Internacional
Secuestran a 17 misioneros estadounidenses y sus familias en Haití, según NYT

EU.- Un grupo de hasta 17 misioneros cristianos de Estados Unidos y sus familiares fueron secuestrados este sábado en Puerto Príncipe cuando abandonaban un orfanato, informó el diario The New York Times.
Según el periódico, que cita fuentes de seguridad haitianas, el grupo, que incluía niños, fue raptado por una banda criminal cuando se encontraban en un autobús que se dirigía desde el orfanato al aeropuerto.
A pesar del deterioro de la situación de seguridad en Haití, el secuestro de un grupo tan grande de estadounidenses sorprendió a las autoridades locales, asegura el rotativo.
Los secuestros se han vuelto habituales en Haití desde inicios de 2020, se producen de forma indiscriminada y afectan a personas de cualquier clase social, ya que se han convertido en una fuente de financiación de las bandas armadas que controlan numerosas barriadas de Puerto Príncipe y otras zonas del país.
Según denunció este mes el Centro de Análisis de Investigación en Derechos Humanos (CARDH), Haití ha registrado un aumento “exponencial” de los secuestros en los últimos dos meses, con 117 en septiembre, cifra que supone un 60% más que en agosto.
Desde el comienzo del año, se han reportado 628 secuestros en el país, entre ellos 29 extranjeros de tres nacionalidades, aunque el CARDH indica que esta cifra aumentará a medida que otros países faciliten datos sobre sus ciudadanos.
Las pandillas concedieron una breve tregua en los secuestros de dos semanas entre el asesinato del presidente Jovenel Moise, perpetrado el 7 de julio, y su entierro, llevado a cabo el día 23 del mismo mes, pero después reactivaron su actividad, según un informe de la oficina de la ONU en Haití remitido al Consejo de Seguridad el pasado 27 de septiembre.
Los enfrentamientos entre las bandas por el control de territorios causaron el desplazamiento de cerca de 19 mil personas en Puerto Príncipe a comienzos de junio, ocasionaron cortes de carreteras y dificultades en el suministro de bienes hacia algunas regiones del país.
En agosto, las autoridades tuvieron que negociar una nueva tregua con las bandas para permitir el paso de los convoyes humanitarios destinados a atender las zonas afectadas por el devastador terremoto que causó una gran destrucción en el sur del país, donde hay al menos 690 mil damnificados.
Fuente Latinus

Internacional
EE.UU. OTORGA PRÓRROGA DE 90 DÍAS EN LA TREGUA ARANCELARIA CON CHINA

Washington, D.C.—El gobierno de Estados Unidos anunció este lunes una extensión de 90 días en la tregua arancelaria con China, aplazando la imposición de nuevos gravámenes mientras continúan las negociaciones comerciales entre ambas potencias. La medida busca evitar una escalada en el conflicto económico que ha afectado cadenas de suministro globales y generado incertidumbre en los mercados internacionales.
El expresidente Donald Trump, quien lidera las conversaciones desde su retorno a la escena diplomática, afirmó que la prórroga permitirá “explorar soluciones estructurales” en temas como propiedad intelectual, subsidios estatales y acceso a mercados. Por su parte, el Ministerio de Comercio chino calificó la extensión como “una oportunidad para avanzar en un acuerdo justo y equilibrado”.
Empresarios de ambos países han recibido la noticia con cautela, mientras sectores como tecnología, agricultura y manufactura siguen atentos al desenlace. Analistas advierten que, si no se alcanza un acuerdo antes del nuevo plazo, podrían reactivarse tarifas que impactarían directamente a consumidores y exportadores.
La prórroga representa un respiro temporal, pero también una señal de que las tensiones comerciales siguen latentes. El mundo observa con atención el rumbo de esta negociación que podría redefinir el equilibrio económico global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
EEUU DESPLIEGA MÁS DE 4,000 MARINES EN LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE EN UNA OPERACIÓN CONTRA CÁRTELES DESIGNADOS COMO TERRORISTAS

Estados Unidos ha desplegado más de 4,000 marines y marineros en aguas de Latinoamérica y el Caribe como parte de una ofensiva militar contra organizaciones del narcotráfico catalogadas como terroristas. La operación, liderada por el Comando Sur, incluye el Grupo Anfibio Iwo Jima, la 22ª Unidad Expedicionaria de Marines, destructores, aviones de reconocimiento, un submarino nuclear de ataque y un crucero guiado por misiles.
El USS Iwo Jima zarpó desde la costa este el 14 de agosto, acompañado por otras embarcaciones de guerra. Aunque no se ha revelado el destino exacto, fuentes militares señalan que se trata de una demostración de fuerza con capacidad de ejecutar operaciones directas si se autoriza desde el Ejecutivo.

La administración estadounidense ha clasificado a varios cárteles como organizaciones terroristas, lo que permite activar mecanismos legales para operaciones militares sin aprobación previa del Congreso. Entre los grupos señalados se encuentran estructuras criminales con presencia en México, Venezuela y Centroamérica.
Autoridades mexicanas han reiterado que no permitirán intervención extranjera en su territorio, mientras que analistas advierten sobre posibles tensiones diplomáticas en la región. El despliegue representa un giro en la estrategia de seguridad hemisférica, con implicaciones geopolíticas que podrían escalar en los próximos meses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
EN LA OPINIÓN DE:hace 18 horas
EL JUICIO SUCESORIO DE MÉXICO
-
Viralhace 18 horas
MIXTEQUILLA RECIBE IMPULSO SOCIAL CON CONSTRUCCIÓN DE CUARTOS DORMITORIOS
-
Viralhace 18 horas
JÓVENES EJEMPLARES DE LÁZARO CÁRDENAS SON RECIBIDOS POR NIVARDO MENA TRAS OBTENER PREMIO ESTATAL DE LA JUVENTUD
-
Nacionalhace 18 horas
🇲🇽 EUA ENTREGA A JULIO CÉSAR CHÁVEZ JR. EN LA FRONTERA DE NOGALES; YA SE ENCUENTRA EN PENAL DE HERMOSILLO, SONORA
-
Cancúnhace 18 horas
OBRA EN CALLE 82 AVANZA CON FUERZA Y RESPETO AMBIENTAL: ANA PATY PERALTA
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
CANCÚN TRANSFORMA SU ESPACIO PÚBLICO CON ARTE URBANO Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 18 horas
REFORMAN LEY ORGÁNICA JUDICIAL EN 4 HORAS: OBSERVATORIO LEGISLATIVO
-
Cancúnhace 18 horas
ANA PATY PERALTA RESPALDA EL SIQROO: AVANCE HISTÓRICO EN TRANSPARENCIA Y MODERNIZACIÓN INMOBILIARIA