Gobierno Del Estado
El gobernador Carlos Joaquín hace la presentación oficial del grupo de atención a la mujer “Victoria”

Chetumal. – El gobernador Carlos Joaquín presentó y puso en servicio al grupo “Victoria”, primera agrupación policial femenil de élite en el país, que tiene como propósito transparentar y dignificar la labor policial en la atención de situaciones en las que estén involucradas mujeres, con respeto a los derechos humanos.
En la explanada de la Academia Estatal de Seguridad Pública, el gobernador de Quintana Roo expresó que la implementación de esta iniciativa, a favor de las mujeres y la policía, representa un importante avance, aunque todavía falta mucho más.
“En el sentido de la seguridad, su percepción es fundamental para que las ciudadanas y los ciudadanos se sientan protegidos”, explicó el titular del Ejecutivo.

Carlos Joaquín felicitó a las 30 integrantes que hoy conforman este nuevo cuerpo policial y las exhortó a que cumplan su papel con la sociedad y, sobre todo, con las mujeres.
Reiteró que, desde su gobierno, seguirá fortaleciendo a las instituciones de seguridad y se continuará con un proceso permanente de capacitación, actualización, equipamiento y mejora continua en todo lo que representan las percepciones para las y los policías, que permita contar con un cuerpo y una institución que se actualice y que esté vigente ante los retos que marca una sociedad, dinámica y creciente, para que se sienta protegida.
El secretario de Seguridad Pública en Quintana Roo Lucio Hernández Gutiérrez explicó que, con el grupo de atención a la mujer “Victoria”, se busca que la policía sea capaz de hacer un uso correcto de los instrumentos legales y los estándares nacionales e internacionales en la protección de todas y cada una de las mujeres del estado.
Sus integrantes fueron capacitadas en acondicionamiento físico, marco normativo y derechos humanos, planeación operativa, protección a personas defensoras de derechos humanos y periodistas, contención emocional, perspectivas de género, introducción a los derechos humanos, principio y derecho a la igualdad y la no discriminación, prevención de acoso y hostigamiento sexual y laboral, lenguaje incluyente con perspectiva de género, derechos en el servicio público y su enfoque, y tipos de violencia y sus alcances.
“Esto permitirá avanzar en el trabajo que hemos venido desarrollando, en el interior de la corporación, para contar con una Policía Quintana Roo más profesionalizada y mejor capacitada. No toleraremos ningún uso y abuso de procedimientos de control, técnicas, tácticas y protocolos mal aplicados, erróneos e incorrectos”, dijo el titular de la Secretaría de Seguridad Pública en el estado.
Por su parte, la policía primero Blanca Estela Ramírez Guerrero, en nombre de sus compañeras que integran el grupo de atención a la mujer “Victoria”, dijo que ya son parte de un proceso de transformación, orientada a cubrir la brecha entre las necesidades de la ciudadanía y el desempeño como mujeres policías.
Cabe mencionar que “Victoria” surge a consecuencia de los lamentables hechos suscitados el pasado 27 de marzo, cuando se tuvo el reporte —desde la ciudad de Tulum— de que la ciudadana Victoria Esperanza Salazar había perdido la vida y se evidenció la responsabilidad en el actuar de los elementos policiales.
Al evento asistió el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado José Antonio León Ruiz, el diputado de la XVI Legislatura del Congreso estatal Luis Fernando Chávez Zepeda, el presidente de la Comisión de los Derechos Humanos Marco Antonio Toh Euán, el coronel de caballería Héctor Aldape Gallegos (comandante del Séptimo Regimiento de Caballería Motorizada) en representación de la 34 Zona Militar, entre otras autoridades.

Gobierno Del Estado
Realizan Foro Iberoamericano de Ciudades Cancún, destaca la importancia del ordenamiento urbano

