Conecta con nosotros

Nacional

Comisión de Hacienda aprueba Miscelánea Fiscal 2022; incluye ISR obligatorio

Publicado

el

Ciudad de México.- La Comisión de Hacienda y Crédito Público aprobó por 24 votos a favor y 16 en contra, el dictamen con proyecto de decreto donde se consideran nuevas disposiciones para organizaciones de la sociedad civil, jóvenes y productores agropecuarios, por lo que se adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, de la Ley Federal del Impuesto sobre Automóviles Nuevos y del Código Fiscal de la Federación.

De la Ley del Impuesto Sobre la Renta se realizaron cambios al artículo 113 respecto al régimen simplificado de confianza, al considerarse necesario otorgar un beneficio para aquellas personas físicas de menores ingresos que se dediquen exclusivamente a las actividades agrícolas ganaderas, silvícolas o pesqueras que tributen en el nuevo régimen simplificado de confianza, ya que las actividades primarias son un factor importante para lograr el crecimiento económico y permiten abastecer las necesidades básicas de la población.

Sobre la cancelación de los comprobantes globales se realizaron cambios al artículo 113 G, fracción V, segundo párrafo, a fin de dar operatividad a la cancelación de los comprobantes globales que ampararán las operaciones con el público en general. El dictamen plantea incluir una cláusula habilitante a efecto de precisar que el Servicio de Administración Tributaria emita las reglas de carácter general, relativas a la forma y los medios para realizar dicha cancelación.

En cuanto al Ahorro para el Retiro se modificó el artículo 151, quinto párrafo, a efecto de mantener la excepción de la aplicación del límite global de deducción a las aportaciones complementarias realizadas directamente en la subcuenta de aportaciones complementarias de retiro, a las cuentas de planes personales de retiro o a las aportaciones voluntarias realizadas a la subcuenta de aportaciones voluntarias.

En el artículo segundo de las disposiciones transitorias se reformaron las fracciones I, VII, X y XI, respecto a los ingresos que se consideran para ingresar a los regímenes simplificados de confianza, a fin de precisar que los montos máximos de ingresos para acceder en el 2022 a los regímenes simplificados de confianza para personas físicas y para personas morales serán los ingresos facturados.

Asimismo, en cuanto a los acreditamientos, deducciones y devoluciones pendientes de aplicar o solicitar, para permitir que las personas físicas que opten por tributar en el nuevo régimen simplificado de confianza puedan aplicar los referidos conceptos en la declaración anual del ejercicio fiscal 2022 y no así dentro de los seis meses del 2022 como lo prevé la iniciativa.

En el tema de personas físicas que aplican a estímulos previstos en el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF), el legislador dijo que es con la finalidad de establecer que las personas físicas que opten por permanecer en el RIF hasta agotar los 10 años con reducción del impuesto o aplicar los estímulos previstos en la Ley de Ingreso de la Federación, deberán presentar aviso ante el SAT a más tardar el 31 de enero de 2022. De no hacerlo, la autoridad podrá actualizar la información correspondiente en el Registro Federal de Contribuyentes colocando a dicho contribuyente en el régimen simplificado de confianza.

Fuente Sin Embargo

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

GINO SEGURA Y SECTUR DEFINEN AGENDA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026

Publicado

el

Ciudad de México, 8 de agosto de 2025.— En vísperas del próximo periodo ordinario de sesiones, el senador Eugenio “Gino” Segura sostuvo una reunión estratégica con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, para delinear los temas prioritarios que marcarán el rumbo del sector turístico nacional.

Como presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Segura presentó propuestas clave para fortalecer el desarrollo turístico, destacando el impulso al turismo comunitario como motor de inclusión y desarrollo local. Asimismo, se abordaron acciones preparatorias para el Mundial de Futbol 2026, evento que representa una oportunidad histórica para posicionar a México como destino global.

Durante el encuentro, también se discutieron mejoras en la atención al turista internacional y el estado de la infraestructura carretera, elementos esenciales para garantizar una experiencia segura y de calidad.

Ambos funcionarios refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada, respaldados por el gobierno federal, para cumplir los objetivos trazados por la presidenta Claudia Sheinbaum en beneficio de Quintana Roo y del país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

GOBERNADOR DE TABASCO ACUSA A EXJEFE POLICIACO DE LIDERAR CÁRTEL VINCULADO AL CJNG

Publicado

el

La crisis de seguridad en Tabasco alcanzó un nuevo punto crítico tras las declaraciones del gobernador Javier May Rodríguez, quien acusó públicamente al exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena —conocido como “Comandante H”— de encabezar el grupo criminal La Barredora, presuntamente vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Durante una conferencia de prensa, el mandatario estatal aseguró que existen elementos suficientes para vincular a Bermúdez Requena con actividades delictivas, incluyendo protección a células criminales, manipulación de operativos y desvío de recursos públicos. “No podemos permitir que quienes juraron proteger a la ciudadanía estén al servicio del crimen organizado”, afirmó May Rodríguez.

La Barredora ha sido señalada por autoridades federales como una organización violenta que opera en el sureste del país, dedicada al narcotráfico, extorsión y secuestro. La supuesta relación directa entre este grupo y un exfuncionario de alto nivel ha encendido las alarmas en la entidad, donde los índices de violencia han repuntado en los últimos meses.

El gobernador pidió a la Fiscalía General del Estado actuar con firmeza y transparencia, y llamó a la ciudadanía a no normalizar la infiltración del crimen en las instituciones. “Tabasco merece seguridad, justicia y servidores públicos comprometidos con el bien común”, concluyó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.