la cumbre del G7 de aquel año en su complejo hotelero y de golf National Doral, cerca de Miami (Florida). En todo momento, la Casa Blanca ha declarado que no obtenía beneficios por hospedar a dignatarios en sus dependencias. En sus habitaciones durmieron, entre otros, el presidente de Rumania, Klaus Iohannis; el exportavoz de Trump, Anthony Scaramucci, o Steve Mnuchin, el secretario del Tesoro, quien residió en el hotel seis meses.

La venta de la licencia del hotel llega cuando varios comités de la Cámara de Representantes, de mayoría demócrata, han estado investigando y manteniendo vistas sobre posibles conflictos de intereses y honorarios recibidos por Trump. Un informe de una de esas comisiones calcula que el hotel habría registrado pérdidas de más de 70 millones de dólares entre su apertura y finales del año 2020, cifras que la Trump Organization refuta.

Fuente MSN Noticias

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

CHINA CONDENA LA PROHIBICIÓN DE MATRÍCULAS EXTRANJERAS EN HARVARD

Publicado

el

Beijing expresó su rechazo ante la reciente decisión de la Universidad de Harvard de prohibir la inscripción de nuevos estudiantes con matrículas extranjeras, una medida que ha generado preocupación en la comunidad internacional. El gobierno chino calificó la decisión como un acto de “politización de la educación”, advirtiendo que este tipo de restricciones podrían afectar negativamente la cooperación académica global.

La universidad argumentó que la prohibición busca garantizar mayores oportunidades para estudiantes nacionales, pero críticos sostienen que la medida discrimina a estudiantes internacionales y podría limitar el intercambio cultural y la diversidad académica. Representantes de China instaron a Harvard a reconsiderar la decisión, subrayando la importancia del acceso equitativo a la educación en instituciones de prestigio.

Organizaciones educativas y defensores de los derechos internacionales han pedido una mayor apertura y diálogo para resolver este conflicto sin comprometer los valores de inclusión y excelencia educativa. Mientras tanto, se espera que otras universidades de EE.UU. se pronuncien sobre el tema en los próximos días.

Varias universidades y expertos han reaccionado ante la prohibición de Harvard de matricular estudiantes extranjeros, una medida impulsada por la administración de Donald Trump. Aquí te resumo algunas de las respuestas más destacadas:

  • Universidad de Cantabria: Su rectora, Conchi López, calificó la prohibición como “contraria a la lógica científica y a la cooperación entre países”.
  • Harvard: La propia universidad ha llevado el caso a juicio, argumentando que la medida es ilegal y amenaza la diversidad académica. Su presidente, Alan Garber, denunció que la decisión pone en riesgo el futuro de miles de estudiantes.
  • Jueza federal Allison Burroughs: Suspendió temporalmente la aplicación de la prohibición mientras se celebra una audiencia preliminar.
  • Reacciones internacionales: Gobiernos como el de China, Japón y Australia han expresado su preocupación. China calificó la medida como una “politización de los intercambios educativos”, mientras que Japón y Australia han solicitado más detalles sobre la decisión.
  • Impacto en estudiantes: La prohibición afecta a más de 7,000 estudiantes internacionales, incluyendo a la princesa Isabel de Bélgica, quien cursa una maestría en Harvard.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

RUSIA Y UCRANIA REALIZAN EL MAYOR INTERCAMBIO DE PRISIONEROS DESDE EL INICIO DE LA GUERRA

Publicado

el

El viernes 23 de mayo de 2025, Rusia y Ucrania llevaron a cabo el mayor intercambio de prisioneros desde que comenzó el conflicto en febrero de 2022. Ambas naciones liberaron a 390 personas cada una, incluyendo 270 militares y 120 civiles, como parte de un acuerdo alcanzado durante negociaciones directas en Estambul la semana anterior.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, confirmó la operación y expresó su esperanza de que el intercambio continúe durante el fin de semana. Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso también notificó la recepción de sus ciudadanos liberados.

Este intercambio representa un raro momento de cooperación entre los dos países enfrentados y es considerado un gesto humanitario de gran valor. Sin embargo, no implica un cese de las hostilidades, ya que los combates persisten a lo largo de la línea del frente.

El presidente estadounidense, Donald Trump, felicitó a ambas partes por el acuerdo y sugirió que este paso podría allanar el camino hacia resoluciones diplomáticas más amplias.

Se especula que las negociaciones podrían derivar en un posible alto el fuego y una futura cumbre presidencial, con el Vaticano como sede tentativa para una segunda ronda de conversaciones.

A pesar del avance, miles de soldados y civiles continúan en cautiverio, y las condiciones en las que se encuentran siguen generando preocupación entre organizaciones internacionales y defensores de derechos humanos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.