Conecta con nosotros

Internacional

Emma Coronel busca una reducción de la pena por tráfico de drogas en EU

Publicado

el

EU. – Las autoridades en Estados Unidos han retrasado la audiencia condenatoria contra Emma Coronel, esposa del capo mexicano, Joaquín el Chapo Guzmán. Desde el pasado mes de agosto, la defensa de la acusada había pedido posponer el inicio de la sesión y así ganar tiempo para una reducción de la pena.

La nueva fecha ha sido fijada por la Corte Federal del Distrito de Columbia para el próximo 30 de noviembre a las 12:00 horas. Ese día, Coronel, de 32 años, recibirá una pena carcelaria, dictada por el juez Rudolph Contreras, por su participación en operaciones de trasiego de drogas a Estados Unidos.

El pasado 10 de junio Emma Coronel optó por un camino ya muy recorrido por muchos narcotraficantes: se declaró culpable de conspiración por tráfico de drogas y de lavado de dinero. Pero esta declaración le habría dado la oportunidad de salir ilesa.

Tras un largo estira y afloja con los fiscales en Estados Unidos, la esposa de Joaquín el Chapo Guzmán, firmó aquel día un documento que la hacían responsable de tres delitos relacionados con el narcotráfico. La periodista Laura Ley explica que este movimiento le permitirá no correr con la misma suerte que Guzmán Loera, quien enfrenta una sentencia de cadena perpetua en una cárcel de Colorado.

Tal vez , con un aire de inocencia, la ex reina de belleza confía en lograr que su sentencia sea la más baja posible.

Los expertos advierten que lejos de lo que se cree, la declaración de Emma podría situarla como la principal ganadora de la historia criminal del Cártel de Sinaloa, pues su condena podría reducirse: sería libre, millonaria y tendría una vejez despreocupada, contrario a sus conocidos del grupo criminal sinaloense: El Chapo, quien está preso de por vida; Ismael el Mayo Quintero, que vive a salto de mata; Rafael Caro Quintero, el más buscado de los narco y los hijos de Joaquín el Chapo Guzmán, también prófugos de la justicia.

La defensa de Emma asegura que su clienta teme por su vida y la de sus gemelas, tras la difusión de la noticia sobre que se entregó a la justicia para ser testigo cooperante.

Coronel conoció al fundador del Cártel de Sinaloa en una fiesta de rancho. Según Estados Unidos, ella coordinaba la parte más importante de la sobrevivencia del capo: sus escapes.

Se casó en 2007, cuando todavía era una adolescente, y se convirtió en madre a principios de sus veinte. Ha pasado más de un tercio de su vida en un matrimonio en el que su esposo casi siempre ha estado encarcelado o a la fuga.

La mujer conoció a Guzmán Loera en un rancho en Durango, cuando tenía 17 años. El “Chapo”, entonces en sus cuarentas y bien posicionado en la cúspide del Cártel de Sinaloa, había estado escondiéndose de las autoridades casi seis años después de haber escapado de prisión en un carrito de lavandería en 2001.

Desde el primer día comenzó “una bonita amistad” entre la pareja. Cuando cumplió los 18 años se casaron en una ceremonia muy sencilla con familia y solo amigos cercanos. Era el verano de 2007.

La también ex reina de belleza supo capitalizar la fama generada en torno a su imagen, impulsando una marca de ropa con el nombre de su marido, y llegó a participar en un reality show en Estados Unidos, donde coincidió con otros herederos del imperio de la droga. Algunos de ellos hijos o sobrinos del narcotráfico colombiano o mexicano.

Fuente Vanguardia

Compartir:

Internacional

ISRAEL CEDE A LA PRESIÓN INTERNACIONAL Y PERMITE ENTRADA DE AYUDA A GAZA

Publicado

el

Jerusalén, 20 de mayo de 2025 – En respuesta a una creciente presión internacional y advertencias de posibles sanciones, el gobierno israelí ha anunciado hoy que permitirá la entrada limitada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.

La decisión llega en un momento crítico, con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) alertando sobre la inminente muerte de miles de niños en el enclave debido a la escasez extrema de alimentos, agua y suministros médicos. La ONU ha señalado que, a pesar del anuncio, hasta el momento de esta publicación no se ha registrado una distribución efectiva de la ayuda dentro de Gaza.

Esta medida se produce después de que el Reino Unido suspendiera las conversaciones de libre comercio con Israel y, junto con Francia y Canadá, emitiera advertencias contundentes sobre posibles sanciones si la ofensiva militar israelí continúa afectando gravemente a la población civil y obstaculizando el acceso a la asistencia humanitaria.

La comunidad internacional permanece atenta a la implementación de esta decisión y reitera su llamado a un acceso seguro, rápido y sin restricciones para la ayuda humanitaria a todas las personas necesitadas en Gaza. Las organizaciones humanitarias en el terreno enfatizan la urgencia de un aumento significativo y sostenido del flujo de asistencia para prevenir una catástrofe aún mayor.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

Un Encuentro Inesperado: Trump y Putin Inician Diálogo por la Paz en Ucrania

Publicado

el

En un giro geopolítico inesperado, los expresidentes de Estados Unidos y Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, han iniciado conversaciones directas para explorar una posible salida diplomática al prolongado conflicto en Ucrania. El anuncio fue confirmado por voceros cercanos a ambos líderes, generando reacciones en todo el mundo.

Según fuentes cercanas a las negociaciones, el encuentro tuvo lugar en un complejo diplomático en Ginebra, Suiza, bajo estrictas medidas de seguridad. Aunque ambos líderes ya no ostentan el cargo oficial, su influencia política y contactos dentro de los respectivos gobiernos siguen siendo significativos.

Buscamos una solución realista y duradera. La guerra ha causado un sufrimiento incalculable y debe terminar”, expresó Trump en declaraciones filtradas por su equipo.

Putin, por su parte, habría manifestado su disposición a considerar “todas las fórmulas de paz, siempre que respeten los intereses históricos y estratégicos de Rusia”.

Las Claves de la Negociación: ¿Qué Está en Juego?

1. Estatuto de los Territorios Ocupados

Uno de los puntos más sensibles en la agenda es el estatus de Crimea y las regiones separatistas del Donbás. Trump estaría proponiendo un modelo de autonomía supervisado por organismos internacionales, una idea que ya ha generado resistencia tanto en Kiev como en Moscú.

2. Neutralidad de Ucrania

Trump habría sugerido retomar la idea de una Ucrania neutral, es decir, que no forme parte ni de la OTAN ni del bloque ruso. Esta idea, rechazada previamente por Zelenski, podría resurgir con nuevas garantías de seguridad.

3. Reconstrucción y Fondos de Paz

Ambas partes habrían coincidido en la necesidad de crear un fondo internacional para la reconstrucción de Ucrania, financiado por Estados Unidos, Rusia, y países europeos. “La guerra no solo debe terminar, sino también repararse”, habría afirmado Putin en una ronda privada.

Aunque estas negociaciones no tienen aún carácter oficial, representan un giro interesante en el tablero diplomático internacional. Trump y Putin, dos de las figuras más controversiales de la última década, podrían estar dando los primeros pasos hacia un alto al fuego duradero en Ucrania. Si estas charlas se transforman en una vía real de paz, la historia podría estar presenciando un nuevo capítulo de reconciliación.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.