Conecta con nosotros

Nacional

Horario de Invierno: ¿Cuándo empieza, debes atrasar o adelantar el reloj una hora?

Publicado

el

Ciudad de México. – En el pasado mes de abril entró en vigor el Horario de Verano de este 2021 el cuál está próximo a expirar en octubre para dar paso al Horario de Invierno. Como siempre, esto va de la mano con la manipulación de los relojes, pues se debe ajustar la hora. La pregunta es ¿se atrasa o se adelanta?

Para empezar, es menester indicarte que este cambio se efectuará el domingo 31 de octubre, periodo que entra junto con el equinoccio de otoño. Es justo en este periodo del año cuando los días parecerán ser más cortos al tener menos luz del Sol. Es cuando la noche se alargará. 

¿Debo atrasar o adelantar mi reloj?
La recomendación es la misma que se realiza año con año. Para el caso de el Horario de Invierno, las personas deben atrasar una hora su reloj y así no tener problemas con sus compromisos del día siguiente. En este caso, lo ideal será que se ajuste el aparato el sábado 30 por la noche, para despertar con el nuevo horario. 

¿Cuándo se implementó esta medida por primera vez y cuál es el objetivo?
La idea de adelantar o atrasar una hora el reloj se implementó para ahorrar energía eléctrica y que se pudiera aprovechar de mejor manera la luz natural, de acuerdo con la Secretaría de Energía (Sener). Esta medida comenzó a operar a partir del año 1996, a través de un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) bajo la administración del ex presidente Ernesto Zedillo Ponce de León. 

En este caso el Horario de Verano entra en vigor en el mes de abril el primer domingo con excepción Sonora y Quintana Roo debido a que no participan en esta medida y en 33 municipios de la franja fronteriza del norte del país donde el horario de verano inicia el segundo domingo de marzo por motivos comerciales y turísticos.

¿Cuáles son los municipios de la franja fronteriza?
Tijuana, Mexicali, Ensenada, Playa Rosarito y Tecate en Baja California; Juárez, Ojinaga, Ascensión, Coyame del Sotol, Guadalupe, Janos, Manuel Benavides y Praxedis G. Guerrero en Chihuahua; Acuña, Piedras Negras, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Zaragoza, Nava y Ocampo en Coahuila; Anáhuac y Los Aldama en Nuevo León; Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Camargo, Guerrero, Gustavo Díaz Ordaz, Mier, Miguel Alemán, Río Bravo y Valle Hermoso en Tamaulipas.

Fuente El Heraldo de México

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Concluye Reunión Nacional del IMSS

Publicado

el

Por

CDMX.-El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, encabezó la clausura de la Reunión Nacional del IMSS, donde se destacaron los avances y desafíos que enfrenta la institución, pero también de un renovado compromiso con el pueblo de México.

Durante la sesión de clausura, realizada en las instalaciones de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), se informó al director general Zoé Robledo sobre los acuerdos respecto a la “Estrategia 2-30-100” y los diversos resultados derivados de esta jornada, cuyo objetivo primordial es la mejora continua de los servicios de salud y el bienestar los derechohabientes.

Zoé Robledo agradeció a todos los presentes por su dedicación y les recordó la importancia de efectuar las instrucciones de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo: cumplir con el pueblo de México y llevar a la institución siempre con rumbo al porvenir.

Informó que este 3 de abril se presentó el avance de los Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM), desarrollados en colaboración con la Secretaría de Salud, y cuyo éxito radica en el trabajo conjunto y el compromiso de todas las partes involucradas.

El director general del Seguro Social indicó que esta Reunión Nacional del IMSS es un paso importante hacia la implementación de los PRONAM en los tres niveles de atención a nivel nacional.

También destacó la presentación de la estrategia del Plan México por parte de la mandataria Claudia Sheinbaum, que incluye datos sobre empleo e infraestructura proporcionados por el Instituto, y que busca acelerar el desarrollo económico y social del país.

“La estrategia del Plan México inició con nuestros datos de empleo y después incluyó datos que le proporcionamos sobre el crecimiento de la infraestructura para este año, pero también ya está listo lo de los años siguientes”, dijo.

El director general del IMSS reafirmó el compromiso del Seguro Social en apoyar estas iniciativas para impulsar el bienestar de la población.

Subrayó la importancia de las firmas de compromiso de los asistentes en esta Reunión Nacional, al señalar que cada rubrica representa una declaración de responsabilidad y dedicación hacia los objetivos del IMSS.

“Firmar esto es una declaración. Es una declaración de decir: Yo me hago cargo. No es nada más el garabato, la rúbrica. Es decir: Yo estoy a bordo de este plan. Yo estoy en esta etapa del Instituto”, expresó.

A este evento asistieron directores normativos, titulares de los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD), directores de Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE), coordinadores, jefes de área, entre otras autoridades de la institución.

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 05 Abril (GALERÍA)

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.