Conecta con nosotros

Chetumal

Maestros de educación especial exigen basificación

Publicado

el

Chetumal (Ericka Novelo /5to Poder). – Maestros de educación especial y normalistas exigen nuevamente a la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) que hagan la basificación de sus compañeros, ya que hay casos donde han realizado el exámen correspondiente por 11 años y no han logrado conseguir espacios. Denunciaron que las escuelas de educación especial están en malas condiciones y no han sido podados y reparadas las tuberías de agua.

Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) mantendrán la presión para que la Secretaría de Educación en el Estado cumpla con la basificación de maestros normalistas y de educación especial y cumpla con las disposiciones federales que ha dispuesto un presupuesto de más de 600 millones de pesos para tal propósito

Al término de una reunión de trabajo con la secretaría de educación, Ana Isabel Vázquez Jiménez y funcionarios de la dependencia, Aurora Moguel representante de la CNTE en el Estado reconoció que no hubo avances en el cumplimiento del pliego petitorio ya que no aceptarán que se les otorgue plazas temporales en lugar de la basificación de los maestros normalistas y quienes han presentado sus exámenes en la USICAMM.

Los funcionarios de la Secretaría de Educación respondieron que no hay un número exacto para basificacion de maestros normalistas, para quienes han presentado examen y para educación especial.

Nos dijeron que en educación especial no hay plaza y que lo único que nos pueden ofrecer son temporales “es decir aquellas plazas de maestros que fallezcan o se jubilen” pero no lo vamos a aceptar, explicó.

Aurora Moguel recordó que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció un presupuesto de más de 600 millones de pesos para el proceso de basificacion pero que en Quintana Roo les dicen que no hay recursos para las bases.

En cuanto al inicio del ciclo escolar, la representante de la CNTE anticipó que no volverán de manera presencial a las aulas porque no hay condiciones en la infraestructura ni tampoco en cuestión sanitaria.

Reiteró que las escuelas pueden convertirse en un foco rojo de contagios sobre todo por el pico alto de casos positivos de Covid19 “y volver a las aulas será contraproducente”.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

OTHÓN P. BLANCO REAFIRMA SU COMPROMISO CONTRA LA TRATA Y EN DEFENSA DE LA NIÑEZ

Publicado

el

CHETUMAL, 01 de agosto.— En un acto firme por la protección de la niñez y adolescencia, el gobierno municipal de Othón P. Blanco, encabezado por la presidenta municipal Yensunni Martínez Hernández, participó en el Foro-Taller “Uniendo Voces: Todas y Todos Contra la Trata”, convocado por el Sistema DIF Quintana Roo.

La actividad, liderada por la Secretaría Ejecutiva del SIPINNA municipal, se consolidó como un espacio de fortalecimiento institucional y coordinación intergubernamental para enfrentar de manera integral la trata de personas en sus formas más crueles: la explotación sexual y laboral de niñas, niños y adolescentes.

Esta participación activa se alinea con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, centrado en la dignidad humana y la justicia social. Bajo ese marco, el municipio capitalino se suma a campañas estatales como “Las niñas y los niños no se rompen” y “Las personas no se compran”, reafirmando su compromiso con la erradicación de violencias que vulneran a los más jóvenes.

Guadalupe Higareda Basulto, secretaria ejecutiva de SIPINNA OPB, ratificó el compromiso institucional en nombre de la alcaldesa, destacando que “la protección de la niñez es tarea de todas y todos”.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

CALOR INTENSO Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO: ¡PREPÁRATE PARA UN SÁBADO ABRASADOR!

Publicado

el

Este sábado, Quintana Roo enfrenta una jornada marcada por temperaturas elevadas y una sensación térmica aún más intensa, producto de la alta humedad que caracteriza la temporada de canícula. Las autoridades recomiendan extremar precauciones entre las 2:00 p.m. y las 3:00 p.m., cuando el calor alcanzará su punto máximo.

🔹 Temperaturas y sensación térmica por municipio:

  • Cancún: 32 °C | Sensación térmica: 38 °C
  • Playa del Carmen: 32 °C | Sensación térmica: 37 °C
  • Cozumel: 31 °C | Sensación térmica: 36 °C
  • Tulum: 32 °C | Sensación térmica: 37 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 31 °C | Sensación térmica: 36 °C
  • Chetumal: 32 °C | Sensación térmica: 38 °C
  • Isla Mujeres: 31 °C | Sensación térmica: 36 °C
  • José María Morelos: 32 °C | Sensación térmica: 37 °C
  • Bacalar: 32 °C | Sensación térmica: 38 °C
  • Puerto Morelos: 32 °C | Sensación térmica: 37 °C
  • Lázaro Cárdenas: 31 °C | Sensación térmica: 36 °C
  • Solidaridad: 32 °C | Sensación térmica: 37 °C
  • Othón P. Blanco: 32 °C | Sensación térmica: 38 °C
  • Benito Juárez: 32 °C | Sensación térmica: 38 °C

La jornada se perfila como una de las más calurosas del mes, con sensaciones térmicas que rozan los 38 °C en varios municipios. Se recomienda evitar actividades al aire libre durante las horas pico, mantenerse hidratado y usar ropa ligera. La canícula sigue haciendo sentir su fuerza en el Caribe mexicano.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.