Conecta con nosotros

Nacional

Enfrentamiento armado entre presuntos traficantes de personas deja un muerto y varios heridos en Chiapas

Publicado

el

Chiapas.- Un enfrentamiento con armas de fuego registrado este jueves en la entidad federativa de Chiapas dejó un saldo de un muerto y cinco lesionados, informó la Fiscalía General del Estado (FGE). El ataque se perpetró entre presuntos traficantes de personas, quienes trasladaban a migrantes centroamericanos en el municipio de Socoltenango.

A través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Sierra se inició el registro de atención en contra de quien o quienes resulten responsables por los hechos en la región fronteriza.

Personal de la dependencia “tuvo conocimiento de un enfrentamiento armado con saldo de cuatro vehículos con impactos de arma de fuego, así como una persona lesionada por proyectil de arma de fuego y una menor de edad abandonada dentro de una de las camionetas”, afirmó en un comunicado.

De acuerdo a la versión de los testigos y de las investigaciones, reveló la dependencia, en los vehículos se trasladaban inmigrantes guiados por una persona a quien apodan El Primo.

La víctima fue identificada como Israel Alexis “N”, lesionado por arma de fuego: falleció al ser trasladado al Hospital General “María Ignacia Gandulfo” en la ciudad de Comitán.

El cadáver trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) para que se le realice la necropsia de ley correspondiente. La FGE “continúa realizando las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos”.

De acuerdo con La Jornada, en el mismo hospital reciben atención médica Santos Pacheco “N”, de 22 años de edad; Nelson “N”, de 22; Roberto Carlos “N”, de 35, Carlos Antonio “N”, de 21, y una menor de edad. Sin embargo, las fuentes extraoficiales no precisaron si se trata de migrantes.

El Instituto Nacional de Migración (INM) informó el 13 de julio que elementos de la Guardia Nacional (GN) rescataron a 130 migrantes procedentes de Guatemala y Honduras, y que eran trasladados en condiciones de hacinamiento en la caja de un camión en el estado de Chiapas.

A través de un comunicado, el INM detalló que los hechos se registraron sobre el kilómetro 113+000 de la carretera Las Choapas-Ocozocuautla, en municipio de Mezcalapa, cuando la GN detectó un camión que circulaba con la falta parcial de luces rojas posteriores, lo que infringía el Reglamento de Caminos y Puentes de Jurisdicción Federal.

Al ser interrogado al respecto, el conductor dijo transportar “objetos de paquetería y artículos de estantería”; sin embargo, al abrir la puerta de la caja fueron halladas personas de origen centroamericano, entre ellos 30 menores de edad, que viajaban de pie y carecían de documentos que acreditaran su legal estancia en el país.

Ante la situación, los migrantes fueron trasladados a la sede del INM, en donde se les brindó apoyo consistente en la entrega de agua y alimentos. El organismo explicó que se iniciaron los trabajos para que los rescatados reciban las gestiones de asistencia consular y, si les corresponde, se les otorgue el retorno asistido a Guatemala y Honduras.

En el caso de los menores migrantes no acompañados y las personas en núcleo familiar, se detalló que fueron trasladados a las oficinas del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Chiapas, para su atención y alojamiento.

Mientras que al conductor del camión le fue leída la cartilla de derechos que asiste a las personas en detención, se llenó el Registro Nacional de Detenciones y junto con la unidad quedó a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), con sede en Tuxtla Gutiérrez.

Con información de Infobae

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 11 Abril (GALERÍA)

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Urge un sistema judicial que atienda a quienes menos tienen: Adriana Juárez

Publicado

el

Por

CDMX.-México vive un momento crucial para la democracia y hoy tenemos enfrente la posibilidad de crear un Poder Judicial más justo, transparente y público. Un sistema de justicia que sea más eficiente y accesible para la ciudadanía, principalmente para las personas que se encuentran en mayor desventaja social y económica o en situación de vulnerabilidad.

La licenciada Adriana Juárez Soteno, candidata a Magistrada en Materia Penal, afirmó lo anterior y aseguró que a México le urge un sistema judicial que atienda a quienes menos tienen y que elimine las barreras procesales que dificultan el acceso a la justicia, como costos elevados y la falta de información adecuada.

Egresada de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con más de 17 años de experiencia dentro del poder judicial, advirtió que las sentencias en México ya no pueden dictarse únicamente bajo el principio de legalidad, sino que deben estar impregnadas de sentido de justicia, lo cual sólo se logrará con un real y profundo acercamiento hacia los grupos vulnerables.

Adriana Juárez Soteno, es un caso especial, porque aún y cuando obtuvo el nombramiento de jueza otorgado por el Consejo de la Judicatura Federal ya no pudo tomar posesión porque entró en vigor la nueva reforma aprobada por el Constituyente, sin embargo, hace una profunda reflexión sobre lo que es actualmente el sistema de justicia en México.

“Ejercer la función judicial en México hoy en día -dijo-, implica una responsabilidad que conlleva un profundo compromiso con la sociedad, la legalidad y los derechos humanos. Su rol, es esencial para garantizar el acceso a la justicia, la igualdad y la resolución adecuada de los conflictos dentro del marco normativo establecido por la Constitución y las leyes del país”

Casada y con dos hijas, ha sabido combinar su posición de ama de casa, madre y esposa con la de su profesión de abogada maestrante en Derecho. En su trayectoria ha sido desde oficial administrativa, actuaria, oficial SISE, secretaria de Juzgado de Distrito y de Tribunal Colegiado de Circuito, en donde ha obtenido gran experiencia.

Por ello se comprometió a que, si el voto de los ciudadanos la favorece, hará que el sistema de justicia sea más eficiente y accesible para toda la población, principalmente para las personas que están en mayor desventaja social y económica o en situación de vulnerabilidad. “Pretendo hacerlo accesible para toda la ciudadanía, independientemente de su situación económica”.

En cuanto a la justicia social, la licenciada Adriana Juárez Soteno, quien es mujer, hija, madre, abogada, servidora pública y ciudadana se responsabilizará de: “identificar los componentes esenciales de quien acude a obtener justicia y no me limitaré a resolver únicamente conforme a lo que obre en un expediente judicial, pues mi compromiso con la sociedad mexicana me exige acercarme y conocer a las personas que acuden a demandar justicia a través de la comunicación y el entendimiento de su entorno social, cultural y educativo, con la firme intención de lograr una verdadera justicia social”.

La licenciada Juárez Soteno, quien, a partir de noviembre de 2024, fue designada como secretaria en funciones de Magistrada de Circuito en Materia Penal en el Primer circuito, -cargo que ocupa actualmente-, a lo largo de su carrera profesional ha hecho diversas propuestas ante la Reforma Judicial.

Desde el séptimo semestre de su carrera, un Juez de Distrito le dio la oportunidad de ser “meritoria” es decir, de aprender sin remuneración económica durante casi dos años.

Desde entonces le apasionó la función jurisdiccional y por su desempeño desde hace 17 años pertenece al Poder Judicial de la Federación. Durante 9 meses fue designada como secretaria en funciones de Jueza de Distrito en un juzgado de Distrito de Procesos Penales Federales en la Ciudad de México, en el Reclusorio Norte.

“En septiembre de 2024 fui declarada vencedora como Jueza de Distrito en Materia Mixta a través de un concurso de oposición. Cumpliendo así un objetivo más de vida”, concluye la candidata Adriana Juárez Soteno.

Para mayor información

Leticia Rocio Hernández Hernández

Cel: 55 32412276

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.