Nacional
Detienen a pareja de turistas por bailar desnudos en la zona dorada de Mazatlán
Sinaloa.- La pareja de turistas que fueron captados bailando desnudos en la zona Dorada de Mazatlán a bordo del servicio de transporte público, denominadas “Pulmonías”, fueron retenidos y enviados a barandilla y al conductor de la unidad se le aplicó una sanción económica por permitir el espectáculo.
En abril pasado, una joven como de 23 años de edad fue captada trotando por la zona Dorada de Mazatlán despojándose de sus prendas de vestir conforme avanzaba ante la mirada de cientos de automovilistas, los cuales sorprendidos presenciaron que se despojó de toda su ropa hasta que fue alcanzada por otra mujer y la cubrió.

Luis Guillermo Benítez Torres, presidente municipal del puerto, comentó que en jocoso que le llevaron algunos videos de personas que “les daba mucho calor”, los cuales fueron retenidos y enviados a barandilla por alterar el orden y no cumplir con las normas sanitarias, puesto que ni cubre bocas portaban.
Sobre el conductor de la pulmonía, indicó que a este se le aplicó una multa y se remitió a las autoridades estatales un video con el número de placas de la unidad, para que proceda a cancelar la licencia al chofer para enviar un mensaje de orden.
Benítez Torres expuso que este no es el primer caso que se escenifica en el puerto, pese a las sanciones que se han impuesto, por lo que considera que la única forma de parar estos actos de exhibición es cancelar las licencias de conducir de los operadores, de esta forma el resto va a impedir que su pasaje no se comporte en forma adecuada.
El alcalde de Mazatlán admitió que es muy difícil para la Policía Municipal poder detectar rápidamente este tipo de exhibiciones de desnudos, los cuales se conocen por los videos que los mismos ciudadanos envían a las autoridades, lo que permite actuar lo más rápido posible.
Sobre las nuevas disposiciones de exigir la cartilla de vacunación contra el Covid-19 en negocios y espacios públicos, comentó que los miembros de la Asociación Nacional de Centros Comerciales no están cumpliendo con esta norma, por lo que se les notificó que serán sancionados de continuar con esta postura.
En relación al reciente juego de futbol celebrado el pasado fin de semana en el estadio Kraken, en el que se detuvo a 70 personas por desmanes, indicó que todos ellos, originarios de la ciudad de Monterrey, fueron enviados a barandilla.
Aclaró que no se van a tolerar desmanes ni actos que pongan en riesgo la salud de los asistentes a este tipo de espectáculos deportivos, en donde se mantienen protocolos sanitarios rígidos.
Fuente MSN Noticias
Nacional
BLOQUEO NACIONAL DE TRANSPORTISTAS Y CAMPESINOS PARALIZA CARRETERAS EN 25 ESTADOS
México enfrenta este martes una de las movilizaciones más amplias de los últimos años, luego de que transportistas y campesinos iniciaran un bloqueo nacional que afecta carreteras y autopistas en al menos 25 estados de la República. La protesta, organizada por diversas agrupaciones, tiene como objetivo exigir al gobierno federal mayor seguridad en las vías de comunicación y mejores condiciones para el campo mexicano, un sector que, según los manifestantes, ha sido relegado en materia de apoyos y programas de desarrollo.
Desde las primeras horas de la mañana, se reportaron cierres en tramos estratégicos como la México–Querétaro, México–Cuernavaca, Chamapa–Lechería, así como autopistas del norte y sur del país, generando largas filas de vehículos y retrasos en el transporte de mercancías. Los bloqueos han provocado que miles de ciudadanos queden varados, mientras empresas alertan sobre el impacto inmediato en la distribución de alimentos, combustibles y bienes de consumo.
Los líderes del movimiento señalaron que la protesta no busca confrontación, sino visibilizar la crisis que enfrentan los sectores productivos. Sin embargo, en algunos puntos se registraron tensiones entre automovilistas y manifestantes, lo que obligó a la Guardia Nacional a desplegar operativos para garantizar el paso de vehículos de emergencia y evitar incidentes mayores. Autoridades federales han llamado al diálogo, pero los inconformes advierten que las acciones podrían intensificarse si no se establecen mesas de negociación inmediatas con la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Agricultura.
