Conecta con nosotros

Chetumal

Se reanuda vacunación contra COVID-19 en 7 municipios de Quintana Roo

Publicado

el

Chetumal. – Conforme al Plan Nacional de Vacunación COVID-19, esta semana se reanudó la aplicación de segundas dosis en los municipios de Benito Juárez, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Cozumel, Bacalar, Lázaro Cárdenas y Tulum, informó la secretaria de Salud, Alejandra Aguirre Crespo.

Indicó que los módulos de vacunación funcionan en horario de 8 a 18 horas y pidió a las personas llevar consigo el registro de vacuna, hoja de la primera vacuna, copia del CURP e identificación oficial.

En este sentido refirió que en Benito Juárez del 6 al 14 de septiembre se estará aplicando únicamente la segunda dosis de Astrazeneca a los adultos de 30 a 39 años y mujeres embarazadas, que se aplicaron la primera dosis del 29 de junio al 9 de Julio.

Detalló que la aplicación de la segunda dosis se efectúa de acuerdo a la primera letra del apellido paterno. Este 6 de septiembre correspondió a las letras A y B; el día 7 le tocará a los de las letras C, D y E; el 8 a los de F, G, H e I; el 9 a los de J, K, L y M; el 10 a los de N, Ñ, O y P; el 13 a los de Q, R, S y T; y el 14 los de U, V, W, X, Y y Z.

Recomendó acudir al módulo de vacunación más cercano a su domicilio, los cuales funcionan en el Domo de la Región 94 (DIF), Domo de la Región 96 (CFE), Domo “Jacinto Canek”, Domo “Toro Valenzuela” y en el Hospital General Dr. “Jesús Kumate Rodríguez”.

Informó que en el municipio de Lázaro Cárdenas se estará aplicando únicamente la segunda dosis de Pfizer a jóvenes de 18 a 29 años del 7 al 10 de septiembre en el Domo Doble de la Unidad Deportiva.

También señaló que en Cozumel del 6 al 10 de septiembre se estará aplicando únicamente la segunda dosis de Pfizer a jóvenes de 18 a 29 años en el Domo “Bicentenario” y en el Domo “San Gervasio”.

Este 6 de septiembre tocó a los de 18, 19 y 20 años; el 7 corresponderá a los 21, 22 y 23; el 8 tocará a los de 24, 25 y 26; el 9 a los de 27, 28 y 29, y el día 10 será el último día de vacunación.

Especificó que, en Bacalar, del 7 al 10 de septiembre, en el Domo Doble “Serapio Flota Mass”, se estará aplicando únicamente la segunda dosis de Pfizer a jóvenes de 18 a 29 años y mujeres embarazadas, que se aplicaron la primera dosis de Pfizer del 2 al 6 agosto en este municipio.

El día 7 tocará a los 29, 28 y 27 años; el 8 a los de 26, 25, 24; el 9 los de 23, 22 y 21 y el 10 a los de 20, 19 y 18 años.

En Tulum, dijo, del 13 al 15 de septiembre, se estará aplicando únicamente la segunda dosis de Sinovac a jóvenes de 18 a 29 años en el Domo Doble de la Unidad Deportiva

Posteriormente, agregó, en este mismo lugar los días 17 y 20 de septiembre se estará aplicando únicamente la segunda dosis de Pfizer a jóvenes de 18 a 29 años.

Indicó que, en el municipio de José María Morelos, del 6 al 9 de septiembre, en el Domo “San Juan” se estará aplicando únicamente la segunda dosis de Pfizer a los adultos de 18 años en adelante y mujeres embarazadas.

De acuerdo al calendario de vacunación, el día 6 tocará a los que se aplicaron la primera dosis el 2 agosto, el 7 a los que se aplicaron la primera dosis el 3 agosto, el 8 a los se aplicaron la primera dosis el 4 agosto y el 9 a los que se aplicaron la primera dosis el 5 agosto.

El día 10 de septiembre se vacunará con la segunda dosis de Sinovac a los que se aplicaron la primera dosis el 6 agosto

Especificó que, en Felipe Carrillo Puerto, en el Domo Doble “Cecilio Chi”, del 6 al 15 de septiembre, se estará aplicando únicamente la segunda dosis de Pfizer a jóvenes de 18 a 29 años y mujeres embarazadas, que se aplicaron la primera dosis del 9 al 11 agosto en este municipio.

Este 6 de septiembre tocó a este grupo que vive en las colonias Mario Villanueva, Francisco May, Jesús Martínez Ross, Emiliano Zapata, Juan Bautista Vega, Javier Rojo Gómez, Rafael E. Melgar, Cecilio chi, Centro.

