Playa del Carmen
Secretario de turismo presenta el panorama de la actividad turística

Playa del Carmen.- Se reúne el Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya CCERM, con el Lic. Andrés Aguilar Becerril, Secretario de Turismo de Q. Roo, quien presentó las perspectivas del turismo en el Caribe Mexicano y habló de los programas que se impulsan desde la Secretaría de Turismo del Estado.
Durante la reunión con el sector empresarial de la Riviera Maya, Aguilar Becerril destacó el Plan Maestro de Turismo Sustentable Quintana Roo 2030, así como el Programa de Certificación en Protección y Prevención Sanitaria en Instalaciones Turísticas CPPSIT, para continuar con la reactivación turística del estado, siguiendo todos los protocolos de seguridad e higiene.
Dentro de la numeralia en dicha presentación, destacan algunos datos relevantes, como el hecho de que el Caribe Mexicano fue uno de los primeros destinos en América en recibir el sello Safe Travels, que otorga la Organización Mundial de Turismo; que dentro del programa CPPSIT, fueron certificadas más de mil empresas participantes; de las cuales 119 fueron de Playa del Carmen; y que se aplicaron más de 70 mil horas-capacitación en Higiene y Calidad Turística.
El presidente del consejo coordinador empresarial de la Riviera Maya Lenin Amaro manifestó la preocupación del sector empresarial por las afectaciones económicas que pudiera ocasionar la construcción del tren maya al no conocerse a detalle cuál es la estrategia para no generar caos vial a los turistas y Quintanaroenses que circulen en la vía Cancun-Tulum sobre todo teniendo el antecedente del socavón que fue caótico por la tardanza en la toma de decisiones manifestó.
Andrea Lotito, en representación de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya AHRM, quien enfatizó la necesidad de que haya una inmediata y efectiva regulación de las llamadas “Rentas Vacacionales”, que han proliferado desde 2011; y actualmente, se tiene un registro de más de 19 mil de estos establecimientos que ofertan el servicio de hospedaje, como los hoteles convencionales, pero que; en muchas ocasiones, no brindan servicios de calidad, evaden impuestos y representan una competencia desleal para los hoteles debidamente establecidos.
A pregunta expresa, Lenin Amaro, presidente del CCERM, afirmó que: “Es de vital importancia conocer el panorama real del turismo en el estado desde el inicio de la pandemia; ya que esta información es trascendental para la toma de decisiones del sector empresarial; sumado a esto, es de vital importancia seguir dando pasos firmes para la recuperación económica, de la mano del avance de la vacunación en Mexico y en el mundo Y para ello, es fundamental dar fiel cumplimiento a los protocolos de salud e higiene, para brindar la mayor seguridad a los turistas que nos visitan. Sólo con el trabajo en conjunto entre el sector empresarial y los tres niveles de gobierno, podremos obtener más y mejores resultados”, finalizó el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya, Lenin Amaro Betancourt.

Playa del Carmen
ESTEFANÍA MERCADO REFUERZA LA PROTECCIÓN CIVIL EN PLAYA DEL CARMEN CON FONDO DE 40 MDP

Playa del Carmen, Quintana Roo, 4 de julio de 2025.– Con el firme compromiso de salvaguardar a la población ante la temporada de huracanes, el Ayuntamiento de Solidaridad, a través de su Consejo Municipal de Protección Civil, aprobó el uso del Fondo Preventivo de Desastres Naturales por 40 millones de pesos. Esta decisión estratégica, respaldada por la presidenta municipal Estefanía Mercado, fortalece la capacidad de prevención, atención y recuperación frente a emergencias hidrometeorológicas.
Durante la primera sesión del comité, presidida por el secretario general Luis Herrera Quiam en representación de la alcaldesa, se destacó que estos recursos permitirán la adquisición de maquinaria, herramientas y equipamiento para brigadas comunitarias. Asimismo, se garantizará la atención inmediata en caso de contingencia, cumpliendo con un enfoque preventivo que prioriza la seguridad de las y los playenses.

El titular de Protección Civil, Darwin Covarrubias, subrayó que este fondo es vital para proteger vidas, el entorno ecológico y mantener operativa la infraestructura municipal. También informó que de enero a mayo se han capacitado más de 1,700 personas en temas de protección civil, se impartieron 963 talleres preventivos, se brindaron 573 atenciones médicas gratuitas y se mejoraron las condiciones operativas del personal.
Playa del Carmen se alista además para ser sede del Congreso Nacional de Bomberos, consolidándose como referente nacional en gestión integral de riesgos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Playa del Carmen
CIUDAD DE PLAYA DEL CARMEN: IMPULSO FIRME A LA ECONOMÍA LOCAL A TRAVÉS DEL ARTE Y LA IDENTIDAD

Playa del Carmen, Quintana Roo, 4 de julio de 2025.— En una muestra de compromiso con el desarrollo económico inclusivo y la promoción de la identidad cultural, la presidenta municipal Estefanía Mercado consolidó la presentación de productos artesanales con el distintivo “Ciudad de Playa del Carmen”, integrando formalmente a 27 productores locales al ecosistema turístico y comercial del municipio.
El evento, encabezado por la secretaria de Turismo, Estefanía Hernández, y el secretario de Desarrollo y Atracción de Inversiones, Antón Bojórquez, tuvo lugar en la Galería de Arte del Palacio antiguo, donde se celebró la creatividad y autenticidad de los artesanos. “No es solo una marca, es la expresión viva de nuestra comunidad”, afirmó Hernández.

Bojórquez, por su parte, reconoció el valor multicultural de Playa del Carmen y destacó que más de cien nacionalidades y la representación de los 32 estados del país enriquecen su oferta artesanal. Asimismo, reiteró que la actual administración abandona la inclusión limitada para avanzar hacia una política de “todos incluidos”, apostando por la cultura como motor económico.

La exposición reunió a más de 70 asistentes y contó con la participación de autoridades, representantes turísticos y emprendedores que ofrecerán sus productos —textiles, alimentos, cosmética natural, arte popular— los fines de semana en la Plaza 28 de Julio.
Esta estrategia forma parte del eje de Prosperidad Compartida del Plan Municipal de Desarrollo 2024–2027.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Culturahace 16 horas
IMPARTIRÁ DIF BENITO JUÁREZ AL TALLER “PLAN DE VIDA”
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
ASIGNACIÓN TRANSPARENTE Y COORDINADA PARA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR EN QUINTANA ROO
-
Culturahace 16 horas
LA JUVENTUD COZUMELEÑA, PILAR EN LA RESTAURACIÓN DE CORALES DEL CARIBE MEXICANO
-
Cancúnhace 16 horas
CON FIRMEZA Y VISIÓN CULTURAL, ANA PATY PERALTA CONSIGUE INVERSIÓN FEDERAL PARA CANCÚN
-
Cancúnhace 7 horas
ANA PATY PERALTA FORTALECE LA CULTURA COMO CAMINO HACIA LA PAZ EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
QUINTANA ROO ELEVA LA VOZ MUNDIAL CONTRA LA TRATA INFANTIL: UN FORO INTERNACIONAL CON ACCIÓN Y COMPROMISO
-
Culturahace 16 horas
BENITO JUÁREZ IMPULSA LA MOVILIDAD Y CULTURA CON EL SÉPTIMO “PASEO CANCUNENSE” ESTE DOMINGO
-
Isla Mujereshace 16 horas
🦐 CEVICHE Y SABOR QUE TRASCIENDEN FRONTERAS: ISLA MUJERES CONVOCA A SUS CONCURSOS GASTRONÓMICOS 2025