Nacional
Desaparecen 13 migrantes mexicanos en Chihuahua; buscaban llegar a EU

Ciudad de México. – La Fiscalía de Chihuahua busca por aire y por tierra a 13 migrantes que desaparecieron después de ser presuntamente retenidos de manera ilegal
Alrededor de 13 personas migrantes desaparecieron en el estado de Chihuahua al emprender un viaje hacia Estados Unidos.
Los migrantes salieron de las ciudades de Chihuahua y Aldama el pasado 25 de septiembre con destino a Ojinaga, desde donde pretendían cruzar hacia Odessa, Texas.
De acuerdo con un menor de edad que viajaba con ellos, estos fueron retenidos ilegalmente antes de llegar a Ojinaga. Él, por su parte, logró escapar y regresar con su familia.
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Chihuahua inició la búsqueda de los migrantes, aunque hasta el momento solo ha recibido siete denuncias de desaparición.
Además de Chihuahua había una persona procedente de Querétaro y otra de la Ciudad de México.
Las labores de búsqueda de los migrantes se realizan por aire y por tierra, con el apoyo del grupo K-9 en una brecha que conduce de Coyame del Sotol a Lomas de Arena, en Ojinaga, ruta que tomaron.
El fiscal de Chihuahua, Roberto Fierro, indicó que durante las primeras tareas de búsqueda hallaron casquillos percutidos y vehículos incendiados.
Son ocho casquillos .223, de ese calibre y dos vehículos que encontramos incinerados y con impactos de proyectil, pero pues seguimos en la búsqueda, vamos a reforzar todavía más y esperamos tener resultados en las próximas horas porque esta complicada la zona, es un grupo armado el que los intercepta, es un grupo de encapuchados”, dijo.
Fuente Vanguardia

Nacional
MARCA HISTÓRICA: MARA LEZAMA, PRIMERA GOBERNADORA EN SUMARSE A RED FEDERAL DE ABOGADAS PARA MUJERES

Durante el Encuentro Nacional Abogadas de las Mujeres, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, fue reconocida por el Gobierno Federal como la primera mandataria estatal en adherirse oficialmente a la Red de Abogadas de las Mujeres, iniciativa impulsada para fortalecer el acceso a la justicia y el acompañamiento psicológico a mujeres en situación de vulnerabilidad.
El anuncio fue realizado por la secretaria general de Morena, Citlalli Hernández Mora, en presencia de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Hernández destacó el liderazgo de Lezama, quien integrará a 15 nuevas abogadas y 5 psicólogas a esta red, marcando un precedente nacional en el fortalecimiento de políticas públicas con perspectiva de género.
Este reconocimiento subraya el compromiso de Lezama con el empoderamiento femenino y la creación de entornos seguros y justos. Su incorporación a esta red representa una acción tangible hacia la justicia social, consolidando a Quintana Roo como estado pionero en protección integral para las mujeres.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Nacional
CONCAAM REDEFINE RUMBO CON NUEVO PRESIDENTE Y LLAMADO A LA UNIDAD NACIONAL

La Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México (CONCAAM) renovó oficialmente su liderazgo al elegir al Doctor en Derecho Emmanuel Hernández Sánchez como presidente nacional para el periodo 2025-2027, durante una asamblea general extraordinaria celebrada en el Hospital de Jesús en el centro histórico de la Ciudad de México.
La elección, realizada mediante voto directo y conforme a estatutos, marca un hito en la ruta de legalidad, reconciliación y fortalecimiento gremial. Hernández Sánchez asumió el cargo con respaldo mayoritario de juristas de todo el país, comprometiéndose a liderar una abogacía ética, inclusiva y comprometida con los tiempos sociales y políticos actuales.
Acompañado por un equipo representativo que incluye al Dr. Luis Roberto Sánchez (Sinaloa) como Primer Vicepresidente y destacadas figuras de Durango, Sonora, Estado de México, Colima, Puebla y Zacatecas, el nuevo Concejo Directivo entrará en funciones formalmente en septiembre.
“Trabajaremos por una justicia más humana, al servicio del pueblo de México”, expresó Hernández al asumir su responsabilidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias