Nacional
Caribe Mexicano promueve sus 3 Pueblos Mágicos en Tianguis Virtual

Ciudad de México.- Del 29 al 31 de octubre se llevó a cabo el Tercer Tianguis de Pueblos Mágicos en donde el Caribe Mexicano promovió la riqueza turística, cultural y artesanal de Tulum, Bacalar e Isla Mujeres, destinos que tienen el nombramiento.
El evento nuevamente se tuvo que realizar de forma virtual, tal como ocurrió en 2020, por motivo de la pandemia, y fue la tercera ocasión bajo el formato de Tianguis, cuyo fin fue concertar citas de negocios y vincular a los empresarios de la industria turística.
Además, se mantiene la promoción y fomento a la venta de productos locales y artesanales de cada uno de los ya 132 Pueblos Mágicos, en una plataforma digital que permanecerá vigente durante un año.
Pachuca, Hidalgo fue el destino anfitrión como sede bianual al ser en esta entidad donde surgió el primer Pueblo Mágico, Huasca de Ocampo. Qatar fue el país invitado como sede del Mundial de Futbol del próximo año.
Al inaugurar el Tercer Tianguis de Pueblos Mágicos, el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués destacó que las 132 localidades son “pilares de la política turística nacional, y en un esfuerzo de alineación sin precedentes en su historia, se estructuró un marco colaborativo para impulsarlos como el nuevo rostro del turismo de México, donde se muestra el patrimonio más íntimo y la verdadera identidad que nos caracteriza.
Los Pueblos Mágicos del Caribe Mexicano tuvieron su stand virtual que contaban con video promocional, fotografías, infografía descargable y una sala de chat donde se atendió a los asistentes interesados en los destinos.
Quintana Roo también tuvo presencia en el pabellón de la cocina tradicional donde se integraron dos recetas por cada Pueblo Mágico, y se participó en la postulación del programa “Un día sin navegar en la Laguna de Bacalar”.
La iniciativa es parte del Reconocimiento a Buenas Prácticas en la categoría de sostenibilidad ambiental.
El encargado del despacho de la Secretaría de Turismo estatal (Sedetur), Andrés Aguilar, participó en las Jornadas Académicas con la ponencia “Atractivos de los Pueblos Mágicos del estado de Quintana Roo”.
La tienda virtual artesanal contó con la exposición de cinco artesanos de Tulum y 13 de Bacalar, y en el pabellón artístico cultural en coordinación con el ICA y se presentaran dos videos del ballet folclórico de Quintana Roo, con el tema de “Chicleros” y “El escenario es Quintana Roo”.
Impulsar los Pueblos Mágicos del Caribe Mexicano es parte de la estrategia de diversificación y democratización de los beneficios del turismo en la entidad, destacó Aguilar.

Nacional
MARCA HISTÓRICA: MARA LEZAMA, PRIMERA GOBERNADORA EN SUMARSE A RED FEDERAL DE ABOGADAS PARA MUJERES

Durante el Encuentro Nacional Abogadas de las Mujeres, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, fue reconocida por el Gobierno Federal como la primera mandataria estatal en adherirse oficialmente a la Red de Abogadas de las Mujeres, iniciativa impulsada para fortalecer el acceso a la justicia y el acompañamiento psicológico a mujeres en situación de vulnerabilidad.
El anuncio fue realizado por la secretaria general de Morena, Citlalli Hernández Mora, en presencia de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Hernández destacó el liderazgo de Lezama, quien integrará a 15 nuevas abogadas y 5 psicólogas a esta red, marcando un precedente nacional en el fortalecimiento de políticas públicas con perspectiva de género.
Este reconocimiento subraya el compromiso de Lezama con el empoderamiento femenino y la creación de entornos seguros y justos. Su incorporación a esta red representa una acción tangible hacia la justicia social, consolidando a Quintana Roo como estado pionero en protección integral para las mujeres.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Nacional
CONCAAM REDEFINE RUMBO CON NUEVO PRESIDENTE Y LLAMADO A LA UNIDAD NACIONAL

La Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México (CONCAAM) renovó oficialmente su liderazgo al elegir al Doctor en Derecho Emmanuel Hernández Sánchez como presidente nacional para el periodo 2025-2027, durante una asamblea general extraordinaria celebrada en el Hospital de Jesús en el centro histórico de la Ciudad de México.
La elección, realizada mediante voto directo y conforme a estatutos, marca un hito en la ruta de legalidad, reconciliación y fortalecimiento gremial. Hernández Sánchez asumió el cargo con respaldo mayoritario de juristas de todo el país, comprometiéndose a liderar una abogacía ética, inclusiva y comprometida con los tiempos sociales y políticos actuales.
Acompañado por un equipo representativo que incluye al Dr. Luis Roberto Sánchez (Sinaloa) como Primer Vicepresidente y destacadas figuras de Durango, Sonora, Estado de México, Colima, Puebla y Zacatecas, el nuevo Concejo Directivo entrará en funciones formalmente en septiembre.
“Trabajaremos por una justicia más humana, al servicio del pueblo de México”, expresó Hernández al asumir su responsabilidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias