Conecta con nosotros

Cancún

Dos niñas de Quintana Roo tramitan amparos para recibir vacuna anticovid

Publicado

el

Cancún (Francisco Javier Robles / 5to Poder). -Mariana, de 10 años, de educación primaria, y Rijana, de 13 años, de segundo grado de secundaria, son las primeras niñas quintanarroenses en tramitar amparos para poder acceder a la vacuna Pfizer y regresar a clases presenciales de manera segura.

A través de sus tutoras, la semana pasada interpusieron el recurso ante el Juzgado Primero de Distrito del Poder Judicial de la Federación y ya obtuvieron respuesta, informó Ariadne Song, abogada y vocera del colectivo “Xtabay Quintana Roo”.

“Son dos niñas integrantes del colectivo ‘Rugir Violeta’, la cual está avocada a la Defensa de los Derechos de las Infancias y Juventudes del Estado de Quintana Roo. Nos acaban de dar el aviso/acuerdo de que fueron admitidos los dos juicios de amparo con los números 641/2021 y 644/2021, ambos radicados en el Juzgado Primero de Distrito”.

Agregó que “la audiencia constitucional será los días cinco y seis de octubre, y un mes después, aproximadamente, la juez primero de distrito dará sentencia; mientras tanto, se les ha concedido la suspensión de pleno, para que puedan tomar clases a distancia en sus escuelas”.

Considera que hay muchas posibilidades de que resulten favorecidas, como en el sonado caso de Nayarit: “Ellas están siguiendo la línea a nivel nacional donde una niña de 13 años, del Estado de Nayarit, ya ha sido vacunada, y están siguiendo esa línea jurídica”.

La también miembro de la “Red Feminista Quintanarroense” precisó que las pequeñas sienten temor por el regreso a clases forzado a planteles escolares inseguros que no cumplen las condiciones para evitar contagios de Covid-19.

“Ellas no entienden y se preocupan porque el esquema de vacunación sólo contempla a mayores de 18 años; de ellos nadie habla (de los niños), cuando la Cofepris ya aprobó una vacuna para ellos. Ellas están defendiendo su derecho humano a la salud y a una educación segura, para que las autoridades les garanticen una vacuna”.

Las dos demandantes no padecen enfermedades, pero no quieren regresar a las aulas a costa de sus vidas o las de sus familias; además, pretenden que todos los niños quintanarroenses estén seguros, ya que muchos están en los salones a pesar de que padecen enfermedades, dijo la litigante.

“Utilizamos la acción legal, y vamos a dar puntual seguimiento, y esperamos que sean las primeras niñas (en el estado) en obtener un fallo a favor, y que esto sea la punta de lanza para que los niños quintanarroense sean vacunados”.

Ariadne Song pidió a los tutores interesados en vacunar a sus hijos menores de edad, se pongan en contacto con la página de “Rugir Violeta”, para que se les proporcione formatos y servicio legal gratuito, a petición de Rijana, de 13, y Mariana, de 10 años.

Únete a mi grupo de WhatsApp para recibir noticias al momento?

https://chat.whatsapp.com/DZFHfytwloF3qvKv9hftiA

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

INSTALAN CONSEJO CLAVE PARA EL PERIODO 2024-2025:CONTRA LA VIOLENCIA FAMILIAR

Publicado

el

Este lunes, se marcó un hito en la lucha contra la violencia familiar con la integración, instalación y primera sesión ordinaria del Concejo de Asistencia y Prevención de la Violencia Familiar para el periodo 2024-2025.

El evento, encabezado por Virginia Guadalupe Poot Vega, representante de la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, y Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF Benito Juárez, reunió a 29 integrantes de diversas dependencias municipales y estatales. Este equipo multidisciplinario tendrá la crucial tarea de diseñar, planear, dar seguimiento y evaluar estrategias efectivas para prevenir y atender la violencia dentro de los hogares cancunenses.

Durante la sesión, se tomó protesta a los miembros del Concejo, quienes se comprometieron a trabajar arduamente por un entorno seguro y solidario. Además, se aprobó un informe detallado de las acciones realizadas por el DIF Benito Juárez en los últimos meses, demostrando un compromiso continuo con esta importante causa.

Una novedad destacada fue la actualización del directorio de dependencias del Concejo, ¡ahora con códigos QR!, facilitando el acceso a información y recursos vitales para la comunidad.

El objetivo primordial de este Concejo es claro: asesorar, planear y supervisar las acciones contra la violencia familiar. Funcionando de manera honorífica, sus integrantes deberán diseñar estrategias concretas, vigilar su implementación y presentar informes trimestrales para asegurar la transparencia y efectividad de su gestión.

Este importante paso subraya el compromiso del gobierno municipal y sus aliados para fortalecer las acciones de prevención y atención de la violencia familiar, promoviendo una cultura de paz y protección para todas las familias de Benito Juárez. ¡Un avance significativo para la comunidad!

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN SE SUMERGE EN LA CIENCIA: ALIANZA PARA SALVAGUARDAR SUS TESOROS ACUÁTICOS

Publicado

el

En un movimiento que promete revolucionar la gestión ambiental de la joya turística mexicana, la alcaldesa Ana Paty Peralta, ha sellado un pacto histórico con el Centro de Investigación Científica de Yucatán A.C. (CICY). Este acuerdo, más que una simple firma, representa un compromiso profundo con el futuro hídrico y ecológico de Cancún, una ciudad donde el agua no solo es vida, sino también identidad.

“Nuestros 64 cenotes urbanos son el latido de nuestra historia, el espejo de nuestra identidad. Protegerlos es más que un deber, es un acto de amor por las generaciones que vienen,” declaró con pasión la alcaldesa Peralta, subrayando la urgencia de actuar frente a los desafíos ambientales.

Este convenio no es solo palabras. Se traduce en acciones concretas: estudios exhaustivos sobre la calidad del agua, la salud de los cenotes, y proyectos innovadores en manejo de residuos, agroecología y adaptación al cambio climático. La colaboración entre el gobierno municipal y el CICY, liderada por figuras como Maira Rubí Segura Campos y Antonio Almazán Becerril, promete ser un faro de conocimiento y acción.

El recorrido por los laboratorios del CICY, equipados con tecnología de punta en biología molecular, cromatografía y biodiversidad acuática, reveló el potencial científico que ahora se pone al servicio de Cancún. No se trata solo de investigar, sino de transformar ese conocimiento en políticas públicas y prácticas sostenibles.

Cancún, con apenas 55 años, demuestra que la juventud no es sinónimo de inexperiencia, sino de audacia. Este convenio es un claro mensaje: el futuro se construye con ciencia, colaboración y un profundo respeto por el entorno.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.