Nacional
INE declara la pérdida de registro de Encuentro Solidario, RSP y Fuerza por México

Ciudad de México.- La Junta General Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) emitió hoy la declaratoria de pérdida del registro de los partidos políticos nacionales Encuentro Solidario, Redes Sociales Progresistas y Fuerza por México, al no haber obtenido el 3 por ciento de la votación válida emitida en el pasado Proceso Electoral Federal.
El Consejero Presidente, Lorenzo Córdova Vianello, aseguró que esta declaratoria marca el inicio de un proceso de reconfiguración del sistema de partidos políticos mexicanos que está impregnado por una intensa vitalidad.
“Hoy que los litigios respecto de la elección federal de 2021 ante las instancias jurisdiccionales han terminado, el INE está en grado de poder activar la causal más importante de redefinición del propio sistema de partidos. Hoy iniciamos un proceso que venturosamente volverá a abrirse para que sean las y los ciudadanos quienes decidan si las opciones políticas que hoy quedan satisfacen su diversidad; si no, habrá nuevos partidos y serán ellos los que decidan quiénes se van y quiénes se quedan”, sentenció.
Córdova Vianello refirió que la autoridad electoral no es más que un instrumento verificador de que los parámetros constitucionales se han cumplido, por lo que el otorgamiento de registro y su eventual cancelación está en manos de la ciudadanía que con su voto define la arena de la competencia electoral.
Agregó que este proceso es también un reflejo del carácter evolutivo de nuestro propio sistema democrático, ya que entre 1953 y 1978 prevalecía un sistema cerrado y estático donde los cuatro partidos que contaban con registro lo mantuvieron sin que ninguna fuerza política pudiera acceder.
En este sentido, recordó que la transición buscó reflejar la pluralidad de la sociedad y en la actualidad se permite que cada seis años los partidos se regeneren con nuevas opciones y cada tres años si no obtienen el mínimo de respaldo ciudadano en las urnas salen de nuestro sistema electoral.
“Eso habla de un sistema acorde a la realidad del país, un país, una sociedad que no cabe bajo una sola voz, un solo membrete político o una sola posición ideológica; un país rico, diversos, plural, que se renueva periódicamente permitiendo que nuevas opciones lleguen y compitan por el voto público”, añadió.
Al presentar el acuerdo, el Director Ejecutivo de Prerrogativas y Partidos Políticos, Patricio Ballados, explicó que la declaratoria se da tras verificar que tanto en la elección de Mayoría Relativa como de Representación Proporcional de las diputaciones que se disputaron el pasado 6 de junio, los tres partidos políticos no lograron obtener el 3 por ciento de la votación válida emitida.
De acuerdo con los documentos, el porcentaje final que cada una de las fuerzas políticas obtuvo fue:
Con la declaratoria aprobada este lunes se da vista a cada uno de los partidos políticos para que aleguen lo que a su derecho convenga, para lo cual cuentan con 72 horas a partir de su notificación legal.
Una vez cumplido el plazo, la Junta General Ejecutiva dará paso a la elaboración del Proyecto de Dictamen respecto de la pérdida de registro de cada uno de los institutos políticos, el cual deberá ser presentado ante el Consejo General para su eventual aprobación.
La declaratoria se da luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación concluyó con la resolución de todos los medios de impugnación interpuestos por los distintos partidos políticos y coaliciones, respecto a los resultados de las elecciones ordinarias federales para diputaciones celebradas el pasado 6 de junio.
Fuente Sin Embargo

Nacional
¿FIN DEL CÁRTEL DE SINALOA? OMAR GARCÍA HARFUCH ACLARA LA VERDAD TRAS LA CAÍDA DE SUS LÍDERES

En conferencia matutina desde Palacio Nacional, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch descartó que el Cártel de Sinaloa pueda considerarse extinto, pese a las recientes capturas de figuras históricas como Ismael “El Mayo” Zambada y la detención previa de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

Harfuch explicó que esta organización criminal nunca ha operado bajo un liderazgo único, sino como una estructura de varias cabezas, con múltiples facciones y líderes aún activos. Aunque reconoció que algunas ramas han sido debilitadas por operativos federales y pugnas internas, advirtió que el grupo mantiene capacidad operativa en distintas regiones del país.
El funcionario también negó categóricamente la existencia de una alianza entre alguna facción del Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación, señalando que las mantas y mensajes que sugirieron tal vínculo fueron maniobras locales para generar temor.