El 7 tocará a los que viven en las colonias Lázaro Cárdenas, Leona Vicario, Plan de Ayala, Plan de Ayutla, Plan de Guadalupe, Plan de la Nori, así como a los habitantes de las comunidades de Chancah Veracruz, Uh-May, X-Hazil Sur, X-Konha, San Andrés.

El 8 corresponderá a los habitantes de las poblaciones de Señor, Tihosuco, Tepich, Chunhuhub y Polyuc, mientras que el día 9 a los X-Pichil, Chan Santa Cruz, Santa María Poniente, Reforma Agraria, Andrés Quitana Roo, Noh-Bec, Polinkín, Pet Cacab, Chunhuas, Betania y San Luis, Dzoyola.

Para el día 10 están programados de los de Filomeno Mata, X-Yatil, Tabi, Yodzonot Nuevo, San Antonio Nuevo, Pino Suárez, Dzula,Laguna Kana, Yoactun, Kopchen, Chancah de Repente, Mixtequila y Nuevo israel.

El día 13 se atenderá a los de Nueva Loria, Ignacio M. Altamirano, Presidente Juárez, Naranjal Poniente, Ramonal, Santa Rosa, San Antonio, Yax-Ley, San Antonio, San José Segundo, San Felipe Berriozabal, Canzepchen, Trapich y Chanchen Comandante.

El 14 a los de Tixcacal Guardia, Tuzik, Melchor Ocampo, Kampokolche, San Francisco Ake, San Silverio (vía San José 2do.) San Yalchen (vía San José 2do.) San Ramón (vía San José 2do.), Chunyaxche, Chumpón, Chun-On y Chun-Yah. El día 15 será el último día de vacunación.

Por otra parte, en relación al avance de la vacunación indicó que de enero al corte de las 13 horas de este 6 de septiembre en Quintana Roo se han aplicado 1 millón 442 mil 969 dosis contra la COVID-19.

Señaló que, del total de dosis acumuladas, en personal de salud se aplicaron 35 mil 301 dosis, en mayores de 60 años 201 mil 459, en los de 50 a 59 años de edad 244 mil 992 y en las de 40 a 49 años un total de 344 mil 708.

Agregó que en las personas de 30 a 39 años el acumulado de dosis aplicadas es de 250 mil 751, en los de 18 a 29 años es de 326 mil 010, en embarazadas de 5 mil 805, en personal del sistema educativo de 30 mil 256, y en personal de brigadas, voluntarios y otros grupos un total de 3 mil 687.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

Sábado el Clima, en Quintana Roo

Publicado

el

Por

1.- Se mantiene la afluencia de aire marítimo con variable contenido de humedad proveniente del mar Caribe hacia la península de Yucatán y el estado de Quintana Roo, originará cielo parcialmente nublado durante el transcurso del día, lluvias aisladas, ambiente muy caluroso durante el día y cálido al amanecer. Durante este sábado se mantendrá el evento de “Surada” con rachas de viento de 50 a 70 km/h sobre el estado, percibiéndose principalmente sobre las zonas de costa.

2.- El frente número Treinta y siete será reforzado por una nueva masa de aire frío por lo que se desplazará sobre el norte y noreste del país.

TIEMPO PROBABLE PARA EL ESTADO DE QUINTANA ROO:

1.- BENITO JUÁREZ.- Se mantendrá condición de cielo parcialmente nublado, poca probabilidad de lluvias. Viento del sureste de 35 a 45 km/h con algunas rachas mayores principalmente en zonas de playa. Ambiente muy caluroso. Temperatura Máxima: 33/35 GC, Temperatura Mínima para mañana: 25/27 GC. Sensación Térmica: 38 GC., con la probabilidad de temperaturas más frescas en zonas rurales. Las Mareas Altas la primera 05:17 h, la segunda 17:30 h, las Mareas Bajas la primera 10:36 h y la segunda –:– h. Presión Atmosférica: 1015 hPa. Salida del Sol: 06:37 h. Puesta del Sol: 19:05 h.

2.- LÁZARO CÁRDNAS.- Cielo parcialmente nublado, poca probabilidad de lluvias. Viento del sureste de 35 a 45 km/h con rachas más fuertes. Ambiente muy caluroso. Temperatura Máxima: 33/35 GC, Temperatura Mínima para mañana: 24/26 GC. Sensación Térmica: 38 GC. Las Mareas Altas la primera 05:17 h, la segunda 17:30 h, las Mareas Bajas la primera 10:36 h y la segunda –:– h. Presión Atmosférica 1014 hPa. Salida del Sol: 06:39 h. Puesta del Sol: 19:07 h.

