Playa del Carmen
Rotundo no a la reubicación de ambulantes y semifijos en la calle 38 y Quinta Avenida: CCERM

Playa del Carmen.- En conferencia de prensa llevada a cabo esta mañana, el sector empresarial de la Riviera Maya manifestó su inconformidad y rotundo rechazo por la reubicación de vendedores ambulante que estaban en una área de la Quinta Avenida, y se instalaron ahora, con permiso y anuencia de la autoridad municipal, en la Calle 38, en plena zona turística de esta ciudad.
Diversas organizaciones que representan al sector empresarial en su conjunto demandaron la remoción inmediata de estos comerciantes informales. A pregunta expresa, ante esta situación, Lenin Amaro afirmó:
“Expresamos nuestra más alta preocupación y rechazo por este tipo de acciones que incrementan la inseguridad en nuestro destino turístico y solicitamos la inmediata intervención de la autoridad municipal para que no ocurran actos indebidos que pongan en peligro a los habitantes del municipio y, principalmente, a nuestros visitantes”.

Agregó que: “este asentamiento ilegal de ambulantes en la vía pública constituye una competencia desleal para los negocios legalmente establecidos en el área; perjudican la libre circulación de los peatones; y lo peor, es que se han convertido en refugio de delincuentes y puntos de venta de sustancias ilegales. Esto afecta de manera directa la imagen de nuestro destino turístico”.
El presidente de la Asociación de hoteles de la Riviera Maya De Toni Chaves subrayó que la Asociacion que representa subraya el rechazo a la reubicación en la misma zona turística y que se solicitará de manera oficial la presencia en Playa del Carmen de la fuerza de reacción inmediata que integran los tres niveles de gobierno que han hecho un buen trabajo en Cancún .
Carlos Marin en representación de la COPARMEX Playa del Carmen que dejen de pasarse la bolita las autoridades y tomen medidas sobre esta problemática.
Los presidentes empresariales, demandaron la inmediata desaparición; no solo de estos comerciantes ambulantes recientemente reubicados; sino de todos los ambulantes que se encuentran sobre la Quinta Avenida y calles aledañas.
La proliferación de este tipo de comercio informal ha ido en aumento año tras año; pero de manera creciente y descarada, durante los 3 años de esta administración municipal; que está por concluir. El sector empresarial no está en contra de que haya comercio informal pero sí a favor de que éste sea regulado y de acuerdo al reglamento de comercio en vía pública que señala que no están permitidos ambulantes ni semi fijos en toda la quinta avenida, décima avenida y calles aledañas ; y sobre todo, que no afecte, como lo hace actualmente, a los negocios legalmente establecidos; algunos de ellos cerrados temporalmente debido a la Pandemia.
El líder empresarial exigió que los comerciantes informales que no tienen permiso vigente, NO les sea renovado; y que los que sí cumplen con el reglamento de comercio, sean personas de escasos recursos, con capacidades diferentes, madres solteras y personas de la tercera edad; pero eso sí, con la condición de que todos ellos sean reubicados fuera de la Quinta Avenida y calles aledañas.
Con el objetivo de que la queja sea escuchada y se tomen las medidas pertinentes, el sector empresarial envió una carta a la presidente municipal Laura Beristain Navarrete, para que tome cartas en el asunto y resuelva a la brevedad este delicado asunto. Encabezaron esta rueda de prensa: el presidente del CCERM Lenin Amaro Betancourt; el presidente de la AHRM Toni Chaves; el presidente de SINDEMEX Jesus San José Almanza; el presidente de CANIRAC Juan Carlos Hernández; la presidente de AMEXME Aracely Sandoval; el presidente del Colegio de Ingenieros de Solidaridad Julian Carta; en representación de COPARMEX RM Carlos Marin; la presidente del CPCRM y el presidente de AMPI Sección Playa del Carmen Francisco Pavón.

Playa del Carmen
Imparten clase magistral sobre prevención del desastre en Playa del Carmen

