Conecta con nosotros

Chetumal

“Antes violentadas, ahora empoderadas” expone avances históricos de las mujeres en Quintana Roo

Publicado

el

Chetumal.- En la Sesión de la Comisión de Igualdad de Género del Tribunal Electoral de Quintana Roo que presidió la Magistrada Claudia Carrillo Gasca destacó la reciente publicación del ensayo de su autoría: “Antes violentadas, ahora empoderadas. De la paridad y de mujeres víctimas de Violencia Política que han marcado la historia de Quintana Roo. Proceso Electoral 2020-2021”, texto que tiene como finalidad exponer los avances históricos y legislativos en el reconocimiento del ejercicio de los derechos político electorales de las mujeres a nivel nacional y en específico, en Quintana Roo, en la lucha por erradicar cualquier tipo de violencia hacia la mujer.

En el documento de 64 páginas que elaboró en colaboración con Erick Alejandro Villanueva Ramírez, Secretario Auxiliar de Estudio y Cuenta, la Magistrada Carrillo Gasca expone el impacto de las reformas legislativas que ha permitido una evolución a los operadores de justicia implementando mecanismos jurídicos que han coadyuvado en el reconocimiento de esos derechos al analizar las controversias relevantes en materia de violencia política contra las mujeres en razón de género que ha resuelto el Tribunal Electoral de Quintana Roo, que abrió la brecha al reconocimiento sustantivo del ejercicio pleno de cargos públicos desempeñados por mujeres libres de violencia.

Este trabajo de investigación puede ser consultado desde el Micrositio de la Comisión de Igualdad de Género en la página web del Tribunal Electoral de Quintana Roo, en el siguiente link: http://www.teqroo.org.mx/2018/Articulos/2021/2_2021.pdf.

Asimismo, en este espacio se puede acceder a una serie de obras y publicaciones y tratados internacionales relacionados con género.

En esta sesión, también informó el trabajo realizado sobre la promoción de la cultura democrática, la participación en eventos relacionados con temas de género y la actualización del Micrositio de dicha Comisión, el cual alberga en materia de género 46 sentencias, 15 jurisprudencias y 18 tesis; en el rubro indígena 45 tesis, 38 jurisprudencias y 52 tesis y sobre Discapacidad 5 sentencias, haciendo un total de 53 jurisprudencias, 63 tesis y 103 sentencias de género que pueden ser consultadas en dicho Micrositio (http://www.teqroo.org.mx/2018/IgualdadGenero/index.php).

De igual manera, dijo que se han incorporado las sentencias relevantes que ha emitido el Tribunal Electoral de Quintana Roo, en el transcurso del Proceso Electoral Local 2021.

La Magistrada Carrillo Gasca anunció que están en proceso de elaboración de infografías sobre violencia política de género en sus diversas formas, mismas que serán difundidas tanto en el Micrositio de la Comisión de Igualdad de Género como en las redes sociales del Tribunal.

Este material versará sobre machismos, micromachismos, gaslighting, mansplaining o invisibilización y mobbing-bullying.

Participaron en esta sesión, Eliseo Briceño Ruiz, Jefe de la Unidad de Legislación y Jurisprudencia y Secretario Técnico de la comisión; Miriam Gabriela Gómez Tun, Jefa de la Unidad de Administración; Martha Patricia Villar Peguero, Jefa del Área de Capacitación de la Unidad de Capacitación e Investigación y Erick Alejandro Villanueva Ramírez, Secretario Auxiliar de Estudio y Cuenta, quienes fungen como vocales.

Y como invitados, estuvieron Carlos Alberto Villanueva Cervera, Jefe de la Unidad de Informática y Documentación y Silvia Hernández Alonzo, Jefa de la Unidad de Comunicación y Difusión.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

PONEN SELLOS DE SUSPENSION A ESTRUCTURA PUBLICITARIA SIN PERMISO

Publicado

el

La Dirección General de Desarrollo Urbano, Medio Ambiente y Ecología del Municipio de Othón P. Blanco ha ordenado la suspensión inmediata de una estructura metálica destinada a publicidad que había sido instalada frente al emblemático estadio Nachan Ka’an de Chetumal. La medida se tomó tras una visita de verificación realizada por inspectores municipales, quienes actuaron en respuesta a diversas denuncias ciudadanas que circularon a través de las redes sociales.

Durante la inspección, se confirmó que la citada estructura carecía de los permisos municipales necesarios para su instalación. Trabajadores presentes en el lugar informaron a los inspectores que la estructura sería utilizada para colocar anuncios publicitarios por encargo de la empresa “Full Colors Display”.

Las autoridades municipales han iniciado el procedimiento administrativo correspondiente, notificando ya al responsable de la instalación irregular, en estricto apego al reglamento vigente.

En un comunicado oficial, la Dirección General de Desarrollo Urbano, Medio Ambiente y Ecología aclaró un punto importante surgido en las redes sociales. Se desmintió categóricamente que el predio donde se erigió la estructura pertenezca al Municipio de Othón P. Blanco o al Gobierno del Estado de Quintana Roo. Se confirmó que la propiedad es privada desde el año 2014, cuando fue adquirida por una empresa inmobiliaria al extinto Instituto de Patrimonio del Estado (IPAE). Con esta aclaración, se desmienten las acusaciones infundadas que sugerían una supuesta concesión del espacio por parte del municipio a un servidor público.

El municipio de Othón P. Blanco reafirma su compromiso con el cumplimiento de la normativa urbana y ambiental, actuando con prontitud ante las denuncias ciudadanas para mantener el orden y la legalidad en el desarrollo de la ciudad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

NUEVO JUZGADO CÍVICO Y CENTRO DE RETENCIÓN EN LA CAPITAL DEL ESTADO

Publicado

el

En un paso firme hacia la legalidad, la transparencia y el fortalecimiento de la seguridad ciudadana, avanza la construcción del nuevo Juzgado Cívico y Centro de Retención Municipal en el municipio de Othón P. Blanco, en Chetumal.

El Secretario de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo, Julio César Gómez Torres, realizó una visita sorpresa a la obra en compañía de Manuel Santibañez Cortés, Director General de Seguridad Pública y Tránsito del municipio, para verificar personalmente los avances del proyecto.

Este nuevo centro será un espacio moderno, equipado con tecnología de última generación y sistemas avanzados de videovigilancia, que permitirá una mejor coordinación entre autoridades y garantizará la correcta aplicación de los procesos de justicia.

El proyecto forma parte del Modelo Homologado de Justicia Cívica, Buen Gobierno y Cultura de la Legalidad, una estrategia integral que busca resolver conflictos comunitarios de forma ágil y eficiente, prevenir delitos, mejorar la convivencia ciudadana, y fortalecer el respeto al orden público.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado refuerza su compromiso con la justicia cercana a la gente, moderna y con enfoque preventivo, respondiendo a las necesidades reales de la comunidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.