3.- ISLA MUJERES.- Cielo parcialmente nublado, poca probabilidad de lluvias. Viento del sureste de 35 a 45 km/h con rachas más fuertes. Ambiente muy caluroso. Temperatura Máxima: 33/35 GC, Temperatura Mínima para mañana: 25/27 GC. Sensación Térmica: 38 GC. Las Mareas Altas la primera 05:17 h, la segunda 17:30 h, las Mareas Bajas la primera 10:36 h y la segunda –:– h. Presión Atmosférica: 1015 hPa. Salida del Sol: 06:36 h. Puesta del Sol: 19:04 h.

4.- COZUMEL.- Se estima que la condición del cielo se mantendrá parcialmente nublado a despejado la mayor parte del día, no se estiman lluvias. Las temperaturas; la Máxima: 30/32 GC, temperatura Mínima para mañana: 25/27 GC, poco calurosas por la mañana y noche, cálidas el resto del día. Los vientos del sureste de 36 a 45 0km/h con rachas de 55 km/h. Sensación Térmica: 34 GC entre las 14:00 y 16:00 h. Las Mareas Altas la primera de 05:01 h a 07:01 h y la segunda de 17:00 h a 19:00 h y las Bajas la primera de 10:44 h a 11:44 h y la segunda de 23:58 h a 00:58 h respectivamente. Presión Atmosférica: 1016 hPa. Salida del Sol: 06:35 h. Puesta del Sol: 19:02 h.

5.- PLAYA DEL CARMEN.- Cielo parcialmente nublado, poca probabilidad de lluvias. Viento del sureste de 35 a 45 km/h con rachas más fuertes. Ambiente muy caluroso. Temperatura Máxima: 32/34 GC, Temperatura Mínima para mañana: 23/25 GC. Sensación Térmica: 37 GC. Las Mareas Altas la primera 05:17 h, la segunda 17:30 h, las Mareas Bajas la primera 10:36 h y la segunda –:– h. Presión Atmosférica: 1015 hPa. Salida del Sol: 06:38 h. Puesta del Sol: 19:05 h.

6.- TULUM.- Cielo parcialmente nublado, poca probabilidad de lluvias. Viento del sureste de 35 a 45 km/h con rachas más fuertes. Ambiente muy caluroso. Temperatura Máxima: 32/34 GC, Temperatura Mínima para mañana: 23/25 GC. Sensación Térmica: 37 GC. Las Mareas Altas la primera 05:39 h, la segunda 17:30 h, las Mareas Bajas la primera 11:05 h y la segunda –:– h. Presión Atmosférica: 1014 hPa. Salida del Sol: 06:40 h. Puesta del Sol: 19:07 h.

7.- JOSÉ MARÍA MORELOS.- Cielo parcialmente nublado, poca probabilidad de lluvias. Viento del sureste de 30 a 40 km/h con rachas más fuertes. Ambiente muy caluroso. Temperatura Máxima: 35/37 GC, Temperatura Mínima para mañana: 23/25 GC. Sensación Térmica: 40 GC. Presión Atmosférica: 1013 hPa. Salida del Sol: 06:45 h. Puesta del Sol: 19:11 h.

8.- FELIPE CARRILLO PUERTO.- Cielo parcialmente nublado, poca probabilidad de lluvias. Viento sureste de 35 a 45 km/h con rachas más fuertes. Ambiente muy caluroso. Temperatura Máxima: 35/37 GC, Temperatura Mínima para mañana: 22/24 GC. Sensación Térmica: 40 GC. Presión Atmosférica: 1014 hPa. Salida del Sol: 06:43 h. Puesta del Sol: 19:09 h.

9.- OTHÓN P. BLANCO.- Cielo parcialmente nublado, poca probabilidad de lluvias. Viento del sureste de 35 a 45 km/h con rachas más fuertes. Ambiente muy caluroso. Temperatura Máxima: 32/34 GC, Temperatura Mínima para mañana: 25/27 GC. Sensación Térmica: 37 GC. Las Mareas Altas la primera 04:59 h, la segunda 16:56 h, las Mareas Bajas la primera 10:40 h y la segunda 23:05 h. Presión Atmosférica: 1013 hPa. Salida del Sol: 06:44 h. Puesta del Sol: 19:09 h.

