Cancún
Sector empresarial de Quintana Roo se une para solicitar no sea aprobada la reducción de metros de playa administrada por Zofemat: Chucho Pool

Cancún.- Las diferentes cámaras y asociaciones empresariales de Quintana Roo e incluso de otros estados como Baja California y Jalisco se unieron para solicitar a la siguiente legislatura federal no aprobar la iniciativa de reforma a los artículos 7 y 119 de la Ley de Bienes Nacionales que refiere la modificación de la definición de playas marítimas para la reducción de 20 a 10 metros de ancho de tierra firme, que administra la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat).
Durante una reunión de trabajo vía zoom organizada por el diputado Federal, Jesús Pool Moo, para analizar las reformas propuestas a los artículos 7 y 119 de la Ley de Bienes Nacionales con empresarios dirigentes del sector turístico, los representantes de diferentes cámaras y asociaciones se unieron para solicitar a la LXV Legislatura -que iniciará actividades el 1 de septiembre próximo-, no aprobar dichas iniciativas de reformas.
En la reunión, Jorge Iván Cáceres Puig, consultor de Maris Integral, especialista en Zonas Federales, afirmó que de aprobarse dichas iniciativas, se ponen en riesgo los instrumentos de protección y conservación ambiental que se encuentran bajo la actual definición de playa marítima, dentro de los cuales existen ecosistemas frágiles como humedales y manglares; así como el riesgo de anidamiento de aves y tortugas; además de que se reduciría en un 50 por ciento la recaudación para los ayuntamientos a través del ingreso de la Zona Federal Marítimo Terrestre.
El experto en el tema dijo que de aprobarse las iniciativas se ponen en peligro muchos procesos naturales; por ejemplo, se da prioridad al libre tránsito de las personas sobre el anidamiento de especies, como aves y tortugas.
“Gran parte de los procesos ecológicos de mayor importancia como reproducción, anidación y nacimiento, se desarrollan en la franja de Zona Federal Marítimo Terrestre; reducirla vulnera estos procesos y pone en riesgo el desarrollo y supervivencia de miles de organismos de gran importancia. Las aves, tortugas, crustáceos y peces que se reproducen, alimentan y resguardan en los humedales esteros y manglares”.
En su intervención, el coordinador del Grupo Parlamentario del PRD, Luis Espinoza Cházaro puntualizó que el partido que representa solicitará a la LXV Legislatura no sean aprobadas esas iniciativas que traerían perjuicio al ingreso de los municipios costeros y por ende al desarrollo en su infraestructura.
Al respecto, Chucho Pool dijo que estas iniciativas generarían una afectación del 50 por ciento en la recaudación por el pago de derechos por el uso, goce y aprovechamiento de la Zofemat prevista en la Ley Federal de Derechos y pone en riesgo los ingresos y la aplicación de estos recursos en 165 municipios de 17 estados costeros que contemplan un total de 11 mil 112 kilómetros de litoral.

-Tan solo en 2017 se tuvo un monto de recaudación por este concepto de 280 millones 665 mil pesos en Quintana Roo- enfatizó el diputado Federal.
Dijo que el libre tránsito ya está contemplado en la actual legislación, el problema es que no se cumple la ley. Con estas reformas se generaría pérdida de patrimonio al reducir a 10 metros la zona federal en las playas, pues permite a las construcciones acercarse más a la orilla del mar, favoreciendo la erosión, la pérdida de playa y perdiendo más rápidamente la zona propuesta como de libre tránsito.
Durante la reunión, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Iván Ferrat Mancera; el presidente de la Asociación de Hoteles de Puerto Vallarta, Álvaro Garciarce Monraz y el presidente de la Asociación de Desarrolladores Turísticos de Los Cabos, Alberto Villada Camerino, apoyaron el exhorto a que no se apruebe la reducción de metros en las playas que administra la Zofemat.
También varios representantes de asociaciones y cámaras como Miriam Cortés Franco, presidente de la Asociación de Clubes Vacacionales de Quintana Roo (Acluvac); Sergio González Rubiera, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes de Quintana Roo; Miguel Ángel Lemus, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI); José Luis Mingüer Alcocer, presidente de la Confederación Patronal Mexicana (Coparmex) de Chetumal; Marcy Bezaleel Pacheco, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Productos Alimenticios Condimentados (Canirac); además de los presidentes de asociaciones de hoteles de Tulum, de la Riviera Maya, Puerto Morelos, Isla Mujeres, Cozumel, entre otros dirigentes empresariales, se manifestaron en contra de estas reformas.

Cancún
DESARROLLA TUS HABILIDADES CON LOS CURSOS GRATUITOS DEL ICCAL EN CANCÚN

Para fortalecer el desempeño laboral y personal, el Instituto de Capacitación en Calidad (ICCAL) del Ayuntamiento de Benito Juárez ofrece tres talleres gratuitos enfocados en liderazgo, comunicación y manejo emocional.
El primer curso, “Liderazgo asertivo”, se realizará el viernes 23 de mayo de 10:00 a 12:00 horas vía Zoom, donde los participantes aprenderán a expresar sus ideas con seguridad y respeto.
El segundo, “Comunicación asertiva”, tendrá lugar el lunes 26 de mayo en el mismo horario y plataforma, enfocado en mejorar la capacidad de transmitir pensamientos y emociones de manera clara y empática.
Finalmente, el jueves 29 de mayo se impartirá el curso presencial “Inteligencia emocional al alcance de todos”, en el Edificio Madrid, para quienes buscan desarrollar habilidades de reconocimiento y gestión de emociones.
La inscripción es gratuita y puede realizarse en el enlace: https://forms.gle/PGTyAM8Pfz5a7uUEA También se pueden solicitar informes a través de los medios de contacto oficiales del ICCAL.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Cancún
GOBIERNO DE PLAYA DEL CARMEN IMPULSA ACCIONES PARA EMBELLECER LA CIUDAD Y GARANTIZAR SEGURIDAD

En un esfuerzo por mejorar la imagen urbana y fortalecer la seguridad en Playa del Carmen, el gobierno municipal liderado por la presidenta Estefanía Mercado ha reunido a empresas de servicios públicos y privados para coordinar un plan integral de reestructuración y mantenimiento.
Durante la reunión de trabajo, se establecieron estrategias concretas para reparar coladeras y registros dañados, elementos clave para la seguridad de peatones y conductores. La Comisión Federal de Electricidad (CFE), Aguakan, Telmex y Gas Natural participaron activamente en la planificación de soluciones que agilicen la respuesta a los reportes ciudadanos.
El cuarto regidor y presidente de la Comisión Edilicia de Desarrollo Urbano, Uri Carmona, enfatizó que estas acciones responden a una estrategia municipal más amplia enfocada en embellecer los espacios públicos y fortalecer el sentido de identidad en la ciudad. “Queremos una Playa del Carmen segura, funcional y acorde con su dinamismo turístico”, señaló.

Entre los avances, la empresa Aguakan informó que ha solucionado el 100% de los reportes asignados a sus redes sanitarias, mientras que Telmex ya ha comenzado la reparación de sus registros. La CFE, por su parte, se encuentra en proceso de adquisición de 130 nuevas tapas para los registros eléctricos, con un plazo estimado de implementación de 60 días.
Además, se destacó el trabajo de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas, que ha mapeado los registros sin tapas para agilizar su reparación. Se identificaron un total de 144 reportes pendientes por parte de la CFE, 82 de Aguakan, 12 de Telmex y 10 de Izzi, lo que permitirá una respuesta más eficiente de las empresas involucradas.
Con esta iniciativa, el Ayuntamiento reafirma su compromiso de trabajar en equipo con el sector privado para fortalecer el bienestar urbano y garantizar que Playa del Carmen siga siendo una ciudad segura y atractiva tanto para los habitantes como para los visitantes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Playa del Carmenhace 15 horas
VOLQUETEROS DE PLAYA DEL CARMEN SE UNEN A LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ CON NUEVAS CANCHAS DEPORTIVAS
-
Internacionalhace 16 horas
ISRAEL CEDE A LA PRESIÓN INTERNACIONAL Y PERMITE ENTRADA DE AYUDA A GAZA
-
Chetumalhace 19 horas
NUEVO JUZGADO CÍVICO Y CENTRO DE RETENCIÓN EN LA CAPITAL DEL ESTADO
-
Cancúnhace 16 horas
¡APROVECHA LA OPORTUNIDAD! CANCÚN LANZA CONVOCATORIA PARA BECAS MUNICIPALES DE NIVEL MEDIO SUPERIOR Y SUPERIOR
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
¡ALERTA CAÑERA! MÉXICO Y BELICE UNEN FUERZAS CONTRA LA AMENAZA FUNGÍ
-
Chetumalhace 15 horas
PONEN SELLOS DE SUSPENSION A ESTRUCTURA PUBLICITARIA SIN PERMISO
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
ALIANZA ESTRATÉGICA EN CHETUMAL: SESESC Y UT UNEN FUERZAS CONTRA EL DELITO Y LA VIOLENCIA
-
Nacionalhace 16 horas
CNTE TOMA ESTACIONES DEL METRO EN PROTESTA CONTRA POLÍTICAS EDUCATIVAS