Nacional
Morena no cede y la oposición insiste en Presupuesto 2022; avanza lenta la discusión

Ciudad de México.- Para la discusión en lo particular del Presupuesto 2022, Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados endurecieron su postura y rechazaron todas las reservas presentadas, principalmente por la oposición.
El priista Alejandro Moreno planteó restituir tres mil millones de pesos al Poder Judicial, recorte que calificó de “brutal”. La morenista Brenda Espinosa defendió el ajuste a la baja al revelar que mil 100 millones de esos recursos eran para un fondo de seguridad de los juzgadores.
“Es necesario subrayar que el Poder Judicial incluyó en su proyecto del Presupuesto de Egresos para el próximo año un monto de mil 103 millones de pesos, para costear el bono de riesgos de ministros, magistrados y jueces”, señaló a modo de crítica la legisladora.
“Ese pago especial no tiene sustento en alguna disposición constitucional o legal. No existe un dispositivo legal que obligue a que la ciudadanía les pague esa cantidad de dinero”, planteó la diputada Espinosa.
El dirigente nacional del PRI discrepó de esa valoración porque, dijo, “sabemos los riesgos que a diario toman por llevar la justicia a todo el país, en muchos lugares donde prevalece la impunidad, donde el crimen organizado ejerce el control, ahí están juezas y jueces siempre atentos a impartir justicia pronta y expedita”.
Sostuvo Moreno que este recorte tendrá consecuencias adversas para que México concrete un compromiso internacional que, el marco del TMEC, se tiene con diversos cambios que garantizarían la justicia laboral.
Morena, PT y PVEM le restó al Poder Judicial 3 mil millones de pesos: 65 mil al Consejo de la Judicatura y 2 mil 935 a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
La oposición también buscó que más dinero sea destinado a la compra de medicamentos, principalmente oncológicos para el tratamiento de menores de edad con cáncer. La panista Cecilia Patrón propuso el regreso del Seguro Popular, así como dar seis mil millones para becas y apoyos a jóvenes médicos.
La falta de fondos para la seguridad municipal e infraestructura de los gobiernos locales también fue un tema recurrente en el debate. De las dos mil reservas, se habría desahogado una cuarta parte cuando anoche se decretó un receso; la discusión se retomará hoy a las 9:00 horas.
La presentación de las reservas, sin posibilidades hasta ahora de que alguna prospere, podría prolongarse hasta el fin de semana, toda vez que, a diferencia de la tradición de largas asambleas de hasta 20 horas ininterrumpidas, esta vez se optó por decretar recesos nocturnos e ir desahogando el debate en jornadas de entre 10 y 12 horas. La de hoy inició alrededor de las 11 de la mañana y concluyó antes de las 10 de la noche.
De los 323 oradores previstos para la exposición del total de las reservas, hasta ahora se presentaron 148.
De las 2 mil 7 reservas, se habría desahogado alrededor de la cuarta parte.
Sigue pendiente el debate en torno a las reservas que buscarían frenar o modificar el recorte al INE que asciende a 4 mil 913 millones de pesos.
Sobre el tema, Rubén Moreira, coordinador de los diputados del PRI, hizo un llamado al INE a “no atesorar dinero” y utilizar los tres fideicomisos con los que cuenta para pagar gastos en el ejercicio fiscal 2022, como la eventual consulta de revocación de mandato.
“Ese tema de los fideicomisos sí se tiene que analizar. No es tan público el hecho de que ahí hay fideicomisos con muchísimo dinero, la sociedad no lo sabe, yo también haría un llamado porque los utilizaran”, expresó.
El también presidente de la Junta de Coordinación Política exhortó a Morena y al INE, a no convertir “el debate jurídico en debates políticos que pareciera que tratan de posicionar a personajes más que a resolver lo que le pasa a este país”.
El presidente de la Cámara, Sergio Gutiérrez Luna citó a retomar la sesión este viernes a las 9 de la mañana.
Agreden a E. Cházaro, coordinador del PRD
En el primer día de discusión de las reservas del Presupuesto de Egresos, manifestantes intentaron impedir el paso del coordinador de los diputados del PRD, Luis Espinosa Cházaro, por lo que se confrontaron con elementos del personal de resguardo.
El líder de los perredistas intentó ingresar por uno de los accesos de Sidar y Rovirosa, esquina con Avenida Congreso de la Unión, después de que las entradas fueran cerradas por los manifestantes que se concentran alrededor del Palacio Legislativo.
El diputado ingresó a la Cámara de Diputados y miembros del Partido Comunista de México Marxista Leninista lanzaron gases y objetos para tratar de impedir su ingreso, por lo que resultaron heridos tres elementos de resguardo, que fueron atendidos por los servicios médicos del recinto.
Otros integrantes de organizaciones sociales mantuvieron un bloqueo en ambos sentidos de la avenida Eduardo Molina y en los accesos de la Cámara.
Los inconformes realizaron un mitin para solicitar a las autoridades que contemplen a sus organizaciones que principalmente demandan apoyos a la vivienda y apoyo al campo.
Fuente Excélsior

