Internacional
La tormenta tropical Ida se forma frente a las Islas Caimán y Jamaica; podría ser huracán al acercarse a EEUU

Ciudad de México. – La tormenta tropical Ida se formó el jueves en el Caribe y se tiene previsto que adquiera fuerza de huracán de categoría 3 o más para cuando llegue a la costa norte de Estados Unidos en el Golfo de México en los próximos días.
Ida se encontraba el jueves por la tarde a unos 160 kilómetros (100 millas) al oeste de Negril, Jamaica, y a unos 205 kilómetros (130 millas) al sureste de Gran Caimán.
Tenía vientos máximos sostenidos de 64 kilómetros por hora (40 millas por hora), de acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología de Estados Unidos.
Ida podría convertirse en huracán cuando se acerque al oeste de Cuba y al sureste del Golfo de México el viernes, y alcanzar fuerza de categoría 3 o mayor para cuando se encuentre en la costa norte de Estados Unidos en el golfo el domingo, señaló el servicio. La costa central del territorio estadounidense en el Golfo podría empezar a registrar lluvias por la tormenta el domingo por la mañana.
Los Gobiernos de Cuba y las Islas Caimán emitieron un aviso de tormenta tropical.
El aviso afecta en Cuba a las provincias de Matanzas, Mayabeque, La Habana, Artemisa, Pinar del Río y la Isla de la Juventud.
Según un probable patrón de trayectoria, el centro de la tormenta pasará esta noche cerca o sobre las Islas Caimán y el viernes sobre la Isla de la Juventud y el oeste de Cuba.
El mismo viernes por la noche y el sábado podría situarse el sistema ya en aguas del sureste y centro del Golfo de México, para “aproximarse el domingo a la costa estadounidense del Golfo”, advirtieron los meteorólogos.
Ida, que proviene de una depresión tropical formada este jueves al suroeste de Jamaica, podría convertirse en huracán mayor (categoría 3) cuando entre en aguas más cálidas del Golfo de México con rumbo probable a las costas de Luisiana, en Estados Unidos.
“El sistema podría convertirse en un huracán de categoría mayor (3, 4 o 5 en la escala de Saffir-Simpson) cuando se aproxime a la costa norte del Golfo”, resaltó el NHC.
La proyecciones del NHC muestran que el ojo del sistema podría tocar tierra en algún punto de la costa del estado de Luisiana el domingo.
Los expertos prevén que el fenómeno meteorológico genere peligrosas marejadas ciclónicas con “olas grandes y destructivas” en la costa oeste cubana e intensas precipitaciones en Jamaica y Gran Caimán.
Fuente Noticieros Televisa

Internacional
EEUU DESPLIEGA MÁS DE 4,000 MARINES EN LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE EN UNA OPERACIÓN CONTRA CÁRTELES DESIGNADOS COMO TERRORISTAS

Estados Unidos ha desplegado más de 4,000 marines y marineros en aguas de Latinoamérica y el Caribe como parte de una ofensiva militar contra organizaciones del narcotráfico catalogadas como terroristas. La operación, liderada por el Comando Sur, incluye el Grupo Anfibio Iwo Jima, la 22ª Unidad Expedicionaria de Marines, destructores, aviones de reconocimiento, un submarino nuclear de ataque y un crucero guiado por misiles.
El USS Iwo Jima zarpó desde la costa este el 14 de agosto, acompañado por otras embarcaciones de guerra. Aunque no se ha revelado el destino exacto, fuentes militares señalan que se trata de una demostración de fuerza con capacidad de ejecutar operaciones directas si se autoriza desde el Ejecutivo.

