Conecta con nosotros

Playa del Carmen

Denuncian ante Profepa daño ambiental de Grupo Xcaret por la construcción de marina

Publicado

el

Cancún.- Ciudadanos y asociaciones civiles del estado, en conjunto con cooperativas turísticas y pesqueros del municipio de Solidaridad, presentaron una denuncia popular ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) solicitando la emisión de un dictamen en materia de ordenamiento ecológico y la revocación de la autorización, por omisiones y daños ambientales del proyecto denominado Sol de Selva, de Grupo Xcaret.

Dicho proyecto consiste en la construcción de una marina para 15 barcos, que supone el dragado de 67,653 metros cúbicos de arena, así como la colocación de una escollera de 190 metros de longitud, la más grande en comparación con la infraestructura que hay en otros puntos del estado, la cual incluye además la colocación de diques de concreto.

La denuncia popular, entregada en la delegación de Profepa, argumenta la facultad que tiene esta autoridad de revisar y verificar el estricto cumplimiento de la normatividad ambiental, precisando que los permisos entregados a Xcaret contravienen el Programa de Manejo del Caribe mexicano, así como a un criterio del Programa de Ordenamiento Ecológico del Golfo y Mar Caribe.

Las agrupaciones ciudadanas —entre las que se encuentran la Red de Formadores Socioambientales, Sindicato de buzos, La Fuerza de Minerva, Eleonora Mendoza, Sociedad Cooperativa Turística Playa del Carmen, Grupo Gema del Mayab, Sociedad Cooperativa Pesquera Xaman Ha, Pasión por Playa, Círculo Espeleológico del Mayab y ciudadanos independientes— solicitan a la Profepa la revocación de la autorización de impacto ambiental de la mencionada marina de Grupo Xcaret.

En específico, la denuncia popular explica que la obra está modificando la morfología costera al realizar dragado y colocación de estructuras de concreto en la zona federal marítimo terrestre y en una porción de zona marina dentro del área de influencia del Área Natural Protegida Caribe Mexicano.

En el documento se plasman antecedentes y hechos, entre ellos que el pasado 2 de agosto del 2019, la Dirección General de Impacto y Riesgos Ambientales (Digira) de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semartnat), emitió el oficio SGPA/DGIRA/DG/06030, a través del cual autorizó en materia de impacto ambiental de manera condicionada el proyecto denominado “Sol de Selva”, con pretendida ubicación en una fracción de la zona marítima y otras en zona terrestre, en el municipio de Solidaridad.

Puntualizan que durante agosto y septiembre del presente año, habitantes del municipio – entre ellos pescadores y prestadores de servicios turísticos- detectaron los trabajos de remoción de la piedra que conforma la morfología natural de la zona federal marítimo terrestre con apoyo de maquinaria pesada, así como el relleno y la colocación de estructuras de concreto en la zona marina adyacente.

A consecuencia detectan el deterioro de dos zonas arrecifales Sábalos y Tortugas, mismos que se encuentran en el área de la obra, los cuales presentan sedimento de la construcción.

Profepa

De acuerdo a la denuncia popular firmada por más de 10 representantes de agrupaciones ciudadanas y ciudadanos, “la Profepa tiene la obligación de velar y verificar el cumplimiento de las disposiciones legales, además es su deber ordenar las medidas de seguridad y de urgente aplicación y reparación del daño; así como revocar o suspender la autorización emitida por la Semarnat sin contemplar el desequilibrio ecológico o daño ocasionado al medio ambiente y/o a los recursos naturales, vulnerando el derecho al medio ambiente sano”.

La dependencia tiene la obligación de iniciar un procedimiento con base a la ley y a petición de cualquier persona o grupo social, organización no gubernamental, las cuales tienen el debido derecho de denunciar ante esta instancia los hechos u omisiones que produzca o puedan causar daño al medio ambiente, autorizado y violentando todos los programas que le requieren en las condiciones.

Fuente El Economista /Jesús Vázquez

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Playa del Carmen

Imparten clase magistral sobre prevención del desastre en Playa del Carmen

Publicado

el

Por

Playa del Carmen.— En conjunto con la sociedad civil, empresarios, profesionistas y gobierno, en Playa del Carmen se construye una cultura de prevención sólida, dijo el jefe del Gabinete municipal, Arturo Castro, en la conferencia magistral “Más allá de lo evidente: De la gestión del desastre a la gestión del riesgo”, dictada por Enrique Guevara Ortiz, director general del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).

