Conecta con nosotros

Deportes

Gaby Agúndez y Alejandra Orozco finalizaron en cuarta y sexta posición de clavados

Publicado

el

Japón.- Luego de haber conseguido la medalla de bronce en la competencia de saltos sincronizados desde la plataforma de 10 metros, las mexicanas Gabriela Agúndez y Alejandra Orozco terminaron como cuarto y sexto lugar en la modalidad individual. En una competencia cerrada por el tercer puesto, la representante de Australia se quedó con la posición de bronce, debajo de las perfectas ejecuciones de las abanderadas de China.

Hongchan Quan, atleta de 14 años, se apropió del primer lugar con magistrales actuaciones. Incluso logró la calificación perfecta en dos de las cinco rondas reglamentarias. El segundo puesto fue para su compatriota Yuxi Chen, quien terminó con 40 puntos menos. El oro y la plata fueron indiscutibles desde el principio. Por su parte, Agúndez encaminó una notable lucha por el tercer escalón del podio.

En esta ocasión, la encargada de abrir cada una de las rondas fue la más experimentada de las dos. Alejandra Orozco, al haber finalizado la ronda de semifinal en la última posición, fue designada como la número 1 en el orden. Su primer intento fue con un movimiento de dificultad de tres grados y convenció a los jueces que le otorgaron 66 puntos de arranque.Gabriela Agúndez luchó por el podio hasta el final de la compatencia (Foto: Marko Djurica/REUTERS)Gabriela Agúndez luchó por el podio hasta el final de la compatencia (Foto: Marko Djurica/REUTERS)

Nueve lugares después, Gabriela Agúndez, quien finalizó en el cuarto lugar general, hizo su aparición con un clavado de tres vueltas y media al frente en posición “V”. Dos de sus oponentes que lo ejecutaron antes fueron castigadas por errores técnicos. Sin embargo, la joven mexicana logró un buen movimiento y se situó con cinco puntos y medio debajo de su compañera.

A pesar del sólido arranque de las dos, y que Alejandra Orozco aventajó en el puntaje, en los episodios siguientes, el panorama cambió. Agúndez, quien tuvo un mejor desempeño en la competencia anterior, incrementó su puntaje con el paso de las rondas. De esa forma, al término de la segunda logró colocarse en el quinto lugar general, mientras que Orozco bajó hasta la séptima posición.

En instancias definitivas, como lo es la final de los Juego Olímpicos, la apuesta de las clavadistas consiste en realizar saltos de alto grado de dificultad para recolectar la mayor cantidad de puntos. De esa forma, la más joven eligió uno de 3.2 grados en el tercer episodio y aumentó de manera consecutiva la clasificación. Así, se encaminó a la cima y culminó el capítulo en el cuarto lugar.Alejandra Orozco culminó la prueba en el sexto lugar (Foto: Molly Darlington/REUTERS) Alejandra Orozco culminó la prueba en el sexto lugar (Foto: Molly Darlington/REUTERS)

Por el contrario, la desconcentración se notó en el desempeño de Orozco. En la misma ronda bajó su puntaje a pesar de haber ejecutado un movimiento de mayor dificultad, por lo que estuvo a la deriva de la exigencia de los jueces, quienes hallaron detalles que provocaron su descenso al octavo peldaño. No obstante, la multimedallista tocó fondo en esta ocasión.

El cuarto episodio fue el de su reivindicación, pues logró aumentar la calificación de los jueces a 75.20. Por el contrario, Gaby comenzó a perfilar una batalla directa con la representante de Australia. Apenas algunos puntos separaron a Melissa Wu, quien se apropió de la tercera posición sobre el cuarto sitio de Agúndez. De esa forma, la mexicana con esperanza de subirse al podio tuvo que echar todas sus cartas en la última ronda de saltos.A pesar del resultado, su notable desempeño las ubicaron como la tercer mejor pareja en la modalidad de sincronizado desde la plataforma de 10 metros (Foto: Valdrin Xhemaj/EFE)A pesar del resultado, su notable desempeño las ubicaron como la tercer mejor pareja en la modalidad de sincronizado desde la plataforma de 10 metros (Foto: Valdrin Xhemaj/EFE)

Toda la competencia y el proceso de eliminación se redujo al quinto y definitivo capítulo de la Gran Final. La destacada exhibición de Wu en el turno anterior forzó a Gaby Agúndez a mejorar su desempeño. La elección fue un clavado de 3.2 grados de dificultad que fue ejecutado con gran soltura y seguridad. El cierre de la competencia de la más joven fue digno, pero no logró alcanzar a la alumna del mexicano Salvador Sobrino.

Apenas 12.9 unidades separaron a la clavadista de 21 años de su segundo bronce. No obstante, a pesar del resultado, tanto Orozco como Agúndez volverán al país con un tercer lugar en la prueba sincronizada y el título de ser las mejores exponentes de su disciplina en América Latina.

Fuente Infobae

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

LEVI KALANI BRILLA CON CUATRO MEDALLAS EN AJEDREZ PARA QUINTANA ROO

Publicado

el

Puebla, 15 de julio de 2025.— En una destacada jornada para el “Deporte Ciencia”, el ajedrez de Quintana Roo cerró su participación en la Olimpiada Nacional CONADE 2025 con cuatro medallas, gracias al talento del tulumnense Levi Kalani Alexander Fogo Esquivel, quien se colgó dos oros y dos platas, consolidando así una actuación memorable.

Kalani conquistó el título nacional en la categoría Sub-16 modalidad Blitz (3+2) y también se impuso en la rama varonil, logrando el doble oro. Además, sumó dos preseas de plata en Ajedrez Rápido (25+5), en las divisiones Mixta y Varonil, respectivamente. Con estos logros, Quintana Roo alcanzó 233 medallas en el medallero general: 62 de oro, 87 de plata y 84 de bronce.

La Comisión del Deporte de Quintana Roo, encabezada por Jacobo Arzate Hop, reconoció el desempeño del equipo estatal, que también contó con valiosas actuaciones de atletas como Carolina Marín Garrido y Diego Carrasco. Este impulso deportivo forma parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, promovido por la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Deportes

QUINTANA ROO BRILLA EN EL CANOTAJE Y CIERRA CON PLATA Y BRONCE EN LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025

Publicado

el

Progreso, Yucatán.— Quintana Roo cerró con fuerza su participación en la disciplina de Canotaje en la Olimpiada Nacional CONADE 2025, al conquistar dos medallas más en el último día de competencias realizadas en el Puerto de Progreso: una de plata y otra de bronce.

La Comisión del Deporte del Estado (CODEQ), encabezada por Jacobo Arzate Hop, celebró este logro como resultado de los esfuerzos por dotar de herramientas y respaldo a sus atletas, en consonancia con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

El talento estatal se hizo presente en la prueba de 500 metros Canoa Doble, donde la dupla conformada por Yuletci Cahori Pérez Martínez y Brisbey Estephani Jiménez Delgado obtuvo la medalla de plata. Por su parte, Yuletci Pérez volvió a destacar en la categoría Sub-19, logrando el bronce en Canoa Individual 200 metros.

Con estas preseas, Quintana Roo acumula cinco medallas en Canotaje (2 plata y 3 bronce) y alcanza un total de 229 metales en la Olimpiada: 60 oro, 85 plata y 84 bronce.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.