10.- PUERTO MORELOS.- Cielo parcialmente nublado, poca probabilidad de lluvias. Viento del sureste de 35 a 45 km/h con rachas más fuertes. Ambiente muy caluroso. Temperatura Máxima: 33/35 GC, Temperatura Mínima para mañana: 25/27 GC. Sensación Térmica: 38 GC. Las Mareas Altas la primera 05:17 h, la segunda 17:30 h, las Mareas Bajas la primera 10:36 h y la segunda –:– h. Presión Atmosférica: 1015 hPa. Salida del Sol: 06:37 h. Puesta del Sol: 19:05 h.

11.- BACALAR.- Cielo parcialmente nublado, poca probabilidad de lluvias. Viento del sureste de 35 a 45 km/h con rachas más fuertes. Ambiente muy caluroso. Temperatura Máxima: 32/34 GC, Temperatura Mínima para mañana: 25/27 GC. Sensación Térmica: 37 GC. Presión Atmosférica: 1013 hPa. Salida del Sol: 06:45 h. Puesta del Sol: 19:09 h.

Fase Lunar: Luna Creciente 56% Visible.

Oleaje: de 7 a 10 pies en el canal de Yucatán y costas de Quintana Roo.

Temperatura del Mar: 25 a 27ºC

NOTA: La Coordinación Estatal de Protección Civil; Emite las siguientes recomendaciones a la población en general:

Consultar periódicamente la actualización de los boletines meteorológicos los cuales se publican en las redes sociales y la página web de la Coordinación Estatal de Protección Civil y del Gobierno del Estado de Quintana Roo.

Abríguese adecuadamente para evitar los cambios bruscos de las temperaturas, poniendo mayor atención en niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias crónicas.

Ante el incremento de las temperaturas diurnas, procure hidratarse adecuadamente tomando bastante agua, utilice prendas de colores claros y de manga larga, así como gorra, sombrero o sombrilla y lentes que bloqueen los rayos UV de la luz solar.

Al transitar en carretera o en zonas urbanas; extremar precauciones por los bancos de niebla que se forman por las mañanas y noches.

Infórmese en Capitanías de Puertos de las actividades que puede realizar en la mar y atienda las indicaciones de esta Autoridad.

Mantener las precauciones a la navegación marítima y actividades acuáticas a lo largo de las costas del Estado de Quintana Roo y canal de Yucatán por los efectos del viento y oleaje elevado

Todas las reacciones:

44

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

Tienes una marca o invento, regístrala ante el IMPI con ayuda del COQHCYT

Publicado

el

Por

Chetumal.- Con el fin de promover la protección de la propiedad industrial entre la ciudadanía, a través de incentivos económicos para la presentación de solicitudes de protección de marcas o invenciones ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), el Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (COQHCYT) invita a participar en la convocatoria “Registro a la Propiedad Industrial, Marcas e Invenciones 2025”.

Estas acciones forman parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa, el cual busca fortalecer la competitividad de los emprendedores y empresas locales, garantizar la protección legal de las creaciones y marcas, y fomentar un entorno favorable para el crecimiento económico.

Las propuestas elegidas por el Comité Evaluador recibirán dos tipos de apoyo: financiero, que consiste en una aportación económica por parte del COQHCYT equivalente al 100% de la tarifa vigente para la solicitud de registro de una marca o invención ante el IMPI, y técnico, que incluye un taller de capacitación impartido por dicho instituto así como asesoría especializada por parte de dicho instituto para llevar a cabo el proceso y la tramitología necesaria para la solicitud de registro.

Las personas interesadas pueden consultar la convocatoria en el sitio web: coqhcyt.qroo.gob.mx o en las redes sociales: facebook.com/COQHCYT, Instagram.com/coqhcyt o x.com/COQHCYT. El plazo para la recepción de propuestas será hasta el 17 de abril de 2025 a las 16:00 horas.

El director general del COQHCYT, Cristopher Malpica Morales, destacó el compromiso del gobierno estatal para apoyar la creatividad y el emprendimiento, impulsando el desarrollo de nuevas tecnologías y productos que beneficien tanto a la economía local como a la globalización del mercado.

Señaló que, a través de estas acciones, se busca proteger y promover las invenciones, marcas y patentes, asegurando un entorno más seguro para los creadores y brindando las bases para un crecimiento económico sostenible en la región.

El COQHCYT continuará brindando apoyo a los emprendedores e innovadores a través de programas y recursos diseñados para fomentar el desarrollo de proyectos con alto potencial de impacto, facilitando acceso a financiamiento, capacitación y asesoría especializada para fortalecer el ecosistema empresarial en el estado.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.