Gobierno Del Estado
Vienen momentos cruciales para Quintana Roo en las temporadas de otoño e invierno: Carlos Joaquín

Chetumal.- El gobernador Carlos Joaquín expresó que con el fortalecimiento de los esquemas de vacunación, segundas dosis para personas de 18 a 29 años, de 30 a 39 años, así como para personas rezagadas, permitirán que Quintana Roo alcance niveles que permitan abrir más espacios e reiniciar eventos con mucha más gente.
Sin embargo, el gobernador de Quintana Roo dejó en claro que eso no significa bajar la guardia en el cuidado de la salud, pues vienen momentos cruciales porque inician las temporadas de otoño e invierno en donde se incrementa el número de visitantes en nuestros destinos turísticos.
“Esperamos temporadas fuertes en dos o tres semanas, con un mayor número de llegada de turistas, de visitantes al estado que hará que tengamos menos espacios en nuestras calles, en establecimientos, en restaurantes, en hoteles y esto va a provocar que tengamos un mayor cuidado de nuestra salud y de la salud de nuestros seres queridos” precisó el gobernador Carlos Joaquín.
Durante el programa Enlace Ciudadano que se transmitió por el Sistema Quintanarroense de Comunicación Social y las redes de la Coordinación General de Comunicación, el titular del Ejecutivo explicó que el ranking de colonias con más casos positivos activos de covid-19 indica que disminuyen los contagios.
Por ejemplo, la colonia Solidaridad, de Chetumal, que está en primer lugar, registró 10 casos; Villas del Mar, en Cancún, 8 casos; Hacienda Real del Caribe, en Cancún, 8 casos; 20 de noviembre, en Chetumal, 6 casos; Villas Otoch Paraíso, en Cancún,6 casos; el Centro, de Tulum, 6 casos; David Gustavo Gutiérrez, de Chetumal, 5 casos; Forjadores, de Chetumal, 5 casos; la Región 227, de Cancún, 5 casos, y el Centro, de Chetumal, 5 casos.
El gobernador de Quintana Roo explicó que la vacuna es importante, pues las 24 personas que actualmente están intubadas todas no tienen ningún tipo de vacuna y ahora se juegan la vida y la muerte, por lo que exhortó a seguir cuidándose.
De acuerdo con la SESA, hasta el día de hoy han sido aplicadas 1 millón 696 mil 304 dosis de vacunas contra COVID-19 en Quintana Roo.
En relación con el retorno presencial a las aulas, el gobernador Carlos Joaquín y la secretaria de Educación Ana Isabel Vásquez Jiménez dieron a conocer que se implementaron, entre otras, el Plan para un Regreso a Clases Seguro; la estrategia SOS Educación Quintana Roo; los Centros Comunitarios de Aprendizaje; la vacunación del 95 por ciento el personal educativo y el inicio del ciclo escolar 2021-2022 Plan de Regreso Responsable a la Escuela.
Actualmente son 850 escuelas que operan con clases semipresenciales en el estado.
A través de las Jornadas de Recuperación de Escuelas se han atendido 989 planteles escolares y derivado del Plan de Regreso Responsable a la Escuela se implementaron las Brigadas SOS para un Regreso Responsable, con el objetivo de brindar acompañamiento a las escuelas del Estado. Hasta el momento se ha atendido a 183 planteles de los municipios de Benito Juárez y Othón P. Blanco.
Presente en el programa, el director del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Quintana Roo (Ifeqroo) Abraham Rodríguez expresó que hay 429 pendientes en infraestructuras de escuelas por deficiencias, ya sea por fenómenos hidrometeorológicos, pandemia y vandalismo.
Actualmente ya hay 56 escuelas terminadas y 64 en proceso, es decir un 80% de avance.
Las afectaciones son principalmente en bombas de agua, cableado, lavabos y llaves. Existe secundarias en las que se desmantelaron transformadores eléctricos.
En escuelas de nivel básico de preescolar y primaria son invertidos entre 200 a 250 mil pesos por escuela.

