Nacional
Alonso Ancira pagará este mes la mitad de los 216 mdd que cubren sus daños a Pemex

Ciudad de México.- La defensa de Alonso Ancira dio a conocer a la Fiscalía General de la República (FGR) y a Petróleos Mexicanos (Pemex) que el empresario tiene la posibilidad de adelantar el 50 por ciento del primer pago de la reparación de daño causado a la paraestatal por la compra de la planta de fertilizantes Agronitrogenados.
Según La Jornada, por dicha razón, serían depositados los primeros 25 millones de dólares a más tardar el 21 de noviembre y los otros 25 millones el 30 de noviembre.
El abogado Mauricio Flores Castro confirmó que Ancira, conocido como el “Rey del Acero” y cabeza de Altos Hornos de México (AHMSA), otorgaría el pago de los primeros 50 millones de dólares, de lo 216 millones que debe, para cubrir los daños provocados por el caso de Agronitrogenados durante el sexenio del expresidente Enrique Peña Nieto (2012-2018).
El anuncio ocurre en la misma semana en que Emilio Loyoza, exdirector de Pemex con Peña Nieto, ofreció reponer 5 millones de dólares para reparar el daño a los afectados, en este caso la paraestatal, una cifra que incluso el Presidente Andrés Manuel López Obrador consideró no era suficiente.
Además, Flores Castro señaló que a pesar de que aún no se realiza ninguna audiencia para solventar lo relativo a la petición, que hizo Pemex a un Juez federal el pasado 24 de agosto, a través de la cual exige que el fideicomiso financiero con el que será cubierto el pago se lleve a cabo ante una institución crediticia mexicana, se demuestra la voluntad por parte de su cliente y se está a la espera de la respuesta de la FGR y Pemex para proceder al pago de los primeros 25 millones de dólares.
Fuentes del Gobierno de México indicaron que la planta de fertilizantes no tenía un valor que superara los 50 millones de dólares. Foto: Cuartoscuro
La inconformidad de Pemex radica en que Ancira constituyó dos fideicomisos, uno de ellos es Trust Ancira, que logró formalizarse en Texas, Estados Unidos, con el que se afectan el 55 por ciento de las acciones del GAN, y el segundo está ante Banca Afirme, lo que es considerado como incorrecto.
La Jornada destacó que respecto a esas afirmaciones, el abogado de Ancira recalcó que han sido entregadas todas las garantías a Pemex, por lo que el fideicomiso no representa problemas, pues “las aportadas superan en mucho el compromiso financiero contraído y, como se demostrará, existe total compromiso para cumplir los acuerdos”.
En dado caso de que estas transacciones se realicen, las fechas para los siguientes depósitos quedarían establecidas de la siguiente manera: 54 millones 166 dólares, el 30 de noviembre de 2022; y el último por la cantidad de 112 millones 497 mil dólares, el 30 de noviembre de 2024.
El empresario estaba acusado de vender a Pemex, con un sobreprecio de 500 millones de dólares, la planta inservible de fertilizantes de Agronitrogenados en 2013, cuando el director de la petrolera del Estado era Emilio Lozoya, principal detenido en México por los sobornos de Odebrecht.
Fuentes del Gobierno de México indicaron que la planta de fertilizantes no tenía un valor que superara los 50 millones de dólares, por lo que se considera que el sobreprecio afectó de forma negativa a Pemex, además de que todavía no funciona por estar obsoleta.
La inconformidad de Pemex radica en que Ancira constituyó dos fideicomisos, uno de ellos es Trust Ancira. Foto: Cuartoscuro
Tras asumir la Presidencia en diciembre de 2018, Andrés Manuel López Obrador exigió reparar el daño, por lo que Pemex y la FGR acordaron en febrero pasado este pago.
Usando un traje y con un puro en la mano, el empresario Alonso Ancira dejó la tarde del 19 de abril el Reclusorio Norte, luego de que acordara pagar 216 millones de dólares como reparación del daño a la estatal Petróleos Mexicanos.
“Quedó suspendida la acción penal y se firmó el acuerdo reparatorio que le da la libertad. La FGR se desistió de la acción penal, se suspende hasta que se pague, él está bien de salud, no hay necesidad que use brazalete electrónico”, declaró su abogado Antonio Frank a los medios.
Ancira estaba en prisión preventiva en el Reclusorio Norte de Ciudad de México desde el 4 de febrero, un día después de su extradición desde España, donde estuvo detenido desde mayo de 2019 a su llegada al aeropuerto de Palma de Mallorca.
Después de que la Fiscalía General de la República (FGR) lo solicitara, el Juez José Artemio Zúñiga Mendoza ordenó prisión preventiva contra Emilio Lozoya Austin, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), por el caso Agronitrogenados.
Respecto a este caso, mediante un comunicado, la defensa de Emilio Lozoya señaló que solicitará al Juez federal que lleva el caso que se proceda al acuerdo de la reparación del daño y se extinga la acción penal en el caso Agronitrogenados.
Además, ratificará la disposición del exdirector de Pemex para “su denuncia ante el órgano jurisdiccional, de tal forma que se continúe colaborando con las instituciones del Estado mexicano”.
Lo anterior, dijo, “con el objeto de evidenciar la estructura de un aparato organizado de poder, que verificado en el pasado, implementó una política de corrupción a escala nacional con impacto trasnacional”.
En esta ocasión, Emilio Lozoya comparecerá nuevamente en el Centro de Justicia Penal federal del Reclusorio Norte de la Ciudad de México por el caso Agronitrogenados.
Antes de la decisión del Juez, Emilio Lozoya Austin tomó la palabra y planteó que independientemente de que está gestionando la reparación del daño, él no acepta responsabilidad sobre los hechos imputados.
También dijo que nunca recibió sobornos ni de Altos Hornos ni de Odebrecht, y destacó que “solo fue utilizado”, pero no se benefició de ningún recurso económico.
El exdirector de Pemex Emilio Lozoya, en prisión preventiva desde la semana pasada, ofrece cinco millones de dólares para “reparar el daño” al Estado mexicano por los dos casos de corrupción que pesan en su contra y así salir de la cárcel, informó este miércoles su defensa.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró este viernes que Emilio Lozoya, el exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex) durante el sexenio de Enrique Peña Nieto que se encuentra acusado de diversos delitos por los casos de Odebrecht y Agro Nitrogenados, debe resarcir el daño por el que se encuentra acusado y no solamente los cinco millones de dólares que propuso.
“Ya no quieren reparar el daño. Estamos hablando que está ofreciendo cinco millones de dólares. No, no. Estoy hablando de 200 millones de dólares [la reparación del daño]. En el caso de Pemex, pues lo que está demandando es que devuelvan dinero. Que se recupere dinero”, aseguró López Obrador en conferencia de prensa desde Sonora.
Por su parte, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, rechazó este viernes que la Presidencia tenga un “convenio” con Lozoya.
“No hay ningún convenio, como asegura él [Lozoya] con la Presidencia, porque la Presidencia no es parte de las denuncias presentadas. Hay una denuncia por el caso Odebrecht, hay otra por el caso Agro Nitrogenados. Nos hemos enterado porque así trascendió de la petición de reparación del daño”, indicó el titular de Gobernación en la “mañanera” del Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Fuente Sin Embargo

