Cancún
Agremiados a la FUSIOC y asociaciones locales fueron excluidos de obras del Tren Maya pese a compromiso de AMLO
Cancún ( Francisco Javier Robles / 5to Poder). -La Federación Única de Sindicatos Independientes de Obreros y Campesinos de Quintana Roo (FUSIOC) reporta que de sus seis mil afiliados en el estado, ha regresado a sus centros laborales un 60 por ciento; mientras que del 40 por ciento faltante, la gran mayoría se encuentra en el centro y sur de la entidad.
El secretario general, Fernando Alfredo Sánchez Canché, informó que mujeres y hombres sindicalizados de la Riviera Maya y Cancún, ya regresaron a sus centros laborales en un 100 por ciento, tres mil de ellos solamente en el municipio Benito Juárez.
Por otro lado, el líder de la FUSIOC acusó que las agrupaciones obreras de Quintana Roo, grandes y pequeñas, fueron excluidas del proyecto del Tren Maya, el cual fue entregado de manera unilateral a la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), que ahora dirige en la entidad, Juvenal Reyes Marrufo.
Sánchez Canché explicó que el contrato colectivo de trabajo “se le dio a una confederación que no tiene presencia en el estado, entonces no hubo beneficio alguno, cuando el presidente (AMLO) dijo que se tendría que tratar con los locales para generar trabajo en la localidad, pero no se cumplió”.
El dirigente insistió en que a los gremios quintanarroenses “no los pelaron”, a pesar de haber hecho un convenio de colaboración de todos los sindicatos a través de una coalición conformada en el sur del estado; explicó cómo opera la CATEM para utilizar a la CTM, CROM, CROC, etcétera.
“Sindicalmente hablando, no pelaron a los sindicatos locales, a los fuertes. Los arquitectos e ingenieros locales no están considerados. Se hizo una coalición de sindicatos allá en el sur, dirigida por Rafael Beltrán, donde varios sindicatos firmamos un convenio precisamente para solicitar participación en obras del Tren Maya y otras que van a venir; sin embargo, el contrato colectivo está solamente para un sindicato (la CATEM) y no lo va a soltar”.
“¿Qué hace? Te condiciona si quieres trabajar pagando una cuota de paso, no eres del sindicato pero trabajas como si fueses del sindicato, por eso a las máquinas, camiones y volquetes les pusieron CATEM, cuando son de la CTM, CROC, CROM; pero le tienen que poner CATEM, si quieren trabajar”.
Sánchez Canché lamentó que su federación no logró plazas laborales en el proyecto del Tren Maya, porque no aceptaron condiciones de la CATEM, las cuales eran desfavorables.
“No tenemos espacios en el Tren Maya porque las otras organizaciones que aceptaron condiciones de la CATEM nos ganaron en tiempo; además, las condiciones no eran favorables para el sindicato local, las cuotas y aportaciones no iban a entrar al sindicato. Sí dimos libertad para que nuestros agremiados entraran si querían trabajar, con transporte, con mano de obra, pero nosotros como sindicato no entramos. Esto ha sido administrado y será administrado por la CATEM”.
Cancún
PARQUE KABAH CELEBRA 30 AÑOS COMO SÍMBOLO DE IDENTIDAD Y RESILIENCIA AMBIENTAL EN CANCÚN
Cancún, Q. R., a 10 de noviembre de 2025.– Con un emotivo llamado a preservar el entorno natural y fortalecer la conciencia ecológica, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la ceremonia por el 30 Aniversario del Parque Ecológico Kabah, considerado el corazón verde de Cancún. Este espacio, declarado Área Natural Protegida en 1995, representa no solo un pulmón urbano, sino también un símbolo de identidad y orgullo para la comunidad cancunense.
“Este parque no es solo una reserva natural, es parte de nuestra identidad. Mientras lo sigamos cuidando, estaremos cuidando nuestra salud, nuestro entorno y el Cancún que queremos dejar a las siguientes generaciones”, expresó la alcaldesa ante estudiantes, organizaciones civiles y ciudadanía reunida.

Durante el acto, se entregaron más de 15 reconocimientos a personas y organizaciones que han contribuido a la conservación del parque. Además, se realizó un recorrido por murales restaurados que fusionan la cultura maya con la biodiversidad local, y se partió un pastel conmemorativo acompañado por las tradicionales “Mañanitas”.
