Conecta con nosotros

Gobierno Del Estado

Vienen momentos cruciales para Quintana Roo en las temporadas de otoño e invierno: Carlos Joaquín

Publicado

el

Chetumal.- El gobernador Carlos Joaquín expresó que con el fortalecimiento de los esquemas de vacunación, segundas dosis para personas de 18 a 29 años, de 30 a 39 años, así como para personas rezagadas, permitirán que Quintana Roo alcance niveles que permitan abrir más espacios e reiniciar eventos con mucha más gente.

Sin embargo, el gobernador de Quintana Roo dejó en claro que eso no significa bajar la guardia en el cuidado de la salud, pues vienen momentos cruciales porque inician las temporadas de otoño e invierno en donde se incrementa el número de visitantes en nuestros destinos turísticos.

“Esperamos temporadas fuertes en dos o tres semanas, con un mayor número de llegada de turistas, de visitantes al estado que hará que tengamos menos espacios en nuestras calles, en establecimientos, en restaurantes, en hoteles y esto va a provocar que tengamos un mayor cuidado de nuestra salud y de la salud de nuestros seres queridos” precisó el gobernador Carlos Joaquín.

Durante el programa Enlace Ciudadano que se transmitió por el Sistema Quintanarroense de Comunicación Social y las redes de la Coordinación General de Comunicación, el titular del Ejecutivo explicó que el ranking de colonias con más casos positivos activos de covid-19 indica que disminuyen los contagios.

Por ejemplo, la colonia Solidaridad, de Chetumal, que está en primer lugar, registró 10 casos; Villas del Mar, en Cancún, 8 casos; Hacienda Real del Caribe, en Cancún, 8 casos; 20 de noviembre, en Chetumal, 6 casos; Villas Otoch Paraíso, en Cancún,6 casos; el Centro, de Tulum, 6 casos; David Gustavo Gutiérrez, de Chetumal, 5 casos; Forjadores, de Chetumal, 5 casos; la Región 227, de Cancún, 5 casos, y el Centro, de Chetumal, 5 casos.

El gobernador de Quintana Roo explicó que la vacuna es importante, pues las 24 personas que actualmente están intubadas todas no tienen ningún tipo de vacuna y ahora se juegan la vida y la muerte, por lo que exhortó a seguir cuidándose.

De acuerdo con la SESA, hasta el día de hoy han sido aplicadas 1 millón 696 mil 304 dosis de vacunas contra COVID-19 en Quintana Roo.

En relación con el retorno presencial a las aulas, el gobernador Carlos Joaquín y la secretaria de Educación Ana Isabel Vásquez Jiménez dieron a conocer que se implementaron, entre otras, el Plan para un Regreso a Clases Seguro; la estrategia SOS Educación Quintana Roo; los Centros Comunitarios de Aprendizaje; la vacunación del 95 por ciento el personal educativo y el inicio del ciclo escolar 2021-2022 Plan de Regreso Responsable a la Escuela.

Actualmente son 850 escuelas que operan con clases semipresenciales en el estado.

A través de las Jornadas de Recuperación de Escuelas se han atendido 989 planteles escolares y derivado del Plan de Regreso Responsable a la Escuela se implementaron las Brigadas SOS para un Regreso Responsable, con el objetivo de brindar acompañamiento a las escuelas del Estado. Hasta el momento se ha atendido a 183 planteles de los municipios de Benito Juárez y Othón P. Blanco.

Presente en el programa, el director del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Quintana Roo (Ifeqroo) Abraham Rodríguez expresó que hay 429 pendientes en infraestructuras de escuelas por deficiencias, ya sea por fenómenos hidrometeorológicos, pandemia y vandalismo.

Actualmente ya hay 56 escuelas terminadas y 64 en proceso, es decir un 80% de avance.

Las afectaciones son principalmente en bombas de agua, cableado, lavabos y llaves. Existe secundarias en las que se desmantelaron transformadores eléctricos.

