Conecta con nosotros

Chetumal

Aumentó un 300% la capacidad de análisis el Laboratorio Estatal de Salud Pública de Quintana Roo

Publicado

el

Chetumal. – Durante la administración del gobernador Carlos Joaquín, en el Laboratorio Estatal de Salud Pública se implementó un proceso de modernización y preparación técnica que permitió aumentar la capacidad de análisis de muestras, con fines de vigilancia epidemiológica, informó la secretaria de Salud Alejandra Aguirre Crespo

En este contexto, especificó que del 2017 al 2020, se registró un aumento del 300 por ciento de las muestras estudiadas con fines de vigilancia epidemiológica, un crecimiento sin precedente, en los servicios de salud, en un periodo de tiempo similar.

“Desde el 2020, el laboratorio se mantiene en el tercer lugar nacional como una de las instalaciones más eficientes en apoyo a la vigilancia epidemiológica”, puntualizó la titular de la SESA.

Esto, dijo, se reflejó en un aumento constante en el número de muestras analizadas, “de este modo de las 10 mil 870 que se analizaban en otros años, se pasó a 32 mil 775 en 2018, para el año siguiente se registraron 34 mil 711, y para el 2020, un total de 43 mil 92 muestras”.

También refirió que, hasta el mes de junio de este año, se han analizado un total de 24 mil 614 análisis para la mitigación temprana de brotes epidémicos (vigilancia epidemiológica).

Además, agregó, con fines de vigilancia sanitaria, que se realiza a través de la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios, este año se analizaron más de 7 mil 604 muestras de alimentos, agua industrializada y potable, así como de agentes ambientales.

Hizo notar que, con estos resultados, el Laboratorio Estatal de Salud Pública cumple su función de unidad técnico-científica que da certidumbre a las tareas de vigilancia epidemiológica y sanitaria, ambas para detectar agentes que ponen en riesgo la salud pública.

En este sentido destacó la modernización de esta unidad con equipos de biología molecular, como termocicladores, centrífugas refrigeradas, extractores automatizados de ácidos nucleídos, ultracongeladores y campanas de bioseguridad.

Igualmente, agregó, se reconvirtieron áreas para biología molecular, y se fortaleció la plantilla laboral para tener una capacidad de respuesta de análisis de 500 muestras diarias para el virus SARS-Cov-2.

Al respecto destacó la labor de los directivos y del personal del laboratorio, que hizo posible que fuera uno de los primeros en el país en implementar, en un periodo muy corto, la metodología diagnóstica del virus SARS-CoV-2.

Indicó que el laboratorio ha demostrado un alto nivel competitivo que le permitió obtener certificaciones en materia de calidad de sus sistemas de gestión en el 2017; en 2018 se le reconoció su competencia técnica en seis diagnósticos, entre ellos el de cáncer cervicouterino.

Así mismo señaló que en 2019 logró el tercer lugar nacional y el reconocimiento a la competencia técnica, de acuerdo con los criterios de operación para la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública, así como de los lineamientos para la vigilancia por laboratorio de cólera, sarampión y rubéola por inmunoensayo, así como de sarampión y rubéola por RT-PCR.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

LLUVIAS INTERMITENTES Y VIENTOS DEL ESTE MARCAN EL CLIMA DE HOY EN QUINTANA ROO

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo — 4 de noviembre de 2025. Este martes, el estado de Quintana Roo se enfrenta a condiciones climáticas inestables con lluvias moderadas, cielo parcialmente nublado y vientos del Este de hasta 50 km/h. La influencia de una masa de aire frío y una onda tropical activa genera humedad y precipitaciones en gran parte de la región.

🌡️ TEMPERATURAS POR MUNICIPIO

  • Cancún: 28 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • Chetumal: 27 °C | Sensación térmica: 30 °C
  • Playa del Carmen: 28 °C | Sensación térmica: 31 °C
  • Tulum: 27 °C | Sensación térmica: 30 °C
  • Cozumel: 27 °C | Sensación térmica: 29 °C
  • Isla Mujeres: 28 °C | Sensación térmica: 31 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 27 °C | Sensación térmica: 30 °C
  • José María Morelos: 26 °C | Sensación térmica: 29 °C
  • Bacalar: 27 °C | Sensación térmica: 30 °C
  • Puerto Morelos: 28 °C | Sensación térmica: 31 °C
  • Lázaro Cárdenas: 27 °C | Sensación térmica: 30 °C
  • Solidaridad: 28 °C | Sensación térmica: 31 °C
  • Othón P. Blanco: 27 °C | Sensación térmica: 30 °C

Se recomienda a la población tomar precauciones ante las lluvias y ráfagas de viento. Las condiciones cálidas y húmedas podrían generar incomodidad, especialmente en zonas costeras. Mantente informado y evita actividades al aire libre durante los periodos de mayor precipitación.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

CIELOS NUBLADOS Y CALOR MODERADO: ASÍ INICIA NOVIEMBRE EN QUINTANA ROO

Publicado

el

Quintana Roo, lunes 3 de noviembre de 2025 — El estado caribeño inicia la semana con un clima cálido y parcialmente nublado, acompañado de ligeras lluvias en algunas zonas. Se espera una temperatura máxima promedio de 26 °C y una mínima de 22 °C, con una sensación térmica que podría alcanzar los 30 °C en municipios costeros.

🌡️ Temperatura y sensación térmica por municipio

  • Cancún: 26 °C / sensación térmica 30 °C
  • Playa del Carmen: 25 °C / sensación térmica 29 °C
  • Cozumel: 26 °C / sensación térmica 28 °C
  • Tulum: 25 °C / sensación térmica 29 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 26 °C / sensación térmica 27 °C
  • Chetumal: 27 °C / sensación térmica 30 °C
  • Isla Mujeres: 26 °C / sensación térmica 28 °C
  • José María Morelos: 25 °C / sensación térmica 27 °C
  • Lázaro Cárdenas: 26 °C / sensación térmica 28 °C
  • Bacalar: 26 °C / sensación térmica 29 °C
  • Puerto Morelos: 25 °C / sensación térmica 28 °C

🌧️ Condiciones generales

  • Cielo parcialmente nublado
  • Lluvias ligeras en zonas del sur
  • Humedad elevada, especialmente en áreas costeras
  • Viento del noreste entre 15 y 38 km/h

El clima de hoy en Quintana Roo se mantiene cálido y húmedo, ideal para actividades al aire libre con precaución por lluvias aisladas. Se recomienda hidratarse constantemente, usar protección solar y llevar paraguas si se transita por zonas del sur del estado.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.