Conecta con nosotros

Nacional

David Monreal rindió protesta como gobernador de Zacatecas

Publicado

el

Ciudad de México. – Este mediodía, el morenista, David Monreal Ávila, rindió protesta como nuevo gobernador constitucional de Zacatecas (2021-2027).

En su primer mensaje hizo un recuento de los problemas económicos, sociales y de seguridad de la entidad, subrayando que durante su administración se pondrá en marcha la austeridad.

Monreal Ávila aseguró que busca recuperar su tranquilidad y paz social, porque la entidad tiene todo para ser protagonista del desarrollo nacional, destacando que su prioridad será la seguridad.

“Es nuestro compromiso recuperar y poner en el centro de los hogares la tranquilidad y la paz social. El tema de seguridad el tema de temas y esa va a ser nuestra prioridad. Toda política pública estará destinada a recuperar la paz social y la seguridad. Tendremos la presencia de Guardia Nacional seguridad en los 54 municipios. Habrá una coordinación efectiva de los cuerpos de seguridad del estado y se pondrán en marcha programas de prevención del delito”, expuso desde el Palacio de Convenciones de la capital.

Asimismo, expresó que uno de los mayores anhelos es convertirse en el mejor mandatario que haya tenido Zacatecas, señalando a su hermano Ricardo Monreal -actual coordinador parlamentario de Morena en el Senado- como su “mejor escuela”.

Finalmente, reconoció al presidente, Andrés Manuel López Obrador, de quien resaltó el trabajo al frente de México y quien inició el movimiento de Cuarta Transformación.

“Para mí siempre será un honor estar con Obrador”, destacó el ya gobernador, quien aseguró que esta transformación nacional también había llegado a su estado.

Hay mencionar que a la toma de posesión acudió el Canciller, Marcelo Ebrard, en representación del presidente López Obrador y quien desayunó esa mañana con David Monreal; su hermano, Ricardo Monreal; los presidentes del Senado, Olga Sánchez Cordero y de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna; así como el coordinador de Morena en San Lázaro, Ignacio Mier; y el dirigente nacional del partido, Mario Delgado.

Cabe recordar que David Monreal gobernará Zacatecas 22 años después de que su hermano Ricardo ocupara el mismo cargo.

Más temprano, en un mensaje en redes sociales el propio David Monreal Ávila confirmó que se llevará a cabo “una verbena”, para celebrar la su toma de posesión en el Domo de la Feria a las 18:00 horas de este domingo.

A dicho evento asistirán Los Montañeses del Álamo y Eliseo Robles, además de un grupo o artista sorpresa. Aseguró que los grupos que participarán en este concierto no cobrarán “ni un solo peso”.

Además, mencionó que el motivo del concierto es para celebrar la decisión que tomaron todos los zacatecanos de ir por la transformación “de nuestro bello estado”.

Fuente Infobae

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

GINO SEGURA RESALTA IMPACTO DEL PLAN MÉXICO EN EL CRECIMIENTO ECONÓMICO Y LA JUSTICIA SOCIAL

Publicado

el

Ciudad de México, 15 de octubre de 2025 — Desde la tribuna del Senado, el legislador quintanarroense Eugenio “Gino” Segura (Morena) reconoció el liderazgo del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y de la presidenta Claudia Sheinbaum en la consolidación de un nuevo modelo económico que prioriza el bienestar social y la soberanía productiva del país.

Segura destacó que el Plan México ha sido clave para transformar la economía nacional, dejando atrás el modelo neoliberal y adoptando una “economía moral” basada en el humanismo mexicano. “Hoy, 13.5 millones de personas han salido de la pobreza y la brecha entre ricos y pobres se ha reducido de 27 a 14 veces. Eso es justicia social”, afirmó.

El senador también subrayó que la inversión extranjera directa alcanzó los 34 mil millones de dólares en el primer semestre de 2025, mientras que el desempleo se mantiene en mínimos históricos gracias al aumento sostenido del salario mínimo.

En su intervención, Marcelo Ebrard resaltó el sistema de transporte público eléctrico que se construye en Chetumal, el primero de su tipo en Norteamérica, como símbolo de modernización y liderazgo ambiental. “Fue una decisión de la presidenta Sheinbaum que posiciona a México a la vanguardia tecnológica”, señaló.

Segura concluyó que el Plan México no solo impulsa la productividad, sino que garantiza que el crecimiento económico llegue a todos los rincones del país, especialmente al sur-sureste.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

MÉXICO BAJO EL AGUA: INUNDACIONES, DESASTRES Y UN GOBIERNO SIN RESPUESTA CLARA

Publicado

el

México atraviesa una de las peores temporadas de lluvias e inundaciones de los últimos años. Desde Veracruz hasta la Ciudad de México, miles de familias lo han perdido todo: casas, autos, animales y esperanzas. Las imágenes que circulan por todo el país muestran calles convertidas en ríos, hospitales colapsados, comunidades enteras aisladas y una población que exige respuestas mientras el gobierno parece actuar con lentitud y desorganización.

En Poza Rica, Veracruz, el río Cazones se desbordó con una fuerza devastadora. Las corrientes arrasaron viviendas y negocios, dejando tras de sí un panorama de destrucción total. Los vecinos denuncian que la ayuda oficial no llega, que los albergues están saturados y que los apoyos prometidos se quedaron en palabras. Muchos aseguran que el presidente municipal se moviliza en vehículos de lujo, mientras el pueblo enfrenta el lodo y la miseria. En redes sociales lo han bautizado como “el alcalde del Cadillac”, símbolo de la desconexión entre los funcionarios y la realidad que vive la gente.

Las lluvias también golpearon con dureza a la Ciudad de México, donde el sistema de drenaje colapsó ante el volumen de agua más alto registrado en años. Encharcamientos, autos atrapados, estaciones del Metro inundadas y miles de personas sin electricidad fueron parte del caos. A pesar de los protocolos implementados, la capital se vio rebasada por la falta de infraestructura y mantenimiento. Expertos aseguran que las autoridades no han invertido lo suficiente en el sistema hídrico, mientras la expansión urbana continúa sin control ni planeación.

El panorama nacional es alarmante. En Puebla, Hidalgo, Oaxaca y Chiapas, comunidades enteras están bajo el agua. Carreteras destruidas, deslaves, cortes eléctricos y pérdidas humanas que superan ya las decenas. El campo también sufre: cosechas anegadas, animales muertos y campesinos sin apoyo.

Y en medio de este desastre, surge una pregunta inevitable: ¿dónde está la respuesta del gobierno federal?
Desde la desaparición del Fondo Nacional de Desastres Naturales, el famoso FONDEN, los recursos para emergencias se han centralizado, lo que ha provocado retrasos y una gestión opaca. Los damnificados denuncian que la ayuda no llega o que es insuficiente, mientras las autoridades prometen soluciones que no se concretan.

A nivel político, la situación también pasa factura. En Veracruz, la figura de Rocío Nahle ha sido fuertemente criticada por su falta de reacción ante la emergencia y su lejanía con los municipios más afectados. Los veracruzanos sienten que están solos ante la tragedia.

Las lluvias no solo han desnudado la vulnerabilidad ambiental del país, sino también la fragilidad institucional y la falta de previsión de los tres niveles de gobierno. Sin fondos, sin infraestructura suficiente y con una respuesta tardía, México enfrenta una catástrofe que podría haberse mitigado con planeación y empatía.

Hoy, Poza Rica, la Ciudad de México y gran parte del territorio nacional se encuentran bajo el agua, no solo literal sino también simbólicamente: ahogados entre la indiferencia, la burocracia y la falta de rendición de cuentas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.