Cancún
El DIF Quintana Roo lucha contra la pornografía infantil y juvenil
Cancún.- Al encabezar el inicio de la campaña “Internet Sano y Seguro, Prevención de Pornografía Infantil y Juvenil”, Gaby Rejón de Joaquín, presidenta del Sistema Estatal DIF Quintana Roo, afirmó que es compromiso de todos proteger a los niños y adolescentes contra cualquier tipo de violencia y de los riesgos que se presentan al navegar en la red.
La presentación de esta campaña, que se realizará en coordinación con la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Publica, se llevó a cabo en las instalaciones del Centro de Control, Comando, Cómputo y Comunicación (C5), donde la señora Gaby Rejón de Joaquín señaló que a través de estas acciones las instituciones del Estado están activas y pendientes para evitar la pornografía infantil en el ciberespacio.
También indicó que mediante “Prevención de Abuso Sexual a Niñas, Niños y Adolescentes” y “Contra la Trata de Personas”, dirigidos a estudiantes, se implementan estrategias para la protección de su cuerpo, bienestar e instruye acerca de sus derechos, a lo que ahora se suma esta importante campaña.
Igual reiteró el compromiso del gobernador Carlos Joaquín y el de ella de fortalecer las acciones para prevenir los riesgos que enfrentan los niños y adolescentes en el Estado, así como establecer las garantías a una vida libre de cualquier tipo de violencia.

En su intervención, la Directora General del DIF Estatal, María Elba Carranza Aguirre indicó que «Internet sano y seguro» surge cuando los resultados de la primera encuesta de familia que realizó la Institución, arrojaron que una población importante de niños y adolescentes en el Estado usan internet sin supervisión parental, por lo que la Subdirección General de Infancia y Adolescencia en coordinación con la Policía Cibernética crean este programa para hacer conciencia en las familias sobre estos delitos.
A su vez, Antonio Ordóñez Arce, jefe del Departamento de Prevención del Maltrato y Explotación Sexual Infantil del DIF, explicó que el programa «Internet Sano y Seguro», se dividirá en dos fases, la primera consiste en evitar que los niños y adolescentes sean víctimas de la pornografía infantil y juvenil, para lo cual se requiere la adaptación a un lenguaje y evolución digital y la segunda en evitar que tengan acceso a material pornográfico o que puedan divulgarlo.
Por su parte, Lucio Hernández Gutiérrez, secretario de Seguridad Pública, señaló que la dependencia que encabeza constantemente realiza acciones de prevención del delito, por lo que la Policía de Quintana Roo se sumaba a este programa para coadyuvar con el DIF en las tareas de sensibilización, concientización, fomento a la denuncia y eliminación de la pornografía infantil y juvenil.
Cancún
CANCÚN MARCA UN PRECEDENTE CON EL CONSEJO DE PAZ Y JUSTICIA CÍVICA
Cancún, Q. R., 14 de noviembre de 2025.- En un hecho histórico para Quintana Roo, el municipio de Benito Juárez se convirtió en el primero del estado en aprobar el Reglamento del Consejo de Paz y Justicia Cívica, iniciativa impulsada por la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, durante la Vigésima Octava Sesión Ordinaria de Cabildo.
La aprobación unánime del dictamen representa un paso decisivo hacia la consolidación de Cancún como una ciudad más segura y participativa. Peralta subrayó que este reglamento se enmarca en la estrategia nacional de construcción de paz, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum y respaldada en Quintana Roo por la gobernadora Mara Lezama.

