Conecta con nosotros

Playa del Carmen

Denuncian ante Profepa daño ambiental de Grupo Xcaret por la construcción de marina

Publicado

el

Cancún.- Ciudadanos y asociaciones civiles del estado, en conjunto con cooperativas turísticas y pesqueros del municipio de Solidaridad, presentaron una denuncia popular ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) solicitando la emisión de un dictamen en materia de ordenamiento ecológico y la revocación de la autorización, por omisiones y daños ambientales del proyecto denominado Sol de Selva, de Grupo Xcaret.

Dicho proyecto consiste en la construcción de una marina para 15 barcos, que supone el dragado de 67,653 metros cúbicos de arena, así como la colocación de una escollera de 190 metros de longitud, la más grande en comparación con la infraestructura que hay en otros puntos del estado, la cual incluye además la colocación de diques de concreto.

La denuncia popular, entregada en la delegación de Profepa, argumenta la facultad que tiene esta autoridad de revisar y verificar el estricto cumplimiento de la normatividad ambiental, precisando que los permisos entregados a Xcaret contravienen el Programa de Manejo del Caribe mexicano, así como a un criterio del Programa de Ordenamiento Ecológico del Golfo y Mar Caribe.

Las agrupaciones ciudadanas —entre las que se encuentran la Red de Formadores Socioambientales, Sindicato de buzos, La Fuerza de Minerva, Eleonora Mendoza, Sociedad Cooperativa Turística Playa del Carmen, Grupo Gema del Mayab, Sociedad Cooperativa Pesquera Xaman Ha, Pasión por Playa, Círculo Espeleológico del Mayab y ciudadanos independientes— solicitan a la Profepa la revocación de la autorización de impacto ambiental de la mencionada marina de Grupo Xcaret.

En específico, la denuncia popular explica que la obra está modificando la morfología costera al realizar dragado y colocación de estructuras de concreto en la zona federal marítimo terrestre y en una porción de zona marina dentro del área de influencia del Área Natural Protegida Caribe Mexicano.

En el documento se plasman antecedentes y hechos, entre ellos que el pasado 2 de agosto del 2019, la Dirección General de Impacto y Riesgos Ambientales (Digira) de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semartnat), emitió el oficio SGPA/DGIRA/DG/06030, a través del cual autorizó en materia de impacto ambiental de manera condicionada el proyecto denominado “Sol de Selva”, con pretendida ubicación en una fracción de la zona marítima y otras en zona terrestre, en el municipio de Solidaridad.

Puntualizan que durante agosto y septiembre del presente año, habitantes del municipio – entre ellos pescadores y prestadores de servicios turísticos- detectaron los trabajos de remoción de la piedra que conforma la morfología natural de la zona federal marítimo terrestre con apoyo de maquinaria pesada, así como el relleno y la colocación de estructuras de concreto en la zona marina adyacente.

A consecuencia detectan el deterioro de dos zonas arrecifales Sábalos y Tortugas, mismos que se encuentran en el área de la obra, los cuales presentan sedimento de la construcción.

Profepa

De acuerdo a la denuncia popular firmada por más de 10 representantes de agrupaciones ciudadanas y ciudadanos, “la Profepa tiene la obligación de velar y verificar el cumplimiento de las disposiciones legales, además es su deber ordenar las medidas de seguridad y de urgente aplicación y reparación del daño; así como revocar o suspender la autorización emitida por la Semarnat sin contemplar el desequilibrio ecológico o daño ocasionado al medio ambiente y/o a los recursos naturales, vulnerando el derecho al medio ambiente sano”.

La dependencia tiene la obligación de iniciar un procedimiento con base a la ley y a petición de cualquier persona o grupo social, organización no gubernamental, las cuales tienen el debido derecho de denunciar ante esta instancia los hechos u omisiones que produzca o puedan causar daño al medio ambiente, autorizado y violentando todos los programas que le requieren en las condiciones.

Fuente El Economista /Jesús Vázquez

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Playa del Carmen

SUNSET FISHERMEN SE SUMA A LA INCLUSIÓN: DIF PLAYA DEL CARMEN IMPULSA CONCIENCIA SOCIAL EN EL SECTOR HOTELERO

Publicado

el

Playa del Carmen, Quintana Roo, 28 de septiembre de 2025.– En un esfuerzo por fortalecer la inclusión social en el ámbito turístico, el DIF Playa del Carmen impartió un Taller de Sensibilización sobre Inclusión y Accesibilidad a colaboradores del hotel Sunset Fishermen, ubicado en Playacar. La actividad, basada en dinámicas vivenciales, buscó fomentar la empatía y el respeto hacia las personas con discapacidad.

El director de Servicios de Salud, Arturo Melgarejo, entregó un reconocimiento al hotel en representación del presidente honorario del DIF, Eduardo Asencio Martínez. Melgarejo destacó que, bajo el liderazgo de la presidenta municipal Estefanía Mercado, se promueven acciones que transforman realidades y posicionan a Playa del Carmen como un municipio más incluyente.

El taller permitió a los participantes experimentar los desafíos que enfrentan diariamente las personas con discapacidad, promoviendo una reflexión profunda sobre la importancia de generar entornos accesibles y solidarios. Esta iniciativa forma parte de una estrategia más amplia del DIF, que recorre espacios comunitarios y hoteleros para sensibilizar a sus colaboradores.

Como muestra de compromiso social, el Sunset Fishermen donó juguetes al Centro de Rehabilitación Integral Municipal (CRIM), gesto que fue celebrado por el DIF como ejemplo de empatía y generosidad hacia la niñez vulnerable.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Playa del Carmen

EDUARDO ASENCIO FIRMA ALIANZA EDUCATIVA PARA FORTALECER EL TEJIDO SOCIAL EN PLAYA DEL CARMEN

Publicado

el

Playa del Carmen, Quintana Roo, a 23 de septiembre de 2025.– En un paso decisivo hacia el fortalecimiento del desarrollo académico y social de la comunidad, el presidente honorario del DIF Playa del Carmen, Eduardo Asencio, encabezó la firma de un convenio de colaboración con la Universidad Aztlán, Campus Playa del Carmen.

Este acuerdo permitirá que estudiantes universitarios realicen su servicio social y prácticas profesionales en diversas áreas del DIF, mientras que los colaboradores del organismo podrán acceder a programas educativos con beneficios especiales. La iniciativa busca generar un impacto directo en la formación profesional de los jóvenes y en la capacitación del personal del DIF.

Durante el acto protocolario, Asencio subrayó que “la inclusión y el desarrollo social se construyen con acciones”, destacando que esta alianza representa una oportunidad de crecimiento mutuo. Además, anunció que se impartirán pláticas sobre seguridad social, prevención del trabajo infantil, trata de personas y bienestar laboral, alineadas con la NOM-035.

El rector de la Universidad Aztlán, Jesús de Miguel Papacostas, celebró el convenio como un modelo de doble beneficio, donde los estudiantes podrán aplicar sus conocimientos en un entorno real y los trabajadores del DIF fortalecerán su preparación profesional.

La firma se realizó en la Sala de Juntas del DIF Playa del Carmen, con la presencia de autoridades de ambas instituciones, consolidando un compromiso conjunto por el bienestar y la educación en la región.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.