Cancún
Dos niñas de Quintana Roo tramitan amparos para recibir vacuna anticovid

Cancún (Francisco Javier Robles / 5to Poder). -Mariana, de 10 años, de educación primaria, y Rijana, de 13 años, de segundo grado de secundaria, son las primeras niñas quintanarroenses en tramitar amparos para poder acceder a la vacuna Pfizer y regresar a clases presenciales de manera segura.
A través de sus tutoras, la semana pasada interpusieron el recurso ante el Juzgado Primero de Distrito del Poder Judicial de la Federación y ya obtuvieron respuesta, informó Ariadne Song, abogada y vocera del colectivo “Xtabay Quintana Roo”.
“Son dos niñas integrantes del colectivo ‘Rugir Violeta’, la cual está avocada a la Defensa de los Derechos de las Infancias y Juventudes del Estado de Quintana Roo. Nos acaban de dar el aviso/acuerdo de que fueron admitidos los dos juicios de amparo con los números 641/2021 y 644/2021, ambos radicados en el Juzgado Primero de Distrito”.

Agregó que “la audiencia constitucional será los días cinco y seis de octubre, y un mes después, aproximadamente, la juez primero de distrito dará sentencia; mientras tanto, se les ha concedido la suspensión de pleno, para que puedan tomar clases a distancia en sus escuelas”.
Considera que hay muchas posibilidades de que resulten favorecidas, como en el sonado caso de Nayarit: “Ellas están siguiendo la línea a nivel nacional donde una niña de 13 años, del Estado de Nayarit, ya ha sido vacunada, y están siguiendo esa línea jurídica”.
La también miembro de la “Red Feminista Quintanarroense” precisó que las pequeñas sienten temor por el regreso a clases forzado a planteles escolares inseguros que no cumplen las condiciones para evitar contagios de Covid-19.
“Ellas no entienden y se preocupan porque el esquema de vacunación sólo contempla a mayores de 18 años; de ellos nadie habla (de los niños), cuando la Cofepris ya aprobó una vacuna para ellos. Ellas están defendiendo su derecho humano a la salud y a una educación segura, para que las autoridades les garanticen una vacuna”.
Las dos demandantes no padecen enfermedades, pero no quieren regresar a las aulas a costa de sus vidas o las de sus familias; además, pretenden que todos los niños quintanarroenses estén seguros, ya que muchos están en los salones a pesar de que padecen enfermedades, dijo la litigante.
“Utilizamos la acción legal, y vamos a dar puntual seguimiento, y esperamos que sean las primeras niñas (en el estado) en obtener un fallo a favor, y que esto sea la punta de lanza para que los niños quintanarroense sean vacunados”.
Ariadne Song pidió a los tutores interesados en vacunar a sus hijos menores de edad, se pongan en contacto con la página de “Rugir Violeta”, para que se les proporcione formatos y servicio legal gratuito, a petición de Rijana, de 13, y Mariana, de 10 años.
Únete a mi grupo de WhatsApp para recibir noticias al momento?

Cancún
TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN

Cancún, Q. R., a 12 de septiembre de 2025.– En su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirmó el compromiso de su administración 2024-2027 con los sectores más vulnerables de Benito Juárez, destacando avances significativos en educación y asistencia social.
Como parte del programa “Pasos para la Transformación”, se entregaron 119 mil pares de tenis escolares a estudiantes de nivel básico en 429 escuelas públicas, además de tres mil 834 becas educativas para alumnos de nivel básico, medio superior y superior, priorizando a quienes enfrentan condiciones económicas adversas.

En infraestructura escolar, se construyeron 14 domos ligeros, dos domos con canchas de usos múltiples, módulos de arcotecho y una barda perimetral en el C.B.T.I.S. 272, fortaleciendo el entorno educativo y la seguridad de los estudiantes.

Asimismo, se distribuyeron más de 2.6 millones de raciones alimenticias a niñas y niños en zonas prioritarias, garantizando su nutrición y desarrollo.

En atención a adultos mayores, se ofrecieron talleres, actividades recreativas y más de 24 mil raciones alimenticias, promoviendo su bienestar integral desde espacios comunitarios seguros.
“Las personas mayores son el corazón vivo de Cancún”, expresó la Alcaldesa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el DIF Benito Juárez inauguró la Jornada Municipal “Hablemos de lo que duele”, con el objetivo de visibilizar, sensibilizar y fortalecer la atención en salud mental. El evento se realizó en el teatro “8 de Octubre” y contó con la participación de autoridades, especialistas y estudiantes universitarios.


Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF, destacó que “prevenir el suicidio es una tarea colectiva” y que hablar de lo que duele puede salvar vidas. Según datos de la OMS, más de 700 mil personas mueren por suicidio cada año; en México, es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

De enero a la fecha, el DIF ha brindado más de 4,800 atenciones psicológicas, 543 canalizaciones psiquiátricas y pláticas comunitarias a más de 1,400 personas. La jornada incluyó ponencias especializadas y la obra teatral “Coco Wash”, como parte de una estrategia integral para fortalecer la red de apoyo comunitaria.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
