Cancún
Sector empresarial de Quintana Roo se une para solicitar no sea aprobada la reducción de metros de playa administrada por Zofemat: Chucho Pool

Cancún.- Las diferentes cámaras y asociaciones empresariales de Quintana Roo e incluso de otros estados como Baja California y Jalisco se unieron para solicitar a la siguiente legislatura federal no aprobar la iniciativa de reforma a los artículos 7 y 119 de la Ley de Bienes Nacionales que refiere la modificación de la definición de playas marítimas para la reducción de 20 a 10 metros de ancho de tierra firme, que administra la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat).
Durante una reunión de trabajo vía zoom organizada por el diputado Federal, Jesús Pool Moo, para analizar las reformas propuestas a los artículos 7 y 119 de la Ley de Bienes Nacionales con empresarios dirigentes del sector turístico, los representantes de diferentes cámaras y asociaciones se unieron para solicitar a la LXV Legislatura -que iniciará actividades el 1 de septiembre próximo-, no aprobar dichas iniciativas de reformas.
En la reunión, Jorge Iván Cáceres Puig, consultor de Maris Integral, especialista en Zonas Federales, afirmó que de aprobarse dichas iniciativas, se ponen en riesgo los instrumentos de protección y conservación ambiental que se encuentran bajo la actual definición de playa marítima, dentro de los cuales existen ecosistemas frágiles como humedales y manglares; así como el riesgo de anidamiento de aves y tortugas; además de que se reduciría en un 50 por ciento la recaudación para los ayuntamientos a través del ingreso de la Zona Federal Marítimo Terrestre.
El experto en el tema dijo que de aprobarse las iniciativas se ponen en peligro muchos procesos naturales; por ejemplo, se da prioridad al libre tránsito de las personas sobre el anidamiento de especies, como aves y tortugas.
“Gran parte de los procesos ecológicos de mayor importancia como reproducción, anidación y nacimiento, se desarrollan en la franja de Zona Federal Marítimo Terrestre; reducirla vulnera estos procesos y pone en riesgo el desarrollo y supervivencia de miles de organismos de gran importancia. Las aves, tortugas, crustáceos y peces que se reproducen, alimentan y resguardan en los humedales esteros y manglares”.
En su intervención, el coordinador del Grupo Parlamentario del PRD, Luis Espinoza Cházaro puntualizó que el partido que representa solicitará a la LXV Legislatura no sean aprobadas esas iniciativas que traerían perjuicio al ingreso de los municipios costeros y por ende al desarrollo en su infraestructura.
Al respecto, Chucho Pool dijo que estas iniciativas generarían una afectación del 50 por ciento en la recaudación por el pago de derechos por el uso, goce y aprovechamiento de la Zofemat prevista en la Ley Federal de Derechos y pone en riesgo los ingresos y la aplicación de estos recursos en 165 municipios de 17 estados costeros que contemplan un total de 11 mil 112 kilómetros de litoral.

-Tan solo en 2017 se tuvo un monto de recaudación por este concepto de 280 millones 665 mil pesos en Quintana Roo- enfatizó el diputado Federal.
Dijo que el libre tránsito ya está contemplado en la actual legislación, el problema es que no se cumple la ley. Con estas reformas se generaría pérdida de patrimonio al reducir a 10 metros la zona federal en las playas, pues permite a las construcciones acercarse más a la orilla del mar, favoreciendo la erosión, la pérdida de playa y perdiendo más rápidamente la zona propuesta como de libre tránsito.
Durante la reunión, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Iván Ferrat Mancera; el presidente de la Asociación de Hoteles de Puerto Vallarta, Álvaro Garciarce Monraz y el presidente de la Asociación de Desarrolladores Turísticos de Los Cabos, Alberto Villada Camerino, apoyaron el exhorto a que no se apruebe la reducción de metros en las playas que administra la Zofemat.
También varios representantes de asociaciones y cámaras como Miriam Cortés Franco, presidente de la Asociación de Clubes Vacacionales de Quintana Roo (Acluvac); Sergio González Rubiera, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes de Quintana Roo; Miguel Ángel Lemus, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI); José Luis Mingüer Alcocer, presidente de la Confederación Patronal Mexicana (Coparmex) de Chetumal; Marcy Bezaleel Pacheco, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Productos Alimenticios Condimentados (Canirac); además de los presidentes de asociaciones de hoteles de Tulum, de la Riviera Maya, Puerto Morelos, Isla Mujeres, Cozumel, entre otros dirigentes empresariales, se manifestaron en contra de estas reformas.

