Conecta con nosotros

Nacional

Juzgado federal ordena a FGR cancelar “ficha roja” contra Kamel Nacif

Publicado

el

Ciudad de México.-  El Juzgado Segundo de Distrito en el estado de Quintana Roo ordenó a la Fiscalía General de la República (FGR) cancelar en un plazo máximo de 24 horas la llamada “ficha roja” que había emitido un Ministerio Público de la Federación para la localización y captura del empresario José Kamel Nacif Borge.

La cancelación de la “ficha roja” se deriva del amparo definitivo que un tribunal federal concedió a Kamel Nacif en el proceso que se le seguía por la detención ilegal y tortura de la que fue víctima la periodista Lydia Cacho, en 2005, tras revelar una red de pederastia en la que participaba el también empresario Jean Succar Kuri, amigo de Nacif Borge y del exgobernador de Puebla Mario Marín.

De acuerdo con el expediente del caso, el secretario en funciones de juez, Juan Erik Cardona Ordaz, emitió un acuerdo para que la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos en Contra de la Libertad de Expresión (FEADLE) cumpla con la sentencia dictada por un tribunal colegiado de Quintana Roo, advirtiendo que de no cancelar la “ficha roja”, en un plazo máximo de 24 horas, se procederá conforme a derecho.

“En consecuencia, con fundamento en el artículo 41 del Código Federal de Procedimientos Penales, a fin de dar cumplimiento a lo ordenado por la superioridad, requiérase al fiscal federal para que dentro del término de 24 horas, contados a partir de la legal notificación del presente acuerdo, remita a este órgano jurisdiccional la constancia de la cancelación denominada ‘ficha roja’ emitida contra José Kamel Nacif Borge, información que deberá remitir a esta potestad, lo anterior para que el Tribunal de Alzada tenga mayor elemento para calificar el cumplimiento de la ejecutoria de amparo concedida por el Tercer
Tribunal Colegiado de Circuito”, señala el extracto de la resolución judicial.

En el documento se reconoce que previamente la Policía Federal Ministerial adscrita a la Unidad Administrativa de la FGR en Quintana Roo ya había dejado sin efecto la “ficha roja” contra Kamel Nacif, derivado de la sentencia dictada al empresario en el juicio de amparo en revisión por el tercer Tribunal Colegiado del estado de Quintana Roo.

El amparo concedido por el citado tribunal a Nacif Borge sostiene que no se pudo demostrar que la aprehensión ilegal y posterior tortura que sufrió la periodista Cacho Ribeiro estén relacionadas con la denuncia que ella hizo en su libro “Los Demonios del Edén” sobre las redes de pornografía infantil que operan en México.

La resolución abre la puerta para que los otros involucrados como el exgobernador Mario Marín y el exjefe de la Policía Ministerial de Puebla, Hugo Adolfo Karam Beltrán, así como el resto de los implicados, sean absueltos en un caso que se viene investigando desde hace 15 años

El voto en contra de la sentencia absolutoria fue del magistrado Jorge Mercado Mejía, quien rechazó los argumentos esgrimidos por sus pares, en el sentido de que las vejaciones sufridas por Cacho Ribeiro no tienen relación con su ejercicio periodístico, pese a la existencia de grabaciones sobre el caso en las que el propio Kamel Nacif y Mario Marín hablan de dar lecciones y coscorrones a la periodista por sus revelaciones contra una red de pederastia.

Fuente Proceso

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

AGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”

Publicado

el

Miles de agricultores de diversos estados del país intensificaron este lunes sus protestas frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), luego de rechazar la oferta gubernamental de $5,200 por tonelada de maíz. La propuesta fue calificada como insuficiente por los productores, quienes exigen un precio de garantía de $7,200 para cubrir costos de producción y evitar la quiebra del sector.

Durante la jornada, manifestantes intentaron irrumpir en las instalaciones de Segob, generando tensión entre los cuerpos de seguridad y los líderes campesinos. Al grito de “¡Fuera Berdegué!”, en referencia al titular de la Secretaría de Agricultura, los inconformes denunciaron la falta de voluntad política para atender la crisis agroalimentaria.

Los bloqueos carreteros continúan en al menos 17 estados, afectando el tránsito en vías federales y casetas estratégicas. Las organizaciones advierten que las movilizaciones se mantendrán de forma indefinida si no hay respuesta concreta del gobierno federal.

La protesta nacional pone en evidencia el deterioro del diálogo institucional y la urgencia de una reforma profunda en la política agropecuaria. Mientras tanto, comerciantes y transportistas reportan pérdidas económicas por retrasos en la distribución de alimentos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

MARCHAS MULTISECTORIALES PARALIZAN LA CAPITAL: EXIGEN JUSTICIA LABORAL Y REFORMA ADMINISTRATIVA

Publicado

el

Ciudad de México, 27 de octubre de 2025.— Este lunes, la capital del país fue escenario de una jornada de movilización masiva encabezada por organizaciones sindicales, estudiantiles y sociales que tomaron las principales arterias de la ciudad para exigir justicia laboral, reformas administrativas y respeto a los derechos sindicales.

Desde tempranas horas, contingentes comenzaron a concentrarse en puntos estratégicos como Avenida Insurgentes, Calzada Ignacio Zaragoza, Periférico Sur y el Zócalo capitalino. Las marchas, organizadas de forma simultánea, generaron afectaciones viales significativas y obligaron a la Secretaría de Seguridad Ciudadana a implementar operativos de tránsito y vigilancia.

Los manifestantes denunciaron despidos injustificados, precarización laboral en sectores públicos y privados, y la falta de diálogo con autoridades federales. Además, exigieron la revisión de contratos colectivos, el fortalecimiento de sindicatos independientes y la eliminación de prácticas administrativas que consideran obsoletas y excluyentes.

Estudiantes de diversas universidades se sumaron a las protestas en solidaridad con trabajadores de la educación, salud y servicios públicos. También se reportaron bloqueos simbólicos en oficinas gubernamentales y la instalación de módulos informativos en plazas públicas.

Hasta el momento, no se han reportado incidentes mayores, aunque los organizadores anunciaron que las movilizaciones continuarán durante la semana si no hay respuesta oficial.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.