Conecta con nosotros

Nacional

México enviará ayuda a Haití; informó el presidente Andrés Manuel López Obrador

Publicado

el

Ciudad de México.- A través de sus redes sociales y en medio de una gira de trabajo por Jalisco, el mandatario lamentó la tragedia que dejó sismo en el país caribeño.

Lamento el sufrimiento de nuestros hermanos de Haití. Ordené preparar ayuda de inmediato a la Coordinación Nacional de Protección Civil y a las secretarías de Relaciones Exteriores, de Marina y de la Defensa Nacional”, publicó el presidente.

Está mañana, un sismo de magnitud 7.2 sacudió Haití, según reportes del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés). El epicentro estuvo ubicado a 8 kilómetros de Petit Trou de Nippes, Haití

Los ciudadanos de la isla han empezado a compartir por medio de redes sociales las primeras imágenes de los daños ocasionados por el movimiento telúrico. En las imágenes y videos se pueden ver la caída de edificios, así como personas que se encuentran desconsoladas. 

De acuerdo a los primeros reportes, el temblor se sintió en todo el país y ya se registran daños materiales en las ciudades de Jérémie y Los Cayos. Además, fue perceptible en La Española, en Cuba y Jamaica.

Alternativa para Guadalajara

Este sábado, el presidente mexicano estuvo en la presa El Zapotillo y viajará este mismo día a Monterrey, pues mañana tiene un evento en Torreón, Coahuila.

Al señalar que la corrupción daña más que el COVID-19, como es el caso de hacer obras sin concluirlas o sin consultar a la ciudadanía, el presidente Andrés Manuel López propuso una alternativa para poner a funcionar la presa El Zapotillo, para que suministre de agua a Guadalajara, sin inundar poblados.

Acompañado del gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, el presidente avaló la propuesta del titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Germán Martínez Santoyo, para que la presa funcione por debajo de su capacidad, para así evitar inundar los poblados Temacapulín, Acasico y Palmarejo.

Sin embargo, esta alternativa cancela la posibilidad de que la presa suministre agua a León, Guanajuato, por lo que prometió buscar una solución con las autoridades de ese estado.

En 2011, el gobierno del ex presidente Felipe Calderon construyó está presa, con el propósito de llevar agua a Guadalajara y a León, pero implicaba inundar tres poblados de Jalisco: lo que provocó el descontento de los pobladores e impidió el funcionamiento de esta obra hidráulica, la cual sigue parada.

Fuente El Heraldo de México

Compartir:

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 11 Abril (GALERÍA)

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Urge un sistema judicial que atienda a quienes menos tienen: Adriana Juárez

Publicado

el

Por

CDMX.-México vive un momento crucial para la democracia y hoy tenemos enfrente la posibilidad de crear un Poder Judicial más justo, transparente y público. Un sistema de justicia que sea más eficiente y accesible para la ciudadanía, principalmente para las personas que se encuentran en mayor desventaja social y económica o en situación de vulnerabilidad.

La licenciada Adriana Juárez Soteno, candidata a Magistrada en Materia Penal, afirmó lo anterior y aseguró que a México le urge un sistema judicial que atienda a quienes menos tienen y que elimine las barreras procesales que dificultan el acceso a la justicia, como costos elevados y la falta de información adecuada.

Egresada de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con más de 17 años de experiencia dentro del poder judicial, advirtió que las sentencias en México ya no pueden dictarse únicamente bajo el principio de legalidad, sino que deben estar impregnadas de sentido de justicia, lo cual sólo se logrará con un real y profundo acercamiento hacia los grupos vulnerables.

Adriana Juárez Soteno, es un caso especial, porque aún y cuando obtuvo el nombramiento de jueza otorgado por el Consejo de la Judicatura Federal ya no pudo tomar posesión porque entró en vigor la nueva reforma aprobada por el Constituyente, sin embargo, hace una profunda reflexión sobre lo que es actualmente el sistema de justicia en México.

“Ejercer la función judicial en México hoy en día -dijo-, implica una responsabilidad que conlleva un profundo compromiso con la sociedad, la legalidad y los derechos humanos. Su rol, es esencial para garantizar el acceso a la justicia, la igualdad y la resolución adecuada de los conflictos dentro del marco normativo establecido por la Constitución y las leyes del país”

Casada y con dos hijas, ha sabido combinar su posición de ama de casa, madre y esposa con la de su profesión de abogada maestrante en Derecho. En su trayectoria ha sido desde oficial administrativa, actuaria, oficial SISE, secretaria de Juzgado de Distrito y de Tribunal Colegiado de Circuito, en donde ha obtenido gran experiencia.

Por ello se comprometió a que, si el voto de los ciudadanos la favorece, hará que el sistema de justicia sea más eficiente y accesible para toda la población, principalmente para las personas que están en mayor desventaja social y económica o en situación de vulnerabilidad. “Pretendo hacerlo accesible para toda la ciudadanía, independientemente de su situación económica”.

En cuanto a la justicia social, la licenciada Adriana Juárez Soteno, quien es mujer, hija, madre, abogada, servidora pública y ciudadana se responsabilizará de: “identificar los componentes esenciales de quien acude a obtener justicia y no me limitaré a resolver únicamente conforme a lo que obre en un expediente judicial, pues mi compromiso con la sociedad mexicana me exige acercarme y conocer a las personas que acuden a demandar justicia a través de la comunicación y el entendimiento de su entorno social, cultural y educativo, con la firme intención de lograr una verdadera justicia social”.

La licenciada Juárez Soteno, quien, a partir de noviembre de 2024, fue designada como secretaria en funciones de Magistrada de Circuito en Materia Penal en el Primer circuito, -cargo que ocupa actualmente-, a lo largo de su carrera profesional ha hecho diversas propuestas ante la Reforma Judicial.

Desde el séptimo semestre de su carrera, un Juez de Distrito le dio la oportunidad de ser “meritoria” es decir, de aprender sin remuneración económica durante casi dos años.

Desde entonces le apasionó la función jurisdiccional y por su desempeño desde hace 17 años pertenece al Poder Judicial de la Federación. Durante 9 meses fue designada como secretaria en funciones de Jueza de Distrito en un juzgado de Distrito de Procesos Penales Federales en la Ciudad de México, en el Reclusorio Norte.

“En septiembre de 2024 fui declarada vencedora como Jueza de Distrito en Materia Mixta a través de un concurso de oposición. Cumpliendo así un objetivo más de vida”, concluye la candidata Adriana Juárez Soteno.

Para mayor información

Leticia Rocio Hernández Hernández

Cel: 55 32412276

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.