Isla Mujeres
Atenea recibe un ayuntamiento quebrado

Isla Mujeres (Jesús Molina / 5to Poder).- Cumpliendo con su palabra de transparentar la Administración Pública, la presidente municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde, reveló un adeudo preliminar de poco más de 140 millones de pesos en la Tesorería Municipal, durante su primera rueda de prensa para informar a la población isleña, sobre el estado que guarda y en que se recibe la administración pública municipal.
“Tal cual lo prometí, personalmente estaré informando al pueblo, de la situación que guarda la administración pública municipal y la situación en la que fue recibida”, comentó.
En la Tesoreria Municipal, declaró que no se realizaron los trámites de entrega recepción en tiempo y forma, lo cual ha imposibilitado el acceso total a las cuentas del Ayuntamiento.
Declaró que a la única cuenta que se tuvo acceso a partir del 30 de septiembre únicamente contaba con 21 mil 152 pesos, siendo este el monto de caja con que se ha estado operando en los últimos cuatro días.
Aunque aseguró que se está trabajando para poder acceder a las otras cuentas del Ayuntamiento, ya que deben de haber cuentas en Bansi, en Bancomer y en HSBC. “Hasta el momento no tenemos saldos emitidos de manera oficial por dichas insticuciones”, dijo.
Precisó que el dato más preocupante que se tiene hasta el momento, es una deuda en la Tesorería Municipal que asciende en monto preliminar, a 140 millones de pesos, de los cuales 52 millones son en pagos que no se hicieron, de retenciones a los trabajadores de la comuna desde 2016.
“En el caso de Fovissste hay un adeudo de 15 millones 900 pesos, razón por la cual en este momento los trabajadores no tienen accesos a ese crédito de vivienda; para el caso del ISSSTE encontramos una deuda de 9 millones 700 mil pesos por lo cual pronto llegarán seguramente esos requerimientos; en el caso del Seguro para el Retiro, que es el más grave, 65 millones 200 mil pesos de deuda, en total ascienden todas esas cuentas a más de 140 millones de pesos de deuda en monto preliminar”, detalló.
Aseguró que se seguirá profundizando en el tema de entrega recepción y se estará informando a la población la forma en la que se entregaron las cuentas al presente gobierno.
En el caso de Recursos Humanos, nos encontramos verificando -dijo-, la situación particular de cada una de las dependencias, en algunos casos no se encontraron físicamente a los trabajadores.
“Así mismo nos dejaron una herencia de bastantes obligaciones por cumplir, que todavía estamos verificando si se tratan de actos propios de ley, o de actos hechos con mala fe por la administración saliente para dejar mayores obligaciones y problemas a la presente administración”, declaró.
“En el caso de la Contraloría Municipal, la Contralora nos reporta que los procesos de entrega recepción han sido muy lentos, omisos; para decirlo en palabras claras, entregaron de manera desordenada los expedientes. La administración saliente emitió un Reglamento de Entrega Recepción en los últimos días en los que se iba que ni siquiera respeto, razón por la cual hoy no se ha terminado esa entrega recepción, al día de hoy solo se han entregado 8 áreas y 6 direcciones, todavía tenemos pendiente 11 más, la razón es esa, no cumplieron con la normatividad que ellos mismos emitieron”, aseguró.
Gómez Ricalde reveló que no se realizó auditoría alguna por parte de la administración saliente de 2016 al 29 de septiembre de 2021, es decir, “durante 5 años no hubo trabajo por parte de la Contraloría Municipal para verificar el estado que guardaba la administración municipal”, agregó.
En la dirección de Planeación -dijo-, se encontró la no asistencia del Comité de Planeación del Estado, que era un requisito indispensable para la legalidad de los acuerdos establecidos en dichas sesiones, que tienen que ver con el uso de recursos públicos.
“En la dirección de Obras Publicas, borraron toda la información de las computadoras, de los expedientes, de las licitaciones y demás, están prácticamente vacías, no podemos comenzar revisando qué obras y cuánto costaron y cómo se hicieron y cuál es la calidad de las mismas, porque no hay información en las computadoras”, declaró.
Agregó que están extraviadas las llaves de varios vehículos, que en su generalidad se reportaron en buen estado, cuando no lo están, “no entregaron llaves en su mayoría, no tienen placas en otros casos y están en pésimo estado”, dijo.
En la dirección de Egresos y Control Presupuestal no se han entregado las modificaciones que ha sufrido el presupuesto de egresos 2021, junto con las actas de sesiones de cabildo, es decir el presupuesto que aprobaron para ejercer en 2021, ya que no se encuentran ni los expedientes ni las actas de cabildo donde fueron autorizados dichos cambios.
Señaló que en la dirección de Servicios Generales, hay mucho equipo de cómputo faltante y los que están, se encuentran en mal estado.
Para finalizar, la alcaldesa recordó que desde el primero de octubre estuvo recorriendo cada una de las oficinas tanto en la ínsula como en la Zona Continental, encontrando mobiliario reportado en fotos, en buen estado, sin embargo, en la realidad se encuentra en muy malas condiciones.
Anunció que este tipo de ejercicio de transparencia se realizará de manera semanal para mantener informada a la población sobre lo que se vaya encontrando en la administración que se le deja, así como de las acciones que se están emprendiendo en beneficio de la ciudadanía isleña.