El impacto económico de la protesta comienza a sentirse en mercados regionales, donde comerciantes reportan retrasos en la llegada de productos básicos. Expertos advierten que, de prolongarse, el bloqueo podría traducirse en pérdidas millonarias para el sector logístico y agroalimentario. Mientras tanto, ciudadanos expresan su malestar por las afectaciones en sus traslados cotidianos, reclamando soluciones rápidas y efectivas.
La protesta nacional refleja el creciente malestar social en torno a la inseguridad y la falta de apoyos al campo, dos problemáticas que, de acuerdo con los manifestantes, requieren atención urgente para garantizar la estabilidad y el desarrollo del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Nacional
SISMOLOGÍA ALERTA: MÉXICO REGISTRA NUEVOS MOVIMIENTOS TELÚRICOS Y REFUERZA MEDIDAS DE PREVENCIÓN
En las últimas horas, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) ha reportado una serie de movimientos telúricos en distintas regiones del país, que aunque no han provocado daños graves, mantienen en alerta a la población y a las autoridades de protección civil. Los sismos, de magnitudes moderadas, se registraron principalmente en el Pacífico mexicano, con epicentros localizados en estados como Oaxaca, Guerrero y Chiapas, zonas históricamente vulnerables por su ubicación en el llamado “Cinturón de Fuego del Pacífico”.
El evento más significativo ocurrió durante la madrugada, con una magnitud preliminar de 5.2 grados, localizado al suroeste de Pinotepa Nacional, Oaxaca. El movimiento fue perceptible en comunidades cercanas y generó evacuaciones preventivas en algunos municipios. Horas más tarde, se registraron réplicas menores que reforzaron la necesidad de mantener protocolos de seguridad activos.
La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que, hasta el momento, no se reportan pérdidas humanas ni daños estructurales de consideración. Sin embargo, se han desplegado brigadas de supervisión en escuelas, hospitales y carreteras para garantizar la seguridad de la población. En la Ciudad de México, el sistema de alerta sísmica se activó oportunamente, lo que permitió que miles de ciudadanos siguieran los protocolos de evacuación en edificios públicos y privados.
Expertos en geofísica señalan que estos movimientos forman parte de la actividad sísmica natural del país, pero advierten que la población no debe bajar la guardia. México es uno de los territorios con mayor actividad sísmica en el mundo, y la prevención sigue siendo la herramienta más eficaz para reducir riesgos. En este sentido, las autoridades reiteraron la importancia de contar con mochilas de emergencia, ubicar zonas seguras en viviendas y oficinas, y participar en simulacros oficiales.
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó en su conferencia matutina que la coordinación entre federación, estados y municipios es clave para enfrentar emergencias de este tipo. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a mantener la calma y confiar en los sistemas de alerta temprana, que han demostrado eficacia en la reducción de riesgos.
Con estos nuevos movimientos telúricos, México recuerda una vez más la necesidad de fortalecer su cultura de prevención y resiliencia ante fenómenos naturales que, aunque inevitables, pueden enfrentarse con preparación y responsabilidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Internacionalhace 23 horasESCALADA DE TENSIONES ENTRE RUSIA, CHINA, JAPÓN Y UCRANIA RECONFIGURA EL TABLERO GEOPOLÍTICO MUNDIAL
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 17 horasLa criatura que nos mira: identidad, mirada ajena y el espejo psicológico en Frankenstein de Guillermo del Toro
-
Viralhace 22 horasMARY HERNÁNDEZ IMPULSA CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS CALLES EN PETCACAB
-
Nacionalhace 23 horasBLOQUEO NACIONAL DE TRANSPORTISTAS Y CAMPESINOS PARALIZA CARRETERAS EN 25 ESTADOS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 22 horasLOS GALARDONADOS CON EL PREMIO MEXICO DE PERIODISMO “RICARDO FLORES MAGON” POR TRAYECTORIA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 22 horasLAS REDES DE LA POLÍTICA.
-
Gobierno Del Estadohace 20 horasSEOP RESPONDE AL PUEBLO E INICIA PAVIMENTACIÓN EN CARLOS A. MADRAZO
-
Gobierno Del Estadohace 19 horasHUMEDALES DE LA REGIÓN MAYA: QUINTANA ROO REAFIRMA SU COMPROMISO AMBIENTAL




















