Conecta con nosotros

Nacional

Reforma Eléctrica, oportunidad para la transparencia: López Obrador

Publicado

el

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el debate originado por la propuesta de Reforma Eléctrica “es una muy buena oportunidad para la transparencia”, ya que se podrá informar, dijo, sobre los engaños al pueblo con la Reforma Energética.

Desde Palacio Nacional el mandatario sostuvo que en años anteriores se hicieron modificaciones a la ley y se impidió que las plantas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) generaran energía eléctrica, lo que provocó que a la red eléctrica se subiera primero la energía que producían particulares y luego, la correspondiente a la de la empresa productiva del Estado.

“Es buena oportunidad para la transparencia, antes la gente no se enteraba de lo que decían arriba, de las reformas para beneficio de particulares en contra del interés de la nación. Ahora tenemos la posibilidad de informar, de reconstruir los hechos desde cómo echaron a andar una campaña costosísima en donde decía que si se aprobaba la reforma Energética iba a bajar el precio de la luz, de los combustibles”, mencionó.

López Obrador recordó además que debido a presuntos sobornos entregados a legisladores, la Reforma Energética, impulsada por el gobierno de Enrique Peña Nieto, fue aprobada y se engañó a la ciudadanía con los presuntos beneficios que traería.

El titular del Ejecutivo federal destacó que lo que se busca con la Reforma Eléctrica es que “haya un equilibrio”; es decir, que el 54 por ciento de la energía eléctrica en el país la genere la CFE y el 46 por ciento, las empresas privadas.

Aclaró que no se afectará ni se expropiará a ninguna empresa, ya que el objetivo es sólo mantener un equilibrio para que la CFE pueda salir adelante.

El presidente cuestionó que actualmente que la CFE compra energía, a precios elevados, a las compañías extranjeras, mismas que no pagan impuestos por su producción, pues es la misma empresa productiva del Estado la que lo hace

¡De quién es la CFE? ¡Es del pueblo! y no es posible que estas empresas que no pagan por la transmisión y tienen subsidio, pagan menos por la luz de lo que paga un hogar de clase popular o media”, sostuvo.

Por lo anterior anunció que el próximo lunes el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, e integrantes del “gabinete de Energía”, encabezará un informe sobre la Reforma Eléctrica que fue enviada al Congreso para su análisis y que será para contrarrestar “la campaña de mentiras” sobre ésta.

“Se va a informar para que conozcan en qué consiste la iniciativa, para que la campaña de publicidad que están financiando los corruptos, porque no puedo llamarlos de otra manera, sea contrarrestada, con información”, dijo.

López Obrador reiteró además que la propuesta de reforma es una oportunidad para que no sólo los legisladores del PRI, sino de todos los partidos, definan si están a favor de la ciudadanía o de las empresas privadas.

“Los legisladores van ahora a manifestar si están a favor del pueblo, del consumidor, del usuario o de las empresas, de los grupos de intereses creados, no sólo es un asunto de partidos”, mencionó al aclará también que se busca dejar claro se busca que en la Constitución “que el litio es de la nación”.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Publicado

el

Por

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.

El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.

“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.

Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).

El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.

La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.

El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).

La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.

Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca

El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.

Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.

Precio de venta:

  • Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
  • BBVA México: 20.37 pesos por dólar
  • Banorte: 20.45 pesos por dólar
  • Banamex: 20.60 pesos por dólar


Fuente: Bloomberg

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.