Conecta con nosotros

Cancún

Quintanarroenses rechazan reelección hasta por 12 años de diputados locales

Publicado

el

Cancún. – En conferencia de Prensa llevada a cabo por la mañana, diversos representantes de la sociedad civil, sector empresarial, dignatarios Mayas y ex legisladores de Quintana Roo, rechazaron enérgicamente la iniciativa de los diputados de la actual Legislatura, quienes pretenden llevar a cabo una reforma constitucional que les permita la reelección hasta por cuatro periodos consecutivos o 12 años. Iván Ferrat, presidente del Consejo Coordinador del Caribe CCE, ponderó la diversidad de liderazgos que se presentaron y manifestó su rotundo rechazo a la iniciativa presentada afirmando:

“En este documento hicieron un copy paste de una reforma electoral federal que se hizo en 2014 y la intención de los diputados de homologar dicha reforma fue sin considerar que Quintana Roo es un estado soberano”.

Por su parte, Lenin Amaro Betancourt, quien preside el Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya CCERM expresó: “Esto es muy claro, ya que, por un lado, hablan de una homologación con una reforma constitucional llevada a cabo en el Congreso de la Unión, mediante la cual, los diputados locales se puedan reelegir por un periodo más; lo cual está ahora vigente. Hoy hablan de una nueva reforma a la Constitución del Estado para poderse reelegir hasta por 12 años; o 4 periodos consecutivos; lo cual, como se manifiesta en este foro, no lo vemos viable; los estudios que se han hecho; y aquí nuestro amigo Eduardo Galaviz lo ampliará, esta iniciativa la propone uno de los congresos más caros del país y menos productivos, que disponen de más de 450 millones de pesos al año; presupuesto superior, por cierto, al que tienen algunos de los municipios más pobres del Estado, como Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos o Lázaro Cárdenas.

Además, lo vemos como algo inmoral, ya que una iniciativa de Ley, por lo general es presentada por uno, dos o hasta 3 diputados; pero no por 21 diputados, para nosotros es como un mensaje de que ya está pre autorizado, y ya no vale la pena hacer nada para evitarlo. Nosotros como ciudadanos, primero como Consejo Coordinador Empresarial, ya estuvimos en Chetumal, en Felipe Carrillo Puerto, en Solidaridad, y ahora en Cancún. Refrendamos nuestra oposición a tal despropósito. Los propios diputados, al inicio de su gestión hablaron de llevar a cabo un Parlamento Abierto; y no lo han cumplido. Ya que, así como éste, ha habido temas que discuten y aprueban sin tomar en cuenta a la ciudadanía. Deben llevar a cabo mesas de trabajo, de debate, de discusión.”


Eduardo Galaviz, del Observatorio Ciudadano Legislativo, declaró: “Efectivamente, como señalan los presidentes de los Consejos Coordinadores Empresariales; y además sumados con otras organizaciones civiles, algunas de las cuales nos acompañan ahora, este reclamo se presenta precisamente el día de hoy, al inicio del tercer año de esta Legislatura, como un claro mensaje a los actuales diputados: la iniciativa no es viable, primero, porque ya se hizo la reforma y segundo, porque hemos estado evaluando el desempeño de esta legislatura y es muy bajo; y 3 veces más caro que el Congreso de Yucatán; y más aún, porque ese dinero no se destina a nada productivo. Al cierre de este segundo año de la actual legislatura, ésta tiene un desempeño de solo el 18% en productividad entre las iniciativas presentadas y los decretos aprobados.

Raymundo Tineo Celaya, presidente del Consejo de Consulta Ciudadana de Playa del Carmen afirmó categóricamente: “El sentir de mis compañeros del Consejo y el mío propio es que esto suena ridículo; nos parece una burla lo que están tratando de hacer. Piensan que el pueblo no tiene memoria y no entendemos acerca de los asuntos legislativos. Los señores no han cumplido con sus encomiendas y se quieren reelegir; me parece poco honesto e injusto con la sociedad.”

