Chetumal
Diputados cuestionan al director del Imoveqroo sobre reglamento, tarifas y servicio al iniciar jornada de comparecencias
Chetumal.- La XVI Legislatura del Estado de Quintana Roo dio inicio a las comparecencias de la glosa del Quinto Informe de Gobierno, con la presencia del Director del Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (Imoveqroo), Jorge Pérez, ante la Comisión que preside la diputada Erika Castillo Acosta, donde los diputados hicieron cuestionamientos en materia de ese rubro de la administración pública estatal.
En su mensaje inicial, la diputada Castillo Acosta aseguró que el Congreso del Estado ha cumplido con su tarea de homologar diversas disposiciones en materia de movilidad, así como de impulsar iniciativas para garantizar a la ciudadanía tenga un desplazamiento seguro y eficiente.
Al concluir la presentación de su informe, el director del Imoveqroo fue cuestionado por los legisladores que acudieron a la comparecencia.
La presidenta de la Comisión de Movilidad Erika Castillo Acosta aseveró que no está satisfecha con los resultados, pues queda mucho por hacer, por solucionar y sensibilizar para poder dar y tener un servicio de calidad y calidez.
Castillo Acosta exhortó al titular del Imoveqroo y a sus directores de área, a trabajar y diversificar el servicio de transporte con tarifas para distintos niveles, contar con un modelo tarifario y adaptarlo para que en Quintana Roo cuente con un servicio más plural y acorde a las necesidades de los ciudadanos.
La presidenta de la Comisión dijo que no está siendo cumplido al artículo 135 de la Ley de Movilidad, porque no aplica la tarifa especial; así como el hecho de que no hay transporte público gratuito, por lo que la reforma 107 bis debe materializarse y «no quedar en letra muerta».
Finalmente, la legisladora hizo el compromiso de poner fin al conflicto en el servicio de taxis, mototaxis y aplicaciones digitales, ya que vienen los tiempos electorales y no usarlo como bandera política por ningún partido, por lo que pidió a Pérez Pérez a comprometerse a trabajar una propuesta de manera equilibrada y justa.
Al iniciar los cuestionamientos, el legislador Julio Montenegro Aguilar señaló que el reglamento recién implementado, no es aplicado realmente, porque sólo en Chetumal pueden calificarse las multas, cuando ya es una facultad que tienen todos los delegados municipales, por lo que lamentó que no exista una descentralización.
Por su parte, el secretario de la Comisión de Movilidad, Eduardo Martínez Arcila, solicitó un estudio de factibilidad sobre el otorgamiento de concesiones, donde sea establecida la demanda real de servicio y no solo sea por un compromiso electoral.