Ana Paty Peralta reiteró su compromiso con una agenda verde prioritaria, destacando programas como “Arboriza Cancún”, “Reciclatón”, “Residuo Cero” y jornadas de limpieza en cenotes y playas. Subrayó que estas acciones son parte de una estrategia transversal para garantizar un desarrollo urbano sostenible.
El director de Ecología, Fernando Haro Salinas, resaltó que el parque es también un espacio de educación ambiental y convivencia, que recibe mantenimiento desde las 5:00 a.m. gracias al esfuerzo conjunto de ciudadanía y gobierno. Por su parte, Oscar Rébora Aguilera, secretario estatal de Ecología y Medio Ambiente, celebró que Kabah forme parte de las 10 áreas naturales protegidas de Quintana Roo, albergando más de 150 especies, entre ellas el coatí, imagen oficial del aniversario.
Con una superficie de 41.49 hectáreas, el Parque Kabah continúa siendo un ejemplo de participación ciudadana, resiliencia ecológica y compromiso interinstitucional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ REFUERZA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO CON CAPACITACIONES GRATUITAS EN NOVIEMBRE
Cancún, Q. Roo, 9 de noviembre de 2025 — En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora cada 25 de noviembre, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través del Instituto de Capacitación en Calidad (ICCAL), impulsa una serie de cursos gratuitos enfocados en la prevención de la violencia de género y la promoción de la igualdad.
Las actividades iniciarán el martes 11 de noviembre con el taller “Cómo hablar en público”, seguido por “Lenguaje incluyente y no sexista” el jueves 13, ambos con el objetivo de fomentar una comunicación respetuosa y libre de estereotipos. El martes 18 se abordará la “Prevención del acoso y hostigamiento sexual”, en modalidad presencial en la Tele Aula del ICCAL, ubicada en Avenida Nader, Edificio Madrid No. 29.
Complementando esta agenda, se ofrecerán dos cursos en línea: “Construyendo igualdad: curso básico de derechos humanos de las mujeres”, el jueves 20 de noviembre de 11:00 a 13:00 horas, y “Masculinidades igualitarias y prevención de la violencia”, el lunes 24 de noviembre de 10:00 a 12:00 horas, ambos a través de la plataforma Zoom.
Además, el miércoles 19 se impartirá el curso “Estrategias efectivas para la ansiedad”, también en línea, dirigido a quienes buscan herramientas para el bienestar emocional en contextos laborales o académicos.
Estas acciones forman parte del compromiso institucional por erradicar la violencia de género desde la educación y la sensibilización comunitaria. Las personas interesadas pueden inscribirse en este enlace o consultar los canales oficiales del ICCAL: Facebook (Iccal.cancun), X (@ICCAL_CANCUN), teléfono 998 887 89 29 y correo electrónico iccal.capacitacion@gmail.com.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Cancúnhace 24 horasMÁS DE MIL VACANTES EN “VEN Y EMPLÉATE ITINERANTE” ESTE 10 DE NOVIEMBRE EN CANCÚN
-
Cancúnhace 24 horasCANCÚN ACTIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025: CIUDADANÍA DECIDIRÁ DESTINO DE 60 MDP
-
Cancúnhace 24 horasBENITO JUÁREZ REFUERZA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO CON CAPACITACIONES GRATUITAS EN NOVIEMBRE
-
Puerto Moreloshace 24 horasTRANSFORMACIÓN EN MARCHA: BLANCA MERARI INICIA OBRA CLAVE PARA EL DESARROLLO DE LEONA VICARIO
-
Puerto Moreloshace 24 horasPUERTO MORELOS ABRE REGISTRO PARA EL PROGRAMA DE VIVIENDA PARA EL BIENESTAR
-
Isla Mujereshace 24 horasLA GRAN GALA DEL DEPORTE EN ISLA MUJERES CELEBRA EL TALENTO Y LA DISCIPLINA LOCAL
-
Internacionalhace 3 horasEXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
-
Playa del Carmenhace 23 horasIDENTIDAD GARANTIZADA: GOBIERNO DE QUINTANA ROO Y AYUNTAMIENTO DE PLAYA DEL CARMEN REFRENDAN COMPROMISO CON LA CIUDADANÍA




















