Internacional
Donald Trump vende su hotel de Washington por 375 millones de dólares

EU.- Donald Trump está a punto de perder la que era la joya de la corona de su cartera de hoteles. La compañía hotelera propiedad del expresidente ha llegado a un acuerdo para vender por 375 millones de dólares el traspaso de su opulento hotel en Washington, situado a cinco calles de la Casa Blanca y cerca del Capitolio, según informa el diario The Wall Street Journal. El gestor de activos estadounidense CGI Merchant Group se quedará con los derechos de gestión de la propiedad y, siempre según el Journal, ya ha alcanzado un acuerdo con Hilton Worldwide Holdings para que le rebautice y lo administre bajo la rúbrica Waldorf Astoria.© ERIN SCOTT (Reuters) El Trump International Hotel en Washington.
El lujoso hotel, convenientemente enclavado al borde del National Mall, abrió sus puertas en 2016, justo antes de que Trump fuera elegido presidente. Ocupa un imponente edificio de 122 años de antigüedad que en su día fue la sede de correos. El edificio es propiedad del Gobierno federal pero el arrendamiento puede llegar a extenderse por 100 años. En 2013 la Trump Organization se hizo con el inmueble por un periodo de 60 años en un concurso muy reñido, en el que participaron los más sonados nombres del negocio con potentes fondos bancarios, como fue el caso de Marriott International.
Localizado en la estratégica avenida Pensilvania, la inauguración del hotel, casi a la vez que Trump se mudaba a la Casa Blanca, convirtió la imponente finca de imitación pretenciosamente románica en el lugar favorito de reunión de cualquier republicano trumpista que se preciara de serlo. Por sus 263 habitaciones de lujo pasaron importantes hombres de negocios. Los lobistas cambiaban los salones del Ritz o del Four Seasons por el hall de los Trump. En extravagantes butacas doradas se fraguaban acuerdos económicos y había quien se paseaba por los salones con la esperanza de toparse con un asesor de Trump —muchos frecuentaban el lugar— o, mejor aún, uno de sus hijos, y así conseguir una vía de entrada al Despacho Oval.
Por aquellos días, el hotel se convirtió en una de las mayores fuentes de ingresos de la familia Trump y uno de los pocos negocios de la compañía que experimentaron un importante aumento de ingresos desde que Trump llegó a la Casa Blanca. El propio Trump lo ha visitado varias decenas de veces desde que asumió la presidencia.
El Journal informa de que el hotel ha generado 150 millones de beneficios en un periodo de cuatro años, según cifras aportadas por Trump cuando era presidente. Los datos más recientes se refieren a todo 2020 y las primera semanas de este año, cuando las ganancias cayeron a 15 millones respecto a los 40 que se ganaron en 2019.
Desde el otoño de 2019 se ha estado especulando con la salida al mercado del pomposo hotel que, curiosamente, coincidió con el hecho de que Trump diera marcha atrás en su pretensión de celebrar la cumbre del G7 de aquel año en su complejo hotelero y de golf National Doral, cerca de Miami (Florida). En todo momento, la Casa Blanca ha declarado que no obtenía beneficios por hospedar a dignatarios en sus dependencias. En sus habitaciones durmieron, entre otros, el presidente de Rumania, Klaus Iohannis; el exportavoz de Trump, Anthony Scaramucci, o Steve Mnuchin, el secretario del Tesoro, quien residió en el hotel seis meses.
La venta de la licencia del hotel llega cuando varios comités de la Cámara de Representantes, de mayoría demócrata, han estado investigando y manteniendo vistas sobre posibles conflictos de intereses y honorarios recibidos por Trump. Un informe de una de esas comisiones calcula que el hotel habría registrado pérdidas de más de 70 millones de dólares entre su apertura y finales del año 2020, cifras que la Trump Organization refuta.
Fuente MSN Noticias

Internacional
Trump no abandona guerra arancelaria, dará anuncio el miércoles

Agencia.-La Casa Blanca ha confirmó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, revelará este miércoles una serie de nuevos aranceles globales. El anuncio oficial se realizará a las 16:00 horas en Washington (17:00 de la Ciudad de México) , una vez haya cerrado la bolsa de valores en Wall Street.
El evento, titulado ‘Make America Wealthy Again’ (“Hacer a Estados Unidos rico de nuevo”), tendrá lugar en la Rosaleda de la Casa Blanca, informaron medios internacionales. Posteriormente, el mandatario ofrecerá declaraciones sobre la decisión.
Según lo adelantado, el Gobierno estadounidense impondrá “aranceles recíprocos” a los países que, a su juicio, aplican restricciones comerciales a bienes y servicios de EU La medida podría impactar especialmente a la Unión Europea.
Hasta el momento, no se han detallado los mecanismos para implementar estos aranceles. No obstante, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, entregará este martes a Trump un informe que recopila datos sobre las barreras fiscales y comerciales establecidas por otras economías, entre ellas el IVA europeo.
Con base en este análisis, Washington ajustará sus aranceles para equipararlos con los impuestos y restricciones que enfrentan los productos estadounidenses en el extranjero. El propio Trump ha defendido esta estrategia en varias ocasiones con la frase: “Si ellos nos cobran, nosotros les cobramos”.
Asimismo, a partir del miércoles, entrará en vigencia un arancel del 25% sobre los automóviles importados. Si bien la administración sostiene que esta medida impulsará la industria manufacturera nacional, expertos advierten que podría traducirse en un alza de precios para los consumidores y generar dificultades para las empresas automotrices que dependen de proveedores globales.
Fuente: Nación 321
Internacional
Anuncian deportación de salvadoreños desde EE.UU., familias denuncian atropello a derechos humanos

