Conecta con nosotros

Nacional

VIDEO: El alcalde de Miguel Alemán hizo una tregua con el narco para frenar los asesinatos en Tamaulipas

Publicado

el

Tamaulipas.- La semana pasada, el alcalde de Miguel Alemán, Tamaulipas, Servando López Moreno, publicó un video en redes sociales en el que pidió una tregua a los cárteles de la droga, y poner paz al infierno que se vive la región.

Convencido de que los de narcos también gobiernan la zona, se impuso la misión de frenar los asesinatos, aunque aquello signifique dialogar con hombres armados hasta los dientes, quienes han sembrado de cadáveres este municipio, localizado al noroeste de Tamaulipas.

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad, en los primeros seis meses fueron asesinadas 252 personas en Tamaulipas, cuya violencia se ha ensañado especialmente con la población civil. En este contexto, el presidente municipal apeló a los criminales para terminar con los homicidios y actos violentos. Aunque no quiso dar detalles sobre el grupo delictivo al que se refería, se supuso que apuntaba a los cárteles del Golfo y del Noreste.

“Quiero que haya tranquilidad, quiero pues que no haya violencia, decirle a la delincuencia organizada que ya no queremos más guerra”, señaló en la grabación.

En 2019 Servando López Moreno fue señalado en un mensaje de una narcomanta de apoyar y tener vínculos con pandillas del Cártel del Golfo. La primera vez que el alcalde fue relacionado con esta organización criminal se dijo que proveo de camiones municipales a César Morfín, alias el Primito, uno de los delincuentes más buscados en el estado e identificado como cabecilla de la facción de Los Ciclones del Cártel del Golfo.

El Primito,de acuerdo con las autoridades, opera en la zona norte de Tamaulipas: Camargo, Gustavo Díaz Ordaz y Miguel Alemán, donde el pasado 29 de junio fueron encontrados los cuerpos de nueve sicarios.

La relación de los funcionarios con el narco ha provocado no pocas tensiones con altas esferas del gobierno federal.

La tregua para frenar la sangría de las organizaciones criminales también vino del colectivo Madres Buscadoras de Tamaulipas. El pasado fin de semana, a través de una carta, los familiares de los desaparecidos, enviaron un mensaje a la célula delictiva de Los Ciclones —que el pasado 19 de junio provocó una masacre en Reynosa, Tamaulipas— para poder ingresar al predio de la Bartolina a fin de exhumar e identificar los restos que se encuentran en la zona.

En el escrito destacaron las acciones del cártel a favor de la población durante el inicio de la pandemia, cuando repartieron despensas e insumos primordiales. Destacaron que ni buscan culpables, sino a sus hijos y esposos.

El colectivo formado por 200 familias pidió que la respuesta de los criminales fuera de la misma forma en que anunciaron una tregua entre sus escisiones.

El pasado fin de semana en diversos puntos de Reynosa y Río Bravo fueron halladas narcomantas firmadas por los líderes del Cártel del Golfo quienes anunciaban una pax narca entre sus células internas: Los MetrosLos Ciclones y su brazo armado Los Escorpiones.

Con información de Infobae

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

SISMOLOGÍA ALERTA: MÉXICO REGISTRA NUEVOS MOVIMIENTOS TELÚRICOS Y REFUERZA MEDIDAS DE PREVENCIÓN

Publicado

el

En las últimas horas, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) ha reportado una serie de movimientos telúricos en distintas regiones del país, que aunque no han provocado daños graves, mantienen en alerta a la población y a las autoridades de protección civil. Los sismos, de magnitudes moderadas, se registraron principalmente en el Pacífico mexicano, con epicentros localizados en estados como Oaxaca, Guerrero y Chiapas, zonas históricamente vulnerables por su ubicación en el llamado “Cinturón de Fuego del Pacífico”.

El evento más significativo ocurrió durante la madrugada, con una magnitud preliminar de 5.2 grados, localizado al suroeste de Pinotepa Nacional, Oaxaca. El movimiento fue perceptible en comunidades cercanas y generó evacuaciones preventivas en algunos municipios. Horas más tarde, se registraron réplicas menores que reforzaron la necesidad de mantener protocolos de seguridad activos.

La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que, hasta el momento, no se reportan pérdidas humanas ni daños estructurales de consideración. Sin embargo, se han desplegado brigadas de supervisión en escuelas, hospitales y carreteras para garantizar la seguridad de la población. En la Ciudad de México, el sistema de alerta sísmica se activó oportunamente, lo que permitió que miles de ciudadanos siguieran los protocolos de evacuación en edificios públicos y privados.

Expertos en geofísica señalan que estos movimientos forman parte de la actividad sísmica natural del país, pero advierten que la población no debe bajar la guardia. México es uno de los territorios con mayor actividad sísmica en el mundo, y la prevención sigue siendo la herramienta más eficaz para reducir riesgos. En este sentido, las autoridades reiteraron la importancia de contar con mochilas de emergencia, ubicar zonas seguras en viviendas y oficinas, y participar en simulacros oficiales.

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó en su conferencia matutina que la coordinación entre federación, estados y municipios es clave para enfrentar emergencias de este tipo. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a mantener la calma y confiar en los sistemas de alerta temprana, que han demostrado eficacia en la reducción de riesgos.

Con estos nuevos movimientos telúricos, México recuerda una vez más la necesidad de fortalecer su cultura de prevención y resiliencia ante fenómenos naturales que, aunque inevitables, pueden enfrentarse con preparación y responsabilidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

CAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS

Publicado

el

Veracruz, Cuernavaca, Hermosillo y CDMX enfrentan una jornada crítica de movilidad por cierres viales provocados por accidentes, obras de mantenimiento y protestas simultáneas de transportistas afiliados a AMOTAC.

Este lunes 10 de noviembre, México amaneció con una red carretera parcialmente paralizada. Diversos tramos de autopistas y vías federales presentan cierres totales o reducción de carriles, generando afectaciones severas en la movilidad, el transporte de mercancías y el traslado de miles de ciudadanos.

En Veracruz, transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) bloquearon accesos clave a la zona industrial de Córdoba y el puerto de Veracruz, exigiendo mayor seguridad, tarifas justas y freno a extorsiones. La protesta se extendió por más de cinco horas, afectando la logística portuaria y el tránsito local.

En Cuernavaca, los bloqueos se concentraron en la autopista México-Acapulco, donde además se reportó un accidente múltiple que agravó el congestionamiento. Autoridades estatales desplegaron operativos de desvío, pero los retrasos superaron las tres horas.

Hermosillo vivió una jornada tensa con cierres en la carretera federal 15, donde transportistas exigieron la reparación urgente de tramos dañados y mayor vigilancia ante robos. La protesta fue pacífica, pero generó filas de hasta 5 kilómetros.

En la Ciudad de México, la situación fue crítica en la autopista México-Pachuca y el Circuito Interior, donde además de los bloqueos de AMOTAC, se realizaron obras de mantenimiento que redujeron carriles. La Secretaría de Seguridad Ciudadana activó protocolos de tránsito, pero los embotellamientos se mantuvieron durante toda la mañana.

AMOTAC ha anunciado que las movilizaciones continuarán en los próximos días si no hay respuesta federal. La Guardia Nacional mantiene presencia en los puntos más conflictivos, mientras usuarios exigen soluciones inmediatas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.