Conecta con nosotros

Gobierno Del Estado

Aprueban incorporación de lenguaje inclusivo de género en entidades paraestatales

Publicado

el

• La reforma busca reflejar y promover la igualdad de género, eliminando el lenguaje sexista y garantizando que las mujeres sean visiblemente reconocidas.

Chetumal, Quintana Roo.- La XVIII Legislatura del Estado aprobó reformas a la Ley de las Entidades de la Administración Pública Estatal con el fin de adoptar un lenguaje neutro de género para contribuir a una cultura más inclusiva y equitativa.

De acuerdo con el dictamen aprobado, la reforma está alineada con los cambios constitucionales y legales, así como con los criterios judiciales que han promovido la participación de las mujeres en la toma de decisiones.

La reforma, impulsada por el grupo legislativo de MORENA que lidera el diputado Jorge Sanén Cervantes, también contempla una precisión sobre los requisitos que deberá tener la persona que se designe como titular de la dirección general del Instituto de Movilidad de Estado, dejando en claro que dicho cargo puede ejercerlo un hombre o una mujer, sin distinción de género.

Por otra parte, se dio lectura a un punto de acuerdo presentado por el grupo parlamentario del Partido del Trabajo (PT) por el que se propone exhortar respetuosamente a la Cámara de Diputados del Poder Legislativo Federal.

El acuerdo, que fue turnado a comisiones para su estudio y análisis, plantea que la propia Cámara de Diputados, en el ejercicio de sus facultades, dé aviso a la persona titular de la Secretaría de Gobernación, para que se reestablezca el servicio de visa digital para personas con pasaporte brasileño.

La medida busca facilitar la movilidad y circulación de la ciudadanía brasileña en el país y de manera particular en Quintana Roo, de manera segura, ordenada y regular entre México y Brasil.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno Del Estado

HOTEL XCARET MÉXICO INAUGURA NUEVA ETAPA CON INVERSIÓN HISTÓRICA DE 700 MDD Y 2,130 EMPLEOS DIRECTOS

Publicado

el

Xcaret, Quintana Roo.- Con una inversión sin precedentes de 700 millones de dólares, se inauguró la nueva etapa del Hotel Xcaret México, reafirmando la confianza empresarial en el rumbo de la Cuarta Transformación liderada por la presidenta Claudia Sheinbaum. En el acto participaron la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, junto con representantes del Grupo Xcaret.

El ambicioso proyecto turístico incorpora 900 habitaciones adicionales al Caribe Mexicano, consolidando a Quintana Roo como referente mundial en hospitalidad. “Este logro no sólo fortalece la infraestructura hotelera, también representa 2 mil 130 nuevos empleos directos bien remunerados, que transformarán la vida de miles de familias”, subrayó la gobernadora.

Rodríguez Zamora destacó que este tipo de inversiones son el reflejo tangible del Plan México, que busca impulsar el bienestar social mediante el crecimiento económico. La presencia de actores clave como Altagracia Gómez Sierra, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional, y autoridades locales, evidenció el respaldo institucional al desarrollo sostenible del estado.

Los líderes de Grupo Xcaret, como Marcos Constandse y David Quintana, expresaron su orgullo por el proyecto y agradecieron a las más de 5 mil personas que intervinieron en la construcción. Esta expansión simboliza no sólo un crecimiento empresarial, sino una apuesta por la prosperidad compartida y la inclusión de comunidades locales.

El evento reafirma que Quintana Roo no sólo es un destino, sino un modelo de desarrollo turístico con rostro humano. La evolución del Hotel Xcaret México no es sólo una ampliación arquitectónica, sino un manifiesto de confianza, empleos dignos y visión de futuro.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

GOBIERNO DE QUINTANA ROO Y SADER REFUERZAN COMPROMISOS PARA RESCATAR EL CAMPO CAÑERO

Publicado

el

Cancún, Q. Roo.— En una reunión de alto nivel celebrada este 28 de junio, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, y el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Julio Berdegué Sacristán, revisaron a fondo las acciones impulsadas en favor del desarrollo agropecuario, con especial atención al sector cañero, uno de los más afectados y estratégicos del estado.

La mandataria subrayó que su gobierno, de carácter humanista y con corazón feminista, ha enfocado esfuerzos desde el inicio para revertir años de rezago en el campo quintanarroense. Durante el encuentro, se acordó la instalación de una mesa de trabajo federal para dar seguimiento puntual a los planteamientos del sector cañero y atender su compleja situación.

Se analizaron programas como Cosechando Soberanía, el impulso al uso de semillas certificadas, la mejora genética ganadera, y el fortalecimiento de los laboratorios de sanidad vegetal. Además, se discutió la creación de un laboratorio de alevines certificados para fortalecer la acuicultura, así como avances en la Denominación de Origen (D.O.) de la miel producida por la especie Apis mellifera.

El titular de la SADER también resaltó los esfuerzos para beneficiar a pescadores, ganaderos, productores agrícolas y apicultores, con el fin de avanzar hacia un desarrollo rural más justo y sostenible. Su visita continuará con una gira de trabajo por Lázaro Cárdenas, Kantunilkín y Chiquilá.

La reunión contó con la presencia de funcionarios clave como Enrique Morales Pardo (SADER Q. Roo), Jorge Aguilar Osorio (SEDARPE) y Cristina Torres (Secretaría de Gobierno), quienes reafirmaron el compromiso institucional de sumar esfuerzos por el bienestar del campo quintanarroense.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.