En escuelas de nivel básico de preescolar y primaria son invertidos entre 200 a 250 mil pesos por escuela.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno Del Estado

PRESENTAN EN COZUMEL EL LIBRO “NOLO: LA HISTORIA DE DON VICENTE MARTÍN GÜÉMEZ”

Publicado

el

Cozumel.- La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) consolidó su compromiso con la promoción cultural al presentar en el Museo de la Isla la obra “Nolo: La historia de don Vicente Martín Güémez”, escrita por la autora cozumeleña Patricia Elena Sosa Leal. El evento, realizado en el marco del Día Nacional del Libro, reunió a autoridades, cronistas y público interesado en la literatura regional, quienes celebraron la aparición de un relato que entrelaza tradición, misterio y memoria colectiva.

La presentación estuvo a cargo del cronista vitalicio de Cozumel, Veudi Vivas Valdez, quien destacó la relevancia de impulsar la producción literaria local como parte del fortalecimiento cultural que promueve la institución. Subrayó que la narrativa de Patricia Sosa aporta nuevas perspectivas sobre la identidad del sureste mexicano, al integrar elementos de espiritualidad, simbolismo y cosmovisión maya.

Durante su intervención, la autora explicó que el protagonista de la obra, don Vicente Martín Güémez, fue habitante del poblado yucateco Nolo. Según los testimonios recopilados, este personaje vivió un encuentro con “seres de luz” que le habrían indicado construir una réplica a escala de la pirámide de Chichén Itzá, donde también puede observarse el fenómeno de la bajada de Kukulcán durante el equinoccio. Para dar vida al relato, Sosa entrevistó a familiares y habitantes del poblado, quienes aportaron valiosos recuerdos que enriquecen la historia.

Veudi Vivas señaló que “Nolo” conduce al lector hacia un universo profundamente ligado a la cosmovisión maya, explorando episodios extraordinarios y reflexiones sobre la relación entre lo humano y la posibilidad de vida más allá de nuestro planeta.

Al cierre del evento, la directora del Museo de la Isla, en representación de la directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, entregó un reconocimiento a Patricia Sosa por la publicación de su segundo libro. La funcionaria resaltó que este tipo de actividades se alinean al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, al fomentar la lectura, fortalecer la cultura local y valorar el patrimonio comunitario.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

COZUMEL SE PROYECTA EN EL TIANGUIS NACIONAL DE PUEBLOS MÁGICOS 2025

Publicado

el

Pachuca, Hidalgo.– La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) refuerza la presencia de la isla en el panorama turístico nacional e internacional al participar en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025, celebrado del 13 al 16 de noviembre en el Recinto Ferial de Pachuca, Hidalgo. Este encuentro reúne a los 177 destinos que integran el programa de Pueblos Mágicos, consolidándose como una de las plataformas más relevantes para la promoción turística del país.

La directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, subrayó que la participación de Cozumel responde al compromiso de la gobernadora Mara Lezama Espinosa de que la prosperidad generada por el turismo se traduzca en bienestar compartido, en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

En el stand del Pueblo Mágico de Cozumel, la FPMC exhibe los espacios emblemáticos que administra y resguarda, entre ellos el Parque Natural Chankanaab, el Parque Ecoturístico Punta Sur, el Parador Turístico San Gervasio y el Museo de la Isla. Estos sitios representan la riqueza biocultural de la isla, al combinar la conservación del patrimonio natural y cultural con experiencias únicas que cautivan a los visitantes.

El Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, organizado por la Secretaría de Turismo Federal, celebra su séptima edición con una ceremonia inaugural en Real del Monte, Hidalgo, uno de los destinos más pintorescos del programa creado hace 24 años. Durante tres días, los asistentes podrán recorrer los 177 stands y conocer la diversidad de la oferta turística mexicana, que incluye atractivos culturales, experiencias gastronómicas, artesanías, recorridos, maravillas naturales, centros ecoturísticos y opciones de alojamiento.

La presencia de Cozumel en este evento reafirma su liderazgo como destino turístico de excelencia y fortalece su proyección en el mercado nacional e internacional, posicionando a la isla como un referente de conservación, cultura y hospitalidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.