Nacional
La UIF va por propiedades millonarias de Genaro García Luna en Miami

Ciudad de México.- La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) mexicana presentó una demanda en Estados Unidos para recuperar 39 empresas y propiedades millonarias del ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, quien se encuentra preso en Nueva York por cargos relacionados con narcotráfico.
De acuerdo con la dependencia, este litigio estratégico fue presentado ante las cortes de Miami, Florida, debido a que en esa ciudad fueron identificados un número importante de inmuebles asociados a supuestos actos de corrupción política y lavado de dinero que integran la denuncia de carácter civil.
“Cubre 39 empresas y fideicomisos pertenecientes a Genaro García Luna, sus cómplices y/o familiares, las cuales según se alega en la demanda se ubican o cuentan con operaciones en la Florida y son dueñas de propiedades adquiridas con dinero derivado de un esquema de contrataciones ilegales”, informó la UIF en un comunicado.
Según se alega, los recursos utilizados por García Luna en sus adquisiciones derivaron de un gran esquema ilegal de contratación en el sector de la seguridad y defensa nacional.

Se trata de la primera acción judicial de este tipo en coordinación con la UIF, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), dependencias que buscan recuperar los activos y reintegrarlos a la Hacienda Pública mexicana.
La demanda está sustentada en violaciones a la Ley Rico de Florida, así como en cargos de conspiración y enriquecimiento injusto, entre otros. De acuerdo con las acusaciones, García Luna y sus presuntos cómplices formaron parte de una red de empresas creadas para esconder fondos provenientes de actos corruptos.
Santiago Nieto Castillo, titular de la UIF, informó en diciembre de 2019 que el ex secretario de Seguridad constituyó una consultora identificada como GLAC, la cual utilizó un software de inteligencia vendida por Samuel y Alexis Weinberg, contratistas preferidos de García Luna.
Tras ganar licitaciones con el entonces presidente Felipe Calderón, los Weinberg adquirieron lujosas residencias en Miami que, en perspectiva, pertenecían al funcionario mexicano.

Luego de terminar sus gestiones el sexenio calderonista, la consultora de Genaro García Luna fue beneficiada con transferencias de hasta 125 millones de pesos a través de Nunvav, empresa constituida en Panamá en 2005 (tal como aclaró un reportaje de Mexicanos Contra la Corrupción) y cuyo presidente era Natan Wancier, socio de Alexis Weinberg, hijo de Samuel Weinberg.
Los contratos federales se extendieron al gobierno de Enrique Peña Nieto, pues en noviembre de 2013, la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada de la entonces Procuraduría General de la República (SEIDO-PGR) suscribió un convenio por más de 2.7 millones de pesos para el mantenimiento del sistema LAGUNA (PGR/AD/CN/SERV/160/2013), de acuerdo con investigaciones de la organización R3D.
“Hemos detectado que esta empresa panameña es la que le pagaba el modo de vida en Miami al señor García Luna; es decir, la pregunta es:¿por qué una empresa panameña tendría que estar pagando recursos para bienes privados del señor García Luna en Miami?”, indicó Nieto Castillo el 27 de diciembre de 2019.
El titular de la UIF agregó que se había presentado una denuncia ante la Fiscalía General de la República el 24 de diciembre de ese año y fueron congeladas las cuentas del ex secretario de Seguridad, como las de sus allegados, los Weinberg.

Además, detalló que con el esquema corrupto en el sexenio de Peña Nieto, en 2013, 2017 y 2018, hubo pagos por dos mil 623 millones de pesos y 77 millones de dólares a una empresa que envió recursos a Israel, Letonia, Panamá, China, Estados Unidos, Barbados, Curazao, entre otros espacios.
En 2012, después de anunciar su retiro como funcionario federal, García Luna se mudó a Miami, donde pasó sus días en plena comodidad y lujos en una residencia situada en el Golden Beach, Florida
Para agosto de 2018, las autoridades estadounidenses ya habían iniciado la investigación en contra del ex secretario, aún así, él y su esposa compraron propiedades por 5.10 millones de dólares, unos 96 millones de pesos.
Se trata de cuatro despachos en una torre médica, una oficina y un departamento, ubicados en un complejo comercial y residencial en Aventura Park Square, en Aventura, Florida.
De acuerdo con el informe “Acres de lavado de dinero: por qué los bienes raíces de EE. UU. son el sueño de un cleptócrata”, de la Global Financial Integrity, el ex funcionario mexicano estuvo entre los perfiles políticos del país que más capitales blanquearon a través de abogados en EEUU en los últimos años.
El reporte señala que la casa en Golden Beach, así como varios condominios y un yate (adquirido de contado en 700 mil dólares), se utilizaron Compañías de Responsabilidad Limitada (LLC por sus siglas en ingles) registradas a nombre de representantes legales de García Luna y sus socios comerciales.
Quien fuera brazo derecho del ex presidente Calderón acumuló casi 10 millones de dólares en propiedades en Estados Unidos en un periodo de seis años.
El 29 de noviembre pasado, la Fiscalía General de la República solicitó la extradición del llamado “super policía” para que pueda ser juzgado por su presunta responsabilidad en el delito de enriquecimiento ilícito. El mandamiento judicial fue otorgado porque el imputado no comprobó el origen de 27 millones de pesos con que adquirió bienes inmuebles en México.