Nacional
Anuncian la primera muerte por sarampión en Chihuahua

Chihuahua.-La Secretaría de Salud de Chihuahua dio a conocer la muerte de un hombre de 31 años de edad contagiado de sarampión; se trata del primer caso registrado en la entidad.
En menos de un mes se duplican casos sospechosos de sarampión en Tamaulipas
De acuerdo con el estudio epidemiológico, la persona no contaba con la vacuna contra la enfermedad, padecía diabetes mellitus como condición preexistente y está relacionada con el brote que se registra en el vecino estado de Texas.
Al notar los síntomas de la enfermedad, el paciente fue atendido en un nosocomio privado. Las pruebas que le fueron practicadas se procesaron en el Laboratorio Estatal de Salud Pública, donde se confirmó el contagio.
La Secretaría de Salud estatal pidió a la población estar atenta a la salud de niñas y niños, los cuales deben recibir dos dosis de la vacuna contra el sarampión: una a los 12 meses y un refuerzo a los 18 meses de edad.
Se invita a las madres y padres de familia a que acudan a cualquier Centro de Salud para vacunar a sus hijos menores de edad que aún no hayan recibido el biológico, así como a los adultos menores de 39 años que no cuenten con el refuerzo.
El sarampión es una enfermedad altamente transmisible. Las complicaciones pueden ocasionar neumonía o encefalitis. Los síntomas son: fiebre alta, tos, escurrimiento nasal, ojos llorosos y enrojecidos, y pequeñas manchas blancas en la cara interna de las mejillas.
La Secretaría de Salud estatal hizo un llamado a las personas que no han sido inoculadas y que hayan estado en contacto con personas confirmadas o con síntomas a que reduzcan la convivencia y eviten viajar a lugares con reportes de alto número de casos.
¿Cuántos casos de sarampión hay en Chihuahua?
Además, se tiene el reporte en el estado de 261 casos de sarampión:
- 141 en Cuauhtémoc
- 36 en Chihuahua
- 20 en Ahumada
- 17 en Namiquipa
- 15 en Riva Palacio
- 7 en Juárez
- 4 en Ojinaga
- 4 en Bachíniva
- 3 en Cusihuiriachi
- 2 en Ocampo
- 2 en Ascensión
- 2 en Parral
- 1 en Guerrero
- 1 en Delicias
- 1 en Galeana
- 1 en Buenaventura
- 1 en Nuevo Casas Grandes
- 1 en Janos
- 1 en General Trías
- 1 residente de Seminole, Texas
Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 11 Abril (GALERÍA)

-
Nacionalhace 22 horas
Circulan viejo video de candidato morenista en una simulación de ahorcamiento en Chiapas
-
Cancúnhace 22 horas
Entregan tarjetas de pago de beca para estudiantes de nivel básico en B.J.
-
Nacionalhace 23 horas
Sheinbaum remueve a directivos de Birmex y destapa actos de corrupción
-
Puerto Moreloshace 9 horas
Encabeza Blanca Merari homenaje a Leona Vicario
-
Internacionalhace 24 horas
Inician segunda fase de recuperación de flores luego de la tragedia del Jet Set
-
Cancúnhace 23 horas
Destaca Mara Lezama trabajo de inteligencia para recuperar espacios públicos en Q. Roo
-
Puerto Moreloshace 22 horas
Refrenda Blanca Merari compromiso con la seguridad en la inauguración de las instalaciones de la Guardia Nacional
-
Economía y Finanzashace 9 horas
Peso mexicano gana ante debilitamiento del dólar tras aranceles de represalia de China