Playa del Carmen.— En conjunto con la sociedad civil, empresarios, profesionistas y gobierno, en Playa del Carmen se construye una cultura de prevención sólida, dijo el jefe del Gabinete municipal, Arturo Castro, en la conferencia magistral “Más allá de lo evidente: De la gestión del desastre a la gestión del riesgo”, dictada por Enrique Guevara Ortiz, director general del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).
En el salón Riviera Maya del hotel Blue Bay Grand Esmeralda, que facilitó el evento organizado por la Secretaría de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos, Arturo Castro, a nombre de la presidenta municipal Estefanía Mercado, agradeció al conferencista su participación en la construcción de una verdadera política de prevención de desastres.
“Para la presidenta municipal Estefanía Mercado, la prevención no es una opción, es una obligación que tenemos con la sociedad, por eso este tipo de actividades enriquecen el trabajo que estamos realizando en la construcción de una mejor Protección Civil”, dijo.
Durante su ponencia, a la que asistieron más de 300 elementos de protección civil y bomberos de los municipios del Estado, Enrique Guevara dio una cátedra sobre la gestión del riesgo y su importancia en la sociedad, luego de comprobarse que el número de desastres y su impacto se incrementa cada año.
Además, en todo el territorio existen condiciones de riesgo construidas históricamente, esperando a ser el siguiente desastre. “Los escenarios del cambio climático prevén un aumento en el número de desastres asociados a fenómenos hidrometeorológicos, afectando el bienestar de las personas, retrasando el desarrollo, comprometiendo la sostenibilidad y la seguridad humana”.

A manera de ejemplo, el conferencista expuso que, en los últimos 20 años, se han erogado 700 mil millones de pesos en desastres, de los cuales, el 80 por ciento corresponde a fenómenos hidrometeorológicos y de estos, el 60 por ciento está relacionado con ciclones tropicales y el resto a inundaciones.
En este sentido, subrayó la importancia de la prevención de desastres con la implementación y aplicación de estrategias que ayuden a evitar el impacto catastrófico consecuente.
En el evento se entregaron reconocimientos al conferencista Enrique Guevara, así como a Gonzalo de la Peña, presidente de la Asociación de Seguridad Higiene y Protección Civil; Miguel Ángel Cortés Aguilera y Arsenio Pérez, por cumplir 16 y 27 años, respectivamente, de servicio en la Secretaría de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos, actualmente a cargo de Darwin Covarrubias, quien estuvo a cargo de la bienvenida.
A la conferencia asistieron Guillermo Núñez Leal, coordinador estatal de Protección Civil, en representación de la gobernadora Mara Lezama; Eduardo Asencio, presidente honorario del DIF Municipal; Axel Pascual, gerente del Blue Bay Grand Esmeralda; integrantes del gabinete, regidoras, regidores, representantes de la Guardia Nacional y de las secretarías de Marina y de la Defensa Nacional; empresarios y profesionistas.

Playa del Carmen
Estefanía Mercado entrega remodelación del parque Rayadores en Playa del Carmen

Playa del Carmen.— La presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado entregó este día la obra de rehabilitación y remodelación del parque Rayadores, ubicado en el fraccionamiento Villas del Sol, donde se invirtieron casi 3 millones de pesos, en beneficio de más de 23 mil habitantes.
“Hacemos entrega de este espacio público a los vecinos de Villas del Sol; se trata de un parque que estuvo abandonado por el gobierno del pasado, pero hoy tiene un nuevo rostro, donde niñas, niños, adolescentes y todas las familias tienen un lugar seguro y en buenas condiciones para su sano esparcimiento”, dijo la Alcaldesa.
Acompañada por el subsecretario de Infraestructura y Obras Públicas, Edgar Zapata, destacó que el parque “vuelve a sus verdaderos dueños: el pueblo”.
Estefanía Mercado, quien saludó a vecinos de la zona, recorrió el parque Rayadores, donde se realizaron trabajos de rehabilitación de andadores y juegos infantiles, área y equipo para ejercicio, postes y luminarias, cancha de básquetbol, malla perimetral de la cancha de fútbol rápido, muros y pintura.
En esta obra se invirtieron 2.9 millones de pesos, correspondiente al presupuesto participativo, es decir, que la misma comunidad lo decidió, en beneficio de más de 23 mil habitantes de la zona.
De esta manera, el Gobierno de Playa del Carmen cumple a los habitantes con espacios limpios y seguros, bajo los principios transformadores que promueven la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama.

-
Chetumalhace 16 horas
Sábado el Clima, en Quintana Roo
-
Cancúnhace 16 horas
Capacitan a elementos de la policía en el uso de armas de fuego
-
Opiniónhace 15 horas
Reposicionar, no reformar al PRI, rumbo al 2027: Cora Amalia
-
Zona Mayahace 15 horas
Museo de Felipe Carrillo Puerto abre sus puertas
-
Nacionalhace 15 horas
Concluye Reunión Nacional del IMSS
-
Puerto Moreloshace 15 horas
Se reúne Blanca Merari con hoteleros para abordar temas de turismo
-
Deporteshace 15 horas
Sigue el Campeonato Municipal de Lucha Libre en Benito Juárez
-
Zona Mayahace 7 horas
Realiza Mara Lezama audiencia pública en Lázaro Cárdenas