García Luna está acusado de tráfico de drogas y de recibir sobornos del Cartel de Sinaloa, para el que habría trabajado durante 19 años mientras ocupaba puestos públicos del más alto nivel; actualmente, la agrupación delictiva está comandada por Ismael Zambada García, el Mayo, y en ella también colaboró Joaquín Guzmán, el Chapo, quien paga una condena de cadena perpetua en la Penitenciaría Administrativa de Máxima Seguridad ADX Florence, en Colorado.
Luego de varios retrasos, el próximo 27 de octubre de 2021 será la fecha definitiva para la audiencia del ex secretario, según se ha programado en la Corte del Distrito Este de Nueva York.
Con información de Infobae

Nacional
INUNDACIÓN EN POZA RICA DEJA AFECTACIONES GRAVES Y ALERTA A LA POBLACIÓN

Poza Rica, Veracruz — Una intensa lluvia registrada durante la madrugada del jueves provocó una severa inundación en diversos sectores de Poza Rica, generando afectaciones en viviendas, vialidades y servicios básicos. Las colonias más impactadas fueron Las Vegas, Anáhuac, y Manuel Ávila Camacho, donde el nivel del agua superó el metro de altura en algunas zonas, obligando a decenas de familias a evacuar sus hogares.
Protección Civil activó protocolos de emergencia y desplegó brigadas para apoyar en labores de rescate, desazolve y distribución de víveres. Hasta el momento, no se reportan pérdidas humanas, pero sí daños materiales considerables, incluyendo vehículos varados, cortes de energía eléctrica y colapso de drenajes.

El alcalde Fernando Remes Garza hizo un llamado a la población para mantenerse informada a través de canales oficiales y evitar transitar por zonas de riesgo. Asimismo, se habilitaron albergues temporales en escuelas y centros comunitarios para atender a las personas damnificadas.

Autoridades estatales y federales evalúan la situación para determinar si se declarará zona de desastre, lo que permitiría acceder a recursos extraordinarios para la recuperación. Mientras tanto, se mantiene el pronóstico de lluvias para las próximas 48 horas, lo que podría agravar las condiciones actuales.
La ciudadanía exige soluciones estructurales ante la recurrente vulnerabilidad de la ciudad frente a fenómenos meteorológicos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
COPARMEX CDMX IMPULSA ACCESO A VIVIENDA PARA TRABAJADORES CON FORO INNOVADOR

Ciudad de México, 8 de octubre de 2025.— En respuesta al creciente déficit habitacional en la capital, la Coparmex Ciudad de México anunció la realización del foro “Mi Vivienda Coparmex CDMX”, que se llevará a cabo el próximo 15 de octubre en el World Trade Center. El evento busca vincular a empresas, trabajadores, autoridades y desarrolladores para ofrecer soluciones de vivienda accesibles y dignas.
Alejandro Kuri Pheres, presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Vivienda de Coparmex CDMX, destacó que el foro será una herramienta práctica para mejorar la calidad de vida de los colaboradores. “Queremos que los empresarios lleven a sus trabajadores, que conozcan cómo acceder a una vivienda en la ciudad. Si cada socio lleva a cinco o veinte empleados, el impacto será real”, afirmó.
La iniciativa surge ante el déficit de más de 700 mil viviendas en la capital, cifra revelada por la especialista Marisol Becerra, quien subrayó que la vivienda representa el 5% del PIB nacional y genera más de 2.1 millones de empleos.
Adal Ortiz Ávalos, presidente de Coparmex CDMX, enfatizó que el foro refleja una nueva visión empresarial centrada en las personas. “Ofrecer vivienda digna también es construir competitividad”, señaló.
El evento será gratuito mediante registro y contará con la participación de autoridades como Inti Muñoz Santini y Leyla Méndez. Coparmex CDMX reafirma así su compromiso con el bienestar social y el desarrollo económico.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Gobierno Del Estadohace 5 horas
QUINTANA ROO REAFIRMA SU COMPROMISO CLIMÁTICO EN FORO NACIONAL “MÉXICO POR EL CLIMA 2025”
-
Culturahace 5 horas
FPMC CONVOCA A CONCURSO DE CATRINAS PARA REPRESENTAR A COZUMEL EN XCARET
-
Gobierno Del Estadohace 5 horas
REGRESA EL VUELO DIRECTO LAS VEGAS–CANCÚN TRAS CUATRO AÑOS: IMPULSO TURÍSTICO EN VÍSPERAS DEL MUNDIAL
-
Gobierno Del Estadohace 4 horas
JUSTICIA CÍVICA Y CULTURA DE LA LEGALIDAD: MARA LEZAMA LLAMA A DEFENDER LA PAZ EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 4 horas
QUINTANA ROO DA UN PASO HISTÓRICO: INSTALAN CONSEJO ESTATAL DE SALUD MENTAL
-
Deporteshace 3 horas
PARATLETISMO DE QUINTANA ROO BRILLA CON 31 MEDALLAS EN LA PARALIMPIADA NACIONAL CONADE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 2 horas
MARA LEZAMA HONRA LA PLURICULTURALIDAD DE MÉXICO Y LA HERENCIA MAYA EN QUINTANA ROO
-
Culturahace 4 horas
IGUANAS, GUARDIANES DEL COSMOS: ARTE Y ESPIRITUALIDAD MAYA EN COZUMEL