Cancún
Presenta Yohanet Torres Muñoz la ponencia Transparencia, Objetivos y Logros durante Convención de Contadores Públicos
Cancún.- La Secretaria de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), Yohanet Torres Muñoz presentó la ponencia Transparencia, Objetivos y Logros durante la XXXIV Convención Regional Centro-Istmo Peninsular evento realizado en la ciudad de Cancún.
“Con el inicio de la Administración 2016-2022 en el mes de septiembre de 2016 arrancó una nueva era para la transparencia en Quintana Roo, este tema tan importante se acogió para ser uno de los ejes del Plan Estatal de Desarrollo: Gobierno moderno, confiable y cercano a la gente, eje que fue vital para reconocer el valor que la transparencia aporta a la democracia y a la competitividad del futuro que se construía”, aseveró la titular de la SEFIPLAN, durante su mensaje.
La transparencia es un elemento central de un objetivo mayor que es la rendición de cuentas hacia la ciudadanía, donde los gobiernos se hacen responsables de las acciones que ha realizado y los resultados alcanzados.

Torres Muñoz dijo que: “En el trasfondo de esta rendición de cuentas se encuentran diversas estrategias que el gobierno de Carlos Joaquín se han trabajado, desde profundizar en la armonización contable y difundir los estados financieros en un portal disponible a la ciudadanía hasta la publicación de una versión ciudadana del presupuesto para que la población tenga información del gasto de los recursos públicos”.
En cuanto inició esta administración, se estableció un plan de ejecución inmediato para crear las unidades de transparencia de cada institución, que tuviera como objetivo, garantizar plenamente que cualquier persona pudiera presentar solicitudes de información, consultar la información en línea de cualquier Institución del Gobierno o ejercer los derechos de Protección de Datos Personales.
“El establecimiento de las Unidades de Transparencia permitió dotar al público de ventanillas de acceso en cada institución, abiertas para recibir solicitudes y asesorar a toda persona que lo requieran haciendo una realidad el inicio de los trabajos planeados”, añadió la encargada de las finanzas públicas estatales.
Hoy el Gobierno del Estado de Quintana Roo, encabezado por Carlos Joaquín, ha sentado las bases de transparencia lo cual permite a los ciudadanos ejercer su derecho a acceder a la información transparente y libre de opacidades, es un trabajo perfectible de manera que el alcanzar las metas propuestas nos obliga a plantear otras cada vez más exigentes para cumplir la aspiración de ser un gobierno abierto, que avanza y se esfuerza en transitar hacia la rendición de cuentas y a la transparencia proactiva. Juntos Saldremos Adelante”, finalizó Yohanet Torres.
Cancún
CANCÚN IMPULSA EL TURISMO DEPORTIVO CON DIPLOMADO PIONERO Y PROYECCIÓN INTERNACIONAL
Cancún, Q. R., 24 de octubre de 2025.– En un paso firme hacia la profesionalización del turismo deportivo, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la ceremonia de entrega de certificados a los 19 egresados del primer Diplomado en Desarrollo y Gestión del Turismo Deportivo Sustentable, impartido por la Universidad Tecnológica de Cancún (UT).
Durante el evento realizado en el Palacio Municipal, Peralta destacó que esta capacitación, de 120 horas distribuidas entre marzo y octubre, fortalece las capacidades de servidores públicos del Instituto Municipal del Deporte (IMD), quienes ahora cuentan con herramientas para diseñar, planear y ejecutar proyectos que integren deporte y sostenibilidad.

La alcaldesa también celebró el reciente anuncio que posiciona a Cancún como puerta de entrada a la Copa Mundial de Futbol 2026, con dos centros de hospedaje en Quintana Roo seleccionados para recibir a equipos internacionales. Subrayó la conectividad del destino con Europa, Latinoamérica, Canadá y Estados Unidos, lo que lo convierte en un punto estratégico para eventos globales.

Cancún ha sido sede de competencias de alto perfil como el Abierto de Tenis WTA, L’Etape Cancún by Tour de France, Triatlón Astri, Mayan Wind Fest y la Copa Socca América, consolidando su reputación como epicentro del turismo deportivo.
El rector de la UT Cancún, Enrique Baños Abedun de Lima, y el director del IMD, Alejandro Luna López, coincidieron en que esta formación académica es clave para potenciar el desarrollo local y atraer eventos de talla internacional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
QUINTANA ROO SE PREPARA PARA RECIBIR A LA FIFA 2026 CON INFRAESTRUCTURA Y SEGURIDAD DE PRIMER NIVEL
Cancún, Q. R., a 24 de octubre de 2025.– La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, refrendó su compromiso con el proyecto FIFA 2026, destacando el papel estratégico que jugarán Cancún y Playa del Carmen como sedes clave en el Caribe Mexicano. Acompañada por la gobernadora Mara Lezama, presentó el plan de trabajo que posicionará a Quintana Roo como campamento base para dos selecciones internacionales.
El aeropuerto internacional de Cancún, con vuelos diarios a las 16 ciudades sede del Mundial, será un eje de conectividad. Además, se habilitarán espacios emblemáticos como el Malecón Tajamar, Parque de Las Palapas, Villas Otoch y el Toro Valenzuela para fomentar el ambiente futbolístico entre locales y visitantes.

Ana Paty Peralta subrayó que se fortalecerá la seguridad con policías equipados con cámaras de solapa, garantizando paz y confianza para turistas y ciudadanos. Por su parte, Mara Lezama celebró el reconocimiento internacional que representa esta designación, fruto de años de trabajo y visión compartida.

El secretario de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, anunció cinco mesas de trabajo enfocadas en logística, promoción y atención a aficionados. Se estima una derrama económica de 26 millones de pesos, la llegada de 5.5 millones de visitantes y la generación de más de 24 mil empleos, consolidando al Caribe Mexicano como epicentro mundialista.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















