Nacional
No arriesguen la revocación: INE a diputados; alerta por reducción presupuestal

Ciudad de México.- Al comparecer en la Cámara de Diputados para defender su solicitud de presupuesto para 2022, Lorenzo Córdova llamó a los legisladores a no poner en riesgo la consulta de revocación de mandato con una reducción de recursos.
El consejero presidente del INE fue criticado e insultado durante cerca de seis horas por prácticamente todas las bancadas, en específico por temas como los salarios en el organismo autónomo, su costo de operación, la “excesiva” fiscalización y el retiro de las candidaturas de Morena y PT en Guerrero y Michoacán, en el pasado proceso electoral.
Córdova explicó a los legisladores que los tres mil 830 millones de pesos que se requieren para la consulta es porque este ejercicio se equipara a una elección constitucional.
El consejero les propinó un raspón a los morenistas al dar a conocer que para este año ese partido tiene dos mil 244 millones de financiamiento público, de los cuales sólo ha regresado 150 millones, pese a su compromiso público de devolver 50% de sus recursos para costear la compra de vacunas contra la enfermedad covid-19.
Córdova también indicó que en 2017 Morena no cedió recursos con motivo de los sismos de septiembre, y solamente el PRI y el PAN dieron parte de su presupuesto de gastos ordinarios.
En los sismos de 2017, cito de memoria, hubo dos partidos políticos, el PRI y el PAN, que hicieron devolución de recursos”, aclaró.

Ante el cuestionamiento constante por el costo millonario para llevar a cabo la consulta de revocación de mandato, el presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova Vianello, hizo un llamado a los diputados a no poner en riesgo con una reducción de presupuesto la consulta propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, para determinar la continuidad o final de su periodo como Ejecutivo federal.
En su comparecencia, que duró cerca de seis horas ante el pleno de la Cámara de Diputados con motivo de la solicitud de presupuesto del INE para 2022, y en la que le cuestionaron su alto salario y le exigieron reducirlo, el titular del órgano electoral explicó a los legisladores de Morena, PT y algunos del PRI y PAN, que están en contra del costo de 3 mil 830 millones 448 mil 91 pesos para la consulta de revocación de mandato, que este ejercicio se equipara a una elección constitucional.
Yo invitaría mucho a esta asamblea a no poner en riesgo la revocación de mandato, porque es un asunto de enorme seriedad, esto podría implicar que eventualmente que dejara o continuará su mandato constitucional (el presidente López Obrador), es un asunto de enorme delicadeza, así que invito a que toda decisión se haga con la mayor objetividad posible”, pidió.
En la argumentación de la solicitud del presupuesto, Córdova defendió que los recursos que se requieren para la organización, que tienen que ver con el pago de las dietas para los ciudadanos de casilla, el equipamiento de las casillas, la recolección de las boletas con todas las garantías para evitar cualquier pérdida de custodia, cuya única función, dijo, está evaluada en cerca de mil 200 millones de pesos.
Aclaró que sí destinarán recursos para los viáticos de los capacitadores electorales al ser un pago justo por su labor democrática al recorrer el país para convencer y preparar a los ciudadanos.
Es para ellos, y para pagar justamente los salarios de ese personal a los que nos debemos, porque gracias a ellos se pueden hacer elecciones”, sostuvo.
El diputado del PT, Gerardo Fernández Noroña, se lanzó en tribuna contra el titular del INE.
Revivió el audioescándalo en donde el consejero protagoniza una conversación telefónica racista en contra de representantes indígenas.
Son las expresiones de este hombre que debería renunciar por esa actitud racista, clasista, majadera, infame, inaceptable, para un funcionario”, arremetió el legislador.
Sin perder la serenidad, el consejero presidente Lorenzo Córdova lo recibió en tribuna y lo despidió amablemente, después de la severa crítica, al igual que todos los diputados que intervinieron en la primera y segunda rondas. Incluso, se despidió del diputado de Morena, Óscar Cantón Zetina, quien al inicio de su intervención en tribuna le pidió que no lo tocara.
No me toques ¿Qué te crees, igualado?”, advirtió el morenista a Córdova cuando le dio una palmada en la espalda después de que le negara el saludo en tribuna.
Carlos Puente, coordinador de los diputados del Partido Verde, calificó de excesivo el modelo de fiscalización a los partidos y candidatos, al considerar que limita la libre expresión de éstos. Ello, después de que, en la pasada elección del 6 de junio, su partido fuera sancionado por el uso de influencers.
Hoy el modelo de fiscalización es más una persecución a candidatos y partidos que limitan la libre competencia y limitan la expresión de las candidatas y candidatos”.
También se sumó al reproche de Morena y el PT por el retiro de candidaturas en Michoacán y de Guerrero.
Por el PRI, el diputado Marco Antonio Mendoza, reconoció la lucha histórica para la conformación del INE, sin embargo, acusó que el actual instituto carece de austeridad y reprochó el litigio que mantienen los consejeros para no reducirse el sueldo, como acusa el presidente López Obrador.
El coordinador de la bancada del PAN, Jorge Romero, y el diputado Marco Aguilar, manifestaron su respaldo al INE, independientemente de quién lo dirija, pues se antepone la defensa de esta institución electoral.