En su intervención, el diputado Roberto Erales Jiménez consideró que el tema de movilidad es polémico al tratarse de un servicio muy importante.
Sin embargo, es un sector con diversas problemáticas y diferencias; específicamente el servicio de taxis, donde la entrega de concesiones sigue siendo un asunto politizado, razón por la cual se pronunció por mejorar la política de regulación para dar certidumbre a los concesionarios.
Posteriormente, el diputado Hernán Villatoro Barrios consideró que el Imoveqroo necesita acciones más profundas para regularizar el derecho de movilidad, mencionado también que las cifras dadas en materia de capacitación a operadores no reflejan, según él, un avance significativo.
Por su parte, el diputado Edgar Gasca Arceo se pronunció porque las placas de taxi terminen en manos de quienes se lo merecen, los operadores, y no en manos de los amigos o compadres del gobernador o presidente en turno.
También cuestionó la cantidad de delegados que hay en el estado y si todos los municipios cuentan con un representante del Imoveqroo.
Además, pidió poner orden en las concesiones de carritos de golf en Isla Mujeres, pues existen alrededor de mil 208 unidades en una isla que mide siete kilómetros.
Chetumal
LA FRONTERA SUR CELEBRA SU IDENTIDAD CULTURAL EN LA GRAN NOCHE REGIONAL DE EXPOFER 2025
Este martes 21 de octubre, el Parque Quintana Roo se convierte en el epicentro de la cultura regional con la esperada Noche Regional de la Feria de la Frontera Sur, EXPOFER 2025. A partir de las 7:00 PM, familias, visitantes y autoridades locales se darán cita para disfrutar de una velada que celebra las raíces, tradiciones y expresiones artísticas del sur del país.
El programa musical incluye presentaciones de destacados artistas como Libby López, Marilyn Rojas, El Charro del Caribe, Franco Lara & Lupita Valdez, Óscar Díaz y La Sociedad, así como el grupo Tinku Andino, reconocido por su fusión de ritmos andinos y contemporáneos. La danza folclórica también tendrá un papel protagónico con la participación de Danza Guadalupana L.E. y CIABADAFQRO, quienes ofrecerán estampas tradicionales que evocan el alma de nuestras comunidades.
La Noche Regional no solo es un espectáculo artístico, sino también un espacio de encuentro y orgullo colectivo. En el marco de EXPOFER 2025, esta celebración busca fortalecer el tejido social, promover el turismo cultural y reafirmar el valor de nuestras expresiones populares.
La entrada es libre y se espera una amplia asistencia. Las autoridades han dispuesto medidas de seguridad y logística para garantizar una experiencia segura y accesible para todos los asistentes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Chetumal
EXPOFER 2025 ARRANCA CON UN FIN DE SEMANA LLENO DE MÚSICA, CULTURA Y UNIDAD FAMILIAR
CHETUMAL, Q. Roo.— La Feria de la Frontera Sur Expofer 2025 inició con un vibrante fin de semana que reunió a miles de familias en el Parque Quintana Roo, consolidándose como uno de los eventos más esperados del año en la capital.


Durante el sábado 18 y domingo 19 de octubre, el recinto ferial se convirtió en un punto de encuentro para la convivencia, el arte y el deporte. El espectáculo musical del grupo Los Caracoles, junto al talento local de Son Latinos, Quinto Malo, Los Crackers y la Danza Prehispánica Tloke Nahuake Mahahual, ofreció una noche de sábado inolvidable, llena de ritmo y tradición.


El domingo, la función de box atrajo a aficionados del deporte, quienes presenciaron combates llenos de energía y técnica. La jornada cerró con la presentación de Gilharry’s 7, Kingston Reggae Band y Sabor y Son, que con su estilo caribeño pusieron a bailar a todo el público.

La presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, destacó la importancia de Expofer como símbolo de identidad y celebración comunitaria, e invitó a seguir disfrutando del 50 aniversario de la feria, que continuará hasta el 1 de noviembre. Gracias a las gestiones de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, el Parque Quintana Roo se consolida como un recinto ferial digno de la capital.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 24 horasDÓLAR Y BOLSA MEXICANA INICIAN LA SEMANA CON VOLATILIDAD FINANCIERA
-
Cancúnhace 24 horasMÁS DE 33 MIL TENIS ESCOLARES ENTREGADOS EN BENITO JUÁREZ: AVANZA PROGRAMA “PASOS PARA LA TRANSFORMACIÓN”
-
Internacionalhace 15 horasJAPÓN HACE HISTORIA: SANAE TAKAICHI SE CONVIERTE EN LA PRIMERA MUJER PRIMERA MINISTRA
-
Cancúnhace 24 horasTECNOLOGÍA DE VANGUARDIA PARA EL CATASTRO MUNICIPAL: ANA PATY PERALTA FIRMA CONVENIO CLAVE
-
Cancúnhace 24 horasANA PATY PERALTA ENCABEZA JORNADA ROSA POR LA VIDA EN CANCÚN
-
Nacionalhace 15 horasFULLPASS PIDE IMPARCIALIDAD A LA PROFECO TRAS CANCELACIÓN DE AFTERLIFE
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 15 horasNUEVA ERA PANISTA: SIN ALIANZAS; SIN PELEARSE
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 15 horasEL DERECHO A LA PROPIA IMAGEN




















