Cancún
Presenta Yohanet Torres Muñoz la ponencia Transparencia, Objetivos y Logros durante Convención de Contadores Públicos

Cancún.- La Secretaria de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), Yohanet Torres Muñoz presentó la ponencia Transparencia, Objetivos y Logros durante la XXXIV Convención Regional Centro-Istmo Peninsular evento realizado en la ciudad de Cancún.
“Con el inicio de la Administración 2016-2022 en el mes de septiembre de 2016 arrancó una nueva era para la transparencia en Quintana Roo, este tema tan importante se acogió para ser uno de los ejes del Plan Estatal de Desarrollo: Gobierno moderno, confiable y cercano a la gente, eje que fue vital para reconocer el valor que la transparencia aporta a la democracia y a la competitividad del futuro que se construía”, aseveró la titular de la SEFIPLAN, durante su mensaje.
La transparencia es un elemento central de un objetivo mayor que es la rendición de cuentas hacia la ciudadanía, donde los gobiernos se hacen responsables de las acciones que ha realizado y los resultados alcanzados.

Torres Muñoz dijo que: “En el trasfondo de esta rendición de cuentas se encuentran diversas estrategias que el gobierno de Carlos Joaquín se han trabajado, desde profundizar en la armonización contable y difundir los estados financieros en un portal disponible a la ciudadanía hasta la publicación de una versión ciudadana del presupuesto para que la población tenga información del gasto de los recursos públicos”.
En cuanto inició esta administración, se estableció un plan de ejecución inmediato para crear las unidades de transparencia de cada institución, que tuviera como objetivo, garantizar plenamente que cualquier persona pudiera presentar solicitudes de información, consultar la información en línea de cualquier Institución del Gobierno o ejercer los derechos de Protección de Datos Personales.
“El establecimiento de las Unidades de Transparencia permitió dotar al público de ventanillas de acceso en cada institución, abiertas para recibir solicitudes y asesorar a toda persona que lo requieran haciendo una realidad el inicio de los trabajos planeados”, añadió la encargada de las finanzas públicas estatales.
Hoy el Gobierno del Estado de Quintana Roo, encabezado por Carlos Joaquín, ha sentado las bases de transparencia lo cual permite a los ciudadanos ejercer su derecho a acceder a la información transparente y libre de opacidades, es un trabajo perfectible de manera que el alcanzar las metas propuestas nos obliga a plantear otras cada vez más exigentes para cumplir la aspiración de ser un gobierno abierto, que avanza y se esfuerza en transitar hacia la rendición de cuentas y a la transparencia proactiva. Juntos Saldremos Adelante”, finalizó Yohanet Torres.

Cancún
ANA PATY PERALTA REFUERZA EL VÍNCULO CIUDADANO CON ATENCIÓN DIRECTA EN CANCÚN

Cancún, Q. R., a 14 de agosto de 2025.– En un ejercicio de gobernanza cercana y efectiva, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la Jornada de Atención Ciudadana “¡Cancún nos une!” en la Supermanzana 103, reafirmando su compromiso con la escucha activa y la resolución de gestiones ciudadanas.

Durante el evento, Peralta destacó el impacto positivo de este programa itinerante, que ha permitido atender denuncias, mejorar espacios públicos y canalizar necesidades específicas de los habitantes. Subrayó además el papel fundamental de los 316 comités vecinales recién conformados, quienes fungirán como enlace directo entre la comunidad y el gobierno municipal.

La jornada incluyó audiencias públicas, entrega simbólica de actas de nacimiento, y un recorrido por módulos que ofrecieron más de 140 trámites y servicios, desde salud y seguridad hasta atención a la violencia de género. También se promovió la lucha contra el dengue y se reconoció el talento local con la presentación de la bicicleta híbrida “Thor 4”.
La próxima jornada se realizará el 20 de agosto en el Palacio Municipal y el 28 en la Supermanzana 220, manteniendo el compromiso de acercar el gobierno a la ciudadanía.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN INICIA AMBICIOSO PLAN DE ARBORIZACIÓN URBANA: 11 MIL ÁRBOLES PARA RENOVAR LA CIUDAD

Cancún, Q. R., a 14 de agosto de 2025.– En un paso decisivo hacia la sostenibilidad urbana, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la toma de protesta del Comité Municipal de Arborización Urbana 2024–2027, con el firme propósito de plantar 11 mil árboles nativos en zonas estratégicas de Cancún.


Durante el acto realizado en la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos & Isla Mujeres, la Alcaldesa destacó que este proyecto representa el primer plan integral de arborización en la historia del municipio. “Hoy damos un paso importante para el futuro de Cancún”, afirmó, subrayando que se intervendrán áreas con alta concentración de calor como la avenida López Portillo, Parque de la Equidad, Villas Otoch Paraíso y la Zona Fundacional.

El director de Ecología, Fernando Haro Salinas, detalló que la iniciativa se ejecutará en siete fases, iniciando el 23 de agosto con la colocación de 2,750 ejemplares de especies como caoba, ceiba, guayacán y siricote. Además, se estableció el calendario de sesiones ordinarias del comité hasta junio de 2027, asegurando seguimiento técnico y comunitario.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 16 horas
CANÍCULA EN SU PUNTO MÁXIMO: QUINTANA ROO VIVE UN VIERNES ABRASADOR
-
Chetumalhace 24 horas
QUINTANA ROO TRANSFORMA SU PODER JUDICIAL PARA ACERCAR LA JUSTICIA AL PUEBLO
-
Cancúnhace 23 horas
ANA PATY PERALTA REFUERZA LA PROMOCIÓN TURÍSTICA DE PUERTO JUÁREZ CON VISITA ESTRATÉGICA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 24 horas
ACTUALIZAR TABLAS CATASTRALES EN PLAYA DEL CARMEN, ACTO DE JUSTICIA SOCIAL: HUGO ALDAY
-
Viralhace 23 horas
NIÑEZ DE LÁZARO CÁRDENAS DISFRUTA VACACIONES EN HOLBOX GRACIAS A INICIATIVA MUNICIPAL
-
Economía y Finanzashace 15 horas
PESO MEXICANO EN RETROCESO: DÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN ROJO
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
QUINTANA ROO APUESTA POR AUTOBUSES ELÉCTRICOS HECHOS EN MÉXICO PARA TRANSFORMAR SU MOVILIDAD
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 23 horas
FAMILIAS GASTAN MÁS EN CELULARES QUE EN EDUCACIÓN: INEGI