Conecta con nosotros

Nacional

Abren las puertas del búnker secreto de Silvano Aureoles

Publicado

el

Ciudad de México.- Silvano Aureoles, exgobernador de Michoacán entre 2011 y 2021, vivía en un búnker habilitado con muros y ventanas con blindaje antibalas, así como un pasadizo secreto a manera de ruta de escape.

El actual Gobierno de Michoacán, a cargo de Alfredo Ramírez, emanado del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena), abrió a medios de comunicación las puertas del área exclusiva de la casa de Gobierno, en el sur de la ciudad de Morelia, capital de Michoacán, para mostrar el búnker que utilizó durante los últimos cinco años Silvano Aureoles, uno de los políticos más críticos del presidente Andrés Manuel López Obrador.


La residencia fue edificada en 1988 y en ella han habitado con sus familias y despachado un total de diez exgobernadores, de los cuales siete forman parte del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y tres del Partido de la Revolución Democrática (PRD), éste último, al que pertenece Aureoles.

Trabajadores de la casa de Gobierno dijeron que la habitación que ocupó el exgobernador perredista es conocida como “El Búnker”, al tener blindaje en sus paredes, techo y ventanales, a diferencia de las otras siete que integran el inmueble, de las cuales tres están destinadas para la servidumbre que atendía a los mandatarios las 24 horas del día.


ASÍ ES EL BÚNKER

“El Búnker” se compone por tres piezas o secciones, con una superficie de aproximadamente 120 metros cuadrados, cuyo acceso es a través de una puerta de madera seguida por otra totalmente blindada.

En la primera sección se encuentra el área para la sala y el dormitorio del gobernador, divididas únicamente por un muro de piedra.
Frente al espacio que ocuparía la cama del mandatario, se ubica un mueble de madera que asemeja ser el soporte de una pantalla de televisión, el cual cuenta con un mecanismo electrónico que lo desplaza sobre el piso al menos un metro, para abrir un pasadizo secreto a manera de ruta de escape, y cuya salida está protegida con otra puerta blindada, cercana a una cancha de baloncesto y un pasillo que da a los helipuertos oficiales.

La segunda sección de “El Búnker” consta de un espacio de 15 metros cuadrados, con armarios de madera y cristal, totalmente iluminados, así como dos cajoneras para guardar relojes o joyas.

La tercera pieza es de 25 metros cuadrados donde se habilitó un spa que incluye dos baños sauna, un jacuzzi, dos duchas y sanitario.
Personal del Gobierno de Michoacán reveló que en la casa de Gobierno vivió Silvano Aureoles con sus dos hijas y tres perros, aunque en algunas ocasiones tenía la compañía de su madre o hermanos.

El resto de la casa de Gobierno, es decir el área pública, se compone por cuatro salones de eventos, con baños y cocina, así como oficinas administrativas y el despacho del gobernador.
El área privada incluye tres helipuertos, una cancha de tenis y otra de baloncesto, dos albercas, salón de eventos, dos comedores, una terraza, un balcón, tres jacuzzis, 10 sanitarios y un área de gimnasio que se encontró vacía.

ILUSTRES HABITANTES

Los exgobernadores que habitaron la residencia fueron Genovevo Figueroa (1988-1992), Eduardo Villaseñor (1992), Ausencio Chávez Hernández (1992-1996), Víctor Manuel Tinoco (1096-2002), Lázaro Cárdenas (2002-2008), Leonel Godoy (2008-2012), Fausto Vallejo (2012-2013 y 2013-2014), Jesús Reyna (2013), Salvador Jara (2014-2015) y Silvano Aureoles (2015-2021).

Todos, según las versiones de los empleados que han visto desfilar a los mandatarios, realizaron modificaciones y adecuaciones a su gusto.

El actual gobernador, Alfredo Ramírez, hombre cercano al presidente López Obrador, anunció que continuará viviendo en su casa particular, por lo que la residencia oficial será destinada únicamente para eventos oficiales o actividades culturales abiertas al público.

El exgobernador Silvano Aureoles denunció durante su Gobierno que en el pasado reciente descubrió un plan del crimen organizado para asesinarlo, aunque no reveló qué grupo delincuencial estaba detrás de ello.

