Playa del Carmen
Denuncian ante Profepa daño ambiental de Grupo Xcaret por la construcción de marina

Cancún.- Ciudadanos y asociaciones civiles del estado, en conjunto con cooperativas turísticas y pesqueros del municipio de Solidaridad, presentaron una denuncia popular ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) solicitando la emisión de un dictamen en materia de ordenamiento ecológico y la revocación de la autorización, por omisiones y daños ambientales del proyecto denominado Sol de Selva, de Grupo Xcaret.
Dicho proyecto consiste en la construcción de una marina para 15 barcos, que supone el dragado de 67,653 metros cúbicos de arena, así como la colocación de una escollera de 190 metros de longitud, la más grande en comparación con la infraestructura que hay en otros puntos del estado, la cual incluye además la colocación de diques de concreto.
La denuncia popular, entregada en la delegación de Profepa, argumenta la facultad que tiene esta autoridad de revisar y verificar el estricto cumplimiento de la normatividad ambiental, precisando que los permisos entregados a Xcaret contravienen el Programa de Manejo del Caribe mexicano, así como a un criterio del Programa de Ordenamiento Ecológico del Golfo y Mar Caribe.

Las agrupaciones ciudadanas —entre las que se encuentran la Red de Formadores Socioambientales, Sindicato de buzos, La Fuerza de Minerva, Eleonora Mendoza, Sociedad Cooperativa Turística Playa del Carmen, Grupo Gema del Mayab, Sociedad Cooperativa Pesquera Xaman Ha, Pasión por Playa, Círculo Espeleológico del Mayab y ciudadanos independientes— solicitan a la Profepa la revocación de la autorización de impacto ambiental de la mencionada marina de Grupo Xcaret.
En específico, la denuncia popular explica que la obra está modificando la morfología costera al realizar dragado y colocación de estructuras de concreto en la zona federal marítimo terrestre y en una porción de zona marina dentro del área de influencia del Área Natural Protegida Caribe Mexicano.
En el documento se plasman antecedentes y hechos, entre ellos que el pasado 2 de agosto del 2019, la Dirección General de Impacto y Riesgos Ambientales (Digira) de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semartnat), emitió el oficio SGPA/DGIRA/DG/06030, a través del cual autorizó en materia de impacto ambiental de manera condicionada el proyecto denominado “Sol de Selva”, con pretendida ubicación en una fracción de la zona marítima y otras en zona terrestre, en el municipio de Solidaridad.
Puntualizan que durante agosto y septiembre del presente año, habitantes del municipio – entre ellos pescadores y prestadores de servicios turísticos- detectaron los trabajos de remoción de la piedra que conforma la morfología natural de la zona federal marítimo terrestre con apoyo de maquinaria pesada, así como el relleno y la colocación de estructuras de concreto en la zona marina adyacente.
A consecuencia detectan el deterioro de dos zonas arrecifales Sábalos y Tortugas, mismos que se encuentran en el área de la obra, los cuales presentan sedimento de la construcción.
Profepa
De acuerdo a la denuncia popular firmada por más de 10 representantes de agrupaciones ciudadanas y ciudadanos, “la Profepa tiene la obligación de velar y verificar el cumplimiento de las disposiciones legales, además es su deber ordenar las medidas de seguridad y de urgente aplicación y reparación del daño; así como revocar o suspender la autorización emitida por la Semarnat sin contemplar el desequilibrio ecológico o daño ocasionado al medio ambiente y/o a los recursos naturales, vulnerando el derecho al medio ambiente sano”.
La dependencia tiene la obligación de iniciar un procedimiento con base a la ley y a petición de cualquier persona o grupo social, organización no gubernamental, las cuales tienen el debido derecho de denunciar ante esta instancia los hechos u omisiones que produzca o puedan causar daño al medio ambiente, autorizado y violentando todos los programas que le requieren en las condiciones.
Fuente El Economista /Jesús Vázquez

Playa del Carmen
TURISMO SEGURO: GOBIERNO DE PLAYA DEL CARMEN REFUERZA PROTOCOLOS EN HOTEL XCARET

Playa del Carmen, Quintana Roo, 19 de agosto de 2025.– En una acción contundente para fortalecer la seguridad turística, el Gobierno Municipal de Playa del Carmen, encabezado por la presidenta Estefanía Mercado, supervisó un simulacro de conato de incendio en el Hotel Xcaret, como parte de los protocolos de prevención y respuesta ante emergencias.