La administración estadounidense ha clasificado a varios cárteles como organizaciones terroristas, lo que permite activar mecanismos legales para operaciones militares sin aprobación previa del Congreso. Entre los grupos señalados se encuentran estructuras criminales con presencia en México, Venezuela y Centroamérica.
Autoridades mexicanas han reiterado que no permitirán intervención extranjera en su territorio, mientras que analistas advierten sobre posibles tensiones diplomáticas en la región. El despliegue representa un giro en la estrategia de seguridad hemisférica, con implicaciones geopolíticas que podrían escalar en los próximos meses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
TRASLADAN A ESTADOS UNIDOS A 26 DELINCUENTES QUE OPERABAN DESDE PRISIONES MEXICANAS: EXTORSIONES, SECUESTROS Y REDES CRIMINALES

Los reos, vinculados a organizaciones delictivas, coordinaban crímenes desde cárceles mexicanas. El operativo internacional busca desarticular redes que operaban impunemente desde el sistema penitenciario.
Ciudad de México, 13 de agosto de 2025 — En una acción conjunta entre autoridades mexicanas y estadounidenses, 26 internos considerados de alta peligrosidad fueron trasladados a Estados Unidos para enfrentar cargos por delitos cometidos mientras se encontraban recluidos en cárceles mexicanas. La operación, coordinada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el Buró Federal de Investigaciones (FBI) y el Servicio de Alguaciles de EE. UU., representa un golpe directo contra estructuras criminales que operaban desde el interior del sistema penitenciario.
Los reos, con antecedentes por secuestro, extorsión, robo y asociación delictuosa, mantenían redes activas de crimen organizado desde sus celdas. De acuerdo con las investigaciones, utilizaban teléfonos celulares, amenazas y complicidades internas para coordinar actividades ilícitas en varios estados del país. Algunos de ellos fungían como líderes operativos, dando órdenes a células criminales que ejecutaban extorsiones y secuestros con total impunidad.

El traslado se realizó bajo estrictas medidas de seguridad, en aeronaves especiales y con escoltas federales. Las autoridades señalaron que esta acción responde a acuerdos bilaterales para combatir el crimen transnacional y evitar que las cárceles mexicanas sigan siendo centros de mando para organizaciones delictivas.
“Este operativo envía un mensaje claro: no permitiremos que la prisión sea un refugio ni una oficina para la delincuencia”, declaró un vocero de la SSPC. La extradición de estos 26 individuos marca un precedente en la cooperación internacional y abre el debate sobre la urgente necesidad de reformar los sistemas de seguridad y vigilancia en los penales del país.
Con esta medida, se busca frenar el poder que algunos reos han logrado acumular desde prisión, y reforzar la confianza ciudadana en las instituciones encargadas de la seguridad y la justicia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 9 horas
INMAYA CELEBRA CONGRESO HISTÓRICO PARA FORTALECER LA CULTURA VIVA DEL PUEBLO MAYA
-
Puerto Moreloshace 8 horas
REFUERZAN EN PUERTO MORELOS LA CULTURA DE INTEGRIDAD Y TRANSPARENCIA ENTRE SERVIDORES PÚBLICOS
-
Puerto Moreloshace 8 horas
ANA PATY PERALTA CLAUSURA CURSOS DE VERANO EN BENITO JUÁREZ: MÁS DE 880 NIÑOS BENEFICIADOS
-
Internacionalhace 22 horas
EEUU DESPLIEGA MÁS DE 4,000 MARINES EN LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE EN UNA OPERACIÓN CONTRA CÁRTELES DESIGNADOS COMO TERRORISTAS
-
Isla Mujereshace 8 horas
“MUJER ISLEÑA” CONQUISTA ISLA MUJERES Y SE PERFILA COMO NUEVO ÍCONO CULTURAL
-
Puerto Moreloshace 8 horas
GOBIERNO DE PLAYA DEL CARMEN GARANTIZA EDUCACIÓN BÁSICA A TRABAJADORES MUNICIPALES
-
Economía y Finanzashace 8 horas
PESO MEXICANO SE FORTALECE MIENTRAS LA BOLSA DE VALORES CIERRA AL ALZA ESTE 15 DE AGOSTO
-
Chetumalhace 8 horas
CALOR, LLUVIAS Y HUMEDAD: QUINTANA ROO BAJO EL EFECTO DE LA VAGUADA TROPICAL