Isla Mujeres
Atenea recibe un ayuntamiento quebrado
Isla Mujeres (Jesús Molina / 5to Poder).- Cumpliendo con su palabra de transparentar la Administración Pública, la presidente municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde, reveló un adeudo preliminar de poco más de 140 millones de pesos en la Tesorería Municipal, durante su primera rueda de prensa para informar a la población isleña, sobre el estado que guarda y en que se recibe la administración pública municipal.
“Tal cual lo prometí, personalmente estaré informando al pueblo, de la situación que guarda la administración pública municipal y la situación en la que fue recibida”, comentó.
En la Tesoreria Municipal, declaró que no se realizaron los trámites de entrega recepción en tiempo y forma, lo cual ha imposibilitado el acceso total a las cuentas del Ayuntamiento.
Declaró que a la única cuenta que se tuvo acceso a partir del 30 de septiembre únicamente contaba con 21 mil 152 pesos, siendo este el monto de caja con que se ha estado operando en los últimos cuatro días.
Aunque aseguró que se está trabajando para poder acceder a las otras cuentas del Ayuntamiento, ya que deben de haber cuentas en Bansi, en Bancomer y en HSBC. “Hasta el momento no tenemos saldos emitidos de manera oficial por dichas insticuciones”, dijo.
Precisó que el dato más preocupante que se tiene hasta el momento, es una deuda en la Tesorería Municipal que asciende en monto preliminar, a 140 millones de pesos, de los cuales 52 millones son en pagos que no se hicieron, de retenciones a los trabajadores de la comuna desde 2016.
“En el caso de Fovissste hay un adeudo de 15 millones 900 pesos, razón por la cual en este momento los trabajadores no tienen accesos a ese crédito de vivienda; para el caso del ISSSTE encontramos una deuda de 9 millones 700 mil pesos por lo cual pronto llegarán seguramente esos requerimientos; en el caso del Seguro para el Retiro, que es el más grave, 65 millones 200 mil pesos de deuda, en total ascienden todas esas cuentas a más de 140 millones de pesos de deuda en monto preliminar”, detalló.
Aseguró que se seguirá profundizando en el tema de entrega recepción y se estará informando a la población la forma en la que se entregaron las cuentas al presente gobierno.
En el caso de Recursos Humanos, nos encontramos verificando -dijo-, la situación particular de cada una de las dependencias, en algunos casos no se encontraron físicamente a los trabajadores.
“Así mismo nos dejaron una herencia de bastantes obligaciones por cumplir, que todavía estamos verificando si se tratan de actos propios de ley, o de actos hechos con mala fe por la administración saliente para dejar mayores obligaciones y problemas a la presente administración”, declaró.
“En el caso de la Contraloría Municipal, la Contralora nos reporta que los procesos de entrega recepción han sido muy lentos, omisos; para decirlo en palabras claras, entregaron de manera desordenada los expedientes. La administración saliente emitió un Reglamento de Entrega Recepción en los últimos días en los que se iba que ni siquiera respeto, razón por la cual hoy no se ha terminado esa entrega recepción, al día de hoy solo se han entregado 8 áreas y 6 direcciones, todavía tenemos pendiente 11 más, la razón es esa, no cumplieron con la normatividad que ellos mismos emitieron”, aseguró.
Gómez Ricalde reveló que no se realizó auditoría alguna por parte de la administración saliente de 2016 al 29 de septiembre de 2021, es decir, “durante 5 años no hubo trabajo por parte de la Contraloría Municipal para verificar el estado que guardaba la administración municipal”, agregó.
En la dirección de Planeación -dijo-, se encontró la no asistencia del Comité de Planeación del Estado, que era un requisito indispensable para la legalidad de los acuerdos establecidos en dichas sesiones, que tienen que ver con el uso de recursos públicos.
“En la dirección de Obras Publicas, borraron toda la información de las computadoras, de los expedientes, de las licitaciones y demás, están prácticamente vacías, no podemos comenzar revisando qué obras y cuánto costaron y cómo se hicieron y cuál es la calidad de las mismas, porque no hay información en las computadoras”, declaró.
Agregó que están extraviadas las llaves de varios vehículos, que en su generalidad se reportaron en buen estado, cuando no lo están, “no entregaron llaves en su mayoría, no tienen placas en otros casos y están en pésimo estado”, dijo.
En la dirección de Egresos y Control Presupuestal no se han entregado las modificaciones que ha sufrido el presupuesto de egresos 2021, junto con las actas de sesiones de cabildo, es decir el presupuesto que aprobaron para ejercer en 2021, ya que no se encuentran ni los expedientes ni las actas de cabildo donde fueron autorizados dichos cambios.
