Gobierno Del Estado
Hay avances en la Certificación de Protección y Prevención Sanitaria en Instalaciones Turísticas (Cppsit) edición 2021
Cancún. – En el contexto de la pandemia, a partir del lunes 18 de mayo de 2020, la Secretaría de Turismo (Sedetur) inició el proceso voluntario, gratuito y en línea de la “Certificación de Protección y Prevención Sanitaria en Instalaciones Turísticas” (Cppsit), con la cual se establece y se vela el cumplimiento de buenas prácticas sanitarias en el interior de los establecimientos turísticos de Quintana Roo.
De acuerdo con la Sedetur, la segunda edición se caracteriza por algunas innovaciones tecnológicas: se simplificó el proceso de registro gracias a la interoperabilidad con SATQ, que reduce en un 80 por ciento los documentos solicitados, y el proceso de autodeclaración se vuelve más eficiente, ya que se han actualizado los protocolos a partir de las nuevas disposiciones de organismos nacionales e internacionales, lo cual permite hacerlo más ágil, pero sin restarle rigor a las medidas de protección sanitaria.
Como parte de las mejoras, se implementó la atención por medio de WhatsApp, lo que ha permitido una comunicación más precisa con los usuarios, facilitando así el proceso de certificación.
Al corte del 11 de octubre de 2021, se han registrado mil 341 empresas y prestadores de servicios turísticos en todo el estado, de las cuales 894 ya están certificadas.
Durante esta temporada de verano, la Sedetur informa que se realizaron 83 verificaciones a empresas de hospedaje, y de alimentos y bebidas —principalmente de los destinos de Cancún, Playa de Carmen y Tulum— para dar seguimiento al debido cumplimiento de las medidas sanitarias establecidas en los protocolos y generar recomendaciones para el mejor funcionamiento del establecimiento.
Para esta edición de 2021, se lanzó el nuevo geoportal CPPSIT, (https://geoportal.qroo.gob.mx/CPPSIT/#), con el cual se puede conocer la ubicación de las empresas certificadas para posicionarlas en el mercado y reconocer que han incorporado buenas prácticas de prevención.

Para Quintana Roo, la actividad turística es esencial, por eso la Sedetur ha invertido mucha de su capacidad operativa en preparar a las instalaciones turísticas y sus colaboradores para generar confianza y certeza en los visitantes, con el fin de que se sientan seguros y protegidos, durante su estancia en el Caribe mexicano.
La Sedetur invita a las empresas turísticas, que aún no se han registrado y/o certificado, a que participen en este mecanismo de protección sanitaria, que va dirigido a agencias de viajes, agencias integradoras, alimentos y bebidas, arrendadoras, balnearios y parques acuáticos, campos de golf, empresas de hospedaje, marinas turísticas, parques temáticos, spas, transportadoras turísticas, operadoras de aventura / naturaleza, guías de turistas y taxistas, operadoras de buceo y actividades acuáticas, y empresas turísticas complementarias, que se definen como las organizaciones y empresas que ofrecen la prestación de bienes y servicios en forma directa al turista y que no se encuentran en la clasificación anterior.
Los beneficios de la certificación garantizan la implementación de buenas prácticas de seguridad sanitaria, aumentan la confianza y la lealtad de los clientes, desarrollan la disciplina sanitaria en el personal, y dotan de certeza y seguridad laboral.
Adicionalmente, las empresas de hospedaje han podido aumentar su aforo hasta en un 20 por ciento, conforme con lo establecido en el Semáforo Epidemiológico Estatal.
“En la Sedetur, tenemos como objetivo la mejora continua de la Cppsit, por lo que ya estamos trabajando en la edición 2022”, explicó Andrés Aguilar Becerril, encargado de despacho de la Sedetur.
“Todos los que conformamos el sector turístico contamos con una gran fortaleza que nos distingue, hemos superado grandes retos y éste no será la excepción. Continuamos trabajando a favor de la reactivación turística y la participación de todo el sector. Su cadena de valor es fundamental para seguir posicionando al Caribe mexicano como uno de los mejores destinos turísticos a nivel mundial”, añadió.
Gobierno Del Estado
IMPULSO A LA EDUCACIÓN TECNOLÓGICA: INAUGURAN LABORATORIOS DE ALTA TECNOLOGÍA EN LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE BACALAR
Bacalar, Q. Roo — En un paso decisivo hacia la modernización educativa, la gobernadora Mara Lezama presentó los nuevos laboratorios de la Universidad Politécnica de Bacalar, equipados con tecnología de punta para la formación de las y los jóvenes en áreas clave como efectos visuales 3D (VFX), desarrollo de software y turismo.

