Nacional
Suman 17 muertos en IMSS de Tula, Hidalgo por desbordamiento de ríos; trasladan a pacientes a otros municipios

Ciudad de México. – Esta tarde se confirmó que 17 personas que se encontraban en un hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tula, Hidalgo, fallecieron. Omar Fayad Meneses, gobernador del estado, confirmó la muerte de las personas.
El mandatario declaró que 15 murieron luego de una falla en el sistema de oxígeno causado por las severas inundaciones del lunes y agregó que las otras dos personas ya se encontraban en muy mal estado de salud.
“Tenemos 17 muertos desgraciadamente, es la cifra que tengo ahorita, confirmados. En este hospital han muerto 17 personas. Se dice que por el incidente de la inundación murieron 15, porque el hospital se inundó y se quedó sin energía y desgraciadamente estaban con respiración asistida. Pero ya el IMSS dará cuenta exáctamente de qué es lo que ocurrió […] Las 15 tenían COVID y las otras dos también murieron, pero estaban llegando ya sin símbolos y también traían COVID”, declaró Fayad Meneses a diversos medios.
El director del IMSS, Zoé Robledo y Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil mostraron el desalojo de los pacientes que se llevaba a cabo la mañana de este martes por la azotea del nosocomio para ser trasladados a otras unidades cercanas.
“En 20 minutos subió el agua dentro del hospital. La tarde de ayer se encontraban laborando 104 trabajadores de salud y 56 pacientes hospitalizados, varios de ellos por COVID, en el momento en que se dañó el sistema eléctrico de varias colonias falló el sistema de oxigenación, 40 sobrevivieron. Alrededor 20 personas se están evacuando y trasladando a otros hospitales en este momento”, detalló Zoé Robledo.
Por su parte el gobernador Omar Fayad informó que serían más de 36,000 las personas afectadas en nueve colonias donde se presentaron las mayores afectaciones.
En videos que compartieron usuarios de redes sociales se muestran los estragos de las fuertes lluvias que provocaron el desbordamiento del Río Tula, donde el Hospital del IMSS, donde médicos y enfermeras tratan de poner a salvo a los pacientes, pues el agua alcanzó hasta metro y medio de altura, mientras que en otros lugares hasta los dos metros.
Los enfermos fueron llevados a segundos pisos al inundarse por completo las partes bajas, según reportes seis de los fallecidos habrían sido pacientes COVID-19 que requerían oxígeno, sin embargo las fallas eléctricas por la inundación no permitieron su aplicación.
Elementos del Ejército mexicano aplicaron el plan DNIII de auxilio a la población.
El Hospital General de Zona número 5 del IMSS se encuentra a 210 metros del río Tula, desbordado debido a las intensas lluvias y que afectó nueve colonias a la redonda
El río se desbordó tras intensas lluvias de las últimas horas y los escurrimientos que llegaron a la zona del valle de México y municipios cercanos, entre ellos las afectaciones más intensas se vivieron en Ecatepec, donde se han reportado al menos dos muertos.
Con lanchas y maquinaría elementos de bomberos y policías comenzaron a desalojar a cientos de habitantes para trasladarlos a los nueve albergues que se habilitaron.
Simón Vargas, secretario de Gobierno, junto a personal de Protección Civil, Sedena, Conagua y el alcalde Manuel Hernández Badillo; pidieron a la población mantener la calma porque los equipos de rescate ya operan en la zona.
El secretario de Gobierno refirió que también se está atendiendo el municipio de Tepeji donde las afectaciones son menores y no hay pérdidas humanas; a diferencia de Tula donde ya hay reportes de fallecimientos.
Las colonias en riesgo son, Rancho Chapultepec, Cruz Azul, El Chamizal, San Marcos, La Malinche, Chamizal, 16 de enero, La Malinche, Zona Centro y El Carmen.Foto: (@IlenCrz)
Albergues en Tula
El ayuntamiento de Tula invita a resguardarse en los albergues que se han habilitado en:
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LRVIFQVDURGWZKEQEBCVSS2ZZQ.jpg%20420w)
Unidad deportiva municipal Tula
Instalaciones del DIF municipal
Instalaciones de la Universidad Tecnológica Tula-Tepeji.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HWY4CF2JWNC6NNPSULRUXW2VYE.jpg%20420w)
Instalaciones de la escuela primaria Cruz Azul (CECA)
Capilla de la comunidad de Pueblo Nuevo
Capilla de la col. La Malinche.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TVY64UEEDFGYHGLBWBWYCARLFU.jpg%20420w)
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) informó que se puso en marcha el Plan DN-III en el estado de Hidalgo para atender a los afectados por las fuertes lluvias, especialmente en el municipio de Tula de Allende.
En la conferencia de prensa matutina, el mandatario indicó que septiembre es el mes en donde más lluvias se registran por lo que hay varias entidades donde hay inundaciones.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WPL2PWV2VND6BBO34LIUUBTJ6I.jpg%20420w)
“Lamentablemente las lluvias en Hidalgo están ocasionando muchos daños, y una situación grave de inundación en la región de Tula, ya está actuando Protección Civil, se está implementando todo lo que tiene que ver con el plan DNIII de apoyo a la población”, expresó.
“Ayer tuvimos inundaciones en muchos estados del país, este es el mes que más llueve en México y por eso se están padeciendo de inundaciones, por eso estamos atentos, vamos a estar el día de hoy ayudando, apoyando a los significados, a todas las familias”, aseveró.
TRASLADAN A PACIENTES
Pacientes del Hospital General de Zona con Medicina Familiar (HGZ/MF) No.5, en Tula, Hidalgo, son trasladados a las unidades en Tizayuca (HGZ No. 33) y Tepeji del Río (HGZ/MF No. 6) tras las fuertes inundaciones en la localidad.
Los traslados se realizan con el objetivo de que no se interrumpa la atención médica de los pacientes.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) buscará salvaguardar la seguridad de los trabajadores del hospital en Tula.
Para lograr la recuperación de los servicios del HGZ/MF No. 5, se desplazó a Tula personal especializado del área de Conservación y Mantenimiento para coadyuvar con los trabajadores del hospital en la rehabilitación de las áreas afectadas del hospital.
Fuente Infobae