Aureoles también acusó que Michoacán vivió la intromisión del narcotráfico en las elecciones a gobernador del estado, durante la jornada del pasado 6 de junio, a favor del actual mandatario Alfredo Ramírez, quien ha rechazado en diversas ocasiones los señalamientos.

Cabe mencionar que en Michoacán operan los cárteles Jalisco Nueva Generación (CJNG), La Nueva Familia Michoacana, Tepalcatepec, Los Reyes de Zicuirán, Los Correa y la Antigua Familia Michoacana, los cuales se disputan el control de la producción y tráfico de drogas, así como otras actividades ilícitas como el secuestro y las extorsiones a comerciantes.

Fuente Noticieros Televisa

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

CAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS

Publicado

el

Veracruz, Cuernavaca, Hermosillo y CDMX enfrentan una jornada crítica de movilidad por cierres viales provocados por accidentes, obras de mantenimiento y protestas simultáneas de transportistas afiliados a AMOTAC.

Este lunes 10 de noviembre, México amaneció con una red carretera parcialmente paralizada. Diversos tramos de autopistas y vías federales presentan cierres totales o reducción de carriles, generando afectaciones severas en la movilidad, el transporte de mercancías y el traslado de miles de ciudadanos.

En Veracruz, transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) bloquearon accesos clave a la zona industrial de Córdoba y el puerto de Veracruz, exigiendo mayor seguridad, tarifas justas y freno a extorsiones. La protesta se extendió por más de cinco horas, afectando la logística portuaria y el tránsito local.

En Cuernavaca, los bloqueos se concentraron en la autopista México-Acapulco, donde además se reportó un accidente múltiple que agravó el congestionamiento. Autoridades estatales desplegaron operativos de desvío, pero los retrasos superaron las tres horas.

Hermosillo vivió una jornada tensa con cierres en la carretera federal 15, donde transportistas exigieron la reparación urgente de tramos dañados y mayor vigilancia ante robos. La protesta fue pacífica, pero generó filas de hasta 5 kilómetros.

En la Ciudad de México, la situación fue crítica en la autopista México-Pachuca y el Circuito Interior, donde además de los bloqueos de AMOTAC, se realizaron obras de mantenimiento que redujeron carriles. La Secretaría de Seguridad Ciudadana activó protocolos de tránsito, pero los embotellamientos se mantuvieron durante toda la mañana.

AMOTAC ha anunciado que las movilizaciones continuarán en los próximos días si no hay respuesta federal. La Guardia Nacional mantiene presencia en los puntos más conflictivos, mientras usuarios exigen soluciones inmediatas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

EJIDATARIOS DE EMILIANO ZAPATA EXIGEN RESPETO: “NO SOMOS PARTE DE CAMPAÑAS CONTRA TIME CERAMICS”

Publicado

el

Ejidatarios del municipio de Emiliano Zapata, Hidalgo, alzaron la voz para deslindarse de cualquier intento de utilizar su nombre en campañas de desprestigio contra la empresa Time Ceramics. Ana María Hernández Aguirre, presidenta del comisariado ejidal, expresó su preocupación por la reactivación mediática de un tema que, según afirma, ya fue resuelto ante instancias federales como Semarnat, Conagua y la Secretaría de Economía.

“Nos sorprende que se vuelva a tocar este asunto. No tenemos ningún conflicto con la empresa. Al contrario, ha generado empleo y dinamizado la economía local”, declaró Hernández Aguirre, quien representa a 433 ejidatarios. Aseguró que personas ajenas al núcleo ejidal participaron en reuniones sin acreditar representatividad ni presentar pruebas sobre supuestas irregularidades en el uso de agua.

La líder ejidal recordó que acompañó a personal de Conagua en un recorrido por la planta, donde se constató que los pozos señalados están cerrados y sellados. Además, destacó el sistema de tratamiento y captación de agua de lluvia que utiliza la empresa, calificándolo como “una técnica sorprendente”.

Hernández Aguirre subrayó que Time Ceramics ha cumplido con los trámites legales para establecerse en terrenos que originalmente fueron vendidos a otra empresa. “Nuestra relación con ellos es de vecinos, y hemos visto cómo han crecido y apoyado a la comunidad”, afirmó.

Finalmente, hizo un llamado a dejar atrás los ataques y permitir que la empresa continúe fortaleciendo la economía regional y nacional. “Cuando se habla con la verdad, las cosas fluyen. No tenemos nada que esconder”, concluyó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.