De igual manera, María Elena Santiago, presidente de la CONESQROO declaró: “Manifestamos nuestro rechazo total a esta iniciativa; primero que nada, porque los diputados están para legislar en beneficio de la ciudadanía; no para atender intereses personales, que es lo que han venido haciendo en los últimos años. Tampoco estamos de acuerdo en la justificación que dan; en el sentido de que, al extender sus periodos, estarán más cerca de la sociedad civil. Yo sólo aceptaría esta propuesta de extender su periodo si los diputados trabajaran sin goce de sueldo y los presupuestos de asistencia social estuvieran supervisados por cada una de las organizaciones sociales representadas en el estado.

Y por parte de Fuerza de Minerva, asociación civil presidida por Sonia López Cardiel; la ex diputada fue muy clara en su postura: “Yo fui diputada de la XV Legislatura; y si una iniciativa era firmada por más de 3 diputados, es porque era porque ya “estaba cantada”. Y para colmo, los principales promoventes de esta reforma son diputados plurinominales, quienes, por cierto, ni siquiera fueron votados por la ciudadanía. Es como si un empleado que termina un ciclo en una empresa decide recontratarse él mismo. Tuvieron un año de pandemia para demostrar que se preocupaban por los quintanarroenses y no lo hicieron. Tuvieron un presupuesto de 800 millones de pesos y no se vio ni siquiera, algo que fuera en beneficio de las víctimas del Covid. Si se quieren profesionalizar, que se vayan, que se preparen y regresen cuando estén listos, si así lo decidimos los ciudadanos. El pueblo es el que manda. Ellos solo ocupan un puesto de servidores públicos. No se mandan solos.”

También externó su opinión Irma de la Garza de la Asociación El Retiro de la Felicidad: “Totalmente lo rechazamos; y lo afirmamos en función de sus resultados. Y si en estos años no han hecho nada a favor del pueblo, menos van a hacer si se perpetúan en el poder. Los resultados son los que cuentan; y sus resultados son contrarios a lo que ofrecieron; por lo que no tiene sentido que legislen por más tiempo.”

Pedro Pablo Pot Ek, en representación de la Asociación de Legisladores de Quintana Roo, mencionó: “Vengo para hacer un llamado enérgico, consciente sobre la iniciativa que pretenden imponer los diputados; lo cual es sin duda un absurdo, dado que hoy en día, la democracia en el país, y más en Quintana Roo; está en un proceso dinámico, en el cual, las nuevas generaciones están demandando oportunidades para contribuir al desarrollo de Quintana Roo. Nuestros hijos están a la espera de una oportunidad. Pero al parecer, con esta iniciativa, se cierran las puertas para nuevos cuadros que están en la lucha política en el Estado. Y este es el noble propósito que tienen los liderazgos aquí presentes; los de la Zona Norte, del Centro y del Sur del Estado; y exhortamos a los diputados a que tomen conciencia de esto, a que verdaderamente analicen a quién va a beneficiar este propósito; en dado caso de que se logre.”

Simón Caamal Coh, afirmó: “Yo represento el Gran Consejo Maya de los cinco Centros Ceremoniales de Carrillo Puerto, nos unimos a esta causa porque sabemos qué nos quieren hacer los diputados. Nosotros no estamos de acuerdo, yo como representante de esas poblaciones, hemos platicado el tema. Hemos acudido al Congreso del Estado; ¿qué nos ha pasado? Que no hemos sido recibidos como merecemos: como Mayas. El año pasado aprobaron un presupuesto para dignatarios mayas; quedamos que ellos irían a escuchar la opinión de cada pueblo de cómo quieren recibir ese recurso. ¿Qué pasó de último? Ellos formaron una comitiva entre ellos mismos que se llamó tripartita, para que ellos manejan ese recurso como ellos quieren; entonces así pasó, no respetaron los acuerdos. Nosotros lo vivimos. Y por qué ahorita; con esa ley, no nos vienen a consultar si se puede hacer o no se puede hacer. ¿Cómo quedamos nosotros, como gente del pueblo? Es lo que no se vale. Por eso estamos aquí, apoyando esa causa.”