Los comités de paz que se conformarán serán un puente directo entre ciudadanía y gobierno, con el objetivo de atender conflictos vecinales y fortalecer la cohesión social en las colonias. “La paz se edifica desde abajo, desde las comunidades”, enfatizó la alcaldesa, al destacar que la participación ciudadana será clave para lograr un entorno armónico.
En asuntos generales, la Presidenta Municipal lanzó un firme exhorto a la empresa Aguakan para atender de manera inmediata el rebozamiento de aguas negras y otras inconformidades que afectan a diversas colonias. “No vamos a permitir abusos ni irresponsabilidades que dañen a nuestra ciudad”, advirtió.
El Cabildo también aprobó la renovación de reglamentos en organismos descentralizados como Radio Cultural Ayuntamiento, el Instituto de la Cultura y las Artes, y el ahora Instituto de la Cultura Física y Deporte, con el propósito de fortalecer la activación física, el turismo deportivo y la prevención social. Asimismo, se avaló un convenio con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) para garantizar certeza jurídica en la tenencia de la tierra, beneficiando a comunidades históricamente marginadas.
Con estas acciones, Cancún se posiciona como referente en políticas de paz, justicia cívica y bienestar comunitario.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA HÁBITOS SALUDABLES PARA PREVENIR DIABETES EN NIÑOS Y JÓVENES
Cancún, Q. R., 14 de noviembre de 2025.- En el marco del Día Mundial de la Diabetes, el Ayuntamiento de Benito Juárez, encabezado por la presidenta municipal Ana Paty Peralta, reforzó su compromiso con la salud pública al realizar el “Taller de diabetes infantil y juvenil” en el Centro de Oportunidades, Bienestar y Unidad Social (COBUS) de la Supermanzana 103.
Durante la jornada, se ofrecieron pláticas preventivas y demostraciones de postres saludables elaborados con ingredientes naturales y sustitutos del azúcar, con el objetivo de fomentar la sana alimentación, el diagnóstico temprano y el autocuidado en la población infantil y juvenil. La alcaldesa subrayó que hablar de diabetes es hablar de prevención, amor y responsabilidad, destacando que los buenos hábitos alimenticios desde la infancia son clave para evitar esta enfermedad que afecta a miles de familias en Cancún.

Niños de la primaria “Plutarco Elías Calles” participaron junto a la presidenta municipal en la preparación de un postre nutritivo, demostrando que la educación en salud puede ser práctica y divertida. Asimismo, se impartieron conferencias como “Diabetes infantil y juvenil” y “Nutrición para el paciente diabético”, que buscan concientizar sobre la detección oportuna de factores de riesgo.
La presidenta municipal estuvo acompañada por la secretaria de Bienestar, Berenice Sosa Osorio; el director general de Salud, Héctor González Rodríguez; y el regidor Marcos de Naele Basilio Saldívar, quienes coincidieron en la importancia de fortalecer la cultura de la prevención.
De acuerdo con cifras oficiales, en el municipio se han registrado 5 mil 120 nuevos casos de diabetes infantil y juvenil, siendo la diabetes tipo 1 la más común en la infancia, mientras que la tipo 2 aumenta rápidamente en menores de edad debido a la obesidad infantil.
Ana Paty Peralta exhortó a padres y alumnos a aprovechar los talleres que se ofrecen en los COBUS, reafirmando el compromiso del gobierno municipal con la salud y bienestar de la ciudadanía.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 2 horasEL DÓLAR Y LA BOLSA MEXICANA HOY: 18 DE NOVIEMBRE 2025
-
Chetumalhace 4 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: JORNADA CÁLIDA CON LLUVIAS DISPERSAS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 2 horasLA DEUDAS DE LA FEDERACIÓN CON QUINTANA ROO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 2 horasFelicidades a mis dos cuates: premio nacional de periodismo
-
Viralhace 1 horaENTREGA DE KITS DENTALES REFUERZA LA SALUD INFANTIL EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Policíahace 1 horaSSC REFUERZA LA SEGURIDAD EN QUINTANA ROO CON IMPORTANTE ASEGURAMIENTO DE NARCÓTICOS Y ARMAMENTO
-
Gobierno Del Estadohace 53 minutosQUINTANA ROO REFUERZA LA TRANSFORMACIÓN DEL DEPORTE CON APOYO FEDERAL
-
Gobierno Del Estadohace 23 minutosCIRUGÍAS GRATUITAS DE PTERIGIÓN DEVUELVEN LA VISTA Y LA ESPERANZA A MÁS DE 300 PERSONAS EN ISLA MUJERES




















