Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Diputados aprueban PEF 2022; mantienen recursos a megaobras, recortes al INE y Poder Judicial

Publicado

el

Ciudad de México.- La madrugada de este domingo la Cámara de Diputados aprobó el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2022. Ninguna de las mil 994 reservas fue aprobada, por lo que quedan intactos los recursos a las megaobras del presidente Andrés Manuel López Obrador y se confirma el recorte al gasto del Instituto Nacional Electoral (INE), el Poder Judicial y la Cámara de Diputados para reasignarlos, en su mayor parte, a programas sociales del gobierno federal.

El dictamen fue aprobado en lo particular con 273 votos a favor y 214 en contra. Lo avaló Morena, PT y PVEM con su mayoría y lo rechazó PAN, PRI, PRD y MC.

Los coordinadores parlamentarios acordaron que las reservas que faltaba exponer se pasaran directamente al Diario de los Debates porque no tenían posibilidad de discutirse.

Los recortes

El PEF para el próximo año reparte 7 billones 88 mil millones de pesos. La institución más castigada es el INE, con un recorte de 4 mil 913 millones de pesos y la baja de 43% al sueldo de los consejeros electorales.

El órgano electoral solicitó un presupuesto de 24 mil 649 millones de pesos, pero le asignaron 19 mil 736 millones de pesos para 2022. Los diputados aprobaron que los consejeros tengan una remuneración total anual de un millón 736 mil 437 pesos, aunque el INE pidió que fuera de 3 millones 53 mil 966 pesos.

Al Consejo de la Judicatura Federal le recortaron 2 mil 935 millones de pesos respecto a lo que solicitó para el próximo año; 65 millones de pesos a la SCJN y 125 millones de pesos a la Cámara de Diputados.

En la repartición ganaron los programas sociales. En total, 2 mil 700 millones de pesos se incrementaron al Programa Fertilizantes, 2 mil millones de pesos a Pensión para el Bienestar de Personas con Discapacidad Permanente, 500 millones a Jóvenes Construyendo el Futuro y 457 millones de pesos a Sembrando Vida.

El programa de vacunación de la Secretaría de Salud tiene un extra de mil 580 millones de pesos; la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo, 560 millones de pesos, y el Instituto Politécnico Nacional, 116 millones de pesos.

Las megaobras

Las obras insignia de López Obrador fueron causa de discordia. El Tren Maya tendrá un presupuesto de 62 mil 942 millones de pesos, la refinería de Dos Bocas tendrá 45 mil millones de pesos y el Aeropuerto de Santa Lucía dispondrá de 11 mil millones de pesos.

El Tren Maya llamó la atención toda vez que para 2022 consume 95.8% de los recursos de la Secretaría de Turismo. Este año, esta megaobra tiene etiquetados 36 mil 288 millones de pesos.

Fuente Latinus

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

Precio del dólar en México – Martes 20 de mayo

Publicado

el

El tipo de cambio promedio del dólar en México se ubicó en 19.3998 pesos por dólar, con una ligera apreciación del 0.3% respecto al día anterior.

Tipo de cambio en los principales bancos de México

  • BBVA México: Compra: 18.57 MXN | Venta: 19.71 MXN
  • Citibanamex: Compra: 18.82 MXN | Venta: 19.90 MXN
  • Banco Azteca: Compra: 18.50 MXN | Venta: 20.24 MXN
  • Banorte: Compra: 18.25 MXN | Venta: 19.85 MXN
  • Banca Afirme: Compra: 18.60 MXN | Venta: 20.10 MXN
  • Scotiabank: Compra: 17.00 MXN | Venta: 22.00 MXN
  • Inbursa: Compra: 18.90 MXN | Venta: 19.90 MXN

Bolsa Mexicana de Valores (BMV)

El lunes 19 de mayo de 2025, la Bolsa Mexicana de Valores cerró con una ganancia del 0.87%, ubicando al índice S&P/BMV IPC en 58,493.39 puntos. Este repunte se atribuye a la demanda de activos locales, a pesar de la reciente rebaja en la calificación crediticia de Estados Unidos por parte de Moody’s.

En resumen, el peso mexicano mostró una ligera apreciación frente al dólar, y la Bolsa Mexicana de Valores registró ganancias, reflejando un entorno económico positivo en el país

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

PESO MEXICANO SE DEBILITA LIGERAMENTE; BOLSA MEXICANA INICIA CON LEVE RETROCESO

Publicado

el

Este lunes 19 de mayo de 2025, el tipo de cambio promedio del dólar en México se sitúa en 19.5161 pesos por unidad, reflejando una ligera depreciación del 0.34% respecto al cierre anterior.

A continuación, el tipo de cambio del dólar en algunos de los principales bancos del país:

BBVA México: Compra: $19.00 | Venta: $19.90

Citibanamex: Compra: $18.78 | Venta: $19.86

Banorte: Compra: $19.10 | Venta: $19.95

Banco Azteca: Compra: $17.50 | Venta: $20.24

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) inicia la jornada con una ligera pérdida del 0.17%, ubicando su principal indicador, el S&P/BMV IPC, en 57,859.70 puntos.

En los últimos siete días, el índice mexicano registra una subida del 2.31%, y en el último año acumula un ascenso del 5.29%.
El índice se sitúa un 0.17% por debajo de su máximo del presente año (57,959.72 puntos) y un 18.18% por encima de su valoración mínima en lo que va del año (48,957.24 puntos).

En resumen, el peso mexicano muestra una leve depreciación frente al dólar, mientras que la BMV inicia la semana con una ligera baja, en un contexto de cautela por parte de los inversionistas.

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.