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que se ha reforzado la seguridad en Sinaloa con el despliegue de fuerzas federales, entrega de patrullas y operativos permanentes, subrayando que “nunca hay que decir ‘ya acabamos’” en materia de seguridad.
El panorama actual muestra a un cártel fragmentado, en guerra interna, pero lejos de su desaparición. Las autoridades mantienen la estrategia de presión continua para capturar a los líderes restantes y reducir su influencia en el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
CLAUDIA SHEINBAUM EXIGE DENUNCIAS FORMALES TRAS CONFESIONES DE “EL MAYO” SOBRE SOBORNOS A MILITARES Y POLÍTICOS

Ciudad de México, 26 de agosto de 2025 — La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se pronunció este martes sobre las declaraciones realizadas por Ismael “El Mayo” Zambada ante una corte estadounidense, en las que el líder del Cártel de Sinaloa admitió haber sobornado durante décadas a mandos militares, policías y políticos mexicanos.
Durante su participación en la “Mañanera del Pueblo”, Sheinbaum calificó las revelaciones como graves, pero subrayó que es necesario contar con denuncias formales para proceder legalmente. “Puede decir este tema, pero ¿a quién le daba dinero? Tendría que haber una denuncia en particular”, expresó la mandataria.

La presidenta también hizo referencia a las declaraciones del director de la DEA, Terry Cole, quien comparó a Zambada con Joaquín “El Chapo” Guzmán y Genaro García Luna, lo que refuerza la magnitud del caso. Sheinbaum pidió esclarecer cómo fue que Zambada llegó a Estados Unidos y qué papel jugó el gobierno de Joe Biden en ese proceso.
El gobierno federal, dijo, mantiene una política de cero impunidad y combate a las causas estructurales de la violencia. Sin embargo, insistió en que sin denuncias concretas, no se puede proceder contra funcionarios presuntamente involucrados.
Las declaraciones de Zambada podrían abrir una nueva etapa en la lucha contra la corrupción y el narcotráfico, presionando a las instituciones mexicanas para esclarecer posibles vínculos entre el crimen organizado y el aparato estatal.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 20 horas
EL PESO MEXICANO SE FORTALECE: DÓLAR CAE Y LA BOLSA MEXICANA REPUNTA ESTE 27 DE AGOSTO DE 2025
-
Viralhace 19 horas
INCENDIO EN HOLBOX PONE EN ALERTA A AUTORIDADES Y COMUNIDAD
-
Cancúnhace 19 horas
ANA PATY PERALTA RECIBE PREMIO NACIONAL POR FINANZAS SANAS Y OBRA PÚBLICA EFICIENTE
-
Chetumalhace 20 horas
QUINTANA ROO BAJO EL SOL: ALTAS TEMPERATURAS Y SENSACIÓN TÉRMICA EXTREMA
-
Cancúnhace 19 horas
CANCÚN TRANSFORMA SU ACCESO PRINCIPAL CON OBRA VIAL HISTÓRICA
-
Nacionalhace 20 horas
CLAUDIA SHEINBAUM EXIGE DENUNCIAS FORMALES TRAS CONFESIONES DE “EL MAYO” SOBRE SOBORNOS A MILITARES Y POLÍTICOS
-
Viralhace 19 horas
ARRANCAN OBRAS DE PARQUE PÚBLICO EN CHANCHEN CHUC: UN ESPACIO MODERNO PARA LA CONVIVENCIA FAMILIAR
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 19 horas
LA FUNCION DEL CUARTO DE GUERRA