Las duras acusaciones expresadas en la tribuna no fueron motivo para no intercambiar un saludo de cortesía. Foto: Mateo Reyes
MORENA SÓLO REGRESÓ 150 MDP DE 1,125 MDP
Este año Morena recibió de financiamiento público dos mil 244 millones de pesos de los cuales sólo regresó 150 millones de pesos, pese al compromiso de su presidente nacional, Mario Delgado, de regresar el 50% de sus prerrogativas para la compra de la vacuna contra el covid-19.
Así lo reveló el presidente del INE, Lorenzo Córdova, durante su comparecencia ante el pleno de la Cámara de Diputados.
Córdova detalló que para 2021 Morena y el PT solicitaron otorgar recursos de sus prerrogativas. El consejero electoral, desglosó que el PT devolvió a la Tesorería de la Federación 14.4 millones de pesos, y Morena únicamente 150 millones de pesos.
Hasta este momento, Morena ha solicitado la retención de solamente 150 millones de pesos, eso es lo que nos ha instruido para este año que se retenga”, indicó.
Previamente, el titular del INE fue cuestionado por el coordinador de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, sobre cuánto dinero devolvió Morena este año como promesa de campaña para el proceso electoral del 6 de junio.
El emecista aprovechó su intervención en tribuna para poner en altavoz el spot del dirigente nacional de Morena para anunciar que devolverían la mitad de sus recursos para la adquisición de la vacuna contra el covid-19.
Lorenzo Córdova también indicó que en 2017 Morena no cedió recursos como planteó el Ejecutivo federal, con motivo de los sismos de septiembre, y solamente el PRI y el PAN dieron parte de su presupuesto.
Álvarez Máynez acusó a los morenistas de “robarse mil millones de pesos” que pudieron usarse en la vacunación.
Prometieron el 50% de 2 mil 250 millones de pesos. El 50% son mil 125 millones de pesos, bandidos, rateros, sinvergüenzas, y de esos mil 125 millones de pesos sólo regresaron 150, mentirosos”, acusó entre abucheos de Morena.
Fuente Excelsior

Nacional
ASESINAN A DOS COLABORADORES DE CLARA BRUGADA EN PLENA CAPITAL: INVESTIGACIÓN SIGUE EN CURSO

La Ciudad de México se encuentra sacudida tras el asesinato de dos importantes colaboradores de la jefa de Gobierno, Clara Brugada. Ximena Guzmán, secretaria particular, y José Muñoz, asesor en temas de seguridad, fueron ejecutados este Martes 20 de mayo en un ataque directo que ha estremecido al entorno político y a la ciudadanía.
Los hechos ocurrieron en la colonia Moderna, alcaldía Benito Juárez, cuando ambos funcionarios se encontraban dentro de un vehículo oficial. De acuerdo con las primeras versiones, un sujeto armado a bordo de una motocicleta se aproximó y abrió fuego a quemarropa contra el automóvil. Testigos aseguran que los disparos fueron múltiples y que los agresores huyeron rápidamente del lugar.
Horas más tarde, la motocicleta utilizada en el atentado fue localizada abandonada en una calle cercana. También se detectó la presencia de un vehículo sedán blanco, presuntamente utilizado por cómplices que habrían seguido a las víctimas desde que salieron de un inmueble gubernamental en el centro de la ciudad.
Avances de la investigación
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) lideran las investigaciones en coordinación con el Centro Nacional de Inteligencia, la Secretaría de Marina (SEMAR) y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA). Según autoridades capitalinas, ya se están analizando múltiples grabaciones de cámaras de videovigilancia del C5 para identificar los rostros y rutas de los atacantes.
Clara Brugada ofreció una conferencia de prensa pocas horas después del ataque, en la que calificó el crimen como un acto “cobarde y brutal” y aseguró que no descansará hasta que los responsables sean detenidos. La mandataria capitalina afirmó que los funcionarios asesinados eran “servidores públicos ejemplares, comprometidos con la transformación social y profundamente leales al pueblo”.
Por su parte, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, expresó su solidaridad y respaldo total a Brugada y a las familias de las víctimas. “Vamos a esclarecer este hecho con todo el peso del Estado. No vamos a permitir que la violencia se normalice en nuestra capital”, declaró desde Palacio Nacional.
Contexto de inseguridad
Este atentado se produce en medio de un repunte preocupante de violencia en la capital. De acuerdo con informes de organismos civiles, los homicidios dolosos en la Ciudad de México han aumentado más de 150% en lo que va del año, especialmente en alcaldías con mayor concentración poblacional y actividad delictiva organizada.
Analistas de seguridad consideran que el asesinato de Guzmán y Muñoz podría representar un mensaje directo al nuevo gobierno capitalino, que apenas lleva semanas en funciones. El perfil de las víctimas, ambos cercanos a decisiones estratégicas de la administración, refuerza la hipótesis de una ejecución planeada con fines políticos o de intimidación.
Reacciones y consecuencias
Diversos actores políticos, tanto del oficialismo como de la oposición, han condenado el atentado y exigido resultados inmediatos de la investigación. Se han convocado movilizaciones ciudadanas y actos conmemorativos en distintos puntos de la ciudad, donde organizaciones civiles y familiares exigen justicia y mayor protección para los servidores públicos.
Mientras tanto, la administración de Clara Brugada se enfrenta a su primera gran prueba de fuego: asegurar justicia sin dilación, garantizar la estabilidad de su equipo de trabajo y restaurar la percepción de seguridad en la ciudad. La mandataria anunció que reforzará el patrullaje en zonas consideradas de alto riesgo y que se establecerá un grupo especial de inteligencia para dar seguimiento a delitos contra funcionarios públicos.
El asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz no solo representa una tragedia personal para sus familias y colegas, sino que también marca un punto crítico para la seguridad institucional en la capital del país. La sociedad mexicana observa con atención, esperando respuestas, resultados y justicia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
CNTE TOMA ESTACIONES DEL METRO EN PROTESTA CONTRA POLÍTICAS EDUCATIVAS