Isla Mujeres
NACEN LAS PRIMERAS TORTUGUITAS MARINAS DE 2025 EN ISLA MUJERES; AVANZA COMPROMISO POR LA CONSERVACIÓN

Isla Mujeres, Quintana Roo, 5 de julio de 2025.– La esperanza se abre paso en las playas de Isla Mujeres con el nacimiento de las primeras tortuguitas marinas de la temporada 2025. Bajo el liderazgo de la presidenta municipal, Atenea Gómez Ricalde, el Ayuntamiento ha intensificado las labores de conservación mediante la Dirección de Medio Ambiente y Ecología y el Campamento Tortuguero.
Jireth García, responsable del campamento, informó que la eclosión inició con ejemplares de tortuga carey, una especie en peligro de extinción. La vigilancia permanente se ha reforzado en las playas Icaco, Media Luna, Bachilleres y La Guadalupana, donde se lleva a cabo el monitoreo de nidos.

Hasta la fecha, se han registrado 10 nidos de tortuga carey con 1,570 huevos protegidos; 59 nidos de tortuga caguama con 5,947 huevos; y 80 nidos de tortuga blanca con 9,317 huevos bajo resguardo. Estas cifras reflejan un esfuerzo sostenido en defensa del equilibrio ecológico y la biodiversidad local.
El gobierno municipal también consolidó un equipo capacitado en el manejo responsable de los nidos, fortaleciendo así la misión de preservar esta especie emblemática del Caribe mexicano.
La ciudadanía y turistas pueden reportar avistamientos o posibles riesgos a través de la línea “Tortucel” (998 490 2675), reforzando el compromiso social con la vida marina.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Isla Mujeres
ATENCIÓN MÉDICA SIN FRONTERAS: GOBIERNO DE ISLA MUJERES LLEVA SALUD A LOS HOGARES VULNERABLES

Isla Mujeres, Quintana Roo a 4 de julio.– Con firme compromiso por la salud y el bienestar comunitario, el Gobierno de Isla Mujeres, encabezado por la presidenta municipal Atenea Gómez Ricalde, continúa acercando servicios médicos gratuitos a la población más vulnerable mediante el programa “Médico en tu Casa”.
Esta estrategia, operada por la Dirección de Salud Municipal, está diseñada para brindar atención médica directa a personas que, por condición física o limitaciones económicas, no pueden trasladarse a una unidad de salud. Según la directora del área, Teresa Gómez Herrera, este programa refleja el enfoque humano e inclusivo del gobierno municipal.

“Nuestros médicos acuden a los hogares con sensibilidad social, prestando servicios esenciales con calidez, como nos lo ha instruido la presidenta Atenea Gómez”, destacó Gómez Herrera.
Los servicios también están disponibles en los consultorios de los Centros Comunitarios, donde, de lunes a viernes, se ofrecen consultas generales, atención de enfermería y orientación nutricional, en horario de 9:00 a 13:00 horas. Las atenciones no tienen costo alguno para la ciudadanía.

La funcionaria recordó que los teléfonos para solicitar consultas son el 998-93-77-350 en la Zona Insular y el 998-13-70-388 en la Zona Continental. Gracias al trabajo coordinado del equipo médico y de enfermería, se atiende a decenas de familias cada semana con profesionalismo, compromiso social y profundo respeto a su dignidad.
“El objetivo es claro: ninguna persona en Isla Mujeres debe quedarse sin acceso a la salud”, concluyó la Directora de Salud Municipal.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 21 horas
ANA PATY PERALTA FORTALECE LA CULTURA COMO CAMINO HACIA LA PAZ EN CANCÚN
-
Cancúnhace 21 horas
REALIZAN MANTENIMIENTO EN AV. HUAYACÁN PARA MEJORAR MOVILIDAD Y SEGURIDAD EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
CIRCULARIDAD CON PROPÓSITO: EL SARGAZO INSPIRA UN PARQUE DE ECONOMÍA PARA EL BIENESTAR
-
Puerto Moreloshace 21 horas
LEONA VICARIO: LEGADO VIVO EN LA HISTORIA DE MÉXICO INSPIRA HOMENAJE EN PUERTO MORELOS
-
Deporteshace 20 horas
LUZ SELENI AMBROCIO CONQUISTA EL BRONCE PARA QUINTANA ROO EN LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
TECNOLOGÍA Y COORDINACIÓN CONTRA EL SARGAZO: MARA LEZAMA Y ALICIA BÁRCENA VISITAN CENTRO DE MONITOREO EN QUINTANA ROO
-
Isla Mujereshace 22 horas
ATENCIÓN MÉDICA SIN FRONTERAS: GOBIERNO DE ISLA MUJERES LLEVA SALUD A LOS HOGARES VULNERABLES
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
ANUNCIAN PARQUE DE ECONOMÍA CIRCULAR DEL SARGAZO PARA TRANSFORMAR EL FUTURO AMBIENTAL DEL CARIBE