Internacional
Ataque terrorista en Nueva Zelanda deja 6 heridos; agresor fue abatido

Nueva Zelanda.- La Policía de Nueva Zelanda abatió a tiros al autor de un “violento ataque terrorista” en un supermercado de la ciudad de Auckland, donde había herido a seis personas con arma blanca, según informó la primera ministra del país, Jacinda Ardern.
“Esta tarde a eso de las 2:40 de la tarde (hora local) un extremista violento perpetró un ataque terrorista contra neozelandeses inocentes”, dijo en rueda de prensa en Wellington, Ardern, quien recalcó que el “extremista” era conocido por las autoridades de su país desde 2016.
La mandataria neozelandesa también informó que la motivación del presunto terrorista, un hombre de 32 años que migró de Sri Lanka a Nueva Zelanda hace una década respondía a una “violenta ideología” y que estuvo “inspirado en el Estado Islámico“.
“¡Tiene un cuchillo!”, exclama una mujer antes de que suenen los disparos policiales en las imágenes que grabaron testigos del ataque en un supermercado del oeste de Auckland, con escenas caóticas de gente corriendo por el pánico y la confusión.
“Había caos, una mujer salió y tenía el brazo acuchillado. Iba a ayudar porque escuché que había un cuchillo, iba a ayudar haciendo algo, como tirar una botella”, relataba un testigo del incidente que terminó con la muerte del agresor, un minuto después de que llegara la Policía.
Este atentado dejó a seis clientes del supermercado heridos, tres de ellos en estado crítico y uno grave, aparentemente todos ellos por heridas con arma blanca.
Ardern, conocida por su cruzada contra los mensajes de odio, recalcó que este “abominable” ataque fue perpetrado “por un individuo, no por una fe, no por una cultura, no por una etnia, sino por una persona que se dejó llevar por una ideología que no es apoyada aquí ni por ninguna comunidad”.
Ardern explicó que no podía dar más detalles de la identidad del atacante por razones legales, aunque el portal de noticias Stuff, reveló que una juez del Tribunal Superior que lo condenó el mes pasado a un año de supervisión por poseer propaganda yihadista, dijo que “tenía los medios y motivaciones para cometer (actos de) violencia en la comunidad”.
Sujeto de interés desde 2016
El comisionado de la Policía de Nueva Zelanda, Andrew Coster, explicó en la rueda de prensa que el presunto terrorista, que actúo solo, se encontraba bajo constante vigilancia policial debido a que se convirtió en una persona de interés para la seguridad nacional desde hace cinco años.
Coster indicó que el agresor, quien al parecer se hizo con el cuchillo en el propio supermercado, fue abatido a disparos unos 60 segundos después de la intervención de dos agentes de operaciones tácticas.
“El personal actuó tan pronto como pudo y evitó que más personas salieran heridas en este situación aterradora”, recalcó Coster, al admitir que la situación se presta a cuestionar si la Policía “pudo hacer más o actuar con más rapidez”.
Las autoridades neozelandesas han subido la guardia tras el ataque supremacista perpetrado en marzo de 2019 por el australiano Brenton Tarrant contra dos mezquitas en la ciudad de Christchurch, que dejó 51 muertos y sorprendió a las autoridades y a la población de Nueva Zelanda, un país con una relativa tasa baja de criminalidad.
Tarrant fue condenado en agosto de 2020 a cadena perpetua sin derecho a fianza por 51 cargos de asesinato, 40 de intento de asesinato y uno por terrorismo.
Un informe anual del servicio neozelandés de inteligencia del año pasado, citado por el New Zealand Herald, indicó que en ese año se han investigado entre 30 y 50 personas por sospechas de violencia extremistas y alertó que los potenciales ataques serían perpetrados por lobos solitarios en Nueva Zelanda.
Fuente López Dóriga

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.
Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.
Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.
La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 16 horas
CLIMA EN QUINTANA ROO ESTE 16 DE SEPTIEMBRE: ENTRE LLUVIAS Y CALOR, ASÍ DESPIERTA EL CARIBE MEXICANO
-
Playa del Carmenhace 15 horas
ESTEFANÍA MERCADO MARCA UN HITO EN PLAYA DEL CARMEN CON HISTÓRICO GRITO DE INDEPENDENCIA
-
Puerto Moreloshace 15 horas
PUERTO MORELOS VIBRA CON EL 215 ANIVERSARIO DEL GRITO DE INDEPENDENCIA
-
Opiniónhace 15 horas
HISTÓRICO GRITO DE INDEPENDENCIA: CLAUDIA SHEINBAUM SE CONVIERTE EN LA PRIMERA MUJER PRESIDENTA EN ENCABEZAR LA CEREMONIA EN PALACIO NACIONAL
-
Cozumelhace 15 horas
CHACÓN ENCABEZA CONMEMORACIÓN HISTÓRICA DEL CCXV ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA EN COZUMEL
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
MÁS DE 12 MIL QUINTANARROENSES VIVEN UNA NOCHE HISTÓRICA DE INDEPENDENCIA JUNTO A MARA LEZAMA
-
Isla Mujereshace 15 horas
ISLA MUJERES VIBRA CON EL GRITO DE INDEPENDENCIA ENCABEZADO POR ATENEA GÓMEZ
-
Viralhace 15 horas
MARY HERNÁNDEZ ENCABEZA VIBRANTE GRITO DE INDEPENDENCIA EN FELIPE CARRILLO PUERTO