Nacional
Enfrentamiento armado entre presuntos traficantes de personas deja un muerto y varios heridos en Chiapas

Chiapas.- Un enfrentamiento con armas de fuego registrado este jueves en la entidad federativa de Chiapas dejó un saldo de un muerto y cinco lesionados, informó la Fiscalía General del Estado (FGE). El ataque se perpetró entre presuntos traficantes de personas, quienes trasladaban a migrantes centroamericanos en el municipio de Socoltenango.
A través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Sierra se inició el registro de atención en contra de quien o quienes resulten responsables por los hechos en la región fronteriza.
Personal de la dependencia “tuvo conocimiento de un enfrentamiento armado con saldo de cuatro vehículos con impactos de arma de fuego, así como una persona lesionada por proyectil de arma de fuego y una menor de edad abandonada dentro de una de las camionetas”, afirmó en un comunicado.
De acuerdo a la versión de los testigos y de las investigaciones, reveló la dependencia, en los vehículos se trasladaban inmigrantes guiados por una persona a quien apodan El Primo.
La víctima fue identificada como Israel Alexis “N”, lesionado por arma de fuego: falleció al ser trasladado al Hospital General “María Ignacia Gandulfo” en la ciudad de Comitán.
El cadáver trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) para que se le realice la necropsia de ley correspondiente. La FGE “continúa realizando las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos”.

De acuerdo con La Jornada, en el mismo hospital reciben atención médica Santos Pacheco “N”, de 22 años de edad; Nelson “N”, de 22; Roberto Carlos “N”, de 35, Carlos Antonio “N”, de 21, y una menor de edad. Sin embargo, las fuentes extraoficiales no precisaron si se trata de migrantes.
El Instituto Nacional de Migración (INM) informó el 13 de julio que elementos de la Guardia Nacional (GN) rescataron a 130 migrantes procedentes de Guatemala y Honduras, y que eran trasladados en condiciones de hacinamiento en la caja de un camión en el estado de Chiapas.
A través de un comunicado, el INM detalló que los hechos se registraron sobre el kilómetro 113+000 de la carretera Las Choapas-Ocozocuautla, en municipio de Mezcalapa, cuando la GN detectó un camión que circulaba con la falta parcial de luces rojas posteriores, lo que infringía el Reglamento de Caminos y Puentes de Jurisdicción Federal.
Al ser interrogado al respecto, el conductor dijo transportar “objetos de paquetería y artículos de estantería”; sin embargo, al abrir la puerta de la caja fueron halladas personas de origen centroamericano, entre ellos 30 menores de edad, que viajaban de pie y carecían de documentos que acreditaran su legal estancia en el país.

Ante la situación, los migrantes fueron trasladados a la sede del INM, en donde se les brindó apoyo consistente en la entrega de agua y alimentos. El organismo explicó que se iniciaron los trabajos para que los rescatados reciban las gestiones de asistencia consular y, si les corresponde, se les otorgue el retorno asistido a Guatemala y Honduras.
En el caso de los menores migrantes no acompañados y las personas en núcleo familiar, se detalló que fueron trasladados a las oficinas del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Chiapas, para su atención y alojamiento.
Mientras que al conductor del camión le fue leída la cartilla de derechos que asiste a las personas en detención, se llenó el Registro Nacional de Detenciones y junto con la unidad quedó a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), con sede en Tuxtla Gutiérrez.
Con información de Infobae

Nacional
CATEO EN MASARIK: AUTORIDADES INVESTIGAN SALÓN DE BELLEZA VINCULADO A MIKE DETRÁS DEL ESTILISTA

La tarde del jueves, elementos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México realizaron un cateo en un salón de belleza ubicado en la exclusiva avenida Presidente Masarik, en Polanco. El establecimiento, presuntamente vinculado al influencer y estilista conocido como “Mike detrás del estilista”, fue intervenido como parte de una investigación en curso por posibles delitos relacionados con operaciones con recursos de procedencia ilícita.
El operativo se llevó a cabo con discreción pero generó atención entre vecinos y transeúntes, quienes observaron el ingreso de agentes ministeriales y peritos al local. Según fuentes cercanas al caso, el cateo responde a una denuncia anónima que alertó sobre movimientos financieros irregulares y presuntas actividades no relacionadas con los servicios estéticos que ofrece el salón.
Hasta el momento, las autoridades no han confirmado detenciones, pero se informó que se aseguraron documentos, equipos electrónicos y otros indicios que serán analizados. Mike, figura pública en redes sociales por sus colaboraciones con celebridades y su presencia en eventos de moda, no ha emitido declaraciones oficiales.
La Fiscalía reiteró que el proceso se encuentra en etapa de investigación y que se respetará el debido proceso. El caso ha generado reacciones en redes sociales, donde seguidores del estilista exigen claridad y transparencia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
2 DE OCTUBRE: 57 AÑOS DE MEMORIA Y RESISTENCIA EN TLATELOLCO

Este 2 de octubre de 2025 se cumplen 57 años de la matanza de Tlatelolco, uno de los episodios más dolorosos en la historia moderna de México. El 2 de octubre de 1968, cientos de estudiantes fueron reprimidos violentamente en la Plaza de las Tres Culturas, en un intento del gobierno por sofocar el movimiento social que exigía democracia, libertad y justicia.
Aunque las cifras oficiales fueron minimizadas, se estima que entre 300 y 400 personas perdieron la vida. El operativo incluyó francotiradores y el Batallón Olimpia, un grupo encubierto que disparó contra miles de manifestantes, dejando una huella imborrable en la memoria colectiva.

Este año, la conmemoración se ha convertido en un espacio de exigencia política y reflexión histórica. Diversos colectivos estudiantiles, organizaciones sociales y defensores de derechos humanos se han movilizado para recordar a las víctimas y exigir justicia, no solo por Tlatelolco, sino también por otros casos emblemáticos como Ayotzinapa.

La jornada incluye marchas, actos culturales y foros de discusión que buscan mantener viva la memoria y fortalecer la conciencia crítica. A 57 años, el 2 de octubre sigue siendo una fecha que no se olvida, un símbolo de resistencia que interpela a nuevas generaciones a no callar ante la injusticia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