En el salón Riviera Maya del hotel Blue Bay Grand Esmeralda, que facilitó el evento organizado por la Secretaría de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos, Arturo Castro, a nombre de la presidenta municipal Estefanía Mercado, agradeció al conferencista su participación en la construcción de una verdadera política de prevención de desastres.

“Para la presidenta municipal Estefanía Mercado, la prevención no es una opción, es una obligación que tenemos con la sociedad, por eso este tipo de actividades enriquecen el trabajo que estamos realizando en la construcción de una mejor Protección Civil”, dijo.

Durante su ponencia, a la que asistieron más de 300 elementos de protección civil y bomberos de los municipios del Estado, Enrique Guevara dio una cátedra sobre la gestión del riesgo y su importancia en la sociedad, luego de comprobarse que el número de desastres y su impacto se incrementa cada año.

Además, en todo el territorio existen condiciones de riesgo construidas históricamente, esperando a ser el siguiente desastre. “Los escenarios del cambio climático prevén un aumento en el número de desastres asociados a fenómenos hidrometeorológicos, afectando el bienestar de las personas, retrasando el desarrollo, comprometiendo la sostenibilidad y la seguridad humana”.

A manera de ejemplo, el conferencista expuso que, en los últimos 20 años, se han erogado 700 mil millones de pesos en desastres, de los cuales, el 80 por ciento corresponde a fenómenos hidrometeorológicos y de estos, el 60 por ciento está relacionado con ciclones tropicales y el resto a inundaciones.

En este sentido, subrayó la importancia de la prevención de desastres con la implementación y aplicación de estrategias que ayuden a evitar el impacto catastrófico consecuente.

En el evento se entregaron reconocimientos al conferencista Enrique Guevara, así como a Gonzalo de la Peña, presidente de la Asociación de Seguridad Higiene y Protección Civil; Miguel Ángel Cortés Aguilera y Arsenio Pérez, por cumplir 16 y 27 años, respectivamente, de servicio en la Secretaría de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos, actualmente a cargo de Darwin Covarrubias, quien estuvo a cargo de la bienvenida.

A la conferencia asistieron Guillermo Núñez Leal, coordinador estatal de Protección Civil, en representación de la gobernadora Mara Lezama; Eduardo Asencio, presidente honorario del DIF Municipal; Axel Pascual, gerente del Blue Bay Grand Esmeralda; integrantes del gabinete, regidoras, regidores, representantes de la Guardia Nacional y de las secretarías de Marina y de la Defensa Nacional; empresarios y profesionistas.

Compartir:
Continuar leyendo

Playa del Carmen

Estefanía Mercado entrega remodelación del parque Rayadores en Playa del Carmen

Publicado

el

Por

Playa del Carmen.— La presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado entregó este día la obra de rehabilitación y remodelación del parque Rayadores, ubicado en el fraccionamiento Villas del Sol, donde se invirtieron casi 3 millones de pesos, en beneficio de más de 23 mil habitantes.

“Hacemos entrega de este espacio público a los vecinos de Villas del Sol; se trata de un parque que estuvo abandonado por el gobierno del pasado, pero hoy tiene un nuevo rostro, donde niñas, niños, adolescentes y todas las familias tienen un lugar seguro y en buenas condiciones para su sano esparcimiento”, dijo la Alcaldesa.

Acompañada por el subsecretario de Infraestructura y Obras Públicas, Edgar Zapata, destacó que el parque “vuelve a sus verdaderos dueños: el pueblo”.

Estefanía Mercado, quien saludó a vecinos de la zona, recorrió el parque Rayadores, donde se realizaron trabajos de rehabilitación de andadores y juegos infantiles, área y equipo para ejercicio, postes y luminarias, cancha de básquetbol, malla perimetral de la cancha de fútbol rápido, muros y pintura.

En esta obra se invirtieron 2.9 millones de pesos, correspondiente al presupuesto participativo, es decir, que la misma comunidad lo decidió, en beneficio de más de 23 mil habitantes de la zona.

De esta manera, el Gobierno de Playa del Carmen cumple a los habitantes con espacios limpios y seguros, bajo los principios transformadores que promueven la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.