Conecta con nosotros

Bacalar

Exhorta Congreso a poner en orden a la navegación en la Laguna de Bacalar

Publicado

el

Chetumal- Con el propósito de vigilar y supervisar la adecuada operación de la navegación de embarcaciones menores en la Laguna de Bacalar, la XVI Legislatura del Estado de Quintana Roo emitió un exhorto dirigido al titular de la Unidad de Capitanías de Puerto y Asuntos Marítimos de la Secretaría de Marina, para que gestione la instalación de una capitanía de puertos en Bacalar.

El punto de acuerdo promovido por las diputadas Ana Pamplona Ramírez, Iris Mora Vallejo y el diputado Pedro Pérez Díaz, integrantes del grupo legislativo del PRD, también exhorta al titular de la Capitanía de Puerto en Chetumal para que, en el ámbito de sus facultades y obligaciones y ante la falta de una capitanía en Bacalar, se lleven a cabo los procesos necesarios para regularizar los permisos para la prestación de servicios de transporte marítimo de pasajeros y de turismo náutico en navegación interior.

A propuesta del diputado José Luis Guillén López, de la representación legislativa del partido Movimiento Auténtico Social (MAS), en el exhorto se incluyó también a la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (APIQROO), para que de manera inmediata y con el respectivo trámite ante las autoridades competentes, lleven a cabo la elaboración y trámite de las reglas de operación de la Laguna de Bacalar, pues el problema en esa zona es solo de contar con los permisos para la navegación sino también reglamentar la operación portuaria.

“De ahí que propongo exhortar a la APIQROO para que emita estas reglas de operación sobre la navegación en la laguna, reglas que establezcan los horarios, formas de tráfico marítimo, sea de cruces, de ruta, de cabotaje, servicios turísticos o cualquier otro que se considere necesario, lo anterior de acuerdo con el tipo de ecosistema que se presenta en esta zona”, agregó el legislador.

En la sesión ordinaria número 22, presidida por la diputada Tepy Gutiérrez Valasis, se aprobó por unanimidad el dictamen con minuta de Decreto por el que se reforma la fracción XI del artículo 58 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Quintana Roo, la cual busca fortalecer la transparencia y rendición de cuentas al interior de este poder.

En la modificación se establece que el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la Legislatura, además de administrar el presupuesto de egresos tomando en cuenta las opiniones de los integrantes de la Junta, remita a los integrantes de la Legislatura el Informe de Avance de Gestión Financiera establecido en la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado de Quintana Roo.

El informe de Avance de Gestión Financiera es un informe trimestral que rinden actualmente los Poderes del Estado y los Entes Públicos a la Auditoría Superior del Estado para el análisis correspondiente sobre los avances físicos y financieros de los programas aprobados del ejercicio presupuestal correspondiente.

En la misma sesión se dio lectura a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona el artículo 84 bis y se deroga la fracción V del artículo 90 de la Ley de los Trabajadores al Servicio de los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial de los Ayuntamientos y Organismos Descentralizados del Estado de Quintana Roo, para garantizar el voto personal, libre, directo y secreto en la elección de las dirigencias sindicales.

Además, se dio lectura a la iniciativa de Decreto por el que se reforma dentro del Título II, de los impuestos, Capítulo III, de los impuestos sobre la producción, el consumo y transacciones, la sección única, para denominarse sección primera, del impuesto sobre adquisición de vehículos de motor usados entre particulares; y se adiciona la sección segunda, del impuesto a la venta final de bebidas con contenido alcohólico y los artículos 60-A, 60-B, 60-C, 60-D, 60-E, 60-F, 60-G y 60-H de la Ley de Hacienda del Estado de Quintana Roo; presentada por el diputado Carlos Rafael Hernández Blanco, presidente de la Comisión de Turismo y Asuntos Internacionales.

De igual forma, se dio lectura a la iniciativa de Decreto por el que se expide la Ley para la dotación gratuita de uniformes, mochilas y útiles escolares a alumnas y alumnos inscritos en escuelas públicas de nivel básico en el Estado de Quintana Roo; presentada por la diputada Euterpe Alicia Gutiérrez Valasis, presidenta de la Comisión Anticorrupción, Participación Ciudadana y Órganos Autónomos.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Bacalar

Se compromete gobierno del estado a entregar domo deportivo en las instalaciones de COBACH Bacalar

Publicado

el

Por

Bacalar.- Ante la petición de alumnas y alumnos del Colegio de Bachilleres de Bacalar, la gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció que este plantel tendrá, después de 41 años, su domo deportivo.

“Como en este gobierno humanista con corazón feminista siempre escuchamos a las chavas y chavos, Bachilleres Bacalar tendrá su domo” respondió Mara Lezama ante el coro de estudiantes que gritaron: “domo”, “domo”, “domo”.

La gobernadora de Quintana Roo visitó las instalaciones del plantel para escuchar y responderle a los alumnos, porque en este gobierno diferente y con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo nadie se queda fuera ni nadie se queda atrás.