Ciudad de México, 20 de mayo de 2025 – Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tomaron esta mañana diversas estaciones clave del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México, generando caos y retrasos significativos para miles de usuarios. La acción forma parte de su escalada de protestas en contra de las políticas educativas implementadas por el gobierno federal.
Desde las primeras horas de este martes, grupos de maestros y simpatizantes de la CNTE se apostaron en los accesos y andenes de estaciones estratégicas como Indios Verdes, Pantitlán, Hidalgo y Universidad, entre otras. Los manifestantes realizaron bloqueos intermitentes, desplegaron pancartas y realizaron mítines informativos para explicar a los usuarios sus demandas y los motivos de su movilización.
Las principales exigencias de la CNTE incluyen la abrogación de la reforma educativa vigente, un aumento salarial digno, la reinstalación de maestros cesados y la defensa de la educación pública y gratuita. Los líderes del movimiento magisterial han calificado las políticas educativas actuales como “lesivas para los derechos de los trabajadores de la educación y para la calidad de la enseñanza”.

La presencia de los manifestantes en las estaciones del Metro provocó la suspensión parcial del servicio en algunas líneas y severos retrasos en otras, afectando la movilidad de miles de capitalinos que se dirigían a sus trabajos, escuelas y otras actividades. Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) se desplegaron en las estaciones afectadas para intentar mantener el orden y evitar confrontaciones, aunque hasta el momento no se han reportado incidentes mayores.
Los líderes de la CNTE han advertido que estas acciones son solo una parte de un plan de movilización más amplio que podría incluir plantones, marchas y paros de labores si no se obtienen respuestas favorables a sus demandas por parte de las autoridades federales. Se espera que en las próximas horas se lleven a cabo mesas de diálogo entre representantes de la CNTE y funcionarios de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para buscar una solución al conflicto.
La toma de estaciones del Metro ha generado diversas reacciones entre los usuarios, quienes manifestaron su frustración por los retrasos y las afectaciones en su rutina diaria, aunque algunos también expresaron comprensión hacia las demandas de los maestros. El gobierno de la Ciudad de México ha llamado a la CNTE a buscar vías de diálogo sin afectar a la ciudadanía.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Playa del Carmenhace 11 horas
VOLQUETEROS DE PLAYA DEL CARMEN SE UNEN A LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ CON NUEVAS CANCHAS DEPORTIVAS
-
Internacionalhace 12 horas
ISRAEL CEDE A LA PRESIÓN INTERNACIONAL Y PERMITE ENTRADA DE AYUDA A GAZA
-
Chetumalhace 14 horas
NUEVO JUZGADO CÍVICO Y CENTRO DE RETENCIÓN EN LA CAPITAL DEL ESTADO
-
Cancúnhace 11 horas
¡APROVECHA LA OPORTUNIDAD! CANCÚN LANZA CONVOCATORIA PARA BECAS MUNICIPALES DE NIVEL MEDIO SUPERIOR Y SUPERIOR
-
Chetumalhace 10 horas
PONEN SELLOS DE SUSPENSION A ESTRUCTURA PUBLICITARIA SIN PERMISO
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
¡ALERTA CAÑERA! MÉXICO Y BELICE UNEN FUERZAS CONTRA LA AMENAZA FUNGÍ
-
Nacionalhace 11 horas
CNTE TOMA ESTACIONES DEL METRO EN PROTESTA CONTRA POLÍTICAS EDUCATIVAS
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
ALIANZA ESTRATÉGICA EN CHETUMAL: SESESC Y UT UNEN FUERZAS CONTRA EL DELITO Y LA VIOLENCIA