Cancún.- Durante la ceremonia de clausura del IV Foro Iberoamericano de Ciudades Cancún 2025, propuesto por Fundación Ciudad España, la gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó que en Quintana Roo el objetivo de este gobierno diferente es ordenar el territorio con instrumentos de planificación que protejan el ambiente y construyan ciudades más justas, resilientes, sustentables e inclusivas, por el bienestar de las y los quintanarroenses.
Este IV Foro Iberoamericano de Ciudades 2025 fue un espacio de diálogo para construir ciudades sostenibles, inclusivas y resilientes. Quintana Roo fue considerado un referente en la discusión y planificación de ciudades sostenibles, en donde se busca crear entornos urbanos seguros para el desarrollo social.
Con la presencia de Tomás Vera Romero, presidente de Fundación Ciudades España; Fernanda Lonardoni, jefa de la Oficina ONU Hábitat para México, Cuba y Centroamérica; y Jorge Wolpert Kuri, director en México de la Fundación Ciudad, la gobernadora Mara Lezama afirmó que, durante muchos años, para algunas y algunos, hablar de ciudades significaba solo construcción y permisos que llenaban los bolsillos ajenos.
“Hoy, aseguró Mara Lezama, para nuestro gobierno humanista con corazón feminista representa una oportunidad de transformación profunda para quienes han sido históricamente invisibles, para que vivan mejor, porque en este gobierno las personas están en el centro de las acciones”, dijo.
Para ello, dio a conocer que se ha modificado el marco normativo, se han impulsado 14 programas de ordenamiento territorial, de los cuales 6 ya están concluidos, y alcanzado el 100% de cobertura en ordenación urbana de las 11 cabeceras municipales.

Además, se está desarrollando un proyecto integral de movilidad urbana, renovando progresivamente la flota con unidades ecológicas y creando un sistema multimodal e interconectado.
Mara Lezama aseguró que, con el programa de vivienda para el bienestar, que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum, se construirán 36 mil nuevas viviendas en los 11 municipios, garantizando seguridad jurídica, servicios públicos, asequibilidad y accesibilidad.
Asimismo, la titular del Ejecutivo señaló que se promueve la economía circular y el reciclaje para proteger los ecosistemas y garantizar su permanencia a las nuevas generaciones.
En esta ceremonia de clausura, Fernanda Lonardoni compartió tres mensajes: la primera, el considerar que las ciudades se organizan rápido y deben estar en el centro de la discusión; segundo, la importancia de la planeación y el ordenamiento territorial y urbano, y tercero, la importancia de las alianzas para que la prosperidad compartida sea también una responsabilidad compartida para enfrentar los retos que tienen las ciudades.
Por su parte, Tomás Vera Romero destacó que el futuro de América se juega en las ciudades, y si somos capaces de transformar las ciudades iberoamericanas seremos capaces de convertir a iberoamérica en el centro del mundo. Y para ello se tienen que transformar las ciudades en espacios de prosperidad, de creación de riqueza.
Dijo que como resultado de este foro se creó la Carta de Cancún, que será entregada oficialmente, en donde se habla de cómo se tienen que planificar las ciudades para dentro del 10 años, más justas, más cohesionadas, más inclusivas.
Destacó el trabajo y el impulso de la gobernadora Mara Lezama y de la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña por haber concretado que este foro se realice en Cancún.
Por el gobierno del estado, también estuvieron en el presídium el diputado Jorge Sanén Cervantes, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado; el secretario de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable, José Alberto Alonso Ovando; y el coordinador de asesores de la Gobernadora, Arturo Santos Santos.

Gobierno Del Estado
Se reúnen Mara Lezama y los ediles de los 11 municipios

Cancún.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa se reunió con los presidentes municipales de Quintana Roo para revisar en conjunto los diversos proyectos, programas y acciones de justicia social y bienestar del pueblo, tanto los que están en desarrollo como los que están por iniciar.
La revisión conjunta permite evitar trabas, de modo que el éxito se tenga con base en los tiempos estipulados, para que las y los quintanarroenses transformen su calidad de vida y en un entorno incluyente.
El Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, firmado desde el inicio de este gobierno diferente, humanista con corazón feminista, contempla el trabajo coordinado y teniendo en el centro de las acciones a las personas.



-
Puerto Moreloshace 16 horas
Encabeza Blanca Merari homenaje a Leona Vicario
-
Cancúnhace 6 horas
Advierten colapso en procuración de justicia por elección de jueces y magistrados sin experiencia
-
Economía y Finanzashace 16 horas
Peso mexicano gana ante debilitamiento del dólar tras aranceles de represalia de China
-
Puerto Moreloshace 16 horas
Inicia temporada de protección a las tortugas en Puerto Morelos
-
Nacionalhace 15 horas
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 11 Abril (GALERÍA)
-
Zona Mayahace 15 horas
Firma Nivardo Mena convenio para erradicar el trabajo infantil en Lázaro Cárdenas
-
Cancúnhace 15 horas
Entrega Mara Lezama ambulancias para el IMSS en Quintana Roo
-
Cozumelhace 15 horas
Busca José Chacón fortalecer el desarrollo sostenible en Cozumel