El ejercicio, realizado por la Secretaría de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos, inició a las 10:55 horas con la activación de la alarma en la cocina central. Se evacuaron 580 colaboradores y se atendieron dos lesionados simulados: uno con quemaduras y otro en paro respiratorio. La operación demostró una respuesta eficaz y coordinada.

Darwin Covarrubias, titular de Protección Civil, subrayó que estos simulacros se aplican en todos los establecimientos turísticos para garantizar que las medidas de seguridad cumplan con la normativa vigente. “La seguridad es una prioridad para nuestra presidenta municipal Estefanía Mercado”, afirmó.
El gobierno reafirma su compromiso de proteger a residentes y visitantes, promoviendo una cultura de prevención en estrecha colaboración con el sector privado.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Playa del Carmen
CHETUMAL CONOCE EL “MODELO PLAYA”: UNA PROPUESTA DE GOBIERNO CIUDADANO QUE INSPIRA TRANSFORMACIÓN NACIONAL

Chetumal, Quintana Roo, 18 de agosto de 2025.— En un acto que reunió a liderazgos sociales y empresariales de la capital, la presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, presentó el “Modelo Playa”, una iniciativa de gobierno que busca convertirse en referente nacional por su enfoque ciudadano, transparente y transformador.
Durante el desayuno “Construyendo lazos con el ADN chetumaleño”, Mercado destacó que la esencia trabajadora y noble de Chetumal ha sido clave en la construcción de este modelo, que prioriza la participación ciudadana y pone al pueblo en el centro de las decisiones. Más tarde, ante integrantes de AMEXME Chetumal, compartió los avances del proyecto, que incluye inversión histórica en obra pública y seguridad, programas sociales focalizados, y recuperación de espacios públicos.

“Regresar a Chetumal es volver a mis raíces. El Modelo Playa demuestra que con honestidad, transparencia y amor al pueblo, se pueden lograr grandes transformaciones”, expresó la alcaldesa.
Mercado reconoció el respaldo del gobierno estatal encabezado por Mara Lezama, subrayando que el éxito del modelo radica en la colaboración entre ciudadanía y autoridades.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
EN LA OPINIÓN DE:hace 21 horas
EL JUICIO SUCESORIO DE MÉXICO
-
Viralhace 21 horas
MIXTEQUILLA RECIBE IMPULSO SOCIAL CON CONSTRUCCIÓN DE CUARTOS DORMITORIOS
-
Viralhace 21 horas
JÓVENES EJEMPLARES DE LÁZARO CÁRDENAS SON RECIBIDOS POR NIVARDO MENA TRAS OBTENER PREMIO ESTATAL DE LA JUVENTUD
-
Nacionalhace 21 horas
🇲🇽 EUA ENTREGA A JULIO CÉSAR CHÁVEZ JR. EN LA FRONTERA DE NOGALES; YA SE ENCUENTRA EN PENAL DE HERMOSILLO, SONORA
-
Cancúnhace 20 horas
OBRA EN CALLE 82 AVANZA CON FUERZA Y RESPETO AMBIENTAL: ANA PATY PERALTA
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
CANCÚN TRANSFORMA SU ESPACIO PÚBLICO CON ARTE URBANO Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 21 horas
REFORMAN LEY ORGÁNICA JUDICIAL EN 4 HORAS: OBSERVATORIO LEGISLATIVO
-
Cancúnhace 20 horas
ANA PATY PERALTA RESPALDA EL SIQROO: AVANCE HISTÓRICO EN TRANSPARENCIA Y MODERNIZACIÓN INMOBILIARIA