Gobierno Del Estado
QUINTANA ROO SE CONSOLIDA COMO LÍDER EN EDUCACIÓN STEM CON LA WRO MÉXICO 2025

CANCÚN, Q. Roo.— Con entusiasmo y visión de futuro, se llevó a cabo el Torneo Regional de Robótica World Robot Olympiad (WRO) México 2025 en Cancún, evento que reunió a 92 jóvenes de entre 8 y 19 años provenientes de Quintana Roo y Campeche. La gobernadora Mara Lezama Espinosa inauguró el encuentro destacando la importancia del talento juvenil y la innovación tecnológica como motores del desarrollo social.

Organizado por el Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (COQHCYT), el torneo reunió a 33 equipos —25 de Quintana Roo y 8 de Campeche— quienes presentaron soluciones robóticas en temas clave como energías limpias, movilidad para personas con discapacidad, transporte inteligente, recolección de residuos y exploración espacial.

Durante su recorrido por los proyectos, Lezama enfatizó el papel de la robótica educativa en la transformación social. “Cuando una niña programa un robot o un niño crea una solución real, se activa algo muy poderoso: la seguridad de saber que sí pueden”, afirmó.

Los equipos compiten por 12 pases al torneo nacional, participando en las categorías RoboMission, RoboStarter Kids y Future Innovators, cada una centrada en resolver desafíos del mundo real mediante la tecnología. El director general del COQHCYT, Cristopher Malpica Morales, subrayó que el evento fortalece la formación integral y posiciona a Quintana Roo como un referente en educación STEM a nivel nacional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Gobierno Del Estado
QUINTANA ROO APUESTA POR LA ECONOMÍA CIRCULAR PARA TRANSFORMAR EL SARGAZO EN RECURSO SOSTENIBLE

Cancún, Q. Roo.– En una acción sin precedentes a favor del medio ambiente y la economía local, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, encabezó una reunión junto con la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Alicia Bárcena, para presentar los avances del Centro Integral de Saneamiento y Economía Circular del Sargazo.
Este innovador proyecto busca transformar un pasivo ambiental en un activo económico mediante la recuperación, reutilización y comercialización del sargazo, así como el tratamiento de aguas residuales. La iniciativa forma parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo del estado y contempla la instalación de tres plantas de tratamiento en la zona hotelera de Cancún, el uso de biodigestores y la generación de biometano como fuente de energía.
“Estamos convirtiendo los pasivos ambientales en activos económicos”, señaló Mara Lezama, destacando que este esfuerzo contribuye a la protección de playas, el impulso a la economía turística y la prevención de riesgos sanitarios, con un enfoque de inclusión y desarrollo compartido.
El secretario de Ecología y Medio Ambiente, Óscar Rébora, puntualizó que el Centro será un referente nacional en innovación ambiental y acción climática, mientras que la SEMAR participará coordinando la estrategia de contención del sargazo. Esta visión integral reafirma el compromiso del gobierno estatal con la salud pública y el desarrollo sustentable.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Puerto Moreloshace 12 horas
MARINA Y GOBIERNO DE QUINTANA ROO REFUERZAN LUCHA CONTRA EL SARGAZO CON OPERACIÓN DEL BUQUE “NATANS”
-
Culturahace 11 horas
CON ACORDES DE CAMBIO, LA FPMC CLAUSURA TALLERES MUSICALES JUVENILES
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
QUINTANA ROO SE CONSOLIDA COMO LÍDER EN EDUCACIÓN STEM CON LA WRO MÉXICO 2025
-
Isla Mujereshace 11 horas
NACEN LAS PRIMERAS TORTUGUITAS MARINAS DE 2025 EN ISLA MUJERES; AVANZA COMPROMISO POR LA CONSERVACIÓN
-
Playa del Carmenhace 11 horas
DETIENEN A AGRESOR DE UN PERRITO EN PLAYA DEL CARMEN; GOBIERNO MUNICIPAL REAFIRMA CERO TOLERANCIA AL MALTRATO ANIMAL
-
Puerto Moreloshace 11 horas
SUPERVISAN MARA LEZAMA, BLANCA MERARI Y ALICIA BÁRCENA OPERATIVO CONTRA EL SARGAZO EN QUINTANA ROO
-
Culturahace 11 horas
LA CULTURA VIBRA EN PLAYA DEL CARMEN: DANZA Y FLAMENCO SELLAN UN AÑO DE TALENTO Y TRADICIÓN
-
Cancúnhace 11 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA VERANO ACTIVO CON EL CURSO “BAAXLO’OB PAALALO’OB”