Agencia.-El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este lunes el envío de 17 migrantes a El Salvador, a quienes ha acusado de ser delincuentes integrantes de pandillas. La operación se realizó la noche del domingo, a pesar de los bloqueos judiciales que han seguido a las anteriores deportaciones de venezolanos al país centroamericano sin una orden judicial. “Anoche, en una exitosa operación antiterrorista con nuestros aliados en El Salvador, el Ejército de Estados Unidos transfirió a un grupo de 17 criminales violentos de las organizaciones Tren de Aragua y MS-13, incluidos asesinos y violadores”, manifestó Rubio en un comunicado.
El anuncio se produce después de que dos fallos judiciales prohibieran las deportaciones exprés basadas en la Ley de Enemigos Extranjeros, que data del siglo XVIII y solo se ha aplicado en situaciones de guerra. La última vez que se usó fue durante la Segunda Guerra Mundial. La norma, rescatada ahora por la administración de Donald Trump, permite las expulsiones sin que haya una orden judicial.
Un tribunal de apelaciones de Washington DC mantuvo la semana pasada la prohibición provisional de usar esta ley, después de que un juez de distrito la paralizara el 15 de marzo. El magistrado del Distrito Federal James Boasberg respondía a una demanda presentada por la organización de defensa de las libertades civiles ACLU en contra del envío de más de 200 venezolanos a El Salvador sin haber una orden judicial que lo justificara.
El juez ordenó el regreso del vuelo con los detenidos, pero las autoridades no hicieron caso y el avión aterrizó en El Salvador, por lo que el Gobierno de Donald Trump recibió duras críticas de parte del magistrado. En desacuerdo con las decisiones de ambos tribunales, la Administración republicana pidió el viernes al Tribunal Supremo el levantamiento de las prohibiciones, aunque aún no ha tenido respuesta.

Las imágenes que se distribuyeron de los migrantes esposados entrando en el avión y a quienes se les afeitó la cabeza para ingresar en la cárcel de alta seguridad Cecot (Centro de Confinamiento para el Terrorismo) desataron fuertes críticas en todo el mundo por la violación de los derechos de los detenidos, a quienes se dejó incomunicados y sin contar con la presencia de un abogado. Tampoco se avisó a los familiares, por lo que muchos conocieron el destino de los suyos a través de las imágenes en los medios de comunicación.
El Gobierno de Trump ha justificado que los venezolanos enviados pertenecen a la pandilla venezolana Tren de Aragua, declarada como organización terrorista por el republicano, aunque no se han dado muestras de ello y ha llegado a reconocer que algunos no tenían antecedentes. Familiares de los detenidos han denunciado que solo se les ha enviado por sus tatuajes, que el Gobierno estadounidense identifica como señas de pertenencia a las pandillas.
También el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, hizo declaraciones sobre la llegada de los deportados este lunes. En una publicación en X dijo que los deportados eran “asesinos confirmados y delincuentes de alto perfil, incluyendo seis violadores de menores”. “Esta operación es un nuevo paso en la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado”, agregó. El mandatario salvadoreño publicó también un vídeo con la llegada de los detenidos. Una lista de 16 deportados publicada por un reportero de Fox News y confirmada por la Casa Blanca mostraba 12 personas con antecedentes penales, un pandillero confeso y tres que enfrentaban cargos, según la agencia Reuters.
El traslado de venezolanos a El Salvador se produce días después de que se hayan retomado los vuelos de deportación a Venezuela, tras el acuerdo alcanzado entre el Gobierno de Nicolás Maduro y Washington. Este mismo domingo aterrizó en Caracas un avión con 175 migrantes venezolanos.

Fuente: El País
-
Opiniónhace 12 horas
Reposicionar, no reformar al PRI, rumbo al 2027: Cora Amalia
-
Cancúnhace 13 horas
Capacitan a elementos de la policía en el uso de armas de fuego
-
Chetumalhace 13 horas
Sábado el Clima, en Quintana Roo
-
Nacionalhace 12 horas
Concluye Reunión Nacional del IMSS
-
Zona Mayahace 12 horas
Museo de Felipe Carrillo Puerto abre sus puertas
-
Puerto Moreloshace 12 horas
Se reúne Blanca Merari con hoteleros para abordar temas de turismo
-
Deporteshace 12 horas
Sigue el Campeonato Municipal de Lucha Libre en Benito Juárez
-
Zona Mayahace 4 horas
Realiza Mara Lezama audiencia pública en Lázaro Cárdenas