Nacional
GINO SEGURA Y SECTUR DEFINEN AGENDA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026

Ciudad de México, 8 de agosto de 2025.— En vísperas del próximo periodo ordinario de sesiones, el senador Eugenio “Gino” Segura sostuvo una reunión estratégica con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, para delinear los temas prioritarios que marcarán el rumbo del sector turístico nacional.
Como presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Segura presentó propuestas clave para fortalecer el desarrollo turístico, destacando el impulso al turismo comunitario como motor de inclusión y desarrollo local. Asimismo, se abordaron acciones preparatorias para el Mundial de Futbol 2026, evento que representa una oportunidad histórica para posicionar a México como destino global.
Durante el encuentro, también se discutieron mejoras en la atención al turista internacional y el estado de la infraestructura carretera, elementos esenciales para garantizar una experiencia segura y de calidad.
Ambos funcionarios refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada, respaldados por el gobierno federal, para cumplir los objetivos trazados por la presidenta Claudia Sheinbaum en beneficio de Quintana Roo y del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
GOBERNADOR DE TABASCO ACUSA A EXJEFE POLICIACO DE LIDERAR CÁRTEL VINCULADO AL CJNG

La crisis de seguridad en Tabasco alcanzó un nuevo punto crítico tras las declaraciones del gobernador Javier May Rodríguez, quien acusó públicamente al exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena —conocido como “Comandante H”— de encabezar el grupo criminal La Barredora, presuntamente vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Durante una conferencia de prensa, el mandatario estatal aseguró que existen elementos suficientes para vincular a Bermúdez Requena con actividades delictivas, incluyendo protección a células criminales, manipulación de operativos y desvío de recursos públicos. “No podemos permitir que quienes juraron proteger a la ciudadanía estén al servicio del crimen organizado”, afirmó May Rodríguez.

La Barredora ha sido señalada por autoridades federales como una organización violenta que opera en el sureste del país, dedicada al narcotráfico, extorsión y secuestro. La supuesta relación directa entre este grupo y un exfuncionario de alto nivel ha encendido las alarmas en la entidad, donde los índices de violencia han repuntado en los últimos meses.
El gobernador pidió a la Fiscalía General del Estado actuar con firmeza y transparencia, y llamó a la ciudadanía a no normalizar la infiltración del crimen en las instituciones. “Tabasco merece seguridad, justicia y servidores públicos comprometidos con el bien común”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 17 horas
CANÍCULA EN SU PUNTO MÁXIMO: QUINTANA ROO VIVE UN VIERNES ABRASADOR
-
Economía y Finanzashace 17 horas
PESO MEXICANO EN RETROCESO: DÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN ROJO
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
QUINTANA ROO APUESTA POR AUTOBUSES ELÉCTRICOS HECHOS EN MÉXICO PARA TRANSFORMAR SU MOVILIDAD
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
QUINTANA ROO REFUERZA LA DETECCIÓN TEMPRANA DE ENFERMEDADES CARDÍACAS EN ATENCIÓN PRIMARIA
-
Famahace 17 horas
ISLA MUJERES CELEBRA 175 AÑOS DE HISTORIA CON CONCIERTO ESTELAR DE EDWIN LUNA Y LA TRAKALOSA DE MONTERREY
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
LIBERARÁN 51 MIL HIPOTECAS EN QUINTANA ROO: FAMILIAS RECIBIRÁN SUS PROPIEDADES SIN TRÁMITES NI COSTOS
-
Isla Mujereshace 17 horas
“MUJER ISLEÑA”: NUEVO EMBLEMA DE IDENTIDAD Y CULTURA EN ISLA MUJERES
-
Cozumelhace 17 horas
COZUMEL PROMUEVE EL BIENESTAR CON JORNADA INTEGRAL PARA TODA LA COMUNIDAD