Durante su recorrido por las instalaciones, la mandataria destacó que esta inversión responde al compromiso de su administración con una educación de calidad, orientada al futuro y con un enfoque humanista. “Cuando se combate la corrupción, el dinero alcanza para más”, expresó Lezama, subrayando que su gobierno busca generar oportunidades reales para las juventudes de Quintana Roo.
Los nuevos espacios permitirán a estudiantes y docentes fortalecer su aprendizaje práctico con herramientas de última generación, fundamentales para su inserción en industrias creativas, tecnológicas y turísticas. Además, se informó que recientemente se inauguraron un domo y canchas deportivas, como parte de una estrategia integral para mejorar la infraestructura educativa en la región.

Esta acción se enmarca en una política pública que prioriza la equidad, la innovación y el desarrollo profesional de las nuevas generaciones, consolidando a Bacalar como un polo emergente de formación tecnológica en el sur del estado.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Gobierno Del Estado
NUEVO DOMO Y CANCHAS MULTIFUNCIONALES TRANSFORMAN LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE BACALAR
Con una inversión superior a los 8.3 millones de pesos, la gobernadora Mara Lezama Espinosa inauguró un domo y dos canchas de usos múltiples en la Universidad Politécnica de Bacalar, beneficiando directamente a 476 estudiantes de las 10 carreras que ofrece la institución. La obra fue ejecutada por el Instituto de Infraestructura Física Educativa de Quintana Roo (IFEQROO) y cuenta con el distintivo “Inversión Educativa Verificada – Infraestructura Transparente”, otorgado por el IDAIPQROO.

Durante el acto, Lezama destacó que esta infraestructura es resultado del trabajo conjunto entre gobierno y comunidad, y representa una oportunidad para fortalecer la educación en la región sur del estado. “Cada vez que vengo encuentro más vida, más compromiso y más ganas de transformar su entorno”, expresó.

El domo de 25 por 34 metros y las canchas de 18 por 32 metros permitirán a las y los estudiantes realizar actividades deportivas y recreativas en condiciones dignas. Además, se entregó equipo deportivo como parte del compromiso de fomentar estilos de vida saludables.

La gobernadora recordó que su administración ha destinado más de 39.7 millones de pesos para mejorar la infraestructura educativa de esta universidad, incluyendo la rehabilitación de talleres, laboratorios, áreas jardinadas, instalación de paneles solares y modernización de accesos.

Autoridades estatales, municipales y educativas acompañaron la ceremonia, en la que se reafirmó el compromiso de seguir invirtiendo en espacios que promuevan el aprendizaje, la convivencia y el desarrollo integral de la juventud quintanarroense.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 4 horasDESCUENTOS HISTÓRICOS EN PREDIAL 2026: CABILDO DE CARRILLO PUERTO APRUEBA ESTÍMULOS FISCALES PARA FAMILIAS Y COMERCIOS
-
Chetumalhace 20 horasLLUVIAS, VIENTOS Y SENSACIÓN DE BOCHORNO: ASÍ DESPIERTA QUINTANA ROO ESTE 29 DE OCTUBRE
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 4 horasZEDILLO Y SU “RELANZAMIENTO”
-
Gobierno Del Estadohace 4 horasFORTALECEN IMSS, SEQ Y GOBERNACIÓN ALIANZA PARA PROMOVER LA SALUD INFANTIL EN QUINTANA ROO
-
Economía y Finanzashace 20 horasDÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA AVANZA EL 29 DE OCTUBRE DE 2025
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 3 horasEL JUEZ LEGISLADOR
-
Gobierno Del Estadohace 3 horasNUEVO DOMO Y CANCHAS MULTIFUNCIONALES TRANSFORMAN LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE BACALAR
-
Gobierno Del Estadohace 3 horasIMPULSO A LA EDUCACIÓN TECNOLÓGICA: INAUGURAN LABORATORIOS DE ALTA TECNOLOGÍA EN LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE BACALAR




