Por último, al término de la conferencia de prensa, Iván Ferrat y Lenin Amaro lamentaron la postura de los diputados, quienes se comprometieron a llevar a cabo reuniones para socializar el proyecto; cosa que nunca ocurrió. Agradecieron a los medios por la difusión de esta información y se comprometió a hablar con el flamante presidente de la JUGOCOPO Eduardo Martínez Arcila, para convocarlo y se haga efectivo ese Parlamento Abierto que firmaron los diputados de la actual Legislatura al inicio de su encargo; y que, en los hechos, no ha se ha dado.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

INTENSIFICA AYUNTAMIENTO DE BENITO JUÁREZ ACCIONES DE LIMPIEZA Y DESCACHARRIZACIÓN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 17 de noviembre de 2025.- El Ayuntamiento de Benito Juárez ha reforzado de manera significativa sus acciones de limpieza y descacharrización en distintas zonas de Cancún, con el objetivo de prevenir la proliferación de mosquitos y garantizar un entorno urbano más saludable. A través de la Dirección General de Servicios Públicos, se han atendido 11 mil 892 demandas emergentes desde inicios de 2025, lo que refleja el compromiso de la administración municipal encabezada por la Presidenta Ana Paty Peralta en materia de salud pública y cuidado ambiental.

Las labores incluyen barrido de calles, retiro de basureros clandestinos, limpieza de banquetas, camellones y áreas verdes, además de poda de árboles y mantenimiento de terracerías. Estas acciones forman parte de una estrategia integral que busca no solo mejorar la imagen urbana, sino también reducir los riesgos de enfermedades transmitidas por vectores como el dengue, zika y chikungunya.

El programa de descacharrización, organizado bajo un esquema de calendarización mensual, ha tenido un impacto directo en diversas Supermanzanas. En las últimas dos semanas se atendieron más de 25 zonas, entre ellas la 26, 29, 38, 50, 58, 60, 64, 67, 68, 74, 77, 91, 94, 95, 97, 100, 215, 231, 234, 249, 255, 259, 260, 317 y 523. En estas áreas se lograron recolectar 125 metros cúbicos de desechos, evitando la acumulación de materiales que pudieran convertirse en criaderos de mosquitos.

Con estas acciones, el Ayuntamiento reafirma su compromiso de mantener una ciudad limpia, segura y saludable, fortaleciendo la prevención de enfermedades y promoviendo la participación ciudadana en el cuidado de los espacios públicos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA GALARDONA A LOS GRANDES DEL DEPORTE CANCUNENSE

Publicado

el

Cancún, Q. R., 15 de noviembre de 2025.– En una ceremonia solemne realizada en el Centro de Convenciones de la Zona Hotelera, la Presidenta Municipal de Cancún, Ana Paty Peralta, encabezó la entrega del Premio Municipal al Mérito Deportivo 2025, reconociendo a 12 destacados atletas, entrenadores y promotores que han puesto en alto el nombre de la ciudad y de México en competencias nacionales e internacionales.

La alcaldesa subrayó que este galardón no solo premia los triunfos deportivos, sino también la disciplina, sacrificio y resiliencia que caracterizan a quienes hacen del deporte un estilo de vida. “Este es mucho más que un premio por sus logros, es un reconocimiento a sus horas de entrenamiento, a sus sacrificios, a ese espíritu que nunca se rinde”, expresó.

El evento contó con la presencia de autoridades estatales, entre ellas Jacobo Adrián Arzate Hop, presidente de la Comisión del Deporte de Quintana Roo, quien destacó que cada atleta representa los valores de su comunidad y fortalece el tejido social. Por su parte, Alejandro Luna López, director del Instituto del Deporte, calificó la ceremonia como la entrega de los “Óscares del deporte”, resaltando la tenacidad y dedicación de los homenajeados.

Los premios incluyeron reconocimientos, medallas y estímulos económicos en diversas categorías: mejor deportista varonil y femenil, atletas adaptados, entrenadores, promotores, profesores de educación física, prensa deportiva y comité popular. Entre los galardonados se encuentran Andrea Martínez Perdomo, Valentina Barrios Castañeda, Alexis Salvador Lara Arceo, Yurahi Jael Dzib Coli y Diego Hernández Fernández, entre otros.

La jornada concluyó con la fotografía oficial, que capturó la emoción y orgullo de los protagonistas, acompañados por familiares y amigos, consolidando este acto como un homenaje a la excelencia deportiva y un llamado a seguir impulsando el talento cancunense.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.