Nacional
AMLO asegura que con fondo del FMI se puede pagar la deuda

Ciudad de México. – El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador aseguró que el país tiene finanzas sanas pese a la pandemia de coronavirus (COVID-19), además de que se está recuperando la economía por lo que los recursos del Fondo Monetario Internacional (FMI) se utilizarán para pagar la deuda.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, López Obrador explicó que los fondos del FMI le corresponden al gobierno y señaló que se decidió hacer un reparto en el mundo de más de 600 mil millones de dólares de los cuales le corresponden 12 mil 500 a México y posteriormente los recibe el Banco de México (Banxico) con quien se está haciendo una gestión para que se utilicen para pagar deuda, a través de lo cual se lograrían ahorros porque no habría que pagar intereses.
“Esto ya se percibe en todo el mundo que México tiene finanzas públicas sanas, que como no se veía en décadas, no ha habido devaluación de nuestra moneda. Tenemos ingresos suficientes de recaudación por el pago de contribuciones a pesar de la pandemia, está llegando inversión extranjera como no sucedía también en muchos años, este semestre fue histórico en cuanto a ingresos por inversión extranjera. También se está recuperando la economía después de la pandemia, ya todo mundo acepta que vamos a crecer este año 6%, se están recuperando todas las actividades productivas. En fin vamos bien por eso esos recursos se van a utilizar para el pago de deuda”, señaló.
Fuente Vanguardia

Nacional
Concluye Reunión Nacional del IMSS

CDMX.-El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, encabezó la clausura de la Reunión Nacional del IMSS, donde se destacaron los avances y desafíos que enfrenta la institución, pero también de un renovado compromiso con el pueblo de México.
Durante la sesión de clausura, realizada en las instalaciones de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), se informó al director general Zoé Robledo sobre los acuerdos respecto a la “Estrategia 2-30-100” y los diversos resultados derivados de esta jornada, cuyo objetivo primordial es la mejora continua de los servicios de salud y el bienestar los derechohabientes.
Zoé Robledo agradeció a todos los presentes por su dedicación y les recordó la importancia de efectuar las instrucciones de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo: cumplir con el pueblo de México y llevar a la institución siempre con rumbo al porvenir.
Informó que este 3 de abril se presentó el avance de los Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM), desarrollados en colaboración con la Secretaría de Salud, y cuyo éxito radica en el trabajo conjunto y el compromiso de todas las partes involucradas.
El director general del Seguro Social indicó que esta Reunión Nacional del IMSS es un paso importante hacia la implementación de los PRONAM en los tres niveles de atención a nivel nacional.
También destacó la presentación de la estrategia del Plan México por parte de la mandataria Claudia Sheinbaum, que incluye datos sobre empleo e infraestructura proporcionados por el Instituto, y que busca acelerar el desarrollo económico y social del país.
“La estrategia del Plan México inició con nuestros datos de empleo y después incluyó datos que le proporcionamos sobre el crecimiento de la infraestructura para este año, pero también ya está listo lo de los años siguientes”, dijo.
El director general del IMSS reafirmó el compromiso del Seguro Social en apoyar estas iniciativas para impulsar el bienestar de la población.
Subrayó la importancia de las firmas de compromiso de los asistentes en esta Reunión Nacional, al señalar que cada rubrica representa una declaración de responsabilidad y dedicación hacia los objetivos del IMSS.
“Firmar esto es una declaración. Es una declaración de decir: Yo me hago cargo. No es nada más el garabato, la rúbrica. Es decir: Yo estoy a bordo de este plan. Yo estoy en esta etapa del Instituto”, expresó.
A este evento asistieron directores normativos, titulares de los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD), directores de Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE), coordinadores, jefes de área, entre otras autoridades de la institución.

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 05 Abril (GALERÍA)