Compartir:
Continuar leyendo

Bacalar

Arranca el 4º Festival Gastronómico del Caribe Mexicano en Bacalar

Publicado

el

Por

Bacalar.- Al inaugurar el 4º Festival Gastronómico del Caribe Mexicano en este destino, la gobernadora Mara Lezama Espinosa hizo un amplio reconocimiento a quienes lo hacen realidad: los y las cocineras tradicionales, chefs, productoras y productores, emprendedoras y emprenderos, “y a toda la comunidad gastronómica que, con su talento y pasión han puesto a Quintana Roo en el mapa de la gastronomía mundial”.

“Este festival no sería posible sin las manos y los corazones de quienes lo hacen realidad. Ustedes son las y los verdaderos protagonistas de esta historia, los que transforman los ingredientes en experiencias, los que llevan nuestra cultura al mundo a través de un platillo” expresó Mara Lezama, acompañada del presidente municipal José Alfredo Contreras Méndez.

Este 4º Festival Gastronómico del Caribe Mexicano, que se promocionó a nivel mundial en la FITUR de este año, se realiza en el parque general “Ángel Remigio Rosado” de Bacalar, con la participación de Cancún, Chetumal, Costa Mujeres, Cozumel, Bacalar, Holbox, Isla Mujeres, Mahahual, Maya Ka´an, Playa del Carmen, Puerto Morelos y Tulum, mismo que concluye este domingo 9.

En esta edición, el Festival ofrece siete grandes actividades diseñadas para exaltar lo mejor de nuestra gastronomía: La Kermés del Caribe Mexicano, un recorrido por los sabores más auténticos de nuestra región. La Isla del Ingrediente Invitado, que este año celebra la versatilidad y frescura de la piña. El Pabellón Caribe Mexicano, donde se exhibe la diversidad de atractivos turísticos de nuestro estado.

El Tianguis del Mayab, con productos naturales y artesanales de nuestras comunidades mayas. El Pabellón “Hecho en Quintana Roo”, que da valor a los productos locales y a nuestra identidad. El Pabellón Académico, un espacio de aprendizaje e innovación en gastronomía, y La Cartelera Cultural, que nos permitirá disfrutar del arte y la música del Caribe Mexicano.

La Gobernadora exhortó a todas y todos a seguir trabajando con redoblado entusiasmo, en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo y en la Nueva Era del Turismo, para que el éxito se refleje en prosperidad compartida para todas y todos los quintanarroenses.

El Chef Rodrigo Ovidio Estrada Robledo, propietario del restaurante Nixtamal y representante del Comité de Fomento a la Gastronomía, afirmó que este 4º Festival Gastronómico reconoce las manos y la magia de productoras y productores que transforman la naturaleza en sustento, en cultura e identidad.

Por su parte, el secretario de Turismo, Bernardo Cueto Riestra enfatizó que este evento, organizado por el Gobierno de Quintana Roo, a través de la Secretaría de Turismo del Estado, en trabajo con el Comité de Fomento a la Gastronomía de Quintana Roo, tiene como objetivo poner en valor la diversidad culinaria del estado, destacando lo mejor de la gastronomía quintanarroense y consolidando a Quintana Roo como un referente gastronómico a nivel nacional e internacional.

Hizo notar que la gastronomía de Quintana Roo comparte raíces con los estados vecinos de Campeche y Yucatán, pero ha logrado una identidad propia, que se ha visto enriquecida por la pluriculturalidad de sus habitantes, quienes han dejado su huella en cada plato. Esto hace de la cocina un reflejo de la historia, la creatividad y la diversidad que caracteriza al Caribe Mexicano.

Por su parte, el presidente municipal José Alfredo Contreras Méndez expresó su satisfacción porque hoy Bacalar es la joya de la corona en la actividad turística, y agradeció todo el respaldo de la gobernadora Mara Lezama para impulsar este destino turístico de clase mundial.

Durante el recorrido por el Festival se destacó que este año quienes asisten tienenb la oportunidad de degustar una variedad de platillos auténticos que representan los destinos más destacados de la región, como empanadas de chaya con queso de bola, pargo frito en escabeche, tok seel, pipián con huevo, camarones a la chaya, entre otros manjares que reflejan la fusión de las raíces mayas con influencias internacionales.

Como parte de este evento, el ingrediente invitado de este año es la piña, un producto local que será destacado en la creación de una variedad de platillos, gracias al trabajo conjunto con los productores locales. La piña, conocida por su sabor único y versatilidad, será protagonista en esta edición, mostrando la calidad y el compromiso de los productores quintanarroenses.

El evento ha sido organizado como parte de la Estrategia de Fomento a la Gastronomía de Quintana Roo, lanzada por el Comité de Fomento a la Gastronomía de Quintana Roo, el cual tiene como misión mejorar la competitividad y la sostenibilidad del sector gastronómico local. Esta estrategia aboga por la coordinación entre los sectores público, privado, académico y social, con el fin de generar un impacto positivo en la economía y fortalecer la identidad gastronómica del estado.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.