Señaló que en la dirección de Servicios Generales, hay mucho equipo de cómputo faltante y los que están, se encuentran en mal estado.
Para finalizar, la alcaldesa recordó que desde el primero de octubre estuvo recorriendo cada una de las oficinas tanto en la ínsula como en la Zona Continental, encontrando mobiliario reportado en fotos, en buen estado, sin embargo, en la realidad se encuentra en muy malas condiciones.
Anunció que este tipo de ejercicio de transparencia se realizará de manera semanal para mantener informada a la población sobre lo que se vaya encontrando en la administración que se le deja, así como de las acciones que se están emprendiendo en beneficio de la ciudadanía isleña.
Isla Mujeres
CABILDO DE ISLA MUJERES APRUEBA POR UNANIMIDAD LA LEY DE INGRESOS 2026
Isla Mujeres, Quintana Roo, 18 de noviembre de 2026.– En un hecho de relevancia para la vida pública del municipio, el Cabildo de Isla Mujeres aprobó por unanimidad la iniciativa de Ley de Ingresos 2026, reafirmando el compromiso de la administración encabezada por la presidenta municipal Atenea Gómez Ricalde de trabajar con responsabilidad, transparencia y visión social.
Durante la XVII Sesión Extraordinaria de Cabildo, la alcaldesa subrayó que el proyecto no contempla nuevos impuestos ni incrementos que afecten la economía de las familias isleñas. La propuesta, elaborada tras un análisis técnico y financiero, busca garantizar que cada peso recaudado se traduzca en beneficios tangibles para la comunidad.
Gómez Ricalde enfatizó que la disciplina financiera y el uso responsable de los recursos públicos permitirán impulsar obras de infraestructura que mejoren la movilidad, los espacios de convivencia y los servicios básicos, además de fortalecer programas sociales que impacten directamente en la calidad de vida de la población.
La presidenta municipal recalcó que en su gobierno “el dinero del pueblo regresa al pueblo” mediante acciones visibles y proyectos que consolidan un modelo de administración ordenada y honesta. Asimismo, destacó que la confianza ciudadana y el cumplimiento oportuno de las obligaciones municipales han permitido avanzar hacia finanzas más sanas y una gestión más eficiente.
Con la aprobación del Cabildo, la iniciativa será turnada al Congreso del Estado de Quintana Roo para su análisis y eventual ratificación, lo que representa un paso firme hacia la construcción de un presente ordenado y un futuro próspero para Isla Mujeres.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Isla Mujeres
ATENEA GÓMEZ RICALDE REFUERZA APOYO A MUJERES CON EL PROGRAMA “ISLEÑA DE CORAZÓN”
Isla Mujeres, Quintana Roo, 18 de noviembre de 2025.- Con un firme compromiso hacia las familias más vulnerables, la Presidenta Municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde, encabezó la entrega de paquetes alimentarios del programa “Isleña de Corazón” en Ciudad Mujeres, beneficiando a cientos de mujeres de la Zona Continental.
La jornada se realizó en el Centro Comunitario de Ciudad Mujeres, donde la alcaldesa convivió con las asistentes y reiteró que su administración trabaja para mantenerse cercana a la ciudadanía, especialmente a quienes enfrentan mayores desafíos económicos.
Gómez Ricalde destacó que este año el programa acompaña a 3 mil 500 mujeres en todo el municipio, quienes reciben apoyos económicos y alimentarios de manera directa. Explicó que las beneficiarias reciben mensualmente, de forma intercalada, paquetes alimentarios con productos de la canasta básica con un valor aproximado de 800 pesos, así como mil pesos a través de una tarjeta electrónica. En total, cada mujer obtiene un beneficio anual de 10 mil 500 pesos, financiado con recursos municipales.
La alcaldesa recordó que “Isleña de Corazón” nació con la intención de respaldar a las madres de familia, fortalecer su economía y mejorar la calidad de vida de sus hijas e hijos. Subrayó que su gobierno busca brindar herramientas que permitan a las mujeres salir adelante y cerrar brechas de desigualdad.
“Impulsar programas sociales como éste significa dar un apoyo tangible y directo a quienes más lo necesitan”, afirmó Gómez Ricalde, al tiempo que refrendó su compromiso de construir un municipio más justo, solidario y con oportunidades para todas y todos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















