Conecta con nosotros

Gobierno Del Estado

El gobernador Carlos Joaquín hace la presentación oficial del grupo de atención a la mujer “Victoria”

Publicado

el

Chetumal. – El gobernador Carlos Joaquín presentó y puso en servicio al grupo “Victoria”, primera agrupación policial femenil de élite en el país, que tiene como propósito transparentar y dignificar la labor policial en la atención de situaciones en las que estén involucradas mujeres, con respeto a los derechos humanos.

En la explanada de la Academia Estatal de Seguridad Pública, el gobernador de Quintana Roo expresó que la implementación de esta iniciativa, a favor de las mujeres y la policía, representa un importante avance, aunque todavía falta mucho más.

“En el sentido de la seguridad, su percepción es fundamental para que las ciudadanas y los ciudadanos se sientan protegidos”, explicó el titular del Ejecutivo.

Carlos Joaquín felicitó a las 30 integrantes que hoy conforman este nuevo cuerpo policial y las exhortó a que cumplan su papel con la sociedad y, sobre todo, con las mujeres.

Reiteró que, desde su gobierno, seguirá fortaleciendo a las instituciones de seguridad y se continuará con un proceso permanente de capacitación, actualización, equipamiento y mejora continua en todo lo que representan las percepciones para las y los policías, que permita contar con un cuerpo y una institución que se actualice y que esté vigente ante los retos que marca una sociedad, dinámica y creciente, para que se sienta protegida.

El secretario de Seguridad Pública en Quintana Roo Lucio Hernández Gutiérrez explicó que, con el grupo de atención a la mujer “Victoria”, se busca que la policía sea capaz de hacer un uso correcto de los instrumentos legales y los estándares nacionales e internacionales en la protección de todas y cada una de las mujeres del estado.

Sus integrantes fueron capacitadas en acondicionamiento físico, marco normativo y derechos humanos, planeación operativa, protección a personas defensoras de derechos humanos y periodistas, contención emocional, perspectivas de género, introducción a los derechos humanos, principio y derecho a la igualdad y la no discriminación, prevención de acoso y hostigamiento sexual y laboral, lenguaje incluyente con perspectiva de género, derechos en el servicio público y su enfoque, y tipos de violencia y sus alcances.

“Esto permitirá avanzar en el trabajo que hemos venido desarrollando, en el interior de la corporación, para contar con una Policía Quintana Roo más profesionalizada y mejor capacitada. No toleraremos ningún uso y abuso de procedimientos de control, técnicas, tácticas y protocolos mal aplicados, erróneos e incorrectos”, dijo el titular de la Secretaría de Seguridad Pública en el estado.

Por su parte, la policía primero Blanca Estela Ramírez Guerrero, en nombre de sus compañeras que integran el grupo de atención a la mujer “Victoria”, dijo que ya son parte de un proceso de transformación, orientada a cubrir la brecha entre las necesidades de la ciudadanía y el desempeño como mujeres policías.

Cabe mencionar que “Victoria” surge a consecuencia de los lamentables hechos suscitados el pasado 27 de marzo, cuando se tuvo el reporte —desde la ciudad de Tulum— de que la ciudadana Victoria Esperanza Salazar había perdido la vida y se evidenció la responsabilidad en el actuar de los elementos policiales.

Al evento asistió el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado José Antonio León Ruiz, el diputado de la XVI Legislatura del Congreso estatal Luis Fernando Chávez Zepeda, el presidente de la Comisión de los Derechos Humanos Marco Antonio Toh Euán, el coronel de caballería Héctor Aldape Gallegos (comandante del Séptimo Regimiento de Caballería Motorizada) en representación de la 34 Zona Militar, entre otras autoridades.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno Del Estado

REHABILITAN CON AGILIDAD Y COMPROMISO TRAMO AFECTADO EN ALTOS DE SEVILLA-HUATUSCO

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo.— En una contundente respuesta a la emergencia provocada por las lluvias recientes, la gobernadora Mara Lezama Espinosa supervisó el paso provisional construido en menos de 48 horas sobre el tramo Altos de Sevilla-Huatusco, afectado severamente por escurrimientos pluviales. Esta intervención rápida evitó la incomunicación de las comunidades aledañas.

Acompañada del titular de la Secretaría de Obras Públicas (SEOP), José Rafael Lara Díaz, y representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la mandataria estatal recorrió la zona para verificar la operatividad del paso emergente, construido con maquinaria y personal de forma intensiva en un contexto de emergencia.

Mara Lezama anunció la construcción de un nuevo tramo carretero, con bases compactadas y el posible diseño de bocas de tormenta para redirigir los escurrimientos pluviales que provienen de la región de Campeche, una zona altamente vulnerable a inundaciones. “Este gobierno humanista, de atención directa y sensible, responde con hechos al llamado de su gente”, señaló.

Entre jueves y domingo se registró un acumulado de 236 mm de lluvia, lo que provocó el colapso del camino original. En respuesta, el Gobierno del Estado intervino de inmediato para conectar a cuatro comunidades que enfrentaban riesgo de aislamiento.

En el recorrido también participaron Verónica Lezama Espinosa, presidenta honoraria del DIF Quintana Roo; el General de Brigada DEM Fidel Mondragón Rivero, comandante de la 34ª Zona Militar; autoridades municipales, de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Guardia Nacional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

FIRMAN SESESC Y UAQROO ACUERDO HISTÓRICO PARA FORTALECER LA PREVENCIÓN SOCIAL DEL DELITO EN QUINTANA ROO

Publicado

el

Cancún, 30 de junio de 2025. En un hecho que marca un precedente en la vinculación entre seguridad ciudadana y educación superior, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana (SESESC) y la Universidad Autónoma de Quintana Roo (UAQROO) firmaron un Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, con el objetivo de promover la cultura de paz y fortalecer las herramientas psicosociales y educativas en la comunidad estudiantil.

El acuerdo contempla la aplicación de un diagnóstico en cinco regiones de Cancún para identificar factores de riesgo que incidan en la comisión de delitos, así como el desarrollo de estrategias de intervención que contribuyan a prevenir conductas antisociales y violentas. Así lo informó el titular del SESESC, Adrián Martínez Ortega, quien destacó que este esfuerzo responde al compromiso de la administración de la gobernadora Mara Lezama Espinosa por reducir la brecha de desigualdad social y fomentar entornos seguros.

Como parte del convenio, el SESESC ofrecerá pláticas de sensibilización, asesoramiento y formación en temas de prevención del delito dirigidos a la comunidad universitaria. Asimismo, se buscará fortalecer el análisis de factores de riesgo mediante recolección de datos y participación activa de las y los estudiantes.

Por su parte, la UAQROO impulsará acciones como marchas exploratorias en zonas de alta incidencia delictiva, levantamiento de encuestas ciudadanas, y talleres formativos orientados al análisis situacional, social y psicosocial de los entornos vulnerables.

La firma del acuerdo estuvo encabezada por Adrián Martínez Ortega, titular del SESESC; la rectora de la UAQROO, Consuelo Natalia Fiorentini Cañedo; y Eloy Stalin Quintal Jiménez, presidente del Consejo Social Universitario. Con esta alianza, ambas instituciones refrendan su compromiso con la seguridad, la educación y el desarrollo integral de Quintana Roo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.