Conecta con nosotros

Cancún

Sector empresarial de Quintana Roo se une para solicitar no sea aprobada la reducción de metros de playa administrada por Zofemat: Chucho Pool

Publicado

el

Cancún.- Las diferentes cámaras y asociaciones empresariales de Quintana Roo e incluso de otros estados como Baja California y Jalisco se unieron para solicitar a la siguiente legislatura federal no aprobar la iniciativa de reforma a los artículos 7 y 119 de la Ley de Bienes Nacionales que refiere la modificación de la definición de playas marítimas para la reducción de 20 a 10 metros de ancho de tierra firme, que administra la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat).

Durante una reunión de trabajo vía zoom organizada por el diputado Federal, Jesús Pool Moo, para analizar las reformas propuestas a los artículos 7 y 119 de la Ley de Bienes Nacionales con empresarios dirigentes del sector turístico, los representantes de diferentes cámaras y asociaciones se unieron para solicitar a la LXV Legislatura -que iniciará actividades el 1 de septiembre próximo-, no aprobar dichas iniciativas de reformas.

En la reunión, Jorge Iván Cáceres Puig, consultor de Maris Integral, especialista en Zonas Federales, afirmó que de aprobarse dichas iniciativas, se ponen en riesgo los instrumentos de protección y conservación ambiental que se encuentran bajo la actual definición de playa marítima, dentro de los cuales existen ecosistemas frágiles como humedales y manglares; así como el riesgo de anidamiento de aves y tortugas; además de que se reduciría en un 50 por ciento la recaudación para los ayuntamientos a través del ingreso de la Zona Federal Marítimo Terrestre.

El experto en el tema dijo que de aprobarse las iniciativas se ponen en peligro muchos procesos naturales; por ejemplo, se da prioridad al libre tránsito de las personas sobre el anidamiento de especies, como aves y tortugas.

“Gran parte de los procesos ecológicos de mayor importancia como reproducción, anidación y nacimiento, se desarrollan en la franja de Zona Federal Marítimo Terrestre; reducirla vulnera estos procesos y pone en riesgo el desarrollo y supervivencia de miles de organismos de gran importancia. Las aves, tortugas, crustáceos y peces que se reproducen, alimentan y resguardan en los humedales esteros y manglares”.

En su intervención, el coordinador del Grupo Parlamentario del PRD, Luis Espinoza Cházaro puntualizó que el partido que representa solicitará a la LXV Legislatura no sean aprobadas esas iniciativas que traerían perjuicio al ingreso de los municipios costeros y por ende al desarrollo en su infraestructura.

Al respecto, Chucho Pool dijo que estas iniciativas generarían una afectación del 50 por ciento en la recaudación por el pago de derechos por el uso, goce y aprovechamiento de la Zofemat prevista en la Ley Federal de Derechos y pone en riesgo los ingresos y la aplicación de estos recursos en 165 municipios de 17 estados costeros que contemplan un total de 11 mil 112 kilómetros de litoral.

-Tan solo en 2017 se tuvo un monto de recaudación por este concepto de 280 millones 665 mil pesos en Quintana Roo- enfatizó el diputado Federal.

Dijo que el libre tránsito ya está contemplado en la actual legislación, el problema es que no se cumple la ley. Con estas reformas se generaría pérdida de patrimonio al reducir a 10 metros la zona federal en las playas, pues permite a las construcciones acercarse más a la orilla del mar, favoreciendo la erosión, la pérdida de playa y perdiendo más rápidamente la zona propuesta como de libre tránsito.

Durante la reunión, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Iván Ferrat Mancera; el presidente de la Asociación de Hoteles de Puerto Vallarta, Álvaro Garciarce Monraz y el presidente de la Asociación de Desarrolladores Turísticos de Los Cabos, Alberto Villada Camerino, apoyaron el exhorto a que no se apruebe la reducción de metros en las playas que administra la Zofemat.

También varios representantes de asociaciones y cámaras como Miriam Cortés Franco, presidente de la Asociación de Clubes Vacacionales de Quintana Roo (Acluvac); Sergio González Rubiera, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes de Quintana Roo; Miguel Ángel Lemus, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI); José Luis Mingüer Alcocer, presidente de la Confederación Patronal Mexicana (Coparmex) de Chetumal; Marcy Bezaleel Pacheco, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Productos Alimenticios Condimentados (Canirac); además de los presidentes de asociaciones de hoteles de Tulum, de la Riviera Maya, Puerto Morelos, Isla Mujeres, Cozumel, entre otros dirigentes empresariales, se manifestaron en contra de estas reformas.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

BENITO JUÁREZ LANZA PROGRAMA GRATUITO DE PRÓTESIS OCULAR PARA 2025

Publicado

el

Cancún, Q. R., 22 de septiembre de 2025.— En un esfuerzo por mejorar la calidad de vida de personas con pérdida ocular, el Sistema DIF Benito Juárez anunció el “Programa Médico de Prótesis Ocular 2025”, que se llevará a cabo el próximo 8 de octubre en la supermanzana 94.

Este programa, impulsado por la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta y coordinado por la directora del DIF, Marisol Sendo Rodríguez, está dirigido a personas que han perdido el globo ocular por causas naturales, enfermedades, accidentes o defectos maxilofaciales. El objetivo es brindarles una rehabilitación estética y emocional que favorezca su reintegración social.

La directora de Servicios Médicos, María del Carmen Cervantes Martínez, informó que especialistas de la Facultad de Odontología de la UNAM y de la Universidad de Campeche realizarán valoraciones médicas desde las 10:00 horas en la Clínica de Prótesis Ocular “Salón de la Familia”. Posteriormente, del 9 al 11 de octubre, se elaborarán y ajustarán las prótesis, cuyo costo comercial oscila entre los 25 mil y 30 mil pesos, pero serán entregadas sin costo a los beneficiarios.

El cupo es limitado. Se recomienda acudir con ropa cómoda, alimentos y medicamentos. Para informes, comunicarse al 998 8888921 ext. 351 o enviar nombre, edad y CURP al WhatsApp 998 1443662.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

SHEINBAUM REAFIRMA COMPROMISO CON CANCÚN: ANA PATY CELEBRA NUEVOS PROYECTOS PARA EL MUNICIPIO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 21 de septiembre de 2025.– En el marco de la gira nacional “La transformación avanza”, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó su informe de gobierno en Cancún, donde fue recibida por la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta. El evento, realizado en el Malecón Tajamar, marcó la visita número 23 de la mandataria federal a los estados del país.

Ana Paty Peralta expresó su respaldo total a Sheinbaum y agradeció los anuncios de nuevos proyectos que beneficiarán directamente a la población cancunense. Entre ellos, destacó la construcción de un campus de la Universidad Nacional “Rosario Castellanos”, la remodelación de la carretera hacia Costa Mujeres y la transformación de las Casas de la Mujer en Centros LIBRE, alineados con la política nacional de apoyo a grupos vulnerables.

“Más que datos, son seres humanos de Quintana Roo que están viendo transformadas sus vidas con programas que hoy son derechos constitucionales”, afirmó la alcaldesa, subrayando el impacto social de las acciones federales.

La Presidenta Municipal reconoció el liderazgo de Sheinbaum y su continuidad con los proyectos iniciados por el expresidente Andrés Manuel López Obrador. Reiteró que el Ayuntamiento de Benito Juárez seguirá respaldando las gestiones federales y estatales, encabezadas por la Gobernadora Mara Lezama, para consolidar el bienestar en Cancún.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.