Cancún
Fonatur emite licitación de estudio de cartera de proyectos ligados al Tren Maya

Cancún.- El Fondo Nacional de fomento al Turismo (Fonatur) lanzó la licitación del “Estudio para la elaboración de una cartera de proyectos estratégicos inmobiliarios, urbanos, turísticos y de infraestructura para el desarrollo regional ligado al Tren Maya y sus estaciones, así como el análisis de la estructura financiera de dicha cartera”.
Los proyectos son: Mérida Central, Mérida Teya, Cancún 2050, Terminal Cancún Aeropuerto, Portafolio de proyectos de glamping (campamentos de lujo) y Portafolio hotelero, que son los que Fonatur identifica como prioritarios.
Uno de los más ambiciosos es el denominado Cancún 2050, que incluye la terminal del Tren Maya en la parte posterior del aeropuerto de Cancún, un macroproyecto de vivienda y entretenimiento, el desarrollo del llamado Autódromo de Cancún, un centro de convenciones, exhibiciones, conciertos y los usos de carácter social asociados al mismo.
Según el documento, el Tren Maya incluirá una zona de desarrollo en el área de influencia de la estación de pasajeros del aeropuerto y una estación de carga de Cancún.
“De manera preliminar se estima que éste podrá tener una superficie cercana a las 2,000 hectáreas, pues se incorporarán emprendimientos en fase de planeación y/o desarrollo por inversionistas privados que se encuentren dentro del área de influencia”, expone el documento.
La convocatoria de licitación refiere que el estudio deberá de considerar tres enfoques: negocio inmobiliario, inversión financiera y beneficios en términos de rentabilidad social.
De acuerdo con la convocatoria, el estudio analizará el mercado turístico enfocado al glamping o servicios de hospedaje de calidad con bajo impacto ambiental conforme a las capacidades y normatividad de manejo de los espacios rurales o naturales definidos en la ruta del Tren Maya.
Los interesados en participar “deberán analizar las virtudes, fortalezas, debilidades y retos que tienen las principales ofertas de glamping en cinco localidades en México y en cinco destinos en el mundo, además de que se elaborarán cinco proyectos piloto en cinco localidades sugeridas por Fonatur dentro del trazo del Tren Maya para que el estudio determine la viabilidad”.
Inversiones hoteleras
En el Portafolio hotelero, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo plantea identificar “oportunidades de negocio con operadores hoteleros, inversionistas y aliados para los inmuebles y hoteles”, donde se desarrollen las estaciones de pasajeros ferroviarios y de autotransporte, y de hoteles independientes dentro del Plan de la Comunidad asociado al Tren Maya.
Específicamente se plantea analizar el caso de negocio para desarrollar entre 19 y 22 hoteles, considerando entre 1,800 y 2,000 habitaciones a lo largo de la ruta del Tren Maya, para lo cual se realizará un análisis del negocio inmobiliario y hotelero a desarrollar, la definición, en conjunto con Fonatur, de mercados con mayor potencial y zonas de desarrollo.
Zona metropolitana
La convocatoria especifica que la capital de Yucatán sufre actualmente un fenómeno de crecimiento hacia la periferia y se ha comenzado a despoblar la zona central, por lo que se planea un proyecto urbano “que reúna las características de centralidad, densificación y que además pueda reflejar beneficios sociales para la población de la ciudad y en particular, para la población residente del área de influencia” del Tren Maya.
fuente El Economista / Jesús Vázquez

Cancún
RECONOCIMIENTO A LOS ABOGADOS DEL DIF BENITO JUÁREZ EN EL DÍA NACIONAL DEL ABOGADO

Cancún, Q. Roo, 11 de julio de 2025.– En el marco del Día del Abogado, celebrado en México cada 12 de julio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez rindió homenaje a su cuerpo jurídico por la labor que desempeñan en defensa de la niñez, adolescencia, personas adultas mayores y núcleos familiares vulnerables.
La directora general, Marisol Sendo Rodríguez, en representación de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, destacó que el equipo de abogados es pilar clave en la procuración de justicia local. Durante el presente año, se han realizado más de 3,000 asesorías jurídicas, en coordinación con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, evidenciando el compromiso con los derechos humanos.

El delegado Carlos Arturo Álvarez Escalera explicó que los abogados municipales intervienen en reportes de campo, diligencias judiciales y procesos de restitución familiar o adopción. También brindan asesoría en temas penales, familiares y patrimoniales, incluyendo casos del Grupo GEAVIG y el Hospital General.

La coordinadora Karla de la Torre Cazarín mencionó que se han otorgado 150 asesorías a personas adultas mayores, incluyendo trámites de testamentos, divorcios, y denuncias por abandono, así como apoyo para registro y acceso a programas sociales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
INFANCIA VERDE EN CANCÚN: BJ CELEBRA DÍA DEL ÁRBOL CON REFORESTACIÓN EDUCATIVA

Cancún, Q. R., a 10 de julio de 2025 — En conmemoración del Día del Árbol, el Ayuntamiento de Benito Juárez llevó a cabo una jornada de arborización en el emblemático Parque de las Palapas, involucrando a niñas y niños de la primaria “Alfredo V. Bonfil” en una actividad interactiva que reforzó el compromiso ambiental local.

Durante el evento, autoridades municipales y educativas se unieron para sembrar ejemplares de ceiba, zapote negro y maculis amarillo —especies nativas adaptadas al clima de Cancún— como parte de un esfuerzo por promover el cuidado ambiental desde la infancia. El director de Ecología Municipal, Fernando Haro Salinas, destacó que la meta es plantar más de 20 mil árboles a lo largo de la administración.

La regidora Lorena Manjarrez Cardona instó a los alumnos a reflexionar sobre el cambio climático, mientras los pequeños se comprometieron a cuidar diariamente los árboles frente a su escuela. Con esta iniciativa, el gobierno local suma ya 532 árboles reforestados en seis eventos comunitarios.
La jornada fue respaldada por representantes del SIPINNA, el Congreso local y la administración municipal, consolidando una red de apoyo institucional hacia la educación ambiental.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