Nacional
Concluye Reunión Nacional del IMSS

CDMX.-El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, encabezó la clausura de la Reunión Nacional del IMSS, donde se destacaron los avances y desafíos que enfrenta la institución, pero también de un renovado compromiso con el pueblo de México.
Durante la sesión de clausura, realizada en las instalaciones de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), se informó al director general Zoé Robledo sobre los acuerdos respecto a la “Estrategia 2-30-100” y los diversos resultados derivados de esta jornada, cuyo objetivo primordial es la mejora continua de los servicios de salud y el bienestar los derechohabientes.
Zoé Robledo agradeció a todos los presentes por su dedicación y les recordó la importancia de efectuar las instrucciones de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo: cumplir con el pueblo de México y llevar a la institución siempre con rumbo al porvenir.
Informó que este 3 de abril se presentó el avance de los Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM), desarrollados en colaboración con la Secretaría de Salud, y cuyo éxito radica en el trabajo conjunto y el compromiso de todas las partes involucradas.
El director general del Seguro Social indicó que esta Reunión Nacional del IMSS es un paso importante hacia la implementación de los PRONAM en los tres niveles de atención a nivel nacional.
También destacó la presentación de la estrategia del Plan México por parte de la mandataria Claudia Sheinbaum, que incluye datos sobre empleo e infraestructura proporcionados por el Instituto, y que busca acelerar el desarrollo económico y social del país.
“La estrategia del Plan México inició con nuestros datos de empleo y después incluyó datos que le proporcionamos sobre el crecimiento de la infraestructura para este año, pero también ya está listo lo de los años siguientes”, dijo.
El director general del IMSS reafirmó el compromiso del Seguro Social en apoyar estas iniciativas para impulsar el bienestar de la población.
Subrayó la importancia de las firmas de compromiso de los asistentes en esta Reunión Nacional, al señalar que cada rubrica representa una declaración de responsabilidad y dedicación hacia los objetivos del IMSS.
“Firmar esto es una declaración. Es una declaración de decir: Yo me hago cargo. No es nada más el garabato, la rúbrica. Es decir: Yo estoy a bordo de este plan. Yo estoy en esta etapa del Instituto”, expresó.
A este evento asistieron directores normativos, titulares de los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD), directores de Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE), coordinadores, jefes de área, entre otras autoridades de la institución.

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 05 Abril (GALERÍA)