Cancún
ANA PATY PERALTA REFUERZA LA FORMACIÓN INFANTIL CON ACTIVIDADES PREVENTIVAS Y RECREATIVAS EN CURSOS DE VERANO

Cancún, Q. R., 04 de agosto de 2025.— Con el firme compromiso de fortalecer entornos seguros para la niñez cancunense, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, encabezó una visita al curso “Verano Seguro, Policía 2025”, donde participan 45 niños y adolescentes de entre 9 y 13 años. Este programa educativo se realiza en las instalaciones de la dirección de Prevención del Delito con la Participación Ciudadana, en la Supermanzana 101, y concluirá el próximo 15 de agosto.

Durante su intervención, la alcaldesa destacó la importancia de enseñar valores como el respeto, liderazgo, disciplina y trabajo en equipo, así como fomentar el autocuidado, la seguridad vial, el reciclaje y el cuidado ambiental. “Queremos que nuestros niños crezcan con herramientas que los ayuden a construir paz y respeto”, expresó Peralta.

El curso, que inició el pasado 28 de julio, cuenta con actividades como elaboración de rompecabezas, talleres de reciclaje, manualidades, pintura y dinámicas grupales, gracias al apoyo interinstitucional de Siresol, Protección Civil, Bomberos y la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
EJECUTAN A MARIO MACHUCA, LÍDER DE LA CROC, EN ATAQUE DIRECTO EN CANCÚN

Cancún, Q. Roo — La tarde del lunes 4 de agosto, Mario Machuca Sánchez, dirigente sindical de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) y exdiputado federal, fue asesinado a balazos en un ataque directo mientras abordaba su camioneta negra sobre la avenida Kabah, en Cancún.
Los agresores, vestidos como repartidores de una plataforma digital, se acercaron sin levantar sospechas y dispararon sin mediar palabra. El líder sindical murió en el lugar, alcanzado por múltiples impactos del lado del conductor.
Policías municipales y peritos acudieron de inmediato para acordonar la zona y realizar el levantamiento del cuerpo. Horas más tarde, en la supermanzana 27, se localizaron una motocicleta, dos cascos y una mochila de repartidor presuntamente relacionados con el crimen.
Machuca fue una figura prominente en el sindicalismo de Quintana Roo, con amplia trayectoria en defensa de derechos laborales. Momentos antes del ataque había asistido a un evento gremial.
La Fiscalía del Estado abrió una carpeta por homicidio calificado. Se investiga el posible móvil político o gremial. El hecho ha causado fuerte consternación en círculos laborales y políticos que exigen el esclarecimiento del crimen.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 6 horas
EJECUTAN A MARIO MACHUCA, LÍDER DE LA CROC, EN ATAQUE DIRECTO EN CANCÚN
-
Puerto Moreloshace 24 horas
CIUDADANÍA RESPONSABLE: ESTERILIZA A 80 PERROS Y GATOS EN LEONA VICARIO
-
Puerto Moreloshace 4 horas
RETUR-Q CONSOLIDA SU CRECIMIENTO EN PUERTO MORELOS CON APOYO DE BLANCA MERARI
-
Culturahace 4 horas
FPMC IMPULSA CONCIENCIA AMBIENTAL INFANTIL CON “AVES Y ATARDECERES” EN PUNTA SUR
-
Nacionalhace 24 horas
PABLO GÓMEZ DEJA LA UIF PARA CREAR UNA REFORMA ELECTORAL
-
Gobierno Del Estadohace 4 horas
ISLA MUJERES CELEBRA LA INAUGURACIÓN DEL PRIMER CENTRO DE BIENESTAR ANIMAL
-
Gobierno Del Estadohace 4 horas
LACTANCIA MATERNA: COMPROMISO SOCIAL POR EL BIENESTAR INFANTIL
-
Isla Mujereshace 4 horas
ISLA MUJERES REFUERZA OPERATIVOS VACACIONALES PARA GARANTIZAR ESPACIOS